Formato Análisis de Artículos

3
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NÚÑEZ PROGRAMA DE MEDICINA FORMATO ANÁLISIS DE ARTÍCULO 1. Cual (es) es (son) la (s) pregunta (s) que pretende responder este estudio? R/ *Cuales son los factores clínicos asociados a la infección por bacterias multiresistentes en un hospital de alta complejidad? *como es el comportamiento de las infecciones bacterianas multiresistentes a nivel local? 2. Cuál es el objetivo general del estudio? R/objetivo determinar factores clínicos asociados a infección por bacterias multirresistentes en un hospital de alta complejidad. 3. Cuáles son los argumentos que motivaron la realización de ésta investigación? Debido a la alta concentración bacteriana y al uso constante de antibióticos, el ambiente hospitalario se convierte en un lugar propicio para el surgimiento de la resistencia bacteriana, por lo tanto, ocasiona: dificultades para el tratamiento Aumento en la morbilidad

description

analissis de los artciculos

Transcript of Formato Análisis de Artículos

Page 1: Formato Análisis de Artículos

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NÚÑEZ

PROGRAMA DE MEDICINA

FORMATO ANÁLISIS DE ARTÍCULO

1. Cual (es) es (son) la (s) pregunta (s) que pretende responder este estudio?R/ *Cuales son los factores clínicos asociados a la infección por bacterias multiresistentes en un hospital de alta complejidad?*como es el comportamiento de las infecciones bacterianas multiresistentes a nivel local?

2. Cuál es el objetivo general del estudio?R/objetivo determinar factores clínicos asociados a infección por bacterias multirresistentes en un hospital de alta complejidad.

3. Cuáles son los argumentos que motivaron la realización de ésta investigación?Debido a la alta concentración bacteriana y al uso constante de antibióticos, el ambiente hospitalario se convierte en un lugar propicio para el surgimiento de la resistencia bacteriana, por lo tanto, ocasiona: dificultades para el tratamiento Aumento en la morbilidadAumento en la mortalidad Altos costos de la atención en salud. Por tanto se quiere conocer los factores que conllevan a la multiresistencia, para llevar a cabo una vigilancia y control y poder mejorar la atención.

4. Cuál es la población del estudio?

Pacientes que presentaron infección de cualquier tipo de bacteria multiresistente, de los cuales 14 pacientes son de

Page 2: Formato Análisis de Artículos

cuidados Intensivos [UCI] de adultos y 20 a la Unidad de Cuidados Especiales [UCE] de adultos. En un hospital de cuarto nivel de atención, ubicado en el municipio de Rionegro-Antioquia.

5. Cuáles fueron los materiales y métodos utilizados?Se realizó un estudio observacional, analítico, tipo casos y controles, en un hospital de cuarto nivel de atención donde usaron: *las historias clínicas de los pacientes atendidos en el hospital desde el 7 de octubre del 2011 hasta el 31 de julio del 2014. *sistema automatizado VITEK2® (BioMérieux)* el software Epidat 3.1( cálculo del tamaño de la muestra)*un formato en Microsoft Excel®. * el software estadístico SPSS 21 Los autores de este artículo estuvieron a la cabeza de la realización de este estudio, donde se realizaron los siguientes procedimientos:1 SELECCIÓN DE INDIVIDUOS. para esto se usaron controles aleatorios simples ( 126 pacientes que presentaron infección de cualquier tipo de bacteria no multiresistente) y casos ( de 126 personas que presentaron infección 2 REGISTROS DE DATOS3 ANÁLISIS ESTADÍSTICO

6.Cuáles fueron los resultados de la investigación?