Formato Snip 04

15
FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 243934 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: MEJORAMIENTO DE LA VIA DE ACCESO DEL JR. INAMBARI AL EMBARCADERO PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO PUERTO MANOA LA OROYA, DISTRITO DE SAN GABAN - CARABAYA - PUNO 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) FUNCION: TRANSPORTE DIVISÍON FUNCIONAL: TRANSPORTE URBANO GRUPO FUNCIONAL: VÍAS URBANAS RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN 4. UNIDAD FORMULADORA SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN NOMBRE: INFRAESTRUCTURA Persona Responsable de Formular el PIP Menor: ING. ARNALDO YANA TORRES / ING. ECO. ANDRÉS VILCA MAMANI Persona Responsable de la Unidad Formuladora: EDILBERTO SALAZAR TITO

description

fs dfs fsg sg sgweger ger gdf gdfg dg dgher gge dh dh

Transcript of Formato Snip 04

Page 1: Formato Snip 04

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01)Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o

igual a S/. 300,000.(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 243934

2. NOMBRE DEL PIP MENOR:

MEJORAMIENTO DE LA VIA DE ACCESO DEL JR. INAMBARI AL EMBARCADERO PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO PUERTO MANOA LA OROYA, DISTRITO DE SAN GABAN - CARABAYA - PUNO

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

FUNCION: TRANSPORTE

DIVISÍON FUNCIONAL: TRANSPORTE URBANO

GRUPO FUNCIONAL: VÍAS URBANAS

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN

NOMBRE: INFRAESTRUCTURA

Persona Responsable de Formular el PIP Menor:

ING. ARNALDO YANA TORRES / ING. ECO. ANDRÉS VILCA MAMANI

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:

EDILBERTO SALAZAR TITO

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

DEPARTAMENTO PUNO

Page 2: Formato Snip 04

PROVINCIA CARABAYA

NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

ADOLFO HUAMANTICA CONDORI

Órgano Técnico Responsable INFRAESTRUCTURA

6. UBICACION GEOGRAFICA

N° Departamento Provincia Distrito Localidad

1 PUNOCARABAYA

SAN GABAN CENTRO POBLADO PUERTO MANOA

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

EL JR. INAMBARI COMIENZA EN LA PARTE CÉNTRICA DEL CENTRO POBLADO PUERTO MANOA Y FINALIZA EN EL RIO DEL CENTRO POBLADO (EMBARCADERO). A LO LARGO DE SU RECORRIDO, LA VÍA PRESENTA UNA SUPERFICIE DE RODADURA CON PRESENCIA DE PIEDRAS, DE 4.00 A 5.5 M. DE ANCHO PROMEDIO Y CON UNA LONGITUD DE 324 ML. EN LA ACTUALIDAD NO EXISTE PAVIMENTO, VERDAS NI MUROS DE CONTENCION AFECTANDO DIRECTAMENTE A LA POBLACIÓN QUE VIVEN A LO LARGO Y ANCHO DE LA VÍA DE ACCESO Y CONTRIBUYE A AUMENTAR LOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL QUE DAÑAN TANTO AL PATRIMONIO PÚBLICO COMO PRIVADO, Y DIFICULTAN EL DESPLAZAMIENTO NORMAL DE LAS PERSONAS Y VEHÍCULOS, HACIA EL EMBARCADERO Y CENTRO DE LA CIUDAD, TAMBIÉN SE OBSERVA UNA EROSIÓN EN SURCO PRODUCTO DE LAS LLUVIAS Y PIEDRAS, AUMENTANDO AUN MÁS EL RIESGO DE TRANSITABILIDAD, POR TANTO SE CONCLUYE QUE EL 100% DE VÍA BRINDA UN INADECUADO SERVICIO PARA EL TRÁNSITO VEHICULAR. EL CENTRO POBLADO, PUERTO MANOA (SAN GABÁN) HA MOSTRADO EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS UN IMPORTANTE CRECIMIENTO POBLACIONAL DEBIDO AL IMPULSO DE LAS ACTIVIDADES MINERAS, TRABAJOS DE MEJORAMIENTO VIAL Y COMERCIO, POR ELLO VIENE CRECIENDO LAS NECESIDADES DE CONTAR CON ADECUADAS SERVICIOS PÚBLICOS, DONDE UNO DE LOS PROBLEMAS QUE SE HA PERCIBIDO ES LA INADECUADA VÍA DE ACCESO DEL JR. INAMBARI AL EMBARCADERO PRINCIPAL. ES POR ELLO LA INADECUADA VÍA DE ACCESO DEL JR. INAMBARI AL EMBARCADERO NO PERMITE EL ACCESO RÁPIDO, OBSTACULIZANDO A LOS TRANSPORTISTAS Y POBLADORES, DEBIDO A LA ZONA GEOGRÁFICA DEL LUGAR LA PRESENCIA DE LLUVIAS INTENSAS GENERA CHARCOS DE AGUA, CANALES DE TIERRA, BARRO, DESLIZAMIENTOS DE LODO Y CON PRESENCIA DE PIEDRAS EN CASI TODA LA VÍA, QUE GENERAN LA INSEGURIDAD DEL PASO VEHICULAR Y TRAFICO PEATONAL, OCASIONANDO EL ESTANCAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS DE CARGA QUE PROVIENEN DEL EMBARCADERO PARA LUEGO DIRIGIRSE A LA CARRETERA INTEROCEÁNICA. ADEMÁS EL JR. INAMBARI NO CUENTA CON VEREDAS PARA EL TRAFICO PEATONAL NI MUROS DE CONTENCIÓN PARA LA SEGURIDAD PEATONAL EXPONIENDO A PELIGROS DE DESLIZAMIENTO A LOS POBLADORES QUE PASAN POR EL LUGAR EN LAS ÉPOCAS DE LLUVIAS INTENSAS, LA INEXISTENCIA DE CANALES DE EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES TAMBIÉN AFECTA A LAS VIVIENDAS, EN ALGUNAS OCASIONES SE VE INUNDADA POR LAS AGUAS PLUVIALES GENERANDO INCOMODIDAD A LOS POBLADORES DEL LUGAR. POR OTRO LADO ESTA VÍA DE ACCESO ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA EL CENTRO POBLADO DEBIDO A QUE NO SOLO AFECTA AL PASO VEHICULAR Y PEATONAL, TAMBIÉN AFECTA A LOS PRODUCTORES DE FRUTAS, MADEREROS Y OTROS PRODUCTORES QUE HACEN EL USO DE ESTA VÍA PRINCIPAL Y PROVIENEN DEL OTRO LADO DEL RIO, DEBIDO A QUE ESTA VÍA ES PRINCIPAL PARA LA COMUNICACIÓN ENTRE EL EMBARCADERO Y LA CARRETERA INTEROCEÁNICA.

Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3)Valor

Actual

1 LA VIA SE ENCUENTRA CON SUPERFICIE DE RODADURA CON PRESENCIA DE PIEDRAS 100 %

2 EXISTENCIA DE VEREDAS PARA EL TRANSITO PEATONAL Y MUROS DE CONTENCION 0 %

Page 3: Formato Snip 04

PARA LA SEGURIDAD

3 ACCESIBILIDAD DE VEHÍCULOS DE CARGA AL EMBARCADERO 0 %

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA VÍA DE ACCESO DEL JR. INAMBARI AL EMBARCADERO PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO PUERTO MANOA LA OROYA

N°Descripción de las principales causas

(máximo 6)Causas indirectas

Causa 1:

INADECUADA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL

DEFICIENTE ESTADO DE LA VÍA PARA EL TRANSITO VEHICULAR

Causa 2:

INADECUADA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL

INADECUADA SUPERFICIE DE TRANSITABILIDAD PEATONAL

Causa 3:

INADECUADA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL

VÍA CON INADECUADA SEGURIDAD PARA EL PASO VEHICULAR Y PEATONAL

Causa 4:

INADECUADA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL

DEFICIENTES OBRAS DE ARTE Y DRENAJE PARA LA EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES

Causa 5:

INADECUADA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL

INEXISTENCIA DE SEÑALIZACIÓN VIAL

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES

9.1 Objetivo

ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA VÍA DE ACCESO DEL JR. INAMBARI AL EMBARCADERO PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO PUERTO MANOA LA OROYA, DISTRITO DE SAN GABÁN, PROVINCIA DE CARABAYA-PUNO

Principales Indicadores del Objetivo (*)(máximo 3)

Valor Actual (*)

Valor al Final del Proyecto(*)

1PAVIMENTAR EL JIRON INANBARI, CONSTRUCCION DE VERDAS, MUROS DE CONTECNCION, PONTON Y SEÑALIZACION VIAL

0 % 100 %

2MAYOR ACCESIBILIDAD DE VEHÍCULOS DE CARGA AL EMBARCADERO

0 % 100 %

9.2 Medios fundamentales

N° Descripción medios fundamentales

1 EFICIENTE ESTADO DE LA VÍA PARA EL TRANSITO VEHICULAR

Page 4: Formato Snip 04

2 ADECUADA SUPERFICIE DE TRANSITABILIDAD PEATONAL

3 VÍA CON ADECUADA SEGURIDAD PARA EL PASO VEHICULAR Y PEATONAL

4 EFICIENTES OBRAS DE ARTE Y DRENAJE PARA LA EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES

5 EXISTENCIA DE SEÑALIZACIÓN VIAL

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

Descripción de cada Alternativa Analizada

Componentes (Resultados necesarios para lograr el Objetivo

Acciones necesarias para lograr cada resultado

Número de Beneficiarios

Directos

Alternativa 1: CONSTRUCCIÓN DE PISTA CON PAVIMENTO RÍGIDO CON VEREDAS Y SARDINELES, MUROS DE CONTENCION, SEÑALIZACION VIAL Y PONTON

Resultado 1: EFICIENTE ESTADO DE LA VÍA PARA EL TRANSITO VEHICULAR

CONSTRUCCIÓN DE PISTA CON PAVIMENTO RÍGIDO 0.20M DE ESPESOR F’C=210KG/CM2, CON UNA SUB BASE 0.2M, MEJORAMIENTO DE SUBRAZANTE DE 0.40M, EN UNA LONGITUD 324M, CON UN ANCHO DE CALZADA 5.5M.

1,972

Resultado 2: ADECUADA SUPERFICIE DE TRANSITABILIDAD PEATONAL

CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS CON ANCHOS VARIABLES (AMBOS LADOS), CON CONCRETO F’C 175 KG/CM2, E= 0.15 MT Y BASE DE EMPEDRADO DE 0.10 MT. CON BRUÑAS TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES CADA METRO CON UNA LONGITUD DE 300ML. CONSTRUCCIÓN DE SARDINELES DE 0.15X0.50 MTS EN CONCRETO DE F’C 175 KG/CM2 EN EL ACCESO (AMBOS LADOS) CON UNA LONGITUD DE 300 ML

Resultado 3: VÍA CON ADECUADA SEGURIDAD PARA EL PASO VEHICULAR Y PEATONAL

CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN DE UNA ALTURA PROMEDIO DE 4.0M DE CONCRETO CICLÓPEO DE 140 KG/CM2 EN UNA LONGITUD DE 60ML

Resultado 4: EFICIENTES OBRAS DE ARTE Y DRENAJE PARA LA EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES.

CUNETAS DE CONCRETO FC=175KG/CM Y CONSTRUCCIÓN DE UN PONTÓN TIPO LOSA CON ESTRIBOS DE CONCRETO FC=175KG/CM

Resultado 5: EXISTENCIA DE SEÑALIZACIÓN VIAL

DEMARCACIÓN VIAL DE 324 ML DE PAVIMENTO, LIMITE VIAL Y SEÑALIZACIÓN

Alternativa 2: CONSTRUCCIÓN DE PISTA CON PAVIMENTO FLEXIBLE CON VEREDAS Y SARDINELES, MUROS DE CONTENCION,

Resultado 1: EFICIENTE ESTADO DE LA VÍA PARA EL TRANSITO VEHICULAR

CONSTRUCCIÓN DE PISTA CON PAVIMENTO FLEXIBLE DE 7 PULGADAS, CON UNA SUB BASE 0.2M, MEJORAMIENTO DE SUBRAZANTE DE 0.40M EN UNA LONGITUD 324M, CON UN ANCHO DE CALZADA 5.5M.

1,972

Page 5: Formato Snip 04

SEÑALIZACION VIAL Y PONTON

Resultado 2: ADECUADA SUPERFICIE DE TRANSITABILIDAD PEATONAL

CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS CON ANCHOS VARIABLES (AMBOS LADOS), CON CONCRETO F’C 175 KG/CM2, E= 0.15 MT Y BASE DE EMPEDRADO DE 0.10 MT. CON BRUÑAS TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES CADA METRO CON UNA LONGITUD DE 300ML. CONSTRUCCIÓN DE SARDINELES DE 0.15X0.50 MTS EN CONCRETO DE F’C 175 KG/CM2 EN EL ACCESO (AMBOS LADOS) CON UNA LONGITUD DE 300 ML

Resultado 3: VÍA CON ADECUADA SEGURIDAD PARA EL PASO VEHICULAR Y PEATONAL

CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN DE UNA ALTURA PROMEDIO DE 4.0M DE CONCRETO CICLÓPEO DE 140 KG/CM2 EN UNA LONGITUD DE 60ML

Resultado 4: EFICIENTES OBRAS DE ARTE Y DRENAJE PARA LA EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES

CUNETAS DE CONCRETO FC=175KG/CM Y CONSTRUCCIÓN DE UN PONTÓN TIPO LOSA CON ESTRIBOS DE CONCRETO FC=175KG/CM.

Resultado 5: EXISTENCIA DE SEÑALIZACIÓN VIAL.

DEMARCACIÓN VIAL DE 324 ML DE PAVIMENTO, LIMITE VIAL Y SEÑALIZACIÓN

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

Número de años del horizonte de evaluación(entre 5 y 10 años):

10

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA ÚLTIMA DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA, DIRECTIVA Nº 001-2011-EF/68.01 (ANEXO SNIP 10). APROBADO POR LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2011-EF/68.01. EN EL QUE LOS ACTIVOS FIJOS PRINCIPALES TIENEN UNA VIDA ECONÓMICA PROMEDIO DE DIEZ AÑOS

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Servicio

DescripciónU.M

.Año

1Año

2Año

3Año

4Año

5Año

6Año

7Año

8Año

9Año 10

1TRAFICO VEHICULAR

IMD 21 23 23 25 26 28 29 31 35 37

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para l aproyección de la demanda.

PARA EL TRAFICO VEHICULAR ACTUAL SE CONTABILIZO DURANTE SIETE DÍAS DE LA SEMANA Y 24 HORAS POR DIA, PARA LA PROYECCIÓN DE LOS VEHÍCULOS LIGEROS SE CONSIDERO LA TASA URBANO DE CRECIMIENTO DEL DISTRITO DE SAN GABAN EL MISMO ES IGUAL A 8.39%. Y PARA LOS VEHÍCULOS DE CARGA SE CONSIDERO LA TASA DE CRECIMIENTO ANUAL DEL PBI REGIONAL QUE ES DEL 3.40%

Page 6: Formato Snip 04

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Servicio

DescripciónU.M

.Año

1Año

2Año

3Año

4Año

5Año

6Año

7Año

8Año

9Año 10

1TRAFICO VEHICULAR

IMD 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la oferta.

NO HAY OFERTA YA QUE NO SE CUENTA CON PISTAS, VEREDAS Y PONTON.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Servicio

DescripciónU.M

.Año

1Año

2Año

3Año

4Año

5Año

6Año

7Año

8Año

9Año 10

1TRAFICO VEHICULAR

IMD -21 -23 -23 -25 -26 -28 -29 -31 -35 -37

15. COSTOS DEL PROYECTO

Modalidad de ejecución: ADMINISTRACIÓN DIRECTA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros U.M. Cantidad Costo UnitarioCosto Total a

Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 13,801.07 13,801.07

COSTO DIRECTO 552,042.61

    Resultado 1 GLOBAL 1.0 308,222.48 308,222.48

    Resultado 2 GLOBAL 1.0 53,072.41 53,072.41

    Resultado 3 GLOBAL 1.0 96,471.39 96,471.39

    Resultado 4 GLOBAL 1.0 76,445.66 76,445.66

    Resultado 5 GLOBAL 1.0 17,830.67 17,830.67

Page 7: Formato Snip 04

SUPERVISION GLOBAL 1.0 19,321.49 19,321.49

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 55,204.26 55,204.26

UTILIDADES GLOBAL 0.0 0.0 0.0

Total 640,369.43

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales RubrosCosto Total a

Precios de MercadoFactor de

CorrecciónCosto a Precios

Sociales

EXPEDIENTE TECNICO 13,801.07 0.79 10,902.8453

COSTO DIRECTO 552,042.61 436,113.6619

    Resultado 1 308,222.48 243,495.7592

        Insumo de Origen nacional 242,668.0 0.79 191,707.72

        Insumo de Origen Importado

0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 25,175.04 0.79 19,888.2816

        Mano de Obra No Calificada 40,379.44 0.79 31,899.7576

    Resultado 2 53,072.41 41,927.2039

        Insumo de Origen nacional 41,784.67 0.79 33,009.8893

        Insumo de Origen Importado

0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 4,334.86 0.79 3,424.5394

        Mano de Obra No Calificada 6,952.88 0.79 5,492.7752

Page 8: Formato Snip 04

    Resultado 3 96,471.39 76,212.3981

        Insumo de Origen nacional 75,953.31 0.79 60,003.1149

        Insumo de Origen Importado

0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 7,879.6 0.79 6,224.884

        Mano de Obra No Calificada 12,638.48 0.79 9,984.3992

    Resultado 4 76,445.66 60,392.0714

        Insumo de Origen nacional 60,186.77 0.79 47,547.5483

        Insumo de Origen Importado

0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 6,243.93 0.79 4,932.7047

        Mano de Obra No Calificada 10,014.96 0.79 7,911.8184

    Resultado 5 17,830.67 14,086.2293

        Insumo de Origen nacional 14,038.34 0.79 11,090.2886

        Insumo de Origen Importado

0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 1,456.38 0.79 1,150.5402

        Mano de Obra No Calificada 2,335.95 0.79 1,845.4005

SUPERVISION 19,321.49 0.79 15,263.9771

GASTOS GENERALES 55,204.26 0.79 43,611.3654

UTILIDADES 0.0 0.0 0.0

Total 640,369.43 505,891.8497

Page 9: Formato Snip 04

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de Gasto Año 1 Año 2Año

3Año 4

Año 5

Año 6 Año 7Año

8Año 9 Año 10

MANTENIMIENTO RUTINARIO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MANTENIMIENTO PERIODICO

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios de Mercado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de GastoAño

1Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7

Año 8

Año 9 Año 10

MANTENIMIENTO RUTINARIO 4,895 4,895 4,895 4,895 4,895 4,895 4,895 4,895 4,895 4,895

MANTENIMIENTO PERIODICO 0 0 14,685 0 0 14,685 0 0 14,685 0

Total a Precios de Mercado 4,895 4,895 19,580 4,895 4,895 19,580 4,895 4,895 19,580 4,895

Total a Precios Sociales 3,671 3,671 14,685 3,671 3,671 14,685 3,671 3,671 14,685 3,671

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado

324.73

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

DescripciónCosto de Inversión

VP.CO&M VP.Costo Total

Situación sin Proyecto 0 0.0 0.0

Alternativa 1 505,891.85 43,702.49 549,594.34

Page 10: Formato Snip 04

Alternativa 2 647,596.05 53,524.68 701,120.73

Costos Incrementales

Alternativa 1 505,891.85 43,702.49 549,594.34

Alternativa 2 647,596.05 53,524.68 701,120.73

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Beneficios Año 1Año

2Año 3

Año 4

Año 5 Año 6Año

7Año 8

Año 9

Año 10

AHORRO DE TIEMPOS

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AHORRO DE COSTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

NO ES POSIBLE CUANTIFICAR LOS BENEFICIOS

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

MAYOR ACCESIBILIDAD DE LOS VEHÍCULOS DE CARGA AL EMBARCADERO PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO, INCREMENTO DE LAS ACTIVIDADES FRUTÍCOLAS, MADERA Y OTRAS ACTIVIDADES POR ACCESO AL MUELLE, MAYOR SEGURIDAD EN LA VÍA ANTE DESLIZAMIENTOS Y DERRUMBES CON LA IMPLEMENTACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN, AHORRO EN LOS COSTOS POR HIGIENE PERSONAL, AUMENTO EN LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE PEATONES, YA QUE DESAPARECEN HOYOS, PIEDRAS, TIERRA, ETC, AHORRO EN TIEMPO DE LOS PEATONES, AUMENTO EN EL VALOR DE LOS PREDIOS (PLUSVALÍA) DE LA ZONA, FACILITAR EL TRÁNSITO DE LOS PEATONES Y SU ACCESO A LAS INSTALACIONES COLINDANTES PROPORCIONANDO ADEMÁS SEGURIDAD, CONSEGUIR UNA MAYOR CALIDAD HUMANA EN LA ZONA, MEJORANDO SU ESTÉTICA, SUPRIMIENDO RUIDOS Y HUMOS E INCREMENTANDO LA INTERRELACIÓN DE LOS VECINOS, ESTIMULAR LA ECONOMÍA Y DESARROLLO DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEL CENTRO POBLADO, MEJOR ACCESO DE LOCOMOCIÓN COLECTIVA, DEBIDO A LA PRESENCIA DE LA VÍA VEHICULAR Y PEATONAL CON NIVELES DEFINIDOS, REDUCCIÓN DE ACCIDENTES PEATONALES POR FALTA DE ACERAS. SE DEFINA LA ZONA PEATONAL Y LOS POBLADORES NO CIRCULARÍAN POR TODA LA VÍA COMO ACTUALMENTE LO HACEN, CONTAR CON INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA CALLE EN BUEN ESTADO CON CAPACIDAD DE RODADURA OPTIMA. ESTO SE OBTIENE COMO RESULTADO DE LA OBRA NUEVA SEGÚN DISEÑO DEFINITIVO CONFORME EL ESTUDIO DE SUELOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

17. EVALUACION SOCIAL (*)

Page 11: Formato Snip 04

17.2 Costo Efectividad

Indicador de Efectividad y/o eficacia

Valor Descripción

1,972.00

PROMEDIO DE LA POBLACION BENEFICIARIA

Costo Efectividad 278.70

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales RubrosTrimestre

ITrimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO

100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 70 30 0 0

    Resultado 2 70 30 0 0

    Resultado 3 60 40 0 0

    Resultado 4 70 30 0 0

    Resultado 5 50 50 0 0

SUPERVISION 70 30 0 0

GASTOS GENERALES 70 30 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Page 12: Formato Snip 04

Principales RubrosTrimestre

ITrimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO

100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 70 30 0 0

    Resultado 2 70 30 0 0

    Resultado 3 60 40 0 0

    Resultado 4 70 30 0 0

    Resultado 5 50 50 0 0

SUPERVISION 70 30 0 0

GASTOS GENERALES 70 30 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN Y CENTRO POBLADO PUERTO MANOA

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?

PARCIALMENTE

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento

Documento Entidad/Organización Compromiso

ACUERDO DE CONPROMISO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN Y M. CENTRO POBLADO PUERTO MANOA

ASUMIR LOS GASTOS DE MANTENIMIENTO DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL

Page 13: Formato Snip 04

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural?

NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

Impactos Negativos Tipo Medidas de MitigaciónCost

o

CONTAMINACION DEL SUELO

Durante la Construcción

RESTAURACION DE ZONAS AFECTADAS, ACONDICIONAMIENTO DE CANTERAS Y BOTADEROS

7,412

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

FechaEstudi

oEvaluación Unidad Evaluadora Observación

17/12/2012 03:48 p.m.

PERFIL APROBADOOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN

No se ha registrado observación

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA - SALIDA

Tipo Documento Fecha Unidad

S INFORME N° 010-2012/MDSG/OI-UF11/12/2012

INFRAESTRUCTURA

E INFORME N 010-2012/MDSG/OI-UF11/12/2012

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN

S OFICIO N 010-2012/MDSG/OPI17/12/2012

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN

SFORMATO SNIP 06 Nº 005-2012/MDSG/OPI

17/12/2012

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN

24. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

Documento Observación Fecha Tipo Origen

OFICIO Nº 010-2012/MDSG/OPI

(COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) *

26/12/2012 Entrada DGPM

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP:    11/12/2012

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION:    11/12/2012

26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

Page 14: Formato Snip 04

N° DE INFORME TECNICO: FORMATO SNIP 06 Nº 005-2012/MDSG/OPI

ESPECIALISTA: ING. EDWIN MALDONADO QUISPE

RESPONSABLE: ING. EDWIN MALDONADO QUISPE

FECHA: 17/12/2012

ING. ARNALDO YANA TORRES / ING. ECO. ANDRÉS VILCA MAMANI

EDILBERTO SALAZAR TITO

Responsable de la Formulación del Perfil

Responsable de la Unidad Formuladora

PIP RURAL: "PIP EN LOCALIDADES RURALES"