Formato Proyecto Cacahuate Sustentable 2014

download Formato Proyecto Cacahuate Sustentable 2014

of 4

Transcript of Formato Proyecto Cacahuate Sustentable 2014

  • 8/18/2019 Formato Proyecto Cacahuate Sustentable 2014

    1/4

    1.-Proyecto: Programa Productivo deCacahuate

    2.- Resumen ejecutivo:

    Se solicita al Gobierno del Estado a través de la Secretaria del Campo los

    benefcios del programa Productivo de Cacahuate 2015, en benefcio de

      productores agr!colas e igual n"mero de superfcie,

    pertenecientes a la localidad #unicipio de

     , $ue carecemos de los recursos

    sufcientes para implementar el cultivo de Cacahuate, $ue sembramos de 1 a %

    hect&reas ' $ue por esa circunstancia no podemos acceder a los

    fnanciamientos como los productores comerciales, con el apo'o del ProgramaProductivo de Cacahuate los productores incrementaran sus rendimientos en un

    5%()5 * por hect&rea, lo $ue redundara en el bienestar de sus +amilias '

    adem&s persistir& el arraigo de los productores en sus comunidades(

    3-.

    Programa:e concurrencia en

    Entidades

    -ederativas

    Componente: .gr!cola

    Concepto:Pa$uete

     /ecnolgico

    Monto deIncentivoSolicitado :

    .- !"jetivos:

    #eneral: Contribuir a $ue las +amilias de escasos recursos cuenten con

    alimentos b&sicos, mediante apo'os en pa$uetes tecnolgicos agr!colas(

    $spec%&cos:  acer m&s rentable el cultivo de Cacahuate

      Promover la adopcin de nuevas tecnolog!as

      3educir costos de produccin

    8

  • 8/18/2019 Formato Proyecto Cacahuate Sustentable 2014

    2/4

    '.- ()S*I+IC,CI4a actividad econmica preponderante en nuestro estado contin"a siendo la

    agricultura, destacando el ma! como el cultivo de ma'or importancia, con 611

    mil hect&reas en produccin de las cuales %50 mil hect&reas consideradas como

    regiones con buen potencial productivo, con rendimientos entre %(0 ' %(5

    toneladas7hect&rea, el resto %81 mil hect&reas se clasifcan como de ba9o

    potencial productivo ' autoconsumo con promedio de produccin de 1(0

    tonelada a 1(5 toneladas7hect&rea, sin embargo los productores también

    siembran otros productos como el Cacahuate, el cual permite obtener ingresos

    en los meses $ue el ma! est& en etapa de crecimiento ' desarrollo(

    .ctualmente los productores no cuentan con apo'os $ue les permita en+rentar

    los elevados costos de produccin, aunado a esto la +alta de +uentes de

    fnanciamiento, asesor!a técnica ' un problema mu' marcado en el Estado es el

    deterioro de los suelos por el uso indiscriminado de productos agro$u!micos,de+orestacin, deslaves, $uemas etc(

    .nte esta situacin es de suma importancia brindarle a los productores el apo'o

    necesario $ue les permita en+rentarse a la problem&tica $ue prevalece en

    nuestro Estado, es por ello $ue solicitamos al Gobierno del Estado a través de la

    Secretaria del Campo los benefcios del Programa Productivo de Cacahuate(

    Con el apo'o del Programa Productivo de Caca/uate dar& como resultadoun incremento en los rendimientos por unidad de superfcie de 1,%00 :g por

    hect&rea a 2,000 :g por hect&rea, es decir un 5%()5 * de incremento,

    obteniendo una produccin de toneladas ' una derrama

    econmica de , $ue da la oportunidad a estos productores

    de realiar ventas de este producto para cubrir otros satis+actores, as! mismo se

    lograra trans+erir paulatinamente una agricultura tradicional con uso de

    agro$u!micos $ue deterioran los suelos, contaminan el agua ' el entorno

    agroecolgico; por el uso de agroinsumos org&nicos como hongos, bacteria,

    &cidos h"micos, +ulvicos ' lombricomposta, $ue enri$uecen el suelo, promueven

    su sustentabilidad ' revierten el deterioro del medio ambiente ' evitan

    en+ermedades en los humanos(

    e continuar cultiv&ndose este producto sin un pro'ecto $ue le otorgue apo'os

    para el mane9o del cultivo, $ue implemente canales de comercialiacin '

    acciones de post

  • 8/18/2019 Formato Proyecto Cacahuate Sustentable 2014

    3/4

    0.- atos #enerales:$stado: Chiapas Municipio:

    ocalidad:om"re delPredio:

    varios

    Sistema Producto: Cacahuate escripcin:Entrega de =nsumos

    .gr!colas

    ,spectos!rgani4ativos:

    Coti4aciones: Se ane>a

    5.- ,n6lisis de Mercado4a produccin de Cacahuate es pre+erentemente vendido a compradores

    minoritarios $ue lo trans+orman en productos para consumo local ' el

    e>cedente lo e>portan a otros estados como Puebla principalmente(

    7.- ,n6lisis +inanciero

    ebido a los altos costos de produccin ' aunado a $ue los productores no

    cuentan con los recursos sufcientes para la aplicacin de un pa$uete

    tecnolgico de vanguardia los productores "nicamente recibir&n en insumos un

    apo'o de 7ha(, parte proporcional en relacin a los costos de

    produccin promedio 12,?50(007ha, por lo $ue la produccin ser&

    pre+erentemente de autoconsumo(

    8.- Impactos y 9ene&cios $sperados

    A corto plazo:

    =ncrementar los rendimientos por unidad de cultivo(

    #e9orar el ingreso de los productores(

    =mpulsar la Seguridad .limentaria(

    .segurar la estabilidad ' pa social en el estado(

    A mediano plazo:

    .po'ar en las me9oras econmicas de las +amilias $ue se dedican al cultivo

    de este producto(

    Estimular la produccin $ue impli$ue la generacin de empleos locales(

    4ograr el incremento de +uentes de empleo en la regin(

    .rraigar a los productores en su lugar de origen(

    1.- ,n6lisis de la situacin am"iental

    10

  • 8/18/2019 Formato Proyecto Cacahuate Sustentable 2014

    4/4