Formato de Evaluación para una Feria de Ciencias

4
Escuela Secundaria Tècnica FERIA DE CIENCIAS Y COMPU http://puntadiamante.blogs Título del trab ............................................. ..... ... ............. Área....................................................................... Nive Alumnos: 1)..................................................................... 2)................................................................. Problema / Delimitación del Problema Hipótesis Relación hipótesis - problema - objetivo Informe (Máximo 15ptos.) Claridad en la formulación (Máximo 10ptos.) Originalidad I Metodología I N Recolección Determinación de las unidades de análisis N D de los Datos Selección de instrumentos D Stand I (Máximo 15ptos.) Selección de la muestra I (Máximo 5ptos.) C Tiempo empleado C A Uso de los datos obtenidos A D Elaboración y Secuenciación de los datos D O Utilización Relación con los objetivos del trabajo O Expositor/es R de Datos Relación con las conclusiones R (Máximo 10ptos.) E (Máximo 20ptos.) Presentación de los datos (Gráficos...) E S En relación directa con el problema S Conclusiones Pertinentes Carpeta (Máximo 15ptos.) Coherentes de Campo Analizadas a la luz de las hipótesis elaboradas (Máximo 10ptos.) Cuando la actividad relacionada con uno o más ítems de un indicador esté ausente, por no

description

Este formato facilita la Evaluación de Proyectos de ciencia en sus diferentes modalidades, sean estos Proyectos Ciudadanos, Proyectos de conocimiento o Proyectos tecnológicos

Transcript of Formato de Evaluación para una Feria de Ciencias

Page 1: Formato de Evaluación para una Feria de Ciencias

Escuela Secundaria Tècnica no. 62FERIA DE CIENCIAS Y COMPUTACIÒN

http://puntadiamante.blogspot.com

Título del trabajo: ........................................................................................... ........ .... ........................ ........................................................................................ .....

Área....................................................................... Nivel..........Escuela:...................................................................Estado:.................................Stand:.............. .....

Alumnos: 1)..................................................................................................................................................................................................................................... .....

2)............................................................................................................................................ ........................................................................................ ....

Presentación

Problema / Delimitación del Problema Redacción acorde con las normas específicas

Hipótesis Relación hipótesis - problema - objetivo Informe Ordenamiento y sistematización

(Máximo 15ptos.) Claridad en la formulación (Máximo 10ptos.) Precisión en el lenguaje científico-técnico

Originalidad Refleja el trabajo realizado

I Metodología I Presentación acorde a la reglamentación

N Recolección Determinación de las unidades de análisis N Selección del material para la presentación

D de los Datos Selección de instrumentos D Stand Relación con el trabajo de investigación

I (Máximo 15ptos.) Selección de la muestra I (Máximo 5ptos.) Originalidad

C Tiempo empleado C Mantenimiento y prolijidad en la presentación

A Uso de los datos obtenidos A Dominio del tema en la exposición

D Elaboración y Secuenciación de los datos D Claridad en la presentación

O Utilización Relación con los objetivos del trabajo O Expositor/es Poder de síntesis

R de Datos Relación con las conclusiones R (Máximo 10ptos.) Uso adecuado del vocabulario

E (Máximo 20ptos.) Presentación de los datos (Gráficos...) E Disposición para la defensa del trabajo

S En relación directa con el problema S Refleja el trabajo realizadopor el/los alumnos

Conclusiones Pertinentes Carpeta Presenta las estrategias utilizadas

(Máximo 15ptos.) Coherentes de Campo Contiene el registro detallado de las observaciones

Analizadas a la luz de las hipótesis elaboradas (Máximo 10ptos.) Denota planificación de la tarea, organización, distintas alternativas

Presenta sucesivas pruebas de experimentación y medición

Cuando la actividad relacionada con uno o más ítems de un indicador esté ausente, por no ser apropiado para el tipo de trabajo que se presenta, o área del cono-

Page 2: Formato de Evaluación para una Feria de Ciencias

cimiento que corresponda, éstos podrán ser dejados de lado o reemplazados por otros, en opinión del evaluador, manteniendo el puntaje total asignado al indicador