Formato SD y Red Textual

6
Título de la secuencia didáctica Secuencia didáctica Objetivo de la secuencia didáctica “Frase de alguna autoridad en el tema que tenga relación con la SD o con su objetivo” Nombre y apellido del autor de la frase. Año en que la dijo o la publicó. CONTENIDO PEDAGÓGICO DE LA PROPUESTA: RED TEXTUAL DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DONDE SE VA A APLICAR LA SD GRADO O CURSO NIVEL DEL GRUPO ESTUDIANTES UNIAJC NOMBRE COMPLETO CARGO O PROFESIÓN NOMBRE COMPLETO CARGO O PROFESIÓN NOMBRE DE LA SD TÍTULO DE LA SD TIEMPO DE APLICACIÓN TIEMPO TOTAL QUE DURA LA SD: UNA SEMANA FECHA DE REALIZACIÓN DE LA SD (DÍA-MES- AÑO) UNIDAD DIDÁCTICA 1 CADA UD DURA 1 DÍA TÍTULO DE LA UD UNIDAD DIDÁCTICA 2 TÍTULO DE LA UD UNIDAD DIDÁCTICA 3 TÍTULO DE LA UD UNIDAD DIDÁCTICA 4 TÍTULO DE LA UD UNIDAD DIDÁCTICA 5 TÍTULO DE LA UD TEXTO EJE TÍTULO EL JARDÍN DEL ABUELO AUTOR/COMPILADOR LANE SMITH ILUSTRADOR LANE SMITH EDITORIAL OCEÁNO TRAVESÍA TIPOLOGÍA TEXTUAL NARRATIVO-LIBRO ÁLBUM

description

forMATO

Transcript of Formato SD y Red Textual

Page 1: Formato SD y Red Textual

Título de la secuencia didácticaSecuencia didácticaObjetivo de la secuencia didáctica

“Frase de alguna autoridad en el tema que tenga relación con la SD o con su objetivo”Nombre y apellido del autor de la frase. Año en que la dijo o la publicó.

CONTENIDO PEDAGÓGICO DE LA PROPUESTA:

RED TEXTUAL DE LA SECUENCIA DIDÁCTICAINSTITUCIÓN EDUCATIVA

DONDE SE VA A APLICAR LA SD GRADO O CURSO NIVEL DEL GRUPO

ESTUDIANTES UNIAJC NOMBRE COMPLETO CARGO O PROFESIÓN NOMBRE COMPLETO CARGO O PROFESIÓNNOMBRE DE LA SD TÍTULO DE LA SDTIEMPO DE APLICACIÓN TIEMPO TOTAL QUE DURA LA SD: UNA SEMANA FECHA DE REALIZACIÓN DE LA SD (DÍA-MES-AÑO)UNIDAD DIDÁCTICA 1CADA UD DURA 1 DÍA TÍTULO DE LA UDUNIDAD DIDÁCTICA 2 TÍTULO DE LA UDUNIDAD DIDÁCTICA 3 TÍTULO DE LA UDUNIDAD DIDÁCTICA 4 TÍTULO DE LA UDUNIDAD DIDÁCTICA 5 TÍTULO DE LA UD

TEXTO EJE

TÍTULO EL JARDÍN DEL ABUELOAUTOR/COMPILADOR LANE SMITHILUSTRADOR LANE SMITHEDITORIAL OCEÁNO TRAVESÍATIPOLOGÍA TEXTUAL NARRATIVO-LIBRO ÁLBUM

TEXTOS REGALOCADA UD DEBE TENER

SU TEXTO REGALO

TÍTULO 1 TÍTULO 2AUTOR/COMPILADOR AUTOR/COMPILADORILUSTRADOR ILUSTRADOREDITORIAL EDITORIAL

Page 2: Formato SD y Red Textual

TIPOLOGÍA TEXTUAL TIPOLOGÍA TEXTUALTÍTULO 3 TÍTULO 4AUTOR/COMPILADOR AUTOR/COMPILADORILUSTRADOR ILUSTRADOREDITORIAL EDITORIALTIPOLOGÍA TEXTUAL TIPOLOGÍA TEXTUAL

TEXTOS COMPLEMENTARIOS

TODOS LOS QUE COMPLEMENTAN EL

TRABAJO POR COMPETENCIAS, NO HAY

NÚMERO LIMITADO, DEBEN SER DE

DIFERENTES TIPOLOGÍAS

TÍTULO 1 TÍTULO 2AUTOR/COMPILADOR AUTOR/COMPILADORILUSTRADOR ILUSTRADOREDITORIAL EDITORIALTIPOLOGÍA TEXTUAL TIPOLOGÍA TEXTUAL

TÍTULO 3 TÍTULO 4AUTOR/COMPILADOR AUTOR/COMPILADORILUSTRADOR ILUSTRADOREDITORIAL EDITORIALTIPOLOGÍA TEXTUAL TIPOLOGÍA TEXTUAL

TÍTULO 5 TÍTULO 6AUTOR/COMPILADOR AUTOR/COMPILADORILUSTRADOR ILUSTRADOREDITORIAL EDITORIALTIPOLOGÍA TEXTUAL TIPOLOGÍA TEXTUAL

Page 3: Formato SD y Red Textual

TÍTULO DE LA SDOBJETIVO DE LA SD

TÍTULO DE LA UD 1 TÍTULO DE LA UD 2 TÍTULO DE LA UD 3 TÍTULO DE LA UD 4 TÍTULO DE LA UD 5OBJETIVO DE LA UD

1 OBJETIVO DE LA UD 2 OBJETIVO DE LA UD 3 OBJETIVO DE LA UD 4 OBJETIVO DE LA UD 5ACTIVIDADES DE UD 1

ACTIVIDADES DE UD 2

ACTIVIDADES DE UD 3

ACTIVIDADES DE UD 4

ACTIVIDADES DE UD 5

TEXTOS A USAR EN UD 1

TEXTOS A USAR EN UD 2

TEXTOS A USAR EN UD 3

TEXTOS A USAR EN UD 4

TEXTOS A USAR EN UD 5

DE ACUERDO AL CUADRO ANTERIOR, RESPONDE:

¿EN QUÉ CONSISTEN Y CUÁL ES EL SENTIDO DE PLANIFICAR SECUENCIAS DIDÁCTICAS?

¿CUÁL ES NUESTRO APORTE AL MANEJO DE LOS ÁMBITOS Y LAS COMPETENCIAS PROPIAS DE LA PRIMERA INFANCIA?

AHORA, A PLANIFICAR CADA UNIDAD DIDÁCTICA: REPLICA EL MISMO CUADRO PARA LAS UD RESTANTES

TÍTULO DE LA UD 1TEXTO REGALO TÍTULO Y AUTOR DEL TEXTO REGALO ESTUDIANTE A CARGO

TEXTO COMPLEMENTARIO 1 TÍTULO DEL TEXTO COMPLEMENTARIO 1

ESTUDIANTE A CARGO

PREGUNTAS PARA EL MEDIADOR CONOCIMIENTOS PREVIOS ESTRATEGIA DE ANTICIPACIÓN

¿QUÉ DEBO SABER SOBRE EL CONTENIDO DEL TEXTO?

RESPONDER LAS PREGUNTAS DE LA IZQUIERDA, EN ESTOS ESPACIOS, SEGÚN LO QUE CREAMOS QUE SE DEBE TRABAJAR CON LOS NIÑOS SOBRE EL TEXTO COMPLEMENTARIO.

1. EXPLICAR CADA ACTIVIDAD DE ANTICIPACIÓN DEL TRABAJO DEL DÍA. LA PRIMERA PARTE DEL DÍA SIEMPRE DEBE SER DE ANTICIPACIÓN. EL ESTUDIANTE DECIDE CUÁNTOS TEXTOS TRABAJAR POR DÍA.

¿QUÉ DEBO SABER SOBRE EL AUTOR E ILUSTRADOR DEL TEXTO?¿QUÉ DEBO SABER SOBRE LAS

Page 4: Formato SD y Red Textual

ILUSTRACIONES O IMÁGENES DEL TEXTO?¿QUÉ LÉXICO O CONTENIDO DEL TEXTO PUEDE DIFICULTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA?

TEXTO COMPLEMENTARIO 2 TÍTULO DEL TEXTO COMPLEMENTARIO 2

ESTUDIANTE A CARGO

PREGUNTAS PARA EL MEDIADOR CONOCIMIENTOS PREVIOS ESTRATEGIA DE TRABAJO¿QUÉ SÉ SOBRE EL CONTENIDO DEL TEXTO?

EXPLICAR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR CON ESTE TEXTO COMPLEMENTARIO.

TEXTO COMPLEMENTARIO 3 TÍTULO DEL TEXTO COMPLEMENTARIO 3

ESTUDIANTE A CARGO

PREGUNTAS PARA EL MEDIADOR CONOCIMIENTOS PREVIOS ESTRATEGIA DE TRABAJO¿QUÉ SÉ SOBRE EL CONTENIDO DEL TEXTO?

EXPLICAR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR CON ESTE TEXTO COMPLEMENTARIO.¿QUÉ SÉ SOBRE LAS IMÁGENES?

DE ACUERDO A LA TIPOLOGÍA TEXTUAL, ASÍ MISMO DEBEN SER LAS PREGUNTAS QUE NOS HACEMOS PARA DIRIGIR LA UD. PUEDEN AGREGAR LAS SUYAS.

LA UD QUE TENGA TRABAJO CON EL TEXTO EJE, DEBE TENER FILAS PARA

DESCRIBIR LAS PREGUNTAS, CONOCIMIENTOS Y ESTRATEGIAS PARA

TRABAJAR CON ESE TEXTO.

TEXTO COMPLEMENTARIO 4 TÍTULO DEL TEXTO COMPLEMENTARIO 4

ESTUDIANTE A CARGO

PREGUNTAS PARA EL MEDIADOR CONOCIMIENTOS PREVIOS ESTRATEGIA DE TRABAJO¿QUÉ SÉ SOBRE EL CONTENIDO DEL TEXTO?

ACTIVIDADES.

TEXTO COMPLEMENTARIO 5 TÍTULO DEL TEXTO COMPLEMENTARIO 5

ESTUDIANTE A CARGO

PREGUNTAS PARA EL LECTOR CONOCIMIENTOS APLICADOS ESTRATEGIA DE TRABAJO

Page 5: Formato SD y Red Textual

¿QUÉ SÉ DEL CONTENIDO DEL TEXTO?

ACTIVIDADES

CIERRE DE LA UD 1REFLEXIONES Y CONSIGNAS ESTRATEGIA DE TRABAJO

ACTIVIDADES

¿QUIENES DIRIGEN LA SD?

Nombre y apellidos: Estudios, Universidad. Cargo laboral, lugar de trabajo.

Nombre y apellidos: Estudios, Universidad. Cargo laboral, lugar de trabajo.

BIBLIOGRAFÍA DE LA SD

Ordenar alfabéticamente todos los textos usados en la SD según normas APA:

Apellido, N. (año). Título del texto. Editorial. Ciudad

Apellido, N.; Apellido, N. (año). Título del texto. En: link completo. [día-mes-año de consulta]