FormularioFondeporte2008Competitivo[1]

20
LISTA DE CHEQUEO PARA EL POSTULANTE LEA DETALLADAMENTE LAS BASES ES IMPORTANTE QUE CUMPLA LOS SIGUIENTES REQUISITOS PARA QUE SU PROYECTO SEA EVALUADO SI NO 1.-. Cumple su institución con los requerimientos señalados en las Bases Administrativas? X 2.- Tiene todos los anexos solicitados en las Bases Administrativas, según categoría y producto? X 3.- Tiene los documentos que certifiquen el monto de aporte propio y/o de terceros, en dinero, al proyecto presentado? X 4.- En caso de haber sido anteriormente beneficiado con recursos de Chiledeportes, ¿Tiene sus rendiciones de cuentas al día? 5.- Si es una Organización Deportiva, ¿Está inscrito en el Registro Nacional de Organizaciones Deportivas de Chiledeportes? X RECUERDE QUE: AL MOMENTO DEL CIERRE DEL PERÍODO DE POSTULACIÓN, SU INSTITUCIÓN NO DEBE TENER RENDICIONES DE CUENTAS PENDIENTES O RECHAZADAS CON CHILEDEPORTES. AL MOMENTO DEL CIERRE DEL PERÍODO DE POSTULACIÓN, PARA EL CASO DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS, SU INSTITUCIÓN DEBERÁ TENER ADECUADOS LOS ESTATUTOS Y ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS DE CHILEDEPORTES . IMPORTANTE: LLENE TODO EL FORMULARIO CON LETRA IMPRENTA ANTES DE LLENAR ESTE FORMULARIO LEER Y REVISAR ATENTAMENTE LAS BASES ADMINISTRATIVAS 2008

description

as

Transcript of FormularioFondeporte2008Competitivo[1]

CONCURSO FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE - 2003

LISTA DE CHEQUEO PARA EL POSTULANTELEA DETALLADAMENTE LAS BASES

ES IMPORTANTE QUE CUMPLA LOS SIGUIENTES REQUISITOS PARA QUE SU PROYECTO SEA EVALUADO SI NO

1.-. Cumple su institucin con los requerimientos sealados en las Bases Administrativas? X

2.- Tiene todos los anexos solicitados en las Bases Administrativas, segn categora y producto?X

3.- Tiene los documentos que certifiquen el monto de aporte propio y/o de terceros, en dinero, al proyecto presentado?X

4.- En caso de haber sido anteriormente beneficiado con recursos de Chiledeportes, Tiene sus rendiciones de cuentas al da?

5.- Si es una Organizacin Deportiva, Est inscrito en el Registro Nacional de Organizaciones Deportivas de Chiledeportes?X

RECUERDE QUE:

AL MOMENTO DEL CIERRE DEL PERODO DE POSTULACIN, SU INSTITUCIN NO DEBE TENER RENDICIONES DE CUENTAS PENDIENTES O RECHAZADAS CON CHILEDEPORTES.

AL MOMENTO DEL CIERRE DEL PERODO DE POSTULACIN, PARA EL CASO DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS, SU INSTITUCIN DEBER TENER ADECUADOS LOS ESTATUTOS Y ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS DE CHILEDEPORTES .IMPORTANTE: LLENE TODO EL FORMULARIO CON LETRA IMPRENTAANTES DE LLENAR ESTE FORMULARIO LEER Y REVISAR ATENTAMENTE LAS BASES ADMINISTRATIVAS 2008

FORMULARIO DE POSTULACION

FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE - 2008CATEGORAS DEPORTE DE COMPETICIONCdigo del Proyecto

(Uso Interno)

1. Marque con una X el mbito de recursos al que desea postular el Proyecto: Cuota Nacional: Para proyectos de alcance Nacional o Supra-regional.

Cuota Regional: Proyectos de alcance comunal o intercomunal de una misma regin. Indique, adems, el N de la regin a la que postula, correspondiendo el 13 a la Regin Metropolitana.Para el punto 1.4 revise el Tipo de Entidad a que corresponde su Organizacin, segn sealan las Bases Generales en su punto V. IMPORTANTE: Slo debe postular a una cuota.

1. RECURSOS A LOS QUE POSTULA:

1.1. Cuota Nacional

1.2. Cuota Regional X1.3. N de la Regin VIII

1.4.Tipo de entidad postulante 1

2. El ttulo deber aludir a la esencia del proyecto, aportar mayor informacin, y limitarse al espacio asignado (60 caracteres).

Nota: Chiledeportes se reserva el derecho de resumir el nombre del Proyecto para efectos de publicacin.2.NOMBRE O TTULO DEL PROYECTO

Torneo Anual de La Agrupacin Deportiva Escolar Torneos y Encuentros 2008

3. Indique Razn Social o el nombre de la persona jurdica, RUT, domicilio, comuna, e-mail, fono, fax, N de cuenta corriente o de ahorro, el Banco correspondiente, y el N de registro del IND en caso que lo tuviera.

IMPORTANTE: Los datos con (*) son opcionales; los dems son obligatorios. La cuenta corriente o de ahorro debe ser institucional

3. ANTECEDENTES DEL POSTULANTE

Nombre, Entidad o Razn SocialRUT

Club Deportivo Escolar Colegio San Agustin65693390-9

DomicilioComuna

Tucapel 219Concepcin

E-mailFono (*)Fax (*)

[email protected]

N Cuenta Corriente/Ahorro (Slo si la tuviere, si no tiene se solicitar al momento de seleccin del proyecto)Banco (dem N cuenta corriente)N Registro IND

(Obligatorio SOLO para postulantes inscritos en el Registro de Organizaciones Deportivas)

801147-8

3.1 Indique los antecedentes del representante legal, Rut, Domicilio, Comuna, e-mail, fono, celular y fax de la Organizacin.

IMPORTANTE: Dependiendo del tipo de institucin, se debe sealar los datos de quien posee la representacin legal en la regin respectiva.

IMPORTANTE: Los datos con (*) son opcionales; los dems son obligatorios.3.1 Nombre Representante LegalRUT

Ulises Pizarro Quijada5281388-3

DomicilioComuna

Psje. La Torre 250 Villa Marina Penco

E-mail (*)Fono (*)Celular (*) Fax (*)

[email protected]

3.2 Indique los antecedentes del encargado del proyecto, Rut, Domicilio, Comuna, e-mail, fono, celular y fax.

IMPORTANTE: Considere como encargado a la persona con quin se har el contacto para la supervisin futura de su proyecto.IMPORTANTE: Los datos con (*) son opcionales; los dems son obligatorios.3.2 Nombre Encargado del ProyectoRUT

Hernan Uribe Adriazola14082101-2

DomicilioComuna

Pedro De las Montaas 122 Villa San PedroSan Pedro

E-mail (*)Fono (*)Celular (*)Fax (*)

[email protected]

IMPORTANTE: La cantidad de Beneficiarios identificados en este punto debe ser igual a la sumatoria de Mujeres y Hombres de todos los productos identificados en el punto 6 de este formulario (detalle de productos por categora).3.3 POBLACIN BENEFICIADA

0-45-910-1415-1920-2930-4950-59 Ms de 60Total

Mujeres280560840

Hombres3607201080

Total64012801920

4. MESES DE DURACIN DEL PROYECTO

Mes de InicioAbril Mes de Trmino Diciembre

5.- Describa de qu trata su proyecto, es decir, resuma que quiere hacer.Importante: Se deber llenar esta seccin, indicando lo exigido en Bases Generales y Especficas de cada categora de postulacin. 5. Descripcin DEL PROYECTO

Durante el 2006 y 2007 los colegios San Agustn, San Pedro Nolasco, Adventista, Enrique Molina, Liceo de Nias, Santa Luisa, Santa Sabina, Colegio Espritu Santo y Colegio Creacin se han organizado creando la agrupacin Torneos y Encuentros donde se desarrolla una competencia en forma continua y regular. El objetivo de esta agrupacin es entregar una opcin de competencia y de cooperacin, entre colegios de la ciudad de Concepcin, de carcter organizada y dirigida por especialistas del deporte. La organizacin se rige por valores de cooperacin, respeto y voluntad de trabajo en beneficio de los alumnos.Desde su inicio al ao 2007 se ha incrementado significativamente el nmero de participantes llegando a una cantidad de 1600 alumnos entre hombres y mujeres.En su organizacin la agrupacin funciona a travs de los coordinadores deportivos que cada colegio designa. Dentro de estos coordinadores se elige un coordinador general del torneo, Adems la organizacin contrata un coordinador logstico que cumple la funcin de llevar el control de la competencia.Durante los dos aos de funcionamiento los colegios a cubiertos los gastos de arbitraje, mesas de control, transporte del alumnos y del coordinador logstico.

Deacuerdo a lo anterior es que nace la necesidad de postular a los recursos que entrega Chiledeportes ya que los gastos que incurren los colegios, los que casi en su totalidad son subvencionados, hacen encarecer los gastos propios de las instituciones. Lamentablemente sabemos que por los recursos monetarios es que en muchas otras instancias similares a esta han fracasado. Al crear Torneos y Encuentros se abr una ventana para el deporte de la ciudad de Concepcin al cual todos los colegios que se interesen en desarrollar la actividad fsica en forma organizada y seria estn invitados.Para el 2008 se desarrollaran 2 torneos uno de apertura y otro de clausura en estos torneos se jugaran los deportes de futsal, handball, basquetbal y voleibol en categoras Infantil (13 y 14 aos), cadetes (15 y 16 aos) juvenil (17 y 18 aos) estas categoras se subdividen en damas y varones (salvo el handball que es solo varones). La modalidad de torneo ser todos contra todos . Las actividades se iniciaran en el mes de abril para finalizarla con la premiacin el mes de diciembre. Con estas competencias se pretende hacer que 1920 jvenes entre 13 y 18 aos practique deporte competitivo en forma regular y sistemtica.Finalmente esperamos poder contar con los recursos solicitados ya que seria de gran ayuda para que esta organizacin se afiance tanto en lo deportivo como en lo organizacional.

5.1.- Indique el o los grupos objetivo al cul va dirigido su proyecto.IMPORTANTE: Si su proyecto NO beneficia a algn grupo de los indicados, marque Sin Caracterizacin (otros).

IMPORTANTE 2: Debe ser consistente la informacin aqu indicada con las edades de los beneficiarios de los productos de esta Categora. Ejemplo: Producto escuela no podra estar dirigido al grupo Tercera Edad, Dueas de casa de la Tercera Edad, etc.5.1 GRUPO OBJETIVOMarque

Discapacitados

Pueblos Originarios (etnias)

Tercera Edad

Nios (as) y Jvenes en riesgo social

Dueas de casa

Dueas de casa de la Tercera Edad

Internos Penales

Sin Caracterizacin (otros) X

6. DETALLE DE PRODUCTOS POR CATEGORA

Productos (Colocar cdigo)NivelDisciplina o rea de intersMes de Inicio TrminoN de Hrs. Semanales

(Slo Producto Campaa de Difusin)

Das de la SemanaN de ParticipantesRango de Edad de ParticipantesComuna donde se ejecuta el ProductoTipo de Recinto (coloque cdigo)Costo de ProductoCosto de ProductoCosto Total Producto (Chiledeportes + Aportes Propios y/o de terceros) $

(Colocar cdigo)(Colocar cdigo)Beneficia su producto slo a personas discapacitadas?(Coloque Cdigo)Solicitado a Chiledeportes $Aportes Propios y/o Terceros $

N Total de Partidos y/o Jornadas (Slo Producto Organizacin de Competencia

N Total de Das que dura la Competencia (slo producto Participacin en Competencia)

InicioTerminoN Total de Horas (Slo Subcategora Capacitacin y producto Preparacin para la Competencia)MujeresHombresResponda S o NoMujeresHombres

13.1.1ComunalFutsal4 1261,2,3,4,5,6320320 No3-43-4Conce- thno3-4-8490.000532.3611.022.361

23.1.1ComunalBasquetbol41261,2,3,4,5,6240240No3-43-4Conce- thno3-4-8490.000532.3611.022.361

33.1.1ComunalVoleibol41261,2,3,4,5,6240240No3-43-4Conce- thno3-4-8490.000532.3611.022.361

4 3.1.1ComunalHandball41231,2,3,4,5,6240No3-43-4Conce- thno3-4-8490.000532.3631.022.363

5

6

7

8

9

10

Costo Total de los productos $ 1.960.0002.129.4464.089.446

Notas: 1. Revise las Bases. Luego, en donde se solicite cdigo, llene el cuadro con los sealados en las pginas siguientes. 2. El costo total del (los) Producto(s), debe coincidir con los montos indicados en el punto 12 del Formulario Recursos Totales del Proyecto. 3. Para la subcategora de difusin, el N de Participantes corresponde al N de Beneficiarios de la Difusin.4. Si es necesario fotocopie esta hoja cuando el nmero de productos supere los 10.5. Niveles: Comunal, Provincial, Regional, Nacional e Internacional.

6. Si el proyecto contiene ms de una disciplina, se deber incluir tantos productos como sea necesario. (Slo productos Organizacin, Participacin y Preparacin).CDIGOS DE DETALLE DE PRODUCTOS DE LA CATEGORACategora

SubcategoraProductosCdigo

Deporte de Competicin ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE COMPETENCIASOrganizacin de Competencias 3.1.1

Participacin en Competencias 3.1.2

Preparacin para la Competencia 3.1.3

CAPACITACINCurso De Formacin y Perfeccionamiento de Tcnicos, rbitros o Jueces3.2.1

Seminarios y/o Congresos3.2.2

DIFUSINCampaa de Difusin3.3.1

CDIGOS DEL DETALLE DE PRODUCTOS POR CATEGORA

CDIGOS PARA LLENAR PARTE 6

RecintoCdigoRangos de EdadCdigoDasCdigoMesesCdigo

Estadio10-5 Aos1Lunes1Enero1

Polideportivo26-9 Aos2Martes2Febrero2

Multicancha310-15 Aos3Mircoles3Marzo3

Gimnasio416-19 Aos4Jueves4Abril4

Pista Atltica520-29 Aos5Viernes5Mayo5

Cancha de Ftbol630-49 Aos6Sbado6Junio6

Sede750-59 Aos7Domingo7Julio7

Patio8Ms de 60 Aos8Agosto8

Sala de Uso Mltiple9Septiembre9

Piscina10Octubre10

Espacio Natural11Noviembre11

Otro12Diciembre12

7. DETALLE POR TIPO DE GASTO

Recuerde que los tipoS de gastos autorizados se encuentran sealados en las

Bases Especficas de la Categora a LA que Ud. concursa.ITEM 20: Describa y valorice econmicamente el tem, para el total del proyecto.

Para el clculo del monto del gasto por tipo de recurso humano: sume todas las horas, o partidos o jornadas por cada tipo de recurso humano, multiplquelo por el valor hora, o partido o jornada para obtener el valor total, por tipo de recurso humano. Detalle tem 20 Honorarios

Tipo de Recurso HumanoCantidad de Recurso HumanoN Total de Horas del tipo de RRHHValor Hora (Pesos $) Valor Total

(Pesos $)Tipo de Financiamiento

N Total de Partidos, Jornadas Dias.(Slo para el recurso humano del producto Organizacin de Competencia)Valor Partidos, Jornadas Das.

(Slo para el recurso humano del producto Organizacin de Competencia)Solicitado a Chiledep.

($)*Aportes

($)

Arbitro39239250001.960.0001.960.000

Mesa de Control3923922000784.000784.000

Coordinador11355000675.000675.000

Montos Totales $3.419.0001.960.0001.459.000

ITEM 50: Describa y valorice econmicamente el tem, para el total del proyecto.

Detalle tem 50: Combustibles, Lubricantes, Peajes y Pasajes

DescripcinCantidad Valor Unitario

(Pesos $) Valor Total

(Pesos $)Tipo de Financiamiento

Solicitado a Chiledep.($)*Aportes

($)

Montos Totales $

ITEM 60: Describa y valorice econmicamente el tem, para el total del proyecto.

Detalle tem 60: Material Oficina y Enseanza

Descripcin

Cantidad Valor Unitario

(Pesos $) Valor Total

(Pesos $)Tipo de Financiamiento

Solicitado a Chiledep.($)*Aportes

($)

Montos Totales $

ITEM 70: Describa y valorice econmicamente el tem, para el total del proyecto.

Detalle tem 70: Alimentacin y Alojamiento

Descripcin

Cantidad Valor Unitario

(Pesos $) Valor Total

(Pesos $)Tipo de Financiamiento

Solicitado a Chiledep.($)*Aportes

($)

Montos Totales $

ITEM 80: Describa y valorice econmicamente el tem, para el total del proyecto.

Detalle tem 80: Publicidad e Impresos

Descripcin

Cantidad Valor Unitario

(Pesos $) Valor Total

(Pesos $)Tipo de Financiamiento

Solicitado a Chiledep.($)*Aportes

($)

Montos Totales $

ITEM 90: Describa y valorice econmicamente el tem, para el total del proyecto.

Detalle tem 90: Implementos Deportivos

Descripcin

Cantidad Valor Unitario

(Pesos $) Valor Total

(Pesos $)Tipo de Financiamiento

Solicitado a Chiledep.($)*Aportes

($)

Trofeos4215.963670.446-670.446

Montos Totales $670.446670.446

ITEM 100: Describa y valorice econmicamente el tem, para el total del proyecto.

Para el Caso de Todas las Categoras, para la Subcategora de Capacitacin en el caso de la contratacin de un ente capacitador externo, se debe incluir aquel valor total del curso o jornada y el concepto a utilizar es servicio de capacitacin.

Detalle tem 100: Gastos Generales

Descripcin

Cantidad Valor Unitario

(Pesos $) Valor Total

(Pesos $)Tipo de Financiamiento

Solicitado a Chiledep.($)*Aportes

($)

Montos Totales $

8. Coloque el monto total del proyecto en pesos, en cada tipo de gasto:

IMPORTANTE1: El resumen de tipos de gastos del punto 8, debe coincidir con los totales por detalle de cada ITEM del punto 7. DETALLE POR TIPO DE GASTO.

IMPORTANTE2: Para el Caso del Monto Solicitado a Chiledeportes, revise lo definido por cada Categora.

8. ANTECEDENTES ECONMICOS DEL PROYECTO (TIPOS DE GASTO)

ITEM Resumen Tipos de GastoMonto solicitado a Chiledeportes $*Aportes propios o de terceros en Dinero $Total $

20Honorarios1.960.0001.459.0003.419.000

50Combustibles, Lubricantes, Peajes y Pasajes

60Materiales de Oficina y Enseanza

70Alimentacin y Alojamiento

80Publicidad e Impresos

90Implementos

Deportivos670.446670.446

100Gastos Generales

TOTAL $1.960.0002.129.4464.089.446

9. Flujo de Caja:

Recuerde que este Monto debe coincidir con los montos totales solicitados a Chiledeportes sealados en el punto 8.

IMPORTANTE: El postulante debe planificar su flujo de caja de manera de asegurar que las cuotas puedan ser gastadas y rendidas dentro de los plazos establecidos para las rendiciones.9. FLUJO DE CAJA SOLICITADO A CHILEDEPORTES

Montos

$ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOTOTAL

Chiledep.$

217.777217.777217.777

JULIOAGOSTO SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

217.777217.777217.777217.777217.777217.7841.960.000

10. Ingrese informacin del aporte propio o de terceros. Recuerde que este monto es obligatorio y debe ser respaldado con carta y/o convenio de compromiso debidamente firmada.

10. APORTES PROPIOS O DE TERCEROS EN DINERO

Identificacin de las Instituciones que aportan dineroRUTMonto en Dinero

Colegio San Agustn 266.180

Colegio Santa Luisa266.180

Colegio Santa Sabina266.180

Colegio Adventista 266.180

Colegio Creacin266.180

Liceo de Nias133.099

Liceo Enrique Molina 133.093

Colegio San Pedro Nolasco266.180

Colegio Espritu Santo266.180

TOTAL$ 2.129.446

11. Ingrese informacin de aportes en bienes y servicios, que no tienen costos en dinero, y que sirven de apoyo al proyecto, tales como: recintos, implementos, recursos humanos, etc.

11. **APORTES EN BIENES Y SERVICIOS (NO VALORIZAR, SOLO INDIQUELO)

Nombre de la InstitucinDetalle

12. RECURSOS TOTALES DEL PROYECTO

Aporte Chiledeportes

$

Aportes Propios y/o de terceros en Dinero$ 2.129.446

Total del Proyecto

$

SUERTE EN SU POSTULACIN!!!

CONCURSO FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE 2008COMPROBANTE DE PRESENTACIN DEL PROYECTOIDENTIFICACIN DEL POSTULANTE DEL PROYECTO

NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO

REGIN EN LA QUE POSTULA

FECHA DE RECEPCIN DEL PROYECTO

HORA DE RECEPCIN

Nombre y firma del Representante legal Institucin postulante

Nombre y firma del funcionario que recepciona

CONCURSO FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE 2008COMPROBANTE DE RECEPCIN DEL PROYECTO

IDENTIFICACIN DEL POSTULANTE DEL PROYECTO

Club Deportivo Escolar Colegio San Agustn

NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO

Torneo Anual de La Agrupacin Deportiva Escolar Torneos y Encuentros 2008

REGIN EN LA QUE POSTULAVIII

FECHA DE RECEPCIN DEL PROYECTO

HORA DE RECEPCIN

Nombre y firma del Representante legal Institucin postulante

Nombre y firma del funcionario que recepciona

MODELO 1: CARTA COMPROMISO APORTE PROPIOCOMPROMISO DE APORTE PROPIO PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO

____________ (ciudad correspondiente), ____de _________ de 2008.

__________________________________________ (Nombre de la entidad postulante), Rut N ______________, representado por su _______________ (Cargo en la entidad postulante, Ej.: Presidente), don(a) ____________________________________ (Nombre del representante legal), cdula nacional de identidad N ______________, ambos domiciliados en calle ___________________________ N ________ , de la comuna y ciudad de ______________, Regin de _________________, se compromete en este acto y por este instrumento, a otorgar la suma de $________(___________________________________pesos).- (Cantidad de dinero que se aportar, expresada en nmeros y en letras), como aporte propio para la ejecucin del proyecto de la categora_____________________denominado ___________________________________________ (Nombre del proyecto), presentado por esta institucin para su financiamiento mediante el Fondo Nacional para el Fomento del Deporte, en virtud de lo establecido por la Ley N 19.712.

____________________________________

(Firma del representante legal de la entidad postulante)

MODELO 2: CARTA COMPROMISO APORTE TERCERO (S)

COMPROMISO DE APORTE DE TERCERO OTORGADO POR UNA PERSONA JURDICA PARA LA EJECUCIN DEL PROYECTO

____________ (ciudad correspondiente), ____de _________ de 2008.

__________________________________________ (Nombre de la entidad que efectuar el aporte), Rut N ______________, representado por su _______________ (Cargo en la entidad que efectuar el aporte, Ej.: Presidente),don(a)________________________ ____________________________________ (Nombre del representante legal), cdula nacional de identidad N______________,ambos domiciliados en calle ___________________________ N ________, de la comuna y ciudad de ______________, Regin de ___________________________, se compromete en este acto y por este instrumento, a otorgar a _______________________________ (nombre de la entidad postulante) la suma de $_________(___________________________________pesos).- (Cantidad de dinero que se aportar, expresada en nmeros y en letras), como aporte para la ejecucin del proyecto de la categora_______________________________________denominado _____________________________________________ (Nombre del proyecto), presentado por esta ltima entidad para su financiamiento mediante el Fondo Nacional para el Fomento del Deporte, en virtud de lo establecido por la Ley N 19.712.

____________________________________

(Firma del representante legal de la entidad que efectuar el aporte)MODELO 3: CARTA COMPROMISO PERSONA NATURAL

COMPROMISO DE APORTE DE TERCERO OTORGADO POR UNA PERSONA NATURAL PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO

____________ (ciudad correspondiente), ____de _________ de 2008.

__________________________________________ (Nombre de la persona que efectuar el aporte), cdula nacional de identidad N______________,domiciliado en calle ___________________________ N ________, de la comuna y ciudad de ______________, Regin de ___________________________, se compromete en este acto y por este instrumento, a otorgar a _______________________________ (nombre de la entidad postulante) la suma de $_________(___________________________________pesos).- (Cantidad de dinero que se aportar, expresada en nmeros y en letras), como aporte para la ejecucin del proyecto de la categora_______________________________________denominado _____________________________________________ (Nombre del proyecto), presentado por esta ltima entidad para su financiamiento mediante el Fondo Nacional para el Fomento del Deporte, en virtud de lo establecido por la Ley N 19.712.

____________________________________

(Firma de la persona que efectuar el aporte)ENCUESTA FONDEPORTE 2008

1. Marque con una X el mbito de recursos al que desea postular el Proyecto. Cuota Nacional: Para proyectos de alcance Nacional o Interregional.

Cuota Regional: Proyectos de alcance local y regional.

2. Todo proyecto concursable es susceptible de ser postulable al Registro de Donaciones. Podr marcar una o ambas alternativas

Timbre Institucin postulante

Seale los mismos datos completados en la primera pgina de este formulario.

Estos datos deben ser completados por el funcionario que reciba el proyecto.

Timbre Chiledeportes

Seale los mismos datos completados en la primera pgina de este formulario.

Estos datos deben ser completados por el funcionario que reciba el proyecto.

Timbre Institucin postulante

Timbre Chiledeportes

PAGE