foro 5

3

Click here to load reader

Transcript of foro 5

QUE ES UN CERTIFICADO DIGITAL, QUIEN LO OTORGA, CUL ES SU PROPSITO Y VALIDEZ LEGAL Y PARTICIPA RESUMIENDO EL RESULTADO DE TU INVESTIGACINEl certificado digita es como un identificador nico dentro de la red que permite a su poseedor ser identificado como tal dentro de la misma, con el fin de realizar un conjunto de acciones determinadas (firmar un documento, entrar en lugares restringidos, identificarse ante una administracin, etc.).Los certificados digitales, por tanto, son una herramienta imprescindible para garantizar tanto la autenticidad del emisor, como la integridad de la informacin transmitida, por tanto, hay que certificar, tanto a las empresas, instituciones, administraciones como a los servidores de estas (usuarios de internet).Uno de los aspectos ms importantes dentro de este tipo de identidad digital es la entidad que emite este certificado, es decir, una vez una empresa se identifica dentro de la red con un certificado digital, las otras partes tienen la seguridad de que esta empresa es realmente quien dice ser pues hay una tercera parte de confianza (la entidad emisora del certificado) que es quien da fe (da el certificado) de que es realmente quien dice ser.

Los certificados los otorga la Superintendencia de Industria y Comercio. Esto significa que la entidad podr entregar al pblico certificaciones de firmas digitales.

El propsito principal de un certificado digital es comprobar que la clave pblica contenida en el certificado pertenece a la entidad a la que se emiti el certificado.Las tcnicas de cifrado que utilizan claves pblicas y privadas necesitan una infraestructura de clave pblica (PKI) para admitir la distribucin e identificacin de claves pblicas. Los certificados digitales contienen claves pblicas, informacin acerca de los algoritmos utilizados, datos del propietario o del sujeto, la signatura digital de una Entidad emisora de certificados que ha comprobado los datos del sujeto y un intervalo de fechas entre las cuales el certificado se puede considerar como vlido.Sin certificados, sera posible crear un nuevo par de claves y distribuir la clave pblica, as como asegurar que se trata de la clave pblica para casi todo el mundo. Podra enviar datos cifrados con la clave pblica y sta se podra utilizar para descifrar los datos, pero no habra seguridad de quin est en el origen de los datos. Lo nico que los destinatarios podran saber es que se utiliz un par de claves vlidas.

Su validez legal esta de acuerdo con lo dispuesto en el artculo 28 de la Ley 527 de 1999, cuando una firma digital se fija en un mensaje de datos, se presume que el suscriptor tena la intencin de acreditar ese mensaje. El uso de la firma digital tiene la misma fuerza y efectos de una firma manuscrita si es la nica persona que la usa, es susceptible de ser verificada y est bajo el control exclusivo de quien la usa.

EL COMERCIO ELECTRNICO ES EL BOOM, CREES T QUE HOY EN DA SON SEGURAS LAS TRANSACCIONES ELECTRNICAS, REALIZADAS EN DICHO COMERCIO? SUSTENTA TU OPININ

Considero que si son seguras por que presentan medios y tcnicas con un buen servicio de seguridad garantizando la confidencialidad, integridad, identificacin o autenticacin y no rechazo. Estas conforman los pilares o columnas que garantizan que las transacciones electrnicas cuenten con la seguridad necesaria para su ejecucin y son resueltos por la criptografa, que como ya se haba estudiado, es una ciencia matemtica que estudia la ocultacin, disimulacin o cifrado de la informacin, de tal manera que cifrar o encriptar es transformar una informacin en inteligible utilizando un procedimiento matemtico conocido y una clave determinada; descifrar o descriptar, consiste en que, quien conozca y aplique el procedimiento y la clave determinada, podr acceder a la informacin originalmente remitida.