Formato Planificación (Amanda)

3
PLAN DE TRATAMIENTO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre: Amanda Álvarez Pérez. Fecha de Nacimiento: 02 de febrero de 1921 Edad: 94 años. Lateralidad: Derecha Motivo de Consulta: Intervención fonoaudiológica. Fecha de Elaboración: 18 de noviembre de 2015. Nombre Flga Tutora: Consuelo Sepúlveda. II. DIAGNÓSTICO FONOAUDIOLÓGICO Trastorno cognitivo comunicativo secundario a Demencia tipo Alzheimer. III. OBJETIVO GENERAL 1. Que la usuaria mantenga sus funciones cognitivas conservadas y ralentizar el avance de la enfermedad para mejorar el funcionamiento en las actividades de la vida diaria a fin de satisfacer sus necesidades personales y sociales. 2. estimular habilidades comunicativas en función de la interacción social. IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.1. Que la usuaria refuerce las habilidades de orientación temporal. 1.2. Que la usuaria refuerce las habilidades de cálculo. 1.3. Que la usuaria refuerce habilidades comunicativas y sociales, asumiendo roles e identificando toma de turnos, claves no verbales y realizando preguntas de orden social. 1.4. Que la usuaria refuerce memoria corto plazo.

description

planificación

Transcript of Formato Planificación (Amanda)

Page 1: Formato Planificación (Amanda)

PLAN DE TRATAMIENTO

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre: Amanda Álvarez Pérez.Fecha de Nacimiento: 02 de febrero de 1921 Edad: 94 años.Lateralidad: DerechaMotivo de Consulta: Intervención fonoaudiológica.Fecha de Elaboración: 18 de noviembre de 2015.Nombre Flga Tutora: Consuelo Sepúlveda.

II. DIAGNÓSTICO FONOAUDIOLÓGICO

Trastorno cognitivo comunicativo secundario a Demencia tipo Alzheimer.

III. OBJETIVO GENERAL

1. Que la usuaria mantenga sus funciones cognitivas conservadas y ralentizar el avance de la enfermedad para mejorar el funcionamiento en las actividades de la vida diaria a fin de satisfacer sus necesidades personales y sociales.

2. estimular habilidades comunicativas en función de la interacción social.

IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.1. Que la usuaria refuerce las habilidades de orientación temporal.1.2. Que la usuaria refuerce las habilidades de cálculo.1.3. Que la usuaria refuerce habilidades comunicativas y sociales, asumiendo

roles e identificando toma de turnos, claves no verbales y realizando preguntas de orden social.

1.4. Que la usuaria refuerce memoria corto plazo.

V. OBJETIVOS OPERACIONALES 2.1.1. Que la usuaria mencione fecha del día mediante la creación de un

calendario y agenda diaria, para favorecer el acceso y el manejo de fechas actuales.

2.1.2. Mediante la resolución de ejercicios matemáticos de complejidad ascendente creados a partir de láminas con números favorezca las habilidades de cálculo.

2.1.3. Mediante tareas de simulación de diferentes contextos comunicativos como el almuerzo, reuniones sociales y visitas de familiares, favorezca

Page 2: Formato Planificación (Amanda)

la capacidad de interacción, toma de turnos, manejo de tópico, hacer preguntar de orden social y asumir roles comunicativos.

2.1.4. Mediante tareas de memorize de conceptos básicos y nombres, refuerce habilidades de memoria a corto plazo.

_________________________ _______________________ Cyntia González C. Consuelo Sepúlveda I. Alumna en práctica Fonoaudióloga Universidad UCINF.