Formato E- Informe Final Centro

7
Dirección General de Telebachillerato Subdirección Técnica Departamento Técnico Pedagógico Programa de Orientación Educativa INFORME FINAL DE CENTRO DATOS GENERALES: Nombre del Orientador de primer semestre (responsable del Programa de Orientación): ANTONIO ALBERTO BARRERA BAUTISTA Edad: 43 AÑOS Centro: TELEBACHILLERATO “LA UNION” Perfil: LICENCIADO EN EDUCACION ESPECIALIDAD CIENCIAS NATURALES Zona Escolar: ÁLAMO Teléfono: 7651097517 email: [email protected] Grupo de maestros de Orientación Educativa: Nombre Perfil Semestre en que imparte la Orientación. María Magdalena Gómez Austria Licenciado en Informática Quinto “A” y “B”; Sexto “A” y “B” José Moisés Guerrero Vázquez Licenciado en Biología Tercero “A”; Cuarto “A” Ernestina Osorio Barrales Licenciado en Primero “A”; Segundo “A” Antonio Alberto Barrera Bautista Licenciado en Educación Tercero “B”; Cuarto “B” Primero “B”; Segundo “B” Isabel Cruz Reyes Ingeniero Electromecánico Marca los siguientes recuadros de acuerdo con la forma en que se proporcionó la Orientación Educativa. En términos generales. ¿Cómo se llevó a cabo la Orientación dentro de la escuela? En nivel óptimo ( ) muy bien ( x ) de manera aceptable ( ) insuficiente ( ) Explica tu respuesta: Con la participación de todos los docentes, alumnos y coordinador de centro; así como también se considero la participación de personal externo quienes nos apoyaron dando platicas y conferencias para los alumnos. Número de asesorías individuales: Hombres: 5 Mujeres: 3 Número de asesorías grupales: 1 Semestre: 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°

Transcript of Formato E- Informe Final Centro

Page 1: Formato E- Informe Final Centro

Dirección General de TelebachilleratoSubdirección Técnica

Departamento Técnico PedagógicoPrograma de Orientación Educativa

INFORME FINAL DE CENTRODATOS GENERALES:Nombre del Orientador de primer semestre (responsable del Programa de Orientación): ANTONIO ALBERTO BARRERA BAUTISTA Edad: 43 AÑOS Centro: TELEBACHILLERATO “LA UNION” Perfil: LICENCIADO EN EDUCACION ESPECIALIDAD CIENCIAS NATURALES Zona Escolar: ÁLAMO Teléfono: 7651097517 email: [email protected]

Grupo de maestros de Orientación Educativa:

Nombre Perfil Semestre en que imparte la Orientación.

María Magdalena Gómez Austria Licenciado en Informática Quinto “A” y “B”; Sexto “A” y “B”

José Moisés Guerrero Vázquez Licenciado en Biología Tercero “A”; Cuarto “A”

Ernestina Osorio Barrales Licenciado en Primero “A”; Segundo “A”

Antonio Alberto Barrera Bautista Licenciado en Educación Tercero “B”; Cuarto “B” Primero “B”; Segundo “B”

Isabel Cruz Reyes Ingeniero Electromecánico

Marca los siguientes recuadros de acuerdo con la forma en que se proporcionó la Orientación Educativa. En términos generales.¿Cómo se llevó a cabo la Orientación dentro de la escuela?En nivel óptimo ( ) muy bien ( x ) de manera aceptable ( ) insuficiente ( )

Explica tu respuesta:Con la participación de todos los docentes, alumnos y coordinador de centro; así como también se considero la participación de personal externo quienes nos apoyaron dando platicas y conferencias para los alumnos. Número de asesorías individuales: Hombres: 5 Mujeres: 3 Número de asesorías grupales: 1 Semestre: 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Número de asesorías a toda la escuela: 2 Número de asesorías a padres de familia: 2 Número de asesorías a maestros: 1

Se realizó seguimiento a la asesoría de: Grupo en el semestre de Primero y Segundo, por ser de integración a la institución educativa.

¿Sobre qué temas solicitaban información los alumnos?Drogadicción, violencia intrafamiliar, embarazo temprano.

Page 2: Formato E- Informe Final Centro

Casos canalizados a algún especialista o hacia alguna institución: Instituciones o especialistas a los que se canalizó al alumnado Mujeres Hombres

Apoyo con instituciones de servicio público.

Instituciones a las que se solicitó apoyo con conferencias o talleres.Impartido a:

Alumnos Padres de familia

Docentes

Lic. Soledad del Valle (UPAV) CATEDRATICO X X

SAGARPA (Asesoría para Huertos) X

Instituto Tecnológico de Álamo Temapache X

Se llevaron a cabo acciones a cargo del orientador, maestros de la institución educativa o líderes pares.

Acciones Impartido por CargoPoblación atendida

Alumnos Padres de familia

Docentes

charla Antonio A. Barrera Bautista Orientador X X

El impacto que se ha tenido en la escuela, en relación al trabajo en las diferentes áreas de la Orientación Educativa:

Page 3: Formato E- Informe Final Centro

InstitucionalAcciones Logros

* Fortalecer el sentido de identidad y permanencia de los estudiantes con la institución.* Reflexionar sobre la importancia del papel que el alumno desempeña al ir desarrollando los diversos conocimientos, habilidades y destrezas.* Fortalecimiento de actitudes y valores para su plena realización como individuo.

* Identificación del alumno en el espacio educativo así como con los docentes y compañeros que permitieron integrarse y formar parte de la institución.* Comprensión sobre el papel que desarrolla cada uno de los actores que integran a la comunidad educativa.

EscolarAcciones Logros

* Ofrecer una cultura general básica, que comprenda aspectos de las ciencias, de las humanidades y de la técnica, a partir de las cuales se adquieran los elementos fundamentales para la construcción de los conocimientos.* Proporcionar los conocimientos, los métodos, las técnicas y los lenguajes necesarios para ingresar a estudios y desempeñarse en éstos de manera eficiente.

* Adquisición de elementos necesarios para realizar una expresión clara en la forma oral y escrita, que permiten a través de fuentes informativas la redacción de textos, realizar reportes de lectura, aplicando las competencias de la lectura comprensiva y critica.

PsicosocialAcciones Logros

* Orientar e informar sobre los cambios físicos y psicológicos del adolescente con la finalidad de guiar al educando en su desarrollo biológico, psicológico y sexual.* Dar a conocer los aspectos que conforman la identidad de las personas; que les permitan ir identificando algunos aspectos que necesitan fortalecer para su desarrollo integral.

* Reconocimiento de los cambios característicos que se presentan durante la etapa de la adolescencia.* Reconocimiento del valor de la autoestima en su desarrollo personal – social.* Identificación de los aspectos de una personalidad integrada.

VocacionalAcciones Logros

* Contar con los elementos necesarios para pensar, analizar, reflexionar, planear y elaborar un proyecto personal en donde refleje sus metas, necesidades, personalidad, intereses, habilidades, actitudes y valores.* Describir las capacidades, motivaciones propias del alumno, a partir de las cuales se mostrarán las posibilidades que le ofrece el mundo académico y profesional, para que descubra su propia vocación.

* Enfrentamiento de las dificultades que se presentan al alumno y concientización de sus valores, fortalezas y debilidades.* Elección de alternativas y toma de decisiones, con base en criterios sustentados en el marco de un proyecto de vida.* Proporcionar a los alumnos los instrumentos necesarios que le permitan tomar una decisión adecuada sobre su futuro profesional.

¿De qué manera el programa de Orientación Educativa contribuyó a evitar el rezago educativo?

Page 4: Formato E- Informe Final Centro

Proporcionando los instrumentos necesarios para la realización de una planeación de actividades que se llevaron a cabo en la promoción del aprendizaje de los estudiantes; así mismo, aborda métodos y técnicas para explorar e identificar los intereses, habilidades y personalidad de los educandos, información que nos permite integrar el perfil vocacional.

Mencionar cuáles conocimientos, habilidades, actitudes y valores favoreció la Orientación Educativa en el ciclo escolar:Favoreció al desarrollo de los factores que influyen en la evolución del ser humano así como la aplicación de técnicas de estudio, el desarrollo de habilidades cognitivas y riesgos psicosociales; se estableció una relación interpersonal, el alumno interactúo con los demás en forma individual y grupal; se logró la confianza, comprensión e interés en el ser humano y la disponibilidad para trabajar en equipos, adecuando sus juicios, aportaciones y críticas a las condiciones existentes en el medio circundante.

Mencionar cuáles son los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que necesita fortalecer y desarrollar la Orientación Educativa durante el próximo ciclo escolar.Identificación de las características biológicas, psicológicas y socio afectivas del adolescente; la adaptación a las diferentes condiciones que se presentan en su práctica, apoyando la resolución de problemas; equilibrio emocional, congruencia entre lo que dice y lo que hace.

Observaciones finales del Orientador.Se pudo conocer las capacidades y limitaciones tanto personales como profesionales, que influyen en el desempeño de su acción orientadora, facilito el aprendizaje y el desarrollo personal y vocacional del alumnado. Se identificaron los propósitos y las áreas que conforman el programa de Orientación Educativa. Observaciones finales del Coordinador. Nombre: Antonio Alberto Barrera Bautista Nombre: María Ángela Solís Larios

Firma del responsable del Programa Firma del Coordinador de la de Orientación Educativa Institución Educativa.

ANEXOS

Page 5: Formato E- Informe Final Centro

A continuación se presentan unas evidencias de trabajo que se realizaron con los jóvenes, instituciones y personalidades que nos proporcionaron su apoyo en la realización de nuestras actividades programas en Orientación Educativa.

En estas graficas se muestra al personal de la SAGARPA quienes nos dieron una plática referente a las plagas que se pueden presentar, ya que en nuestra institución se realiza la elaboración de huertos, y se ha iniciado con la elaboración de jardines y plantación de árboles en el perímetro de la escuela.

En estas imágenes se muestra la participación de los alumnos en una charla que se llevo a cabo a cargo de la Lic. Soledad del Valle, quien es docente la UPAV, ella nos platicó sobre “Equidad y Género”; así mismo nos brindo una breve descripción de las Carreras que se imparten en esta Universidad.

En las siguientes imágenes se muestra a los jóvenes alumnos del sexto semestre, en una visita que se realizó al Instituto Tecnológico de Álamo Temapache, donde se nos mostraron las instalaciones y nos fueron explicando las Carreras que se ofertan en dicha institución.