Formato ELA 2015 TALLER DE TERMINACIONES - PEV TECNICO EN CONST. FORMA B correcta.doc

5
Vicerrectoría Académica Jefatura de Evaluación Evaluación Local de Aprendizajes ELA – Proceso 2015_1 EVALUACIÓN NACIONAL DE APRENDIZAJES LOCALES / ELA MÓDULO: TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE TERMINACIONES Nombre estudiante: ________________________________________________________________________ Nombre Docente: __________________________________________________________________________ Carrera: ________________________________________________ Jornada: _________________________ Fecha: _________________________________________________________________ Fila: _____________ PUNTAJE TOTAL: 10 PUNTOS PUNTAJE PARA NOTA 4.0: 6 PUNTOS I. Ítem de Selección Única: - Lea atentamente el siguiente caso y conteste las preguntas Nº1 y 2. 1) COMO SE PUDE AISLAR UNA VIVIENDAD DE HUMEDADES POR CAPILARIDAD…….: (1 pto) A. COLOCACION DE BARRERA DE VAPOR B. COLOCACION DE BARRERA DE HUMEDAD EN MUROS C. COLOCACION DE MEMBRANAS DE IMPERMEABILIZACION EN CUBIERTAS D. COLOCACION DE BARRERA DE HUMEDAD EN CIMIENTOS 2) AL COLOCAR UN IMPERMEABILIZANTE ( ADITIVO ) EJEMPLO SIKA 1 EN LA COMPOSICION DEL HORMIGON DE CIMIENTOS……. ESTO EVITA QUE…… ..: (1 pto) A. SE PRODUSCA CONDENSACION B. SE PRODUSCA EFLORESCENCIAS INSTITUTO PROFESIONAL AIEP – Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación 1 INSTRUCCIONES GENERALES: La evaluación consta de 10 preguntas de selección única con cuatro opciones de respuesta cada una. Usted tiene dos horas pedagógicas para responder (90 minutos). Para responder las preguntas de selección única, use la HOJA DE RESPUESTAS que se le entregará junto al cuadernillo de evaluación. En cada pregunta marque CON LÁPIZ PASTA en la letra de la alternativa correcta. Después de rayar el cuadernillo RECUERDE TRASLADAR las respuestas a la Hoja de Respuestas. Durante el desarrollo de la evaluación no podrá salir de la sala de clases y deberá Caso 1: la problemática de la humedad en la normativa térmica se trata del concepto de aislar recintos de interior con respecto de la envolvente exterior en este capítulo aparecen dos problemáticas a solucionar las cuales están

Transcript of Formato ELA 2015 TALLER DE TERMINACIONES - PEV TECNICO EN CONST. FORMA B correcta.doc

Page 1: Formato ELA 2015 TALLER DE TERMINACIONES - PEV TECNICO EN CONST. FORMA B correcta.doc

Vicerrectoría Académica Jefatura de Evaluación Evaluación Local de Aprendizajes ELA – Proceso 2015_1

EVALUACIÓN NACIONAL DE APRENDIZAJES LOCALES / ELA

MÓDULO: TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE TERMINACIONES

Nombre estudiante: ________________________________________________________________________

Nombre Docente: __________________________________________________________________________

Carrera: ________________________________________________ Jornada: _________________________

Fecha: _________________________________________________________________ Fila: _____________

PUNTAJE TOTAL: 10 PUNTOS PUNTAJE PARA NOTA 4.0: 6 PUNTOS

I. Ítem de Selección Única:

- Lea atentamente el siguiente caso y conteste las preguntas Nº1 y 2.

1) COMO SE PUDE AISLAR UNA VIVIENDAD DE HUMEDADES POR CAPILARIDAD…….: (1 pto)

A. COLOCACION DE BARRERA DE VAPORB. COLOCACION DE BARRERA DE HUMEDAD EN MUROSC. COLOCACION DE MEMBRANAS DE IMPERMEABILIZACION EN CUBIERTASD. COLOCACION DE BARRERA DE HUMEDAD EN CIMIENTOS

2) AL COLOCAR UN IMPERMEABILIZANTE ( ADITIVO ) EJEMPLO SIKA 1 EN LA COMPOSICION DEL HORMIGON DE

CIMIENTOS……. ESTO EVITA QUE…… ..: (1 pto)

A. SE PRODUSCA CONDENSACION B. SE PRODUSCA EFLORESCENCIASC. SE PRODUSCAN FISURAS EN EL HORMIGOND. SE PRODUSCAN PUENTES ACUSTICOS

- Lea atentamente el siguiente caso y conteste las preguntas Nº 3, 4 y 5.

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP – Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación 1

INSTRUCCIONES GENERALES:

La evaluación consta de 10 preguntas de selección única con cuatro opciones de respuesta cada una.

Usted tiene dos horas pedagógicas para responder (90 minutos).

Para responder las preguntas de selección única, use la HOJA DE RESPUESTAS que se le entregará junto al

cuadernillo de evaluación. En cada pregunta marque CON LÁPIZ PASTA en la letra de la alternativa correcta.

Después de rayar el cuadernillo RECUERDE TRASLADAR las respuestas a la Hoja de Respuestas.

Durante el desarrollo de la evaluación no podrá salir de la sala de clases y deberá mantener su equipo celular

apagado.

Una vez terminada la evaluación, entregue al docente el Cuadernillo y su Hoja de Respuestas, verificando que todos

sus datos están registrados en ella.

Caso 1: la problemática de la humedad en la normativa térmica se trata del concepto de aislar recintos de interior con respecto de la envolvente exterior en este capítulo aparecen dos problemáticas a solucionar las cuales están tratadas con estos dos sistemas…

Page 2: Formato ELA 2015 TALLER DE TERMINACIONES - PEV TECNICO EN CONST. FORMA B correcta.doc

Vicerrectoría Académica Jefatura de Evaluación Evaluación Local de Aprendizajes ELA – Proceso 2015_1

3) LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DE UN MATERIAL ES (1 pto)

A. QUE ESTE TRANSMITA FRIO DESDE EL LADO DE MAYOR TEMPERATURA HACIA EL DE MENOR TEMPERATURA.

B. QUE ESTE TRANSMITA CALOR DESDE EL LADO DE MENOR TEMPERATURA HACIA EL DE MAYOR TEMPERATURA.

C. QUE ESTE TRANSMITA CALOR DESDE EL LADO DE MAYOR TEMPERATURA HACIA EL DE MENOR TEMPERATURA.

D. QUE ESTE TRANSMITA CALOR DESDE EL LADO DE MAYOR ESPESOR HACIA EL DE MENOR ESPESOR

4) LA ENVOLVENTE DE UNA EDIFICACION PIERDE CALOR POR TRANSMISIÓN CUANDO …..

A. EL AMBIENTE EXTERIOR ES MÁS CALIENTE (CONDICIÓN DE INVIERNO) Y VICEVERSA (CONDICIÓN DE VERANO). B. EL AMBIENTE EXTERIOR ES MÁS FRÍO (CONDICIÓN DE VERANO) Y VICEVERSA(CONDICIÓN DE INVIERNO). C. EL AMBIENTE EXTERIOR ES MÁS FRÍO (CONDICIÓN DE INVIERNO) Y TEMPLADO(CONDICIÓN DE VERANO). D. EL AMBIENTE EXTERIOR ES MÁS FRÍO (CONDICIÓN DE INVIERNO) Y VICEVERSA(CONDICIÓN DE VERANO).

5) SI LA RESISTENCIA TÉRMICA DE UN MATERIAL RT100 ES DE MAYOR VALOR ESTO NOS INDICA QUE .

A. EL MATERIAL ES MAL AISLANTE TERMICOB. EL MATERIAL ES BUEN AISLANTE TERMICOC. EL MATERIAL TIENE ALTA DENSIDADD. EL MATERIAL POSEE POCO AIRE EN SU INTERIOR

II. Ítem Preguntas de Desarrollo:

- Lea atentamente el caso que se presenta a continuación y conteste las siguientes preguntas, argumentando cada una de ellas.

1. podemos encontrar las PINTURAS INTUMESCENTES, define cual es su función dentro de la construcción y

como actúan en contacto con el fuego….(1 pts.)

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP – Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación 2

Caso 2: al aislar térmicamente un edificio se pretende generar un confort térmico de los habitantes que lo habitan,…….en este proceso están involucrados varios factores tanto externos como internos, pero antes de analizarlos debemos tener en cuenta los siguientes conceptos….

Caso 4: En la construcción actualmente , por la congestión urbana y el auge económico del país , un factor inherente consiste en la gran cantidad de construcción de espacios continuos , con lo conlleva un nuevo factor de incidencia en la construcción , como es la acústica , esta nueva variante se hace necesario tratarla durante el proceso de diseño , construcción y de alteración de lugares ya construidos , antes de generar soluciones debemos entender se generan las fuentes de emisión de sonido…

Caso 3: dentro de un edificio público la normativa actual, nos indica la obligación de generar instalaciones , estas deben ser protegidas contra la acción del fuego …

Page 3: Formato ELA 2015 TALLER DE TERMINACIONES - PEV TECNICO EN CONST. FORMA B correcta.doc

Vicerrectoría Académica Jefatura de Evaluación Evaluación Local de Aprendizajes ELA – Proceso 2015_1

1. El concepto, INDICE DE REDUCCION ACUSTICO dentro de la construcción, en qué consiste, da un ejemplo de sistemas constructivos para solucionarlos…. (2 pts.)

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

2. En qué consiste el concepto de VIBRACION DEL SONIDO en la construcción, da un ejemplo y su posible solución…….. (2 pto)

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP – Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación 3