Formulario Español

7
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN CONVOCATORIA PARA PORTAFOLIO DE EXPERIENCIAS SOBRE PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO ESTUDIANTIL EN ESCUELAS Y OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LAS AMÉRICAS I. Información General Si la experiencia presentada en este formulario fue o ha sido ejecutada por más de una institución, por favor copia el cuadro de Información General por cada una de las instituciones participantes Nombre de la institución u organización Tipo de Institución [ ] Pública [ ] Privada [ ] Organización de la sociedad civil [ ] Otro. Describe: ___________________________ __________________________________________ _ País Nombre de la persona de contacto Posición/cargo de la persona de contacto

description

word

Transcript of Formulario Español

Page 1: Formulario Español

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN CONVOCATORIA PARA PORTAFOLIO DE EXPERIENCIAS SOBRE PARTICIPACIÓN Y

LIDERAZGO ESTUDIANTIL EN ESCUELAS Y OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LAS AMÉRICAS

I. Información General

Si la experiencia presentada en este formulario fue o ha sido ejecutada por más de una institución, por favor copia el cuadro de Información General por cada una de las instituciones participantes

Nombre de la institución u organización

Tipo de Institución [ ] Pública[ ] Privada [ ] Organización de la sociedad civil[ ] Otro. Describe: ______________________________________________________________________

País

Nombre de la persona de contacto

Posición/cargo de la persona de contacto

Correo electrónico

Página de Internet

Facebook

Twitter

Teléfono

Page 2: Formulario Español

Dirección de la institución (por favor incluir, ciudad, localidad, estado, departamento o provincia y código postal)Explique brevemente el trabajo que desarrolla su institución, incluyendo la misión, visión, objetivos, actividades, etc. (máximo 200 palabras.)

II. Información sobre la experiencia

1. Nombre de la experiencia

2. Describa las principales características de la institución educativa en la cual se desarrolla esta experiencia (por ejemplo, si se trata de una institución pública, privada o mixta; si es laica o religiosa; si se imparte educación especial, entre otros.)

3. Describa las principales características demográficas, socioeconómicas y culturales del alumnado que concurre a la institución educativa. (máximo 300 palabras.)

4. ¿En qué ámbito/s desarrolla sus actividades la institución educativa en la cual se implementa esta experiencia? (Por favor marca con una X las opciones que apliquen).

[ ] Urbano[ ] Rural[ ] Semi-urbano[ ] Otros (por favor describe):________________________________________

5. Nivel educativo en el que se desarrolla la experiencia propuesta en este formulario.

[ ] Prescolar[ ] Primario[ ] Secundario

6. Describa brevemente en qué consiste la experiencia (máximo 300 palabras):

Page 3: Formulario Español

7. Explique cuáles fueron los motivos que inspiraron la creación de esta experiencia, considerando los desafíos y necesidades que busca atender. (máximo 300 palabras):

8. ¿En qué tipo de programa de actividades escolares se enmarca esta experiencia? (Por favor marca con una X las opciones que apliquen).

[ ] Curricular[ ] Extra-Curricular[ ] Otros (por favor describa):________________________________________

9. Coméntenos si en la institución educativa se enseña o no a los estudiantes contenidos de educación ciudadana. En caso que la respuesta sea positiva, describa brevemente cómo se enseñan estos contenidos (por ejemplo en el marco de materias específicas o bien de forma transversal), cuáles son los temas principales abordados, qué tiempo se dedica a su enseñanza, entre otros aspectos. (máximo 300 palabras):

10. Describe si en esta experiencia los estudiantes, docentes y otros actores de la comunidad educativa que toman parte reciben alguna formación específica para participar de la misma. Si la respuesta es “Sí”, por favor pasa a la pregunta 10.1. Si la respuesta es “No”, por favor pasa a la pregunta 11.

[ ] Sí [ ] No

10.1 Explique qué características tiene la formación que reciben los participantes, especificando: quiénes son los destinatarios, el tiempo de duración, qué materiales se utilizan para la capacitación, etc.)

11. Mencione la cantidad de beneficiarios directos e indirectos que fueron o son actualmente alcanzados por esta experiencia. Cuéntanos además cuáles son las características de esta población que alcanza tu experiencia (Por favor describe en máximo 500 palabras).

Page 4: Formulario Español

12. ¿Han participado los estudiantes en el proceso de desarrollo de esta experiencia (por ejemplo en el diseño, en la ejecución, en la evaluación, etc.)? Si la respuesta es “Sí”, por favor pasa a la pregunta 12.1. Si tu respuesta es "No", por favor pasa a la pregunta 13.

[ ] Sí [ ] No

12.1 Describa cómo se ha desarrollado la participación de los estudiantes (utiliza como máximo 300 palabras para explicar tu respuesta).

13. ¿Cuáles son las actividades que se llevaron o se llevan adelante en esta experiencia? (Por favor describe en un máximo de 300 palabras).

14. Enumere los principales resultados que se obtuvieron de esta experiencia (Por favor describe en un máximo de 300 palabras)

15. Cuéntenos si la experiencia incluyó o incluye una perspectiva de equidad de género. (Por favor marque con una X). Si respondiste “Sí”, por favor pasa a la pregunta 15.1. Si respondiste "No", por favor pasa a la pregunta 16.

[ ] Si [ ] No

15.1 Por favor describe brevemente cómo esta perspectiva es o fue implementada en el marco de esta experiencia. (Por favor describe en máximo de 200 palabras)

16. Cuéntenos si dentro de esta experiencia se realizan o han realizado actividades de monitoreo y/o evaluación (Por favor marca con una X). Si respondiste “Sí”, por favor contesta las preguntas 16.1. Si tu respuesta es “No”, por favor

Page 5: Formulario Español

pasa a la pregunta 17.

[ ] Si [ ] No

16.1. Por favor explique brevemente en qué consistió el proceso de monitoreo y/o evaluación y sus resultados. (Por favor describe en máximo de 300 palabras. Si estás interesado en compartir esta evaluación, por favor copia el enlace para permitir que otros usuarios puedan acceder al documento)

17. Mencione algunos de los principales desafíos identificados en esta experiencia (Por favor describe en un máximo de 300 palabras)

18. Enumere cuáles son las lecciones aprendidas de esta experiencia. (Por favor describe en un máximo de 500 palabras)

19. Explique cuáles son las principales fortalezas y debilidades de la experiencia. (Por favor describe en un máximo de 500 palabras)

20. Comparta algunos testimonios de los participantes en las experiencias, incluyendo el nombre y la edad, especificando si es estudiante, docente u otro miembro de la comunidad educativa.

21. Si desea compartir con nosotros otros datos, documentos, informes, imágenes, videos, etc., por favor listar a continuación los enlaces respectivos. Ud. puede incluir aquellos enlaces a páginas Web, Youtube, Facebook, Twitter, Blogs, etc. que crea relevante para contribuir a ilustrar su experiencia.

Page 6: Formulario Español

Información de Diligenciamiento

Nombre de la/s persona/s que diligencia/n esta formularioNombre de la/s institución/es que representa/nPosición/cargo de la persona que diligencia este formularioE-mail/sTeléfono/s