Formato Plan de Mejora

2
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÒN PÚBLICO “CHINCHA” PAZ Y BIEN 2014 PLAN DE MEJORA Diagnóstico del estándar Fecha Códig o Descripción El currículo garantiza la formación en competencias integrales, coherentes con el perfil del egresado y de acuerdo con las necesidades locales y regionales Valor Mínimo CONEACES Valoración de la Autoevaluac ión Diagnóstico Valoración que se desea alcanzar 1.2.5 4 4 5 Equipo de mejora Responsable del estándar Prof. Valentín Fausto Valverde Lliuya Miembros del equipo Análisis de causas Fecha: Por R.M. N° 0165-ED se aprueba el Diseño Curricular Nacional para las carreras de Educación Inicial, Idiomas Inglés, Educación Física, entre otros; mediante el cual se viene formando a los futuros docentes de nuestra Provincia de Chincha, Región Ica para que puedan competir en el mundo laboral y puedan utilizar todas las herramientas que han adquirido durante los cinco años de formación integral, intensificando la formación en valores y principios franciscanos. Que la inexistencia de una ficha de análisis documental ha ocasionado a la Institución la falta de verificación y constatación acerca de los elementos esenciales del currículo como son: la Contextualizado y el Perfil del egresado que debe guardar la relación estrecha. Así mismo no se ha previsto contar con una ficha de seguimiento de las diversas actividades que realiza nuestra institución. El currículo está orientado por el perfil del egresado, está en proceso final la actualización de la contextualización. El ISEPCH cuenta con el P.C.I que fortalece la formación profesional de nuestros futuros docentes y técnicos en Enfermería, coherente con el perfil profesional del egresado de acuerdo a las necesidades de nuestra localidad y Región Ica. El ISEPCH articula los carteles, sílabos y sesiones de aprendizaje en el momento de la planificación curricular. Todas las jefaturas cuentan con el Plan de Evaluación del Currículo para establecer acciones de mejora. Solución propuesta Fecha: 30/06/2014 - Elaborar y aplicar una ficha de análisis documental para identificar el perfil del egresado y la contextualización del currículo a fin de verificar en NDCN, P.C.I., sílabos y sesiones de aprendizaje debidamente contextualizado. - Elaborar, validar y aplicar una ficha de seguimiento de las de las diversas actividades que realiza nuestra institución. - Mantener en forma permanente actualizado el P.C.I. con el perfil profesional y de acuerdo a la demanda laboral en nuestra provincia de Chincha y la

description

solicito me faciliten un modelo de sesion de aprendizaje de educacion superior para poderme guiar y elaborar correctamente cada una de las sesiones en mi instituto. espero su generosidad para compartir con un docente que tiene las mismas aspiraciones. Que Dios los bendiga.

Transcript of Formato Plan de Mejora

Page 1: Formato Plan de Mejora

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÒN PÚBLICO “CHINCHA” PAZ Y BIEN

2014

PLAN DE MEJORADiagnóstico del estándar Fecha

Código

DescripciónEl currículo garantiza la formación en competencias

integrales, coherentes con el perfil del egresado y de acuerdo con las necesidades locales y regionales

Valor Mínimo

CONEACES

Valoración de la Autoevaluación

Diagnóstico

Valoración que se desea alcanzar

1.2.5 4 4 5

Equipo de mejoraResponsable del estándar Prof. Valentín Fausto Valverde LliuyaMiembros del equipo

Análisis de causas Fecha: Por R.M. N° 0165-ED se aprueba el Diseño Curricular Nacional para las carreras de Educación Inicial, Idiomas

Inglés, Educación Física, entre otros; mediante el cual se viene formando a los futuros docentes de nuestra Provincia de Chincha, Región Ica para que puedan competir en el mundo laboral y puedan utilizar todas las herramientas que han adquirido durante los cinco años de formación integral, intensificando la formación en valores y principios franciscanos.

Que la inexistencia de una ficha de análisis documental ha ocasionado a la Institución la falta de verificación y constatación acerca de los elementos esenciales del currículo como son: la Contextualizado y el Perfil del egresado que debe guardar la relación estrecha.

Así mismo no se ha previsto contar con una ficha de seguimiento de las diversas actividades que realiza nuestra institución.

El currículo está orientado por el perfil del egresado, está en proceso final la actualización de la contextualización. El ISEPCH cuenta con el P.C.I que fortalece la formación profesional de nuestros futuros docentes y técnicos en

Enfermería, coherente con el perfil profesional del egresado de acuerdo a las necesidades de nuestra localidad y Región Ica.

El ISEPCH articula los carteles, sílabos y sesiones de aprendizaje en el momento de la planificación curricular.Todas las jefaturas cuentan con el Plan de Evaluación del Currículo para establecer acciones de mejora.

Solución propuesta Fecha: 30/06/2014- Elaborar y aplicar una ficha de análisis documental para identificar el perfil del egresado y la contextualización del

currículo a fin de verificar en NDCN, P.C.I., sílabos y sesiones de aprendizaje debidamente contextualizado.- Elaborar, validar y aplicar una ficha de seguimiento de las de las diversas actividades que realiza nuestra

institución.- Mantener en forma permanente actualizado el P.C.I. con el perfil profesional y de acuerdo a la demanda laboral

en nuestra provincia de Chincha y la Región Ica.

Nro. Actividad Responsable Fecha Inicio Fecha Fin RecursosPresupuesto

01

Elaborar la planificación curricular orientada por el perfil profesional del egresado y contextualizado a la realidad local y regional.

Unidad AcadémicaDocentes del área

17/3 17/4 100.00

02

Actualizar el P.C.I. de acuerdo a la necesidad y a la demanda laboral en la Provincia de Chincha y Región Ica.

15/7 17/7 Material de oficina

S/. 60.00

03 Elaborar una ficha de análisis

documental para identificarValentín Valverde 6/7 12/7 Material de

oficinaExpertos.

S/.5.00

04

Elabora una ficha de seguimiento de las diversas actividades que realiza la institución

Valentín Valverde 6/7 12/7 Material de oficina

S/. 5.00

05 Fotocopiado de diversos 8/8 8/8 Material de oficina

S/. 30.00

Page 2: Formato Plan de Mejora

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÒN PÚBLICO “CHINCHA” PAZ Y BIEN

2014

documentos institucionales: DCN de carreras pedagógicas y Enfermería Tecnica.

Total

S/. 100.00 TOTAL: S/. 2000.00

Verificación de la eficacia Valoración del estándarNombre:Firma:Fecha:

Nota: El presente formato sólo es una propuesta, pudiendo ser susceptible de ser modificado según necesidad.