Formato Snip Nº 04 - Pte. Liriopampa

4
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01 Formato SNIP 03 A Página 1 de 4 FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva N° 001-2009-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N° 002-2008-EF/68.01) Esta ficha no podrá usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados aprobados por la DGPM. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CÓDIGO SNIP DEL PIP MENOR 2. NOMBRE DEL PIP MENOR “CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CARROZABLE LIRIOPAMPA – RANYAC (L=16 M.) - DISTRITO PAUCARTAMBO - PROVINCIA DE PASCO - PASCO” 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) FUNCIÓN TRANSPORTE PROGRAMA TRANSPORTE URBANO SUBPROGRAMA VÍAS URBANAS RESPONSABLE FUNCIONAL OPI TRANSPORTES 4. UNIDAD FORMULADORA NOMBRE INSTITUTO VIAL PROVINCIAL DE PASCO Persona Responsable de Formular el PIP Menor Ing. Jesus Gonzales Vergara Persona Responsable de la Unidad Formuladora Econ.Sonia Paola Meza meza 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA NOMBRE PROVIAS DESCENTRALIZADO Persona Responsable de la Unidad Ejecutora PROVIAS DESCENTRALIZADO 6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEPARTAMENTO PASCO PROVINCIA PASCO DISTRITO Paucartambo. LOCALIDAD RANYAC - LIRIOPAMPA II. IDENTIFICACION 7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL Descipción de la situación actual Principales indicadores de la situación actual (máximo 3) Valor Actual 1.- INCOMUNICACION a las localidades de Liriopampa y Ranyac 0% 2.- inadecuada infraestructura vial 0% 8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS Descripción del problema central Descripción de las principales causas (máximo 6) 9. OBJETIVO DEL PIP MENOR Descripción del objetivo central Principales Indicadores del Objetivo (*) (máximo 3) Mejoría en la calidad de vida de los pobladores de la zona. 0 100% 50% 100% 10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/.300,000. Actualmente la zona en estudio, existe un puente de madera rolliza en estado de deterioro. Además, el camino vecinal soporta una moderada intensidad de flujo vehicular, como vía de ingreso a las localidades de Liriopampa y Ranyac, y carece de una adecuada infraestructura vial, lo que influye en el poco atractivo como zona comercial y turística. "Falta de una estructura segura de comunicación para el desarrollo de la localidad de Liriopampa y alrededores.” Regionales. . Causa 2: Falta de orientación a la comunidad y sus autoridades locales. Causa 3: Conformismo de los pobladores con el puente peatonal artesanal inseguro. "Construir una estructura segura de comunicación para el desarrollo de la localidad de Liriopampa y alrededores.” Valor Actual (*) Valor al final del Proyecto (*) La estructura del Puente serviría de paso a todo tipo de vehículos motorizados. Nombre de cada Alternativa analizada Componentes (Resultados necesarios para lograr el Objetivo) Acciones necesarias para lograr cada resultado N° de beneficiaro s directos Alternativa 1 Construcción puente viga - losa de Resultado 01 : Incrementar el parque automotor con ingreso hacia la localidad de Liriopampa Capacitar a los beneficiarios para el desarrollo economico de la zona.

description

Formato Snip Nº 04 - Pte. Liriopampa Formato Snip Nº 04 - Pte. Liriopampa Formato Snip Nº 04 - Pte. Liriopampa Formato Snip Nº 04 - Pte. Liriopampa

Transcript of Formato Snip Nº 04 - Pte. Liriopampa

FORMATO SNIP 04FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR(Directiva N 001-2009-EF/68.01 aprobada por Resolucin Directoral N 002-2008-EF/68.01)Esta ficha no podr usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados aprobados por la DGPM.Los acpites sealados con (*) no sern considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversin menor o igual a S/.300,000.(La informacin registrada en este perfil tiene carcter de Declaracin Jurada)I. ASPECTOS GENERALES1. CDIGO SNIP DEL PIP MENOR2. NOMBRE DEL PIP MENORCONSTRUCCIN DEL PUENTE CARROZABLE LIRIOPAMPA RANYAC (L=16 M.) - DISTRITO PAUCARTAMBO - PROVINCIA DE PASCO - PASCO3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Segn Anexo SNIP-04)FUNCINTRANSPORTEPROGRAMATRANSPORTE URBANOSUBPROGRAMAVAS URBANASRESPONSABLE FUNCIONALOPI TRANSPORTES4. UNIDAD FORMULADORANOMBREINSTITUTO VIAL PROVINCIAL DE PASCOPersona Responsable de Formular el PIP MenorIng. Jesus Gonzales VergaraPersona Responsable de la Unidad FormuladoraEcon.Sonia Paola Meza meza5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADANOMBREPROVIAS DESCENTRALIZADOPersona Responsable de la Unidad EjecutoraPROVIAS DESCENTRALIZADO6. UBICACIN GEOGRFICADEPARTAMENTOPASCOPROVINCIAPASCODISTRITOPaucartambo.LOCALIDADRANYAC - LIRIOPAMPAII. IDENTIFICACION7. DESCRIPCIN DE LA SITUACIN ACTUALDescipcin de la situacin actualActualmente la zona en estudio, existe un puente de madera rolliza en estado de deterioro. Adems, el camino vecinal soporta una moderada intensidad de flujo vehicular, como va de ingreso a las localidades de Liriopampa y Ranyac, y carece de una adecuada infraestructura vial, lo que influye en el poco atractivo como zona comercial y turstica.Principales indicadores de la situacin actual (mximo 3)Valor Actual1.- INCOMUNICACION a las localidades de Liriopampa y Ranyac0%2.- inadecuada infraestructura vial0%8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSASDescripcin del problema centralDescripcin de las principales causas (mximo 6)"Falta de una estructura segura de comunicacin para el desarrollo de la localidad de Liriopampa y alrededores.Causa 1: Abandono de las autoridades Distritales, Provinciales y Regionales.

.Causa 2: Falta de orientacin a la comunidad y sus autoridades locales.Causa 3: Conformismo de los pobladores con el puente peatonal artesanal inseguro.9. OBJETIVO DEL PIP MENORDescripcin del objetivo central"Construir una estructura segura de comunicacin para el desarrollo de la localidad de Liriopampa y alrededores.Principales Indicadores del Objetivo (*) (mximo 3)Valor Actual (*)Valor al final del Proyecto (*)Mejora en la calidad de vida de los pobladores de la zona.0100%4879 personas incrementaran su economa y su produccin.La estructura del Puente servira de paso a todo tipo de vehculos motorizados.50%100%10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIN AL PROBLEMANombre de cada Alternativa analizadaComponentes (Resultados necesarios para lograr el Objetivo)Acciones necesarias para lograr cada resultadoN de beneficiaros directosAlternativa 1 Construccin puente viga - losa de concreto armado con estribos de concreto armado (16mt. de longitud).Resultado 01 : Incrementar el parque automotor con ingreso hacia la localidad de LiriopampaCapacitar a los beneficiarios para el desarrollo economico de la zona.600Resultado 02 : Incrementar la actividad socioeconmica, comercial y de produccin de la localidad de Liriopampa y alrededores.CONSTRUCCION DEL PUENTE CARROZABLE LIRIOPAMPA.Alternativa 2 Construccin puente vigas Metlicas - losa de concreto armado con estribos de concreto armado (16mt. De longitud).Resultado 01 : Incrementar el parque automotor con ingreso hacia la localidad de LiriopampaCapacitar a los beneficiarios para el desarrollo economico de la zona.600Resultado 02 : Incrementar la actividad socioeconmica, comercial y de produccin de la localidad de Liriopampa y alrededores.CONSTRUCCION DEL PUENTE CARROZABLE LIRIOPAMPA.III. FORMULACION Y EVALUACION11. HORIZONTE DE EVALUACIN (*)Nmero de aos del horizonte de evaluacin10(Entre 5 y 10 aos)Sustento tcnico del horizonte de evaluacin elegidoEl horizonte del proyecto sobre el cual se evala la viabilidad del proyecto es de 10 aos, en razn de la regularidad en la poltica de siendo este tipo de proyectos evaluados sobre la base de este horizonte porque se piensa que es el periodo en el cual la va no presentar daos estructurales o irremediables dado un mantenimiento adecuado y/o continuo. En este periodo se prev la operatividad y mantenimiento del proyecto en condiciones ptimas de servicio a la comunidad para la obtencin sucesiva de beneficios sociales y econmicos propuestos.12. ANLISIS DE LA DEMANDA (*)ServicioDescripcinUnidad de MedidaAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10Servicio 1PUENTE VIGAML16161616161616161616Servicio 2ACCESOSML300300300300300300300300300300Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la demandaREGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, NORMAS TECNICAS PERUANAS: CONCRETO, SUELOS, SISMOS, CARRETERAS Y NORMAS TECNICAS INTERNACIONALES: ACI, AASHTO, ASTM, ETC.13. ANLISIS DE LA OFERTA (*)ServicioDescripcinUnidad de MedidaAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10Servicio 1PUENTE VIGAML0000000000Servicio 2ACCESOSML0000000000Describir los factores de produccin que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parmetros ysupuestos considerados para la proyeccin de la oferta.ESTUDIOS DE INGENIERIA, REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, NORMAS TECNICAS PERUANAS: CONCRETO, SUELOS, SISMOS, CARRETERAS Y NORMAS TECNICAS INTERNACIONALES: ACI, AASHTO, ASTM, ETC.14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)ServicioDescripcinUnidad de MedidaAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10Servicio 1PUENTE VIGAML-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16Servicio 2ACCESOSML-30-30-30-30-30-30-30-30-30-3015. COSTOS DEL PROYECTO15.1.1 Costos de inversin de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)Principales RubrosUnidad de MedidaCantidadCosto UnitarioCosto total a precios de mercadoExpediente TcnicoExp137,855.7137,855.71Costo Directound1647,106.11647,106.11MANO DE OBRA CALIFICADA102,949.60MANO DE OBRA NO CALIFICADA67,480.48MATERIALES400,740.13EQUIPOS Y HERRAMIENTAS75,935.90Supervisin160,569.1360,569.13Gastos Generales177,652.7377,652.73utilidad132,355.3132,355.31Total855,538.9915.1.2 Costos de inversin de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)Principales RubrosCosto total a precios de mercadoFactor de correccinCosto a precios socialesExpediente Tcnico37,855.710.7929,906.01Costo Directo647,106.110.79511,213.83Supervisin60,569.130.7947,849.61Gastos Generales77,652.730.7961,345.66Utilidad32,355.3125,560.69Total855,538.99675,875.8015.2 Costos de operacin y mantenimiento sin proyectoItems de gastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10MANTENIMIENTO PUENTE VIGA0000000000MANTENIMIENTO DE ACCESOS0000000000Total a precios de mercado0000000000Total a precios sociales (*)000000000015.3 Costos de operacin y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionadaItems de gastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10MANTENIMIENTO PUENTE VIGA585.55585.55585.55585.551,802.93585.55585.55585.55585.551,802.93MANTENIMIENTO DE ACCESOS36.0327.0227.0227.02288.2627.0227.0227.0227.02288.26Total a precios de mercado621.58612.57612.57612.572,091.19612.57612.57612.57612.572,091.19Total a precios sociales (*)466.18459.43459.43459.431,568.39459.43459.43459.43459.431,568.39Items de gastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10MANTENIMIENTO PUENTE VIGA1,013.671,013.671,013.671,013.674,218.721,013.671,013.671,013.671,013.674,218.72MANTENIMIENTO DE ACCESOS36.0336.0336.0336.03288.2636.0336.0336.0336.03288.26Total a precios de mercado1,049.701,049.701,049.701,049.704,506.981,049.701,049.701,049.701,049.704,506.98Total a precios sociales (*)787.27787.27787.27787.273,380.24787.27787.27787.27787.273,380.2415.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado1425.9015.5 Comparacin de costos entre alternativas (*)DescripcinCosto de InversinVP.CO&MVP.Costo totalSituacin sin Proyecto0Alternativa 1855,538.993945.2616063329859484.252017113Alternativa 21,120,094.377447.18790819891127541.55873064Costos incrementalesAlternativa 1855538.990410783945.2616063329859484.252017113Alternativa 21120094.370822457447.18790819891127541.5587306416. BENEFICIOS (alternativa seleccionada)16.1 Beneficios sociales (cuantitativo) (*)BeneficiosAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10Ahorro de tiempos0000000000Ahorro de costos0000000000Enunciar los principales parmetros y supuestos para la estimacin de los beneficios socialesSi no existe intervencin para mejorar las condiciones de inseguridad que existe en esta localidad, la poblacin seguir percibiendo los mismos efecto que la situacin actual, que implica el no contar con una estructura segura de transporte, seguir exponindose al peligro de accidentes sobre un puente artesanal dbil, seguir teniendo una produccin mnima por motivo de transporte, ya que esto implica tambin el desgaste fsico exagerado en la evacuacin de sus productos hacia el puente artesanal16.2 Beneficios sociales (cualitativo) Seguridad latente para los habitantes de la zona. Incremento de la economa. Incremento del comercio en el campo. Rpido y fcil acceso a la ciudad de pasc. Intercambio socio-cultural masiva con los poblados de Liriopampa y viceversa. Rapidez de comunicacin vehicular. Incremento del transporte con creacin de puestos de trabajo constantes. Mejora de la calidad de vida de los pobladores. Incremento de la produccin debido a la demanda de productos agrcolas que se generar. Grandes posibilidades de accin de beneficio en el campo turstico.17.EVALUACIN SOCIAL (*)17.1 Costo-BeneficioVAN social823,352.8017.2 Costo-EfectividadIndicador de efectividad y/o eficaciaValorDescripcinCosto- Efectividad18. CRONOGRAMA DE EJECUCION18.1 Cronograma de Ejecucin Fsica (% de avance)Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IVExpediente Tcnico1000Costo Directo100Supervisin100Gastos Generales100TOTAL10010018.2 Cronograma de Ejecucion Financiera (% de avance)Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IVExpediente Tcnico1000Costo Directo100Resultado 01Resultado 02Resultado "n"Supervisin100Gastos Generales100Total10010019. SOSTENIBILIDAD19.1 Responsable de la operacin y mantenimiento del PIPMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARTAMBO19.2 Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?NoSIx19.3 El rea donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algn desastre natural?NoxSi21. OBSERVACIONESProyecto a ser ejecutado por precios de mano de obra del lugar.22. FECHA DE FORMULACIN23. FIRMASResponsable de la Formulacin del PerfilResponsable de la Unidad Formuladora

&RDirectiva General del Sistema Nacional de Inversin PblicaResolucin Directoral N 009-2007-EF/68.01Formato SNIP 03 A&RPgina &P de &N