Formato foro julio 2012

7
HUILOAPAN JULIO 13 2012 OSCAR CASTILLO SANTIAGO SEXTO SEMESTRE “A” WWW.EMAHUIL2.BLOGSPOT.MX [email protected] CICLOS BIOGEOQUIMICOS DEL: NITROGENO, FOSFORO,AZUFRE, SILICIO

Transcript of Formato foro julio 2012

Page 1: Formato foro  julio 2012

HUILOAPAN JULIO 13 2012

OSCAR CASTILLO SANTIAGO SEXTO SEMESTRE “A”

WWW.EMAHUIL2.BLOGSPOT.MX

[email protected]

CICLOS BIOGEOQUIMICOS DEL: NITROGENO,

FOSFORO,AZUFRE, SILICIO

Page 2: Formato foro  julio 2012

• HUILOAPAN

• Se denomina ciclo biogeoquímico al movimiento de cantidades masivas de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos de producción y descomposición. En la biosfera la materia es limitada de manera que su reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de la vida en la Tierra; de otro modo, los nutrientes se agotarían y la vida desaparecería.

Page 3: Formato foro  julio 2012

• HUILOAPAN

• El ciclo del NITRÓGENO es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento de los seres vivos. Es uno de los ciclos biogeoquímicos importantes en que se basa el equilibrio dinámico de composición de la biosfera terrestre.

Page 4: Formato foro  julio 2012

• HUILOAPAN

• El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímico que describe el movimiento de este elemento químico en un ecosistema.

• Los seres vivos toman el fósforo (P) en forma de fosfatos a partir de las rocas fosfatadas, que mediante meteorización se descomponen y liberan los fosfatos. Éstos pasan a los vegetales por el suelo y, seguidamente, pasan a los animales. Cuando éstos excretan, los descomponedores actúan volviendo a producir fosfatos.

Page 5: Formato foro  julio 2012

• HUILOAPAN

• productores primarios lo obtienen principalmente en su forma de ion sulfato (SO4 -2). Los organismos que ingieren estas plantas lo incorporan a las moléculas de proteína, y de esta forma pasa a los organismos del nivel trófico superior. Al morir los organismos, el azufre derivado de sus proteínas entra en el ciclo del azufre y llega a transformarse para que las plantas puedan utilizarlos de nuevo como ion sulfato.

Page 6: Formato foro  julio 2012

• HUILOAPAN

• EL SILICIO• Se encuentra tanto en forma soluble como en

particulado como ácido ortosilícico, mientras que en suspensión se encuentra en un amplio espectro de formas silíceas, muchas de las cuales pueden haber sido producidas por la erosión de las rocas en tierra y luego transportadas al mar por los ríos o por el viento, incluyendo cuarzo, feldespatos y minerales arcillosos. Al sedimentarse en los fondos oceánicos algunos de estos minerales reaccionan formando minerales secundarios.

Page 7: Formato foro  julio 2012

• HUILOAPAN

• http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_del_nitr%C3%B3geno• http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu

%C3%ADmico• http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_del_f%C3%B3sforo

• http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080427184217AAO2z8A

BIBLIOGRAFIAS