Formato de Planeacion Didactica Utilizando Herramientas Digitales

8
“FORMATO DE PLANEACION DIDACTICA UTILIZANDO HERRAMIENTAS DIGITALES.” Integrantes: JOSAFAT ENRIQUEZ MARCELINO, PEDRO DE LA CRUZ BAUTISTA, DIANA LAURA MALERVA LUNA.

description

trabajos

Transcript of Formato de Planeacion Didactica Utilizando Herramientas Digitales

Page 1: Formato de Planeacion Didactica Utilizando Herramientas Digitales

“formato de planeacion didactica utilizando herramientas digitales.”

Integrantes: JOSAFAT ENRIQUEZ MARCELINO, PEDRO DE LA CRUZ BAUTISTA, DIANA LAURA MALERVA LUNA.

[FECHA]

Page 2: Formato de Planeacion Didactica Utilizando Herramientas Digitales

Escuela primaria: E.T. TRIMMER.Clave: zona escolar: municipio o localidad: tempoal ver docente en formación: josafat enriquez marcelinoGrado: 2º grupo: “A” asignatura: CIENCIAS NATURALES fechas: tutor:objetivo Propósito lecciones competencias Aprendizajes esperadosHacer que los niños tomen en cuenta el peligro de los accidentes y de la importancia de la movilidad.

Lograr que los niños tomen a la precaución como hábito y reducir en los niños el índice de accidentes.

- La importancia de la movilidad

- El sistema óseo y el sistema muscular

Tener la capacidad para inculcar en los niños el cuidado sobre las partes del cuerpo. Tener las estrategias adecuadas para explicar las partes del sistema óseo y de su importancia en nuestro organismo.

La prevención de accidentes y de golpes que afecten al sistema óseo.

Durante el desarrollo de este tema identificaras la relación que existe entre los sistemas nerviosos óseo, nervioso y muscular para realizar los movimientos de tu cuerpo. Así mismo reconocerás os daños que causan los accidentes en el aparato locomotor y la importancia de llevar a acabo medidas para su prevención y atención.

TemasLa importancia de la movilidad.El sistema óseo y musculatorio.

bloqueI II ● III IV Vsesiones Tiempo aproximado Contenidos

Dos sesiones de una hora cada una.

2 horas contemplando las dos sesiones

Conceptuales: Conceptos claves desconocidos por parte de los niños. -óseo -intramuscular

Procedimentales Actitudinales

Secuencia de actividades Materiales/recursos didácticos

Inicio: se mostrara el título del tema “movimientos del cuerpo y prevención de lesiones” Recopilación de conocimientos previos (¿Cómo ejercitamos nuestro cuerpo?, ¿Aparatos de nuestro

cuerpo?)

1 palo de 1.5 cm de ancho y 10 cm de largo Dos palos de 1.5 cm de ancho y 5 cm de largo Diez tramos de 20cm de alambre galvanizado calibre 20

Page 3: Formato de Planeacion Didactica Utilizando Herramientas Digitales

Desarrollo: ¿Qué es el sistema locomotor? Recopilación de conocimientos previos. (sistema locomotor) ¿cómo ejercitamos nuestro cuerpo?, ¿Qué

actividades realizas en tu vida diaria para ejercitar tu cuerpo? ¿Qué sistemas involucras cuando sostienes el lápiz con el que escribes? ¿Cómo puedes coordinar dos o más movimientos a la vez?

Leer el texto de la página 11 del libro de texto Tercer grado. Mostrar una lámina del aparato locomotor. Y explicar parte por parte. Actividad: Repartir fotocopias del aparato locomotor sin nombres y anotar sus nombres. ¿Qué es el sistema óseo? ¿Has escuchado la palabra esqueleto? ¿los animales, también tienen esqueleto? ¿conoces las espinas de

los pescados? ¿Qué animales carecen de esqueleto? Leer el texto de la página 12 libro de texto 3º Realizar la actividad de la página 12 el esqueleto. Realizar el experimento y contestar las preguntas de la página 13, la caja torácica. Mostrar una lámina del sistema óseo y explicar cada parte del sistema óseo y el nombre de cada una. ¿de

qué está formado el esqueleto. Repartir fotocopias del aparato óseo sin nombres y lograr que os niños identifiquen y nombre cada una de

sus partes. Sistema muscular: Leer el texto de la página 18 (sistema muscular) Mostrar una lámina del sistema muscular y explicarlo ¿Qué son los músculos? ¿para qué nos sirven? Estira y afloja Repartir fotocopias del sistema muscular sin nombres para que los niños identifiquen sus partes y las

nombren. Recuperación de conocimientos previos en base al tema explicado.

Cierre: Como última actividad seria hacer que los niños imaginen como serían sus vidas sin la movilidad de una de

sus manos o alguna rodilla. ¿Cuántas actividades no podrían realizar? Sacar a los niños al patio y practicar movilidades por medio de actividades físicas como saltos, carreras, y

Papel periódicoTres cucharadas de harina1 globo pequeño Agua Recipiente para calentar

Page 4: Formato de Planeacion Didactica Utilizando Herramientas Digitales

ejemplos.

Evaluación

Instrumentos: Criterios:

Adecuaciones curriculares barreras que limitan el aprendizaje y la participación social:

Lista de control:

Page 5: Formato de Planeacion Didactica Utilizando Herramientas Digitales

Josafat Enríquez marcelino.

Pedro de la cruz bautista.

Diana Laura malerva luna.

Lista de cotejo

Nombre del Alumno

Participaciones Colaboración Realizo las actividades

Realización del

Experimento

Total 25 % si

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NOPlutarco ElíasSofíamaríaPabloMartinfrancisco

Tema: movimientos del cuerpo humano y prevención de lesiones

Page 6: Formato de Planeacion Didactica Utilizando Herramientas Digitales

Estrategia didáctica: video (presentación) movie maker.

Lo podemos utilizar para hacer una presentación acerca de conceptos importantes de acuerdo al tema también se pueden establecer imágenes para dar una mejor idea de lo que se está hablando.

Dentro del video podemos introducir sonido para hacer más atractivo el tema, algunos conceptos vienen muy completos para la comprensión del niño y esto sería un obstáculo de aprendizaje, por eso en el video se especificaría cada parte del cuerpo de una

manera más clara y precisa.