FORO COMO TÉCNICA DIDÁCTICA.docx

5
MAESTRIA DE EDUCACION ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN CUATRIMESTRE: 1° CATEDRATICO: RAUL LEONEL GUZMAN SAMPAYO TAREA Nº 10: ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA. PARTE IX. ALUMNO: JORGE ALEJANDRO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Transcript of FORO COMO TÉCNICA DIDÁCTICA.docx

Page 1: FORO COMO TÉCNICA DIDÁCTICA.docx

MAESTRIA DE EDUCACION

ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

ASIGNATURA: TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

CUATRIMESTRE: 1°

CATEDRATICO: RAUL LEONEL GUZMAN SAMPAYO

TAREA Nº 10: ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA. PARTE IX.

ALUMNO: JORGE ALEJANDRO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Tampico Tamaulipas a 18 de julio de 2014

Page 2: FORO COMO TÉCNICA DIDÁCTICA.docx

FORO COMO TÉCNICA DIDÁCTICA.

El foro didáctico es una herramienta de comunicación asíncrona que permite el

intercambio de mensajes entre los usuarios y usuarias de los escenarios

virtuales para la enseñanza y el conocimiento, superando las limitaciones del

tiempo y el espacio y facilitando la lectura, el debate y la opinión. Es una

herramienta que fomenta la comunicación, el trabajo colaborativo y la cohesión

de los grupos de alumnos y alumnas.

Las ventajas pedagógicas que se derivan de la incorporación del foro como

herramienta de las plataformas virtuales son múltiples. Es imprescindible tener

en cuenta que no es tan importante la herramienta en sí como los principios

que subyacen en su uso respecto a la mediación interpersonal que se

establece entre sus participantes. Así, el uso del foro potencia, entre otros

aspectos, el pensamiento crítico.

Este proceso se realiza a través de la participación de todo el grupo para llegar

a conclusiones sobre un tema en particular, favoreciendo, entonces, el

aprendizaje basado en la interacción social con los demás miembros y no de

manera aislada.

Para qué usar los foros.

Para enseñar a nuestros alumnos a argumentar habilidad cognitiva de nivel

superior.

Para ejercitar el pensamiento crítico y creativo. Hay que educar para que

las opiniones se fundamenten con argumentos sólidos.

Para enriquecer los roles que desempeñamos: aquí todos podemos ser co-

maestros, co-discípulos y co-investigadores.

Para que todos los alumnos puedan participar más. Con un foro electrónico,

ponemos los medios para que todos den su opinión las veces que sea

necesario.

Page 3: FORO COMO TÉCNICA DIDÁCTICA.docx

Para superar la limitación de tiempo y espacio. Se puede participar fuera de

las aulas escolares.

Para aunar a estudiantes de acuerdo a sus intereses, aficiones

Para educar en el respeto a las personas con opiniones diferentes.

Page 4: FORO COMO TÉCNICA DIDÁCTICA.docx

CIBERGRAFIA.

El foro como técnica didáctica.

http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0042tecnicasgrupos.htm

Foro

http://hadoc.azc.uam.mx/tecnicas/forogru.htm

Page 5: FORO COMO TÉCNICA DIDÁCTICA.docx