Formatos Educación Inclusiva

9
Guía de Observación del Contexto Datos de identificación de la Escuela: Nombre de la institución: ___________________________________________ Turno, horario en la que se atiende: ____________________________________________ Localidad, colonia y municipio: ____________________________________________ Clave de centro de trabajo: ____________________________________________ Nivel que se atiende: ____________________________________________ Zona Escolar: ____________________________________________ Características del entorno social: Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela (ubicación geográfica, infraestructura, ambiente), física y social

description

Valoración de los Contextos Educativos

Transcript of Formatos Educación Inclusiva

Page 1: Formatos Educación Inclusiva

Guía de Observación del Contexto

Datos de identificación de la Escuela:

Nombre de la institución: ___________________________________________

Turno, horario en la que se atiende: ____________________________________________

Localidad, colonia y municipio: ____________________________________________

Clave de centro de trabajo: ____________________________________________

Nivel que se atiende: ____________________________________________

Zona Escolar: ____________________________________________

Características del entorno social:

Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela (ubicación geográfica,

infraestructura, ambiente), física y social

Page 2: Formatos Educación Inclusiva

Vías de acceso y comunicación

Servicios públicos

Page 3: Formatos Educación Inclusiva

a) Contexto escolar

Qué influencia tiene el contexto escolar en el desarrollo de las actividades.

Características de la escuela.

La institución cuenta con adecuaciones arquitectónicas para niños con discapacidad.

Page 4: Formatos Educación Inclusiva

Organización y funcionamiento

Relación entre los agentes educativos

Cómo se delimita el espacio: hay barda, reja, cerca de alguna casa, centro de salud

comunitario, escuela u otros.

Page 5: Formatos Educación Inclusiva

Número y tipo de salones, espacios administrativos, cancha, juegos infantiles, etc.

Cómo es el ambiente escolar.

b) Contexto áulico

Cuáles son las formas de comunicación e interacción que establecen los alumnos

durante el trabajo del aula.

Page 6: Formatos Educación Inclusiva

.

Si hay distracciones, cómo contribuyen o afectan éstas entre sus pares.

Cómo es la forma de comunicación que los maestros establecen con los niños.

Qué actividades realizan durante la clase

Cuál es el tiempo que se le disponen a las actividades.

Page 7: Formatos Educación Inclusiva

Qué tan efectivo es el tiempo que se le disponen a las actividades.

Qué tipo de niños atiende el Servicio de Educación Especial.

Con qué tipo de recursos y materiales didácticos cuenta el aula para los alumnos que atiendes los

Servicios de Educación Especial.

Características físicas de las aulas.