Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

download Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

of 51

Transcript of Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    1/126

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY

    DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOESPECIALIDAD PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL

     ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INTELIGENCIAEMOCIONAL DE LOS DIRECTORES DE EDUCACION ESPECIAL

    Autor: José No! Br"#"$o%t S"%&u'%o  Tutor: Ps'#( Lu#) A!*"%+r" D,"-!os G. M S#(

    V"!r". A&osto /(001 

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    2/126

     

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY

    DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOESPECIALIDAD PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL

     ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INTELIGENCIAEMOCIONAL DE LOS DIRECTORES DE EDUCACION ESPECIAL

    Tr"-"*o Es,#'"! + Gr"+o ,"r" O,t"r "! Gr"+o + Es,#'"!'st" %P!"%'2'#"#'3% E+u#"#'o%"!

      Autor: José No! Br"#"$o%t S"%&u'%o  Tutor: Ps'#( Lu#) A!*"%+r" D,"-!os G. M S#(

    V"!r". A&osto /(001 

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    3/126

    Ciudadana:Dra. Rosario Melero.Decana de Investigación y Postgrado.De la Universidad Valle del Momboy.

    Presente.-

    Me dirijo a usted en la oortunidad de in!ormarle "ue el #rabajo

    $secial de %rado "ue resenta el Pro!. JOS4 NOEL BRACAMONTE

    SANGUINO. C(I(V5 1(607(879.  intitulado: $strategias ara el &ortalecimiento

    de la Inteligencia $mocional en Directores de $ducación $secial. 'o

    considero listo ara ser resentado y de!endido or ante el jurado evaluador 

    "ue la Universidad convenga en nombrar ara tal !in.

    $n tal sentido( solicito !ormalmente se)alar la !ec*a( *ora y sitio ara

    e!ectuar la de!ensa corresondiente.

     +gradeciendo su atención.

    F#": ,/0.1

     2222222222222222222222222222222 22222222222222222222222222 

    Particiante: 3os4 5oel 6racamonte. 7 #utor: 'ucy +lejandra Deablos %.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    4/126

      Cualquiera puede ponerse

    furioso… eso es fácil. Pero estar

    furioso con la persona correcta, en

    la intensidad correcta, en

      el momento correcto, por el motivo

    correcto, y de la forma

      correcta…. eso no es fácil.

      Aristóteles,

    Ética a Nicómaco.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    5/126

    DEDICATORIA

      + Dios( omniresente y gu8a rincial de

    mis asos( a mi adre( "ue desde el cielo estoy

    seguro comarte mi triun!o( a mi madre ejemlo e

    insiración( a mi esosa e *ijos( seres "ue

    comlementan mi e9istencia. + mis *ermanos y

    dems !amilia( mi alegr8a ara ustedes. + todos

    %racias or e9istir.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    6/126

    AGRADECIMIENTO

    5unca es tarde ara comen;ar una meta o roósito "ue vaya a

    enri"uecer nuestra vida !amiliar( ersonal y ro!esional. 5uestro es!uer;o or 

    muy e"ue)o "ue sea( siemre surge de algo o alguien( resente o ausente.

    $n ocasiones troe;amos( caemos y volvemos a ararnos( or "ue %racias a

    Dios tenemos ersonas "ue creen en uno( y sin vacilar nos dan su mano.

     + mi tutora 'ucy +lejandra( "ui4n comartió e9eriencias y

    conocimientos signi!icativos de su vida ro!esional( las cuales marcaron

    rumbo seguro en la culminación de esta investigación.

     +l ersonal de lo "ue yo llamo mi segundo *ogar( Instituto de

    $ducación $secial 6olivariano

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    7/126

    INDICE GENERAL

    PP'I7#+ D$ CU+DR>7 ??????????????????????. I@R$7UM$5??????????????????????????? @I5#R>DUCCIA5????????????????????????. ,C+PB#U'>I $' PR>6'$M+  Planteamiento del Problema??????????????????   3usti!icación?????????????????????????

      >bjetivos de la Investigación?????????????????... ,  +lcance de la Investigación??????????????????. ,,  Delimitación de la Investigación????????????????.. ,,II 6+7$7 #$>RIC+7

     +ntecedentes de la Investigación???????????????.. ,0  6ases Re!erenciales????????????????????? ,  Inteligencia $mocional????????????????... 0  Inteligencia Intraersonales??????????????... 00  Inteligencia Interersonales??????????????? 0E  'a %erencia o &unción Directiva en la $ducación $secial?. 0F  &undamentación 'egal???????????????????? /,

      &undamentación &ilosó!ica??????????????????. /0  >eracionali;ación de la VariableIII M+RC> M$#>DA'>%IC>

    5aturale;a de la Investigación????????????????... /1  &ase del $studio??????????????????????... /F  &ase Diagnóstica??????????????????????.. /G  Población y Muestra????????????????????? /G  #4cnica de Recolección de datos???????????????.. /  Valide; y Con!iabilidad????????????????????   Procesamiento y +nlisis de datos???????????.............. 0  &ase de !actibilidad??????????????????... 0  &ase de dise)o????????????????????... /  &ase de Validación??????????????????? IV PR>C$7+MI$5#> H +5+'I7I7 D$ R$7U'#+D>7??????. E  Conclusiones del Diagnóstico????????????????.. E,V $7#R+#$%I+7 DIRI%ID+7 +' &>R#+'$CIMI$5#> D$ '+7

    +6I'ID+D$7 $M>CI>5+'$7 D$' P$R7>5+' DIR$C#IV>  D$ $DUC+CIA5 $7P$CI+'????????????????... E/VI C>5C'U7I>5$7 H R$C>M$5D+CI>5$7??????????. F0

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    8/126

      R$&$R$5CI+7 6I6'I>%RJ&IC+7??????????????. F  +5$@>7???????????????????????. F1  +. V$R7IA5 D$' I57#RUM$5#>?????????????? FF  6. V+'ID+CIA5 D$' I57#RUM$5#>????????????. G/

      C. V+'ID+CIA5 D$' P'+5 D$ +CCIA5??????????? G  D. #+6U'+CI>5 C>5&I+6I'ID+D +'P+ D$ CR>56+C 0  +5$@>7 D$' P'+5 F 

    LISTA DE CUADROS

    CU+DR> .,. >eracionali;ación de la Variable???????????. /E0. Población y Muestra ????????????????? //. Distribución de !recuencias absolutas y relativas ara la

    dimensión Conocimientos de las Proias $mocionesersonal Directivo??????????????????. E

    . Distribución de !recuencias absolutas y relativas ara ladimensión Conocimientos de las Proias $mocionesersonal Docente??????????????????. 1

    E. Distribución de las !recuencias absolutas y relativas ara ladimensión Manejo de las $mociones ersonal Directivo?. 1

    1. Distribución de las !recuencias absolutas y relativas ara ladimensión Manejo de las $mociones ersonal Docente?... F

    F. Distribución de las !recuencias absolutas y relativas ara ladimensión Motivación ersonal Directivo?.......................... F

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    9/126

    G. Distribución de las !recuencias absolutas y relativas ara ladimensión Motivación ersonal Docente?.......................... G

    . Distribución de las !recuencias absolutas y relativas ara ladimensión $mat8a ersonal Directivo?..........................

    ,. Distribución de las !recuencias absolutas y relativas ara ladimensión $mat8a ersonal Docente?.......................... ,,. Distribución de las !recuencias absolutas y relativas ara la

    dimensión abilidades 7ociales ersonalDirectivo?............................................................................. E

    ,0. Distribución de las !recuencias absolutas y relativas ara ladimensión abilidades 7ociales ersonalDocente?............................................................................. E

    R$PU6'IC+ 6>'IV+RI+5+ D$ V$5$KU$'+

    U5IV$R7ID+D V+''$ D$' M>M6>HD$C+5+#> D$ I5V$7#I%+CI>5 H P>7#%R+D>$7P$CI+'ID+D P'+5I&IC+CI>5 H $V+'U+CI>5 $DUC+CI>5+'

    $7#R+#$%I+7 P+R+ $' &>R#+'$CIMI$5#> D$ '+ I5#$'I%$5CI+$M>CI>5+' $5 '>7 DIR$C#>R$7 D$ $DUC+CI>5 $7P$CI+'

    Autor: 3os4 5oel 6racamonte 7anguinoTutor: Psicólogo 'ucy +. Deablos %( M7c.F#": Mar;o( 01

    RESUMEN

    'a resente investigación tuvo como objetivo general !ormular estrategiasdirigidas al !ortalecimiento de la Inteligencia $mocional del ersonal directivode la modalidad de $ducación $secial. Para ello se enmarcó dentro del

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    10/126

    aradigma cuantitativo de la investigación( considerada como de tiodescritivo( con un dise)o no e9erimental de camo y se ubicó en lamodalidad de royecto !actible( reali;ada en varios momentos o !ases: !asediagnóstica( donde se determinó la oblación "ue corresondió al ersonal

    directivo y docente de la modalidadL la muestra( seleccionada mediante unmuestreo no robabil8stico intencional( "uedó !inalmente con!ormada or ,Eesecialistas con categor8a de director y subdirector y / docentes de lasunidades oerativas seleccionadas. 7e dise)aron dos instrumentos basadosen una escala licert ara la recolección de los datos los cuales !ueronsometidos a validación or arte del juicio de e9ertos. De igual manera( sedeterminó su con!iabilidad mediante el coe!iciente +l*a de Cronbac* el cualarrojó un untaje de . ara ambos instrumentos considerado muy alto. +artir de los resultados obtenidos se observa un manejo satis!actorio de las*abilidades emocionales or arte de los directores( evaluación "ue coincidecon la reali;ada or los docentes( concluy4ndose la necesidad de !ortalecer 

    la *abilidad manejo de las emociones. 7e determinó la !actibilidad t4cnica(!inanciera( social e institucional ara !inalmente dise)ar un lan deestrategias dirigidas al !ortalecimiento de la inteligencia emocional.

    Descritores: Inteligencia $mocional( !unciones directivas( educaciónesecial.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    11/126

    INTRODUCCIÓN

    'a teor8a de la Inteligencia $mocional resulta novedosa( ues *a

    venido creando e9ectativas interesantes al momento de llevarla a larctica. Daniel %oleman reresenta uno de sus m9imos e9onentes( sin

    menoscabar la imortancia de a"uellos investigadores "ue *an brindado

    sustento teórico( incluso desde muy antigua data( "uienes roonen

    establecer criterios claros y robados ara eme;ar a ensar y actuar con

    mayor e"uilibrio entre la dualidad ra;ón-emoción en lugar de la anterior 

    creencia de "ue solo ersonas con coe!icientes de inteligencia altos logran

    alcan;ar 49itos en las di!erentes es!eras de la vida.

    Uno de estos asectos es el sistema organi;acional( el cual esta

    con!ormado or ersonas de di!erentes caracter8sticas( de diversos

    caracteres y rasgos individuales roducto de la misma gen4tica como de los

    rocesos de arendi;aje en los cuales se *an !ormado. $sta diversidad

    resente en el ambiente laboral re!leja en muc*os de los casos el triun!o o

    !racaso de una coma)8a o emresa( ues no debe olvidarse "ue son

    *ombres y mujeres "ue all8 conviven un tiemo considerable de sus vidas los

    actores rinciales( y como tales( les corresonde aeles donde se

    muestran a diario situaciones roias del ambiente de trabajo.

    $n tal sentido las instituciones educativas( vistas como organi;aciones

    laborales( no escaan a la realidad de oseer una carga !uerte de

    situaciones y con!lictos "ue van en muc*os casos menoscabando las

    relaciones del entorno educativo( tanto interna como e9ternamente.%eneralmente se suone( e"uivocadamente( "ue los docentes en aula o con

    !unciones directivas oseen uno de los trabajos ms !ciles o lacenteros( la

    labor edagógica o gerencial del educador aborda diariamente di!erentes

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    12/126

    realidades( las mismas "ue ueden tener el alto ejecutivo como el trabajador 

    comNn.

    Por consiguiente el resente trabajo de investigación( tiene como!inalidad rooner $strategias ara el &ortalecimiento de la Inteligencia

    $mocional en los Directores de $ducación $secial del $stado #c*ira(

    !actibles de alicación en su trabajo diario.

    'a Inteligencia $mocional o!rece una serie de alternativas "ue vienen

    a contribuir en el mejor deseme)o del director desde un unto de vista

    gerencial y ersonal. $l director como elemento imortante dentro de lasUnidades >erativas de $ducación $secial est inmerso en una dinmica

    "ue e9ige cambios constantes( resonsabilidades serias( tomas de

    decisiones ara lo cual debe contar con *erramientas "ue ermitan mejorar 

    cada d8a su deseme)o ro!esional. Por lo tanto conocer el amlio abanico

    de osibilidades "ue o!rece la Inteligencia $mocional debe merecer la

    atención de todos y cada uno de los "ue se interesen or lograr cambios

    signi!icativos en su vida.

    'a investigación est con!ormada en seis ca8tulos. $l Ca8tulo I *ace

    re!erencia al lanteamiento del roblema( los objetivos generales y

    esec8!icos( la justi!icación( alcance y delimitación de la misma. $l Ca8tulo II

    abarca los antecedentes de la investigación( las bases re!erenciales "ue

    enmarcan asectos concernientes a la Inteligencia $mocional y !unción

    directiva( !undamentos legales y !ilosó!icos( as8 como la oeracionali;ación

    de la variable. $l Ca8tulo III detalla el marco metodológico. $l Ca8tulo IVmuestra la descrición( anlisis e interretación de los resultados con sus

    resectivos soortes teóricos( el Ca8tulo V describe el lan de acción

    rouesto ara el !ortalecimiento de la Inteligencia $mocional en los

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    13/126

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    14/126

    CAPITULO I

    EL PROBLEMA

    P!"%t"$'%to +! Pro-!$"

    'a !unción directiva desde sus inicios *a venido evolucionando al ritmo

    de la aarición de nuevos en!o"ues y corrientes. $n la escuela tradicional el

    director era la !igura de suervisión inmediata "ue actuaba bajo es"uemas

    ortodo9os y lo encasillaba en un !uncionario cumlidor de ordenamientos

    estrictamente administrativos. 7egNn . Mint;berg  Ocitado en $ncicloedia

    %eneral de la $ducación ,.: . ,G1:

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    15/126

    $9iste un relativo desconocimiento con relación a la naturale;a del

    trabajo directivo en los centros educativos. 7i bien se *an desarrollado

    muc*os estudios sobre los docentes Osu manera de ensar( la motivación( el

    anlisis de tareas( la interacción didctica( oco se *a *ec*o or conocer 

    "u4 cosas *acen los directores( or "u4 lo *acen y cómo lo *acen. De este

    desconocimiento ueden surgir visiones ideali;adas de la dirección o or el

    contrario( imgenes llenas de incidencias desagradables y de !racasos.

    Como consecuencia de esa imericia( a menudo surge lo "ue '.%.

    6olman y #.$ Deal( Ocitado en $ncicloedia %eneral de la $ducación ,.:

    . ,GF( denominan la

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    16/126

    $ducación $secial( al margen de un re"uerimiento de esecialista( el

    director asa a !ormar arte de esa multidiscilinariedad resente en la

    educación de ni)os y jóvenes con necesidades educativas eseciales de las

    di!erentes unidades oerativas( al lado de las tareas esec8!icas del cargo(

    entre otras: lani!icar( organi;ar( coordinar( administrar los recursos( evaluar(

    rendir cuentas.

     +l margen de todo lo anterior( es necesario citar otras imlicaciones

    "ue son las observadas en el "ue*acer diario de las instituciones y "ue

    de!inen la realidad del ersonal directivo de las unidades oerativas a

    estudiar como son las e9igencias del trabajo administrativo en a"uellassituaciones de intensa resión( entre otros( los continuos cambios en los

    lineamientos emanados del nivel central( la rontitud en la entrega de

    recaudos( sin tomar en cuenta la osición geogr!ica del !uncionario( los

    momentos en "ue se tiene "ue tomar medidas discilinarias con los docentes

    u otro miembro del lantel( as8 mismo el tener "ue oerar instituciones con

    oco resuuesto "ue cubra los diversos gastos de mantenimiento y la

    rctica bastante arraigada de tener "ue acetar la intromisión de la ol8tica

    en las escuelas cuando se toman decisiones a esaldas del director. #ambi4n

    se tiene "ue considerar el contacto continuo con alumnos "ue or su

    condición esecial e9igen una atención individuali;ada( los cuales necesitan

    de la intervención de un e"uio multidiscilinario del cual el director es

    miembro nato. $l interactuar con esta oblación suone en !orma indirecta

    establecer v8nculos con su condición esecial: 78ndrome de DoSn( Retardo

    Mental( D4!icit +uditivo( Parlisis CerebralL es el vivir diario con ersonas en

    muc*os casos segregadas a!ectiva( emocional y socialmente.

    $n otro orden de ideas( la no continuidad en las ol8ticas educativas(

    los constantes cambios en los lineamientos y aNn ms all el tener "ue

    acetar modelos de a8ses con otras realidades sociales( económicas y

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    17/126

    culturales( colocan al director en una de las !unciones ms delicadas(

    agregando a"uellas "ue surgen de la misma dinmica educativa. 'o anterior 

    suone tambi4n caracter8sticas iml8citas en las leyes de la reNblica en

    cuanto a su !ormación acad4mica y rasgos ro!esionales como e!iciencia

    organi;ativa( caacidad( inventiva e iniciativa( es8ritu de e"uidad( rectitud

    ro!esional O4tica.

    Visto de esta !orma( la administración de unidades oerativas de

    $ducación $secial coloca al director en un trabajo de ritmo constante "ue

    resonde a las necesidades de su trabajo( no obstante la rctica del

    investigador se)ala untos imortantes "ue deben ser abordados( no sólodesde los conocimientos t4cnicos y rcticos del ensamiento administrativo

    "ue deben revalecer en el er!il del ersonal directivo( es evidente "ue el

    rea emocional juega un imortante ael( esta comunión entre la ciencia

    rctica y lo "ue *oy es llamado la Inteligencia $mocional debe ser objeto

    de mayor atención.

    $n reiteradas ocasiones las relaciones interersonales en el mbito

    escolar tambi4n se ven a!ectadas de tal !orma "ue redundan negativamente

    en los educandos( el director en!renta dilemas al momento de resolver 

    situaciones laborales or"ue se anteone en la mayor8a de los casos la

    autoridad divorciada de la Inteligencia $mocional( la cual es de!inida or 

    Daniel %oleman O0., como:

    'a cualidad *umana "ue ms contribuye a la e9celencia en el

    mundo laboral y al !uncionamiento ótimo tanto de losindividuos como de los e"uios y las organi;aciones mse!icaces y roductivas( disminuyendo elevados costes( ent4rminos de tiemo( energ8a y dinero. O.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    18/126

     + tal e!ecto amliar estos *ori;ontes de la Inteligencia $mocional en el

    deseme)o directivo ermitir8a la consecución de resultados altamente

    ositivos. $l t4rmino Inteligencia $mocional Oen lo sucesivo I$( se relaciona

    con la caacidad de reconocer los roios sentimientos igualmente los de los

    dems( con la !inalidad de utili;arlos como gu8a del ensamiento y de la

    acción( ara automotivarse o manejar adecuadamente las relaciones "ue se

    mantienen con las dems ersonas. $l mismo %oleman y dems autores

    de!inen el 49ito de gerentes l8deres y trabajadores en ersonas de alto nivel

    de deseme)o( destre;as( *abilidades t4cnicas y emocionales bien

    desarrolladas alcan;ando caacidad de dar sentimientos "ue cada ve; se

    *acen ms cometitivos y necesarios en la !amilia( la gerencia y la sociedad.

    'o anteriormente e9uesto lleva al investigador a lantearse una serie

    de interrogantes "ue ermitirn er!ilar el estudio y "ue se re!ieren a:

    QCómo manejan la Inteligencia $mocional los directores y

    subdirectores de las Unidades >erativas de $ducación $secial del $stado

    #c*ira

    QCómo evalNa el ersonal docente el manejo de las *abilidadesemocionales de los directores y subdirectores de estas instituciones

    educativas

    Q7er !actible la reali;ación de la investigación en todas sus !ases

    Q7er necesario dise)ar estrategias basadas en la Inteligencia

    $mocional dirigidas a este ersonal

    QCómo se reali;arn las estrategias basadas en la Inteligencia

    $mocional dirigidas al ersonal directivo de las Unidades >erativas de$ducación $secial del $stado #c*ira

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    19/126

    JUSTIFICACIÓN

    'a evolución de la inteligencia *umana *a originado e!icientes !ormas

    de comunicación en el *ombre( tanto en s8 mismo como con los dems. $n

    cual"uier deseme)o ro!esional el establecer buenas !uentes de

    comunicación suone uno de los untos imortantes "ue generan 49ito en

    las tareas emrendidas. 'a dinmica diaria del gerente educativo conlleva a

    asumir una serie de resonsabilidades de tio oeracional( administrativo(

    laboral y de relaciones interersonales "ue as8 lo e9igen. $ste roceso

    comunicacional no basta ara cubrir algunas de!iciencias "ue uedan a!ectar 

    el buen deseme)o directivo( or lo "ue se *ace necesario recurrir a otroselementos de nueva data como la Inteligencia $mocional( la cual o!rece

    interesantes instrumentos "ue orientan de manera ótima la labor directiva

    en cada uno de sus asectos. De igual manera esta nueva !orma de a!rontar 

    la administración educativa tambi4n uede e9tenderse a la labor diaria del

    docente en el aula.

      + artir de esto la investigación reviste imortancia rctica ues

    o!rece al ersonal directivo de las unidades oerativas de la modalidad de

    $ducación $secial del $stado #c*ira una serie de estrategias a ser 

    tomadas en cuenta ara otenciar a"uellas *abilidades emocionales y as8

    lograr mantener mejores relaciones consigo mismo y el entorno.

    $n lo teórico se basa en una serie de constructos ostulados or el

    autor de la teor8a y en cuanto a la metodolog8a e9ige el cumlimiento de una

    serie de asos ara su reali;ación dejando como aorte un instrumento arala medición de la variable( justi!icndose de este modo desde estas

    ersectivas.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    20/126

    $l resultado obtenido luego de su alicación sirve de base a !uturos

    estudios en un nivel suerior( el cual abar"ue mbitos nacionales "ue

    ermitan ro!undi;ar aun ms en tan inciiente tema( y concreten las teor8as

    en las cuales se !undamenta ideológica( !ilosó!ica( social y edagógicamente

    en un en!o"ue totalmente *ol8stico. Dic*os rinciios convertidos en acción

    diaria sern la iedra angular donde se sostendr con bases !irmes la tarea

    de la !unción directiva.

    O-*t';os + !" '%;st'&"#'3%

    >bjetivo %eneral

    Dise)ar estrategias ara al !ortalecimiento de la Inteligencia $mocional

    dirigido al ersonal directivo de las Unidades >erativas de $ducación

    $secial del $stado #c*ira.

    >bjetivos esec8!icos

    Identi!icar el manejo de la Inteligencia $mocional en el ersonal

    directivo de las Unidades >erativas de $ducación $secial del $stado

    #c*ira.

    Determinar el manejo de las *abilidades emocionales or arte de los

    directores y subdirectores de estas instituciones educativas desde la

    ersectiva del ersonal docente.

    Determinar la !actibilidad de reali;ación de la investigación.

    Dise)ar un lan de acción basado en la Inteligencia $mocional dirigido

    al ersonal directivo de las unidades oerativas seleccionadas.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    21/126

    A!#"%# + !" I%;st'&"#'3%

    $l trabajo del docente en !unciones directivas tiene una carga

    emocional "ue muc*as veces tiende a desvirtuar su e!ectividad( siendo

    necesario contar con instrumentos "ue !avore;can en !orma acertada tan

    imortante cargo. Con una relativa aarición en el escenario laboral se

    resenta la Inteligencia $mocional. $lla viene a o!recer una serie de

    alternativas de inter4s ara el buen deseme)o ro!esional de los directores

    de las Unidades >erativas de $ducación $secial en el $stado #c*ira lo

    "ue sin lugar a dudas es de signi!icativa imortancia en el diario trabajo

    administrativo. 'as estrategias basadas en tan novedoso tema constituyenuna *erramienta e!iciente a la *ora de tomar decisiones o en todo caso

    alicado en cada momento del roceso educativo.

    D!'$'t"#'3% + !" I%;st'&"#'3%

    'a investigación se desarrolló entre los meses de junio de 0 y

    mayo de 0E y estuvo dirigida a docentes con jerar"u8a directiva de

    DirectorOa y 7ubdirectorOa de las Unidades >erativas de $ducación

    $secial ubicadas en el $stado #c*ira. De igual manera( se enmarca dentro

    de las l8neas de investigación de la Universidad Valle del Momboy en lo "ue

    resecta al rea del conte9to socio educativo( iml8cito en un mbito de

    anlisis de las relaciones entre la educación y las estructuras ol8ticas

    sociales del a8s. $ste asecto resalta el estudio sobre el desarrollo y la

    con!ormación del sistema educativo vene;olano( de all8 la imortancia de lainvestigación ara con!ormar camos de estudio sobre los rocesos

    institucionales "ue in!luyen y determinan la constitución del sujeto social y

    educativo en relación al modelo gerencial redominante "ue mejore la labor 

    directiva.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    22/126

    CAPITULO II

    BASES TEORICAS

    $l siguiente ca8tulo est re!erido a una serie de constructos teóricos

    "ue se !undamentan en a"uellos de contenidos a!ines con la investigación

    donde se consideran las osturas de diversos autores resecto al tema de la

    Inteligencia $mocional ( de signi!icado social( 4tico y ro!esional( siendoimortante destacar el !undamento !ilosó!ico y legal de la misma.

    A%t#+%ts + !" I%;st'&"#'3%

    $n la actual investigación los estudios "ue sirven de antecedentes

    constituyen un soorte teórico a la tarea emrendida. $n tal sentido se

    resentan algunos trabajos "ue se consideran imortantes.

    6ol8var O0. reali;ó una investigación "ue tuvo como objetivo

    describir el manejo "ue *acen los docentes de la Inteligencia $mocional en el

    Instituto Universitario Polit4cnico 7antiago Mari)o( e9tensión 7an Cristóbal.

    $ste !ue ubicado en el aradigma cuantitativo( con dise)o de investigación

    de tio descritivo y de camo donde la oblación estuvo con!ormada or 

    cuarenta docentes !ijos a "uienes se les alicó un cuestionario de 0E 8tems(

    utili;ando una escala de estimación( con tres alternativas de resuestas.Dic*o instrumento ermitió medir la variable Inteligencia $mocional.

    #orres y 3aimes O0. ejecutaron una investigación cuyo roósito

    era medir la Inteligencia $mocional en gerentes de alto nivel en una

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    23/126

    institución !inanciera de la Kona Metroolitana de Caracas( a trav4s de

    instrumento de medición elaborado or Cooer y 7aSa! de su libro rientación de la Conducta( &iloso!8a y

    Metodolog8aL de igual manera se determinó la con!iabilidad a trav4s del

    Coe!iciente +l*a de Cronbac* el cual arrojó un untaje de (G ara ambos

    instrumentos considerados como +lto. 7e concluyó "ue los !acilitadoresconsideraban "ue siemre manejaban adecuadamente la Inteligencia

    $mocional en contraste con la evaluación *ec*a or los articiantes(

    "uienes se)alaban "ue esto solo se lograba algunas veces( considerando el

    manejo de las relaciones interersonales como la *abilidad ms de!icitaria.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    24/126

    7ulbaran 'óe; O0. e!ectuó una investigación "ue estuvo dirigida

    a dise)ar un rograma de +diestramiento basado en Inteligencia $mocional.

    $l marco teórico  se sustentó en los criterios de diversos autores como

    C*iavenato O,( Villegas O,( %oleman O,( Cooer O,G( entre

    otros. 'a metodolog8a  !ue descritiva( de camo( rosectiva y alicada(

    cali!icndose el dise)o  como no e9erimental transversal. 'a oblación

    estuvo comrendida or F emleados de la +duana Princial de Maracaibo.

    $ntre los instrumentos y t4cnicas  ara recolectar los datos( se emleó un

    cuestionario constituido or 1 8tems( y validados a trav4s de juicio de F

    e9ertos. 'os datos obtenidos !ueron anali;ados a trav4s de la !recuencia

    absoluta( los resultados indicaron "ue el nivel de Inteligencia $mocional esmedio. Con base a lo e9uesto se dise)ó un Programa de +diestramiento

    basado en Inteligencia $mocional ara el desarrollo de las *abilidades del

    Personal del Deartamento de Recursos umanos de la +duana Princial de

    Maracaibo. 'as actividades se en!ocan sobre cada dimensión de la

    Inteligencia $mocional siendo dimensión una !ase del Programa de

     +diestramiento( la in!ormación  obtenida ermitió determinar "ue es

    imortante dise)ar un rograma de adiestramiento basado en inteligencia

    emocional( la cual le ermita al ersonal del deartamento de recursos

    *umanos de la +duana Princial de Maracaibo amliar sus conocimientos en

    su rea laboral  y ersonal as8 como tambi4n elevar sus *abilidades de

    inteligencia emocional "ue en conclusión resultar8a bene!icioso tanto ara los

    emleados como ara la emresa objeto de estudio.

    B"ss R2r%#'"!s

    $l deber ser del director est orientado or diversos en!o"ues "ue *an

    evolucionado a trav4s del tiemo ermitiendo mejorar el rol de este

    !uncionario en la escuela. Partiendo de all8 es necesario en la investigación

    http://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/inem/inem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/disenio-cuestionarios/disenio-cuestionarios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/inem/inem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/disenio-cuestionarios/disenio-cuestionarios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    25/126

    amliar la visión de estudio ara as8 de!inir los di!erentes estudios teórico T

    rcticos de la !unción directiva o gerencial y los diversos concetos en

    cuanto a la materia Inteligencia $mocional y su !orma de in!luir ositivamente

    en la labor directiva.

    'a inteligencia marca( sin dudas( la mayor di!erencia entre el *ombre y

    el resto del reino animal. &ilóso!os y ensadores *an intentado comrender 

    el !uncionamiento de esta cualidad( averiguar su locali;ación !8sica y

    desentra)ar su estructura. Cada cultura *a de!inido la inteligencia artiendo

    de sus roias autas ara entender la realidad( de a*8 "ue muc*as de ellas

    sean abiertamente contradictorias. 7egNn +ristóteles Ocitado en P4rsico(0./: g.,,:

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    26/126

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    27/126

    49ito. Ha en ,.F lo designaban con el nombre de carcter. $n,.FE *ab8an descubierto las trece !acetas rinciales delcarcter "ue estn relacionadas con el 49ito en la vida*abiendo desarrollado un m4todo muy vlido y con!iable ara

    medirlas. O.,G

    Dic*as reas son la $nerg8a $mocional( el $str4s( el >timismo( la

     +utoestima( el Comromiso con el #rabajo( la +tención a los Detalles( el

    Deseo de Cambio( la Valent8a( la Decisión( la Dominancia( la #olerancia( la

    Consideración con los Dems y la 7ociabilidad.

    7immons y 7immons O0.,: .,G se)alan "ue en ,.( Peter 

    7alovy y 3*on D. Mayer designaron con el nombre de inteligencia emocional

    un conjunto similar de valores. $ste t4rmino se utili;aba contrastndolo

    abiertamente con el t4rmino inteligencia. +*ora bien( se *ace reciso

    eseci!icar algunos asectos vinculados con la emoción. 'a alabra emoción

    rocede del lat8n motere Omover con el re!ijo e( "ue uede signi!icar mover 

    *acia !uera. $sto sugiere "ue la tendencia a actuar est resente en cada

    emoción. 'a emoción *a sido descrita y e9licada de !orma di!erente or los

    diversos estudiosos "ue se *an ocuado del tema. Pero en general todos

    coinciden en "ue se trata de un estado comlejo del organismo caracteri;ado

    or un sentimiento !uerte de e9citación o erturbación.

    7egNn 'a $ncicloedia %eneral de la $ducación O,.: g. /EF

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    28/126

    general( entre otros y !isiológicos Oaumento del ritmo cardiaco( alteración de

    la resiración( aceleración del ulso( tensión muscular( cambio de la

    conductancia de la iel( entre otros.

    Continuando con el tema de las emociones( el debate sobre su

    clasi!icación sigue vigente. Cual"uier clasi!icación de las emociones est

    sujeta a arbitrariedades "ue ueden roducir jerar"u8as muy di!erentes.

    Como rimera aro9imación al tema se odr8a recordar "ue algunos autores

    se *an re!erido a las tres grandes Oira( ansiedad( deresión( otros *an

    *ec*o re!erencia las seis bsicas: !elicidad( triste;a( ira( sorresa( miedo(

    disgusto. Pero la realidad es "ue los investigadores estn en desacuerdosobre cómo clasi!icar las emociones. +l resecto( 'a;arus Ocitado en

    $ncicloedia de la $ducación: ,. a!irma:

     Resulta curioso observar "ue las emociones ositivas *an sidoignoradas *istóricamente desde el unto de vista sicológico.5o est claro or "ue esto *a sido as8. #al ve; sea or "ue lasemociones negativas tienen un imacto ms obvio y oderosoen la ersona( muc*as veces en t4rminos sicoatológicos

    Oansiedad( deresión( estr4s. O./1,

    $s la sicolog8a cl8nica la "ue se *a ocuado rincialmente de las

    emocionesL ero de las negativas Oatog4nesis no de las ositivas

    Osalutog4nesis. $ste ra;onamiento e9licar8a el inter4s uesto en el estr4s a

    artir de ,.E. $l motivo de "ue esto *aya sido as8 es "ue el en!o"ue

    tera4utico *a dominado la intervención sicológica *asta 4ocas muy

    recientes. 'os en!o"ues reventivos no aarecieron *asta la d4cada de

    ,.F.

    Del mismo modo +. +ntonovsy O>b.Cit.( agrega:

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    29/126

    $n los e!ectos a largo la;o de las emociones y de los estadosde *umor *ay "ue *acer re!erencia a la salud( el bienestar subjetivo y el !uncionamiento social. 7e sabe "ue lasemociones negativas( esecialmente las tres grandes Oira(

    ansiedad( deresión tienen e!ectos negativos sobre la salud.Por otra arte( las emociones ositivas Osentirse !eli;( estar alegre( eseran;ado( otimista( re8r tienen e!ectos curativos(de tal !orma "ue ueden cambiar el curso de una en!ermedad.O./11

    'a osibilidad de "ue las emociones a!ecten a la salud y el bienestar 

    *a tra8do el inter4s de una variedad de discilinas: !isiolog8a( neurolog8a(

    bio"u8mica( endocrinolog8a( sociolog8a( antroolog8a( sicolog8a( medicina(

    si"uiatr8a( en!ermer8a( trabajo social entre otras. +. +ntonovsy Ocitado en$ncicloedia de la $ducación( ,.: insiste:

    ay "ue estudiar la salud ms "ue la en!ermedad( sostiene "ue

    las ersonas se mantiene sanas en gran medida debido a "ue

    desarrollan un sentido de co*erencia( el cual se caracteri;a or 

    un sentido de con!ian;a en "ue el mundo es redecible y de

    "ue e9iste una gran robabilidad de "ue las cosas vayan tan

    bien como ra;onablemente se uede eserar. O./11

     +l *ablar de Inteligencia $mocional se odr8a desarrollar 

    ersonalmente un ejercicio de rea!irmación y re-dirección de visión( misión y

    valores ersonales( !amiliares y ciudadanos( a trav4s de reguntas activas

    simulaciones y visuali;aciones de las cosas "ue in!luyen !ilosó!icamente en

    nuestra vida( sue)os y rinciios sobe las cuales basamos nuestro actuar.

    $n esta 4oca de grandes y constantes cambios en todas las es!eras

    de la e9istencia en la "ue se e9ige estar rearado ara en!rentarlos( ya "ue

    estos cambios cada son mayores( ms ridos( ms violentos( muc*os ms

    traumticos( ms ligados a un ambiente de gran incertidumbre( de una

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    30/126

    cometitividad "ue no se *ab8a tenido antes motivada a la globali;ación "ue

    le imone todo tio de e9igencias a las organi;aciones( ocasionando riesgo a

    su ersonal a veces sin tomar conciencia de el( la salud !8sica y emocional(

    buscando el desarrollo y talento como tal( odr8a llamrsele a la inteligencia

    emocional el tema clave dentro de las organi;aciones rotagonistas.

    Recordando "ue ante todo se es *umano( "ue se tienen necesidades

    y metas( sean acetadas o no racionalmente( una de las necesidades

    rinciales es el llenar el vac8o ersonal de emociones( sentimientos y

    caricias( ya "ue esto determina y organi;a todos los rocesos mentales y

    comortamiento total direccionado con motivación al logro. Dentro delconte9to tambi4n se estar anali;ando el mantenimiento !8sico( seguridad(

    cometencias( reconocimientos( oder( 49ito( eseran;a( *abilidades(

    destre;as( entrenamientos. Desde luego esta no es una lista comleta de las

    necesidades !8sicas( sicológicas y esirituales del ser *umano( ero si

    reresentan !actores "ue son comunes en el trabajo. Wltimamente se les *a

    dado a los !actores emocionales la imortancia debida en el tiemo y esacio

    incluy4ndolos en el ótimo deseme)o de las actividades ro!esionales(

    donde las ersonas como individuos( como gerentes y como l8der cada uno

    de ellos tienen sus di!erencias en muc*os asectos y reas( ero "ue ser 

    *umano esta dentro de los rinciios de la inteligencia emocional.

    Inteligencia $mocional

    $l t4rmino inteligencia emocional rocede de Peter 7alovey( "ue en,. introdujo esta e9resión( tomada osteriormente de 4l or Daniel

    %oleman O$ncicloedia de la $ducación( ,( g /1F. Daniel %oleman

    causó imacto en ,.E con su obra Inteligencia $mocional( "ue induce a

    re!le9ionar sobre una necesidad no satis!ec*a a la cual esta obra *a venido a

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    31/126

    restar su aoyo( la necesidad de atender al desarrollo emocional desde el

    sistema educativo.

    7egNn %oleman Ocitado en SS.monogra!8as.comtrabajos

    ,inen.s*tml: 0. la Inteligencia $mocional es

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    32/126

    uso a las "ue convienen( y maniulando o controlando las "ue

    se consideran oco Ntiles. O./G

     

     +*ora bien( las A,t'tu+s so#'"!s son las "ue determinan el manejo

    de las relaciones. U;ctegui O,G de!ine la Inteligencia Interpersonal  como

    la osibilidad de entender el comortamiento emocional de otras ersonas(

    arendiendo a recibir los mensajes sin resuestas destemladas y con el

    recurso de seleccionar y ostergar esas resuestas. 6rocert y 6raun O,F

    la de!inen de manera sencilla al a!irmar "ue consiste en ser sensible a los

    estados de nimo( los motivos y las intenciones de las otras ersonas. 'a

    Inteligencia Intraersonal comrende las siguientes *abilidades: emat8a ymanejo de las relaciones interersonales.

     +ntes de de!inir cada una de estas atitudes emocionales( es

    imortante se)alar lo e9uesto or el roio %oleman Ocitado en

    PsicosegYcomute9tos.com.e cuando de!ine "ue

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    33/126

    ercibir a"uellas emociones intensas "ue embargan a la ersona *asta

    nublar la ra;ón( sino( recisamente( en saber detectar *asta los ms m8nimos

    matices de la vida emocional( saber en cada momento "ue se siente

    e9actamente y ser caaces de onerle nombre a esa emoción.

    $ste +utoconocimiento comrende tres atitudes emocionales: a

    Conciencia emocional( "ue es el reconocimiento de las roias emociones y

    sus e!ectos en el momento "ue ocurrenL es comrender las interrelaciones

    entre los roios sentimientos y las in!luencias "ue ejercen en lo "ue se

    iensa( se dice y se *ace as8 como reconocer "ue los sentimientos tambi4n

    a!ectan la e9resión( la mani!estación( la actuación. b Valoración adecuadade s8 mismo( re!erente a reconocer las roias !ortale;as y debilidadesL es la

    autovaloración recisa de las osibilidades( alcances y l8mites ersonalesL se

    re!iere a mantener una conducta re!le9iva osibilitando el arender de la

    e9eriencia y a abrirse a la regeneración !ranca( a nuevas ersectivas( al

    arendi;aje continuo y al autodesarrollo.

    'a +utorregulación o Caacidad ara Manejar las $mociones . Una ve;

    "ue se tiene conciencia de las emociones negativas "ue embargan( es

    osible lograr desembara;arse de ellas mediante un roceso dirigido or la

    ra;ón. 7i se est triste( se uede tratar de ensar de manera otimistaL si se

    est !urioso( tal ve; un aseo calme. Pero si no se reconocen las emociones

    "ue se estn viviendo( di!8cilmente se odr *acer algo sobre ellas.

    >bviamente cuanto mayor control se tenga sobre las roias emociones(

    ms e!ectivamente se en!rentarn las situaciones de la vida diaria( tanto

    consigo mismo como con los semejantes. $sta *abilidad est basadaentonces en la !orma de manejar los roios estados internos( imulsos y

    recursos y comrende( a su ve;( algunas atitudes emocionales "ue son: a

     +utocontrol( "ue consiste en mantener bajo control las emociones y los

    imulsos erjudicialesL es la regulación de los imulsos y de las emociones

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    34/126

    disociadoras o enosasL se re!iere al ensamiento claro( entere;a( centro y

    actitud ositiva en momentos de rueba o resión. b Con!iabilidad( "ue se

    re!iere a mantener normas de *onestidad e integridad( a la organi;ación y

    cuidado en el accionar( es el 4n!asis en los comromisos y en el sustento de

    las romesas. c +databilidad( "ue imlica !le9ibilidad ara reaccionar ante

    los cambios( a!rontar mNltiles demandas adecuando ridamente las

    rioridades.

    'a Motivación.  Uno de los eores enemigos del 49ito es la

    imaciencia( la incaacidad de eserar la grati!icación or el trabajo "ue se

    est reali;ando( la necesidad de abandonarlo cuando es consideradotedioso. 7i se es resa de la ansiedad( del malestar( del aburrimiento(

    di!8cilmente ser osible concentrarse adecuadamente en la tarea "ue se

    est llevando a cabo. Por el contrario si la ersona sabe motivarse(

    encuentra lacentero el trabajo( no erder la calma durante el er8odo de

    esera de la grati!icación. $sto ermitir ser muc*o ms e!ica; en todo

    a"uello "ue es emrendido y( desde luego( muc*o ms !elices( !acilita *acer 

    seguimiento de la in!ormación ara reducir la incertidumbre y *allar maneras

    de mejorar.

    'a motivación est asociada a las tendencias emocionales "ue gu8an

    o !acilitan la obtención de las metas. $sta comrende cuatro atitudes

    emocionales: a Motivación al logro( "ue se re!iere al es!uer;o or mejorar o

    satis!acer un determinado criterio de e9celencia. b Comromiso( "ue imlica

    alinearse con los objetivos de un gruo u organi;ación( activamente buscar 

    oortunidades ara incentivar la misión del gruo( clari!icando ociones arala toma de decisiones de valor. c Iniciativa( de!inida como la rontitud ara

    actuar cuando se resenta la ocasión( movili;ar a los dems con nuevos

    emrendimientos "ue incentiven mayor cantidad de talentos.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    35/126

    Inteligencias Interersonales

    'a rimera "ue se se)ala dentro de este gruo es la Empatía( de!inida

    como la caacidad de reconocer las emociones ajenas. $n un entorno social

    como en el "ue se vive *oy( rodeado de ersonas de todas clases( culturas y

    condición social( la *abilidad de reconocer las emociones de los dems

    !acilita enormemente la convivencia. %racias a la emat8a uede detectarse

    "u4 es lo "ue necesitan las ersonas con las "ue se trata( lo cual es esencial

    ara desarrollar el altruismo. Zuienes oseen esta *abilidad ueden

    comrender !cilmente las ra;ones or las cuales las ersonas "ue estn ensu entorno se mueven o or "u4 actNan de determinadas maneras "ue

    resonden a los dictados de sus emociones. $s una *erramienta

    indisensable ara los educadores y ara "uienes tienen ocuaciones

    relacionadas con la salud( ya "ue es !undamental ara ellos comrender lo

    mejor osible el su!rimiento ajeno. #ambi4n es sumamente Ntil ara "uienes

    dirigen e"uios *umanos or"ue les ermite conocer sus relaciones

    interersonales( sus ambiciones( limitaciones y sentimientos( lo cual les

    !acilita obtener de ellos un mejor rendimiento. 'a emat8a es una cualidad

    "ue se observa comNnmente en los buenos vendedoresL ellos conocen a la

    er!ección "ue necesita el osible cliente y como *acer ara convencerle de

    "ue 4l uede cubrir esa necesidad.

    $sta *abilidad incluye las siguientes atitudes emocionales: a

    Comrensión de los dems( "ue se re!iere a ercibir los sentimientos y

    ersectivas ajenas e interesarse activamente or sus reocuacionesL b>rientación *acia el servicio( re!erida a rever( reconocer y satis!acer las

    necesidades de los dems( encontrando maneras de aumentar su

    satis!acciónL c +rovec*amiento de la diversidad( "ue se de!ine como la

    *abilidad de cultivar las oortunidades a trav4s de ersonas diversas( ver la

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    36/126

    diversidad como oortunidad y crear ambientes donde las ersonas ueden

    crecer( evitando rejuicios e intolerancia.

    'uego el Manejo de las relaciones interersonales "ue de!ine la

    caacidad de controlar las relaciones. $n el v8nculo "ue se establece con

    cual"uier ersona( siemre van a estar resentes las emociones roias y

    las suyas( ya "ue el sistema l8mbico de cada ser *umano est disuesto a

    enviar se)ales de alarma en el momento en "ue un suuesto eligro se

    resente. $l saber detectar los roios sentimientos mediante el

    conocimiento de uno mismo y el de los dems gracias a la emat8a( ermite

    desarrollar una nueva *abilidad: la caacidad de controlar el intercambioentre ambas corrientes emocionales. $sta *abilidad es roia de los l8deres

    "ue( al sintoni;ar con las emociones ajenas( saben canali;ar y adecuar las

    roias ara "ue armonicen con ellas. 'a simat8a ersonal( or ejemlo(

    est basada en esta caacidad de control de las emociones.

    'as atitudes emocionales "ue se desarrollan con esta *abilidad

    !acilitan ara inducir en los otros las resuestas deseadas. $stas atitudes

    son las "ue a continuación se se)alan: a Comunicación( "ue se re!iere a

    estar disuesto a escuc*ar abiertamente y transmitir mensajes convincentes(

    es la caacidad de registrar convenientemente las se)ales emocionales

    armoni;ando los mensajes. b 'idera;go( "ue es la caacidad de insirar y

    guiar a individuos o gruos( guiar resonsablemente la actuación de otros

    dando ejemlo. c Resolución de con!lictos( "ue imlica manejar y resolver 

    desacuerdos "ue uedan suscitarse en el entorno( se trata de disolver 

    discordancias entre ersonas o en situaciones di!8ciles con dilomacia ytacto. d Destre;as ara trabajar en e"uio: Crear sinergia ara trabajar en

    os de las metas colectivas( incentivar en todos los miembros del e"uio las

    cualidades ejemlares como el reseto y la cooeración( mediante la

    articiación activa y entusiasta.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    37/126

    $n todos estos rocesos el arendi;aje sociocultural tiene un ael

    reonderante( esto imlica "ue se uede !acilitar o in*ibir la oeratividad de

    los rocesos descritos. De ocurrir lo segundo( el individuo uede generar 

    aralelamente condicionamientos a rocesos cognoscitivos y

    comortamentales en situaciones con carga emocional *acia las cuales no

    tendr8a la caacidad de manejo( esto imlicar8a( segNn a!irma %oleman

    Ocitado en Moles( 0: .E,

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    38/126

    objetivos de una institución de manera "ue su misión y los objetivos se

    tradu;can en rendimiento=. $l gerente e!iciente debe manejar todos los

    e"uilibrios "ue est4n resentes o "ue dinami;a un instituto educativo.

    %erenciar ara la calidad debe incluir gerenciar ara el 49ito( entendi4ndose

    4sta como satis!acción( logro( triun!os( libertad e indeendencia de criterios.

    'a gerencia en el mbito educativo *a de comrender comunicación

    e!iciente entre los miembros de las instituciones en busca de generar 

    con!ian;a y cooeración. $n tal sentido( la caacidad ara comunicar ermite

    mantener unida la organi;ación y la obtención de las metas rouestas. +l

    resecto 7nc*e; O,G1 a!irma:

    $l gerente educativo es un ser *umano y como tal suscaracter8sticas estn relacionadas con sus acciones y los!actores "ue la determinanL osee valores( erceciones(destre;as( *abilidades "ue debe arovec*ar y ser muydinmico( ya "ue siemre debe estar en constante cambio y as8demostrar su conducta gerencial en las dimensiones deltrabajo( el roceso y la organi;ación. O./1

    Robbins O,G lantea "ue la dirección es el roceso de dirigir(

    coordinar al ersonal( eligiendo el canal ms e!ica; de comunicación( ara

    as8 resolver con!lictos de los miembros de la organi;ación. $n la dirección se

    encau;an las actividades a la ejecución e!iciente de los lanes y rogramas(

    ara lograr el mayor es8ritu de colaboración or arte de "uienes lo reali;an.

    $n consecuencia la dirección es considerada como la actividad "ue sinteti;a

    las otras !unciones del roceso administrativoL es decir( desu4s de

    lani!icar( organi;ar y coordinar el trabajo( la tarea "ue sigue es *acer "ueello se onga en marc*a.

    De acuerdo a los lineamientos de la Dirección 5acional de $ducación

    $secial O,.GG las cuales se mantienen vigentes( las !unciones del director 

    se suscriben a las siguientes directrices:

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    39/126

    Cumle y *ace cumlir las di!erentes leyes( sus reglamentos y dems

    disosiciones emanadas del Ministerio de $ducación y Deortes.

    Imlantar en el lantel las ol8ticas y lineamientos emanados de la

    Dirección 5acional de $ducación $secial.

    >rgani;ar( coordinar y suervisar las !unciones de las secciones

    t4cnicas y docentes en relación a las di!erentes rogramaciones del

    lantel.

     +sistir a las reuniones "ue rograma la Coordinación de $ducación

    $secial de la Kona $ducativa corresondiente.

     +sistir a las reuniones de distrito( Consejos Directivos( Consejos

    #4cnicos de Jrea y todas a"uellas "ue !uese necesario.

    >rgani;ar( residir y articiar en las reuniones del Consejo #4cnico

    Docente.

     +dministrar el resuuesto asignado al lantel.

    $laborar conjuntamente con la Comunidad $ducativa el Proyecto

    $ducativo Integral Comunitario OP.$.I.C.

    7uervisa Orevisa( coordina( evalNa y asesora los Proyectos

    Pedagógicos de +ula OP.P.+. Reali;a visitas de acoma)amiento al aula( de acuerdo al cronograma

    revisto.

    Revisa el control de asistencia de alumnos y su corresondiente

    estad8stica mensual.

    Coordina el roceso de inscrición.

    #odas las otras !unciones in*erentes a su cargo.

    $n las Nltimas d4cadas( el mundo organi;acional se en!renta con los

    imactos "ue toda la sociedad vive: raide; de los cambios( e9igencias de

    una sociedad tecni!icada( y en articular( la necesidad de resonsabili;arse

    de la roductividad institucional( ara sustentar los logros de la sociedad. $l

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    40/126

    stress( la ansiedad y la deresión siguen mani!estndose en el gerente

    actual y el roblema radica en el *ec*o de "ue se considera se cuenta con

    ocos recursos s8"uicos ara *acer !rente a esta demanda( or tanto( las

    soluciones se *allarn en el cumlimiento de la visión de la institución como

    gran motor( "ue imulse la actividad de los involucrados en esta(

    considerando "ue el gran oder est dejando de reosar en la ra;ón y ms

    bien en el cerebro emocional.

    Como se)ala %oleman Ocitado en %allego y otros 0.:

     ay "ue tener en cuenta "ue el imulso es el ve*8culo de laemoción y "ue la semilla de todo imulso es un sentimientoe9ansivo "ue busca e9resarse en la acción=. Podr8amos decir "ue "uienes se *allan a merced de sus imulsos. ["uienescarecen de autocontrol[adolecen de una de!iciencia moralor"ue la caacidad de controlar los imulsos constituye el!undamento mismo de la voluntad y el carcter. O.0FG

    'as ersonas "ue *an desarrollado adecuadamente las *abilidades

    emocionales suelen sentirse ms satis!ec*as( son ms e!icaces y caaces

    de dominar los *bitos mentales "ue determinan la roductividad en todo

    tio de actividad. Por otra arte( los sentimientos bien canali;ados son

    indisensables ara la toma de decisiones con resecto a lo "ue *acemos(

    ya "ue nos orienta en la dirección adecuada ara sacar rovec*o de las

    oortunidades e9istentes y *acer mejor nuestro trabajo

    Conciencia de uno mismo

    7er concientes de los sentimientos y comortamiento( as8 como de la

    erceción "ue tienen los dems de nosotros( uede in!luir sobre nuestras

    acciones de !orma "ue redunden en bene!icio roio ayudndonos a adecuar 

    nuestra conducta. Una de los untos ms reocuantes "ue se tiene es "ue

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    41/126

    nos acostumbramos a actuar como eseran los dems "ue lo *agamos( y

    esto en muc*os casos limita las caacidades siendo un error "ue in!luye

    negativamente en el rendimiento laboral.

    %allego y otros O0.: a!irman al resecto:

    $s osible ma9imar la e!icacia de nuestra inteligencia

    emocional en el trabajo desarrollando la caacidad de

    comunicación( el tacto en las relaciones y nuestra atitud como

    consejeros. 'a clave de cada una de estas caacidades es la

    autoconciencia( ya "ue la inteligencia emocional sólo se da

    cuando la in!ormación a!ectiva entra en el sistema ercetivoLen otras alabras( cuando somos conscientes de nuestras

    emociones. O.0

    Fu%+"$%t"#'3% L&"!

    $l desarrollo de la investigación acerca de una rouesta ara el

    !ortalecimiento de la inteligencia emocional en directores de $ducación

    $secial en el $stado #c*ira encuentra sustento legal en la Constitución de

    la ReNblica 6olivariana de Vene;uela O,.( 'ey >rgnica de $ducación

    O,.G1( y Reglamento del $jercicio de la Pro!esión Docente O0..

     +l resecto( la Constitución de la ReNblica 6olivariana de Vene;uela

    O,.: ./G( en su Ca8tulo VI( De los Derec*os Culturales y $ducativos(art8culo , establece

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    42/126

    De igual !orma( la 'ey >rgnica de $ducación O,.G1: .0/ en el

    Ca8tulo II Del $jercicio de la Pro!esión Docente re;a en su art8culo FG lo

    siguiente:

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    43/126

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    44/126

    conducta es( aenas( una e9resión observable y consecuencia de un

    mundo ersonal( sujetivo.

    'os escritos de MasloS y Carl Rogers Ocitado en corrientes del

    ensamiento Pedagógico 0.,: .,

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    45/126

    CUADRO 6 OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE

    O-*t';o G%r"!:

    &ormular estrategias basadas en la Inteligencia $mocional dirigidas alersonal directivo de las Unidades >erativas de $ducación $secial en el$stado #c*ira.

    VARIABLENOMINAL

    DIMENSIONES SUBDIMENSIONES INDICADORES ITEMS

    Inteligencia$mocional

    InteligenciaIntraersonal

     

    Conocimiento delas emociones.

    Concienciaemocional.

    Valoraciónadecuada des8 mismo.

    ,(0

    /(E(1

    Manejo de lasemociones.

     +uto control. Integridad. +databilidad.

    F(G(,,,(,0

    Motivación.

    Motivación al

    logro.

    Comromiso. Iniciativa.

    ,/

    ,G(,(0,(,E,1(,F

    Inteligencia  Interersonal

    $mat8a

    Comrensiónde los dems.

    >rientación*acia elservicio.

     +rovec*amiento de ladiversidad.

    0,(00

    0/(0

    0E(01

    abilidades7ociales

    Comunicación. 'idera;go. Resolución de

    con!lictos. Destre;a ara

    trabajar en

    0F(0G0(//,(/0

    //(/

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    46/126

    e"uio.

    Fu%t: In4dita 6racamonte O0E 

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    47/126

     CAPITULO III

    MARCO METODOLOGICO

    $n el resente ca8tulo se eseci!ican los rocedimientos y t4cnicas

    mediante los cuales se desarrollan cada una de las etaas de la investigación. +s8(

    se determina la naturale;a de la investigación( la oblación a la cual va dirigida as8

    como la muestra seleccionada( se describen los asectos !ormales ara laelaboración de los instrumentos "ue ermitieron la recolección de los datos y

    !inalmente se resenta el estudio de !actibilidad del mismo.

    N"tur"!

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    48/126

     +l describir la variable Inteligencia $mocional en una oblación

    esec8!ica( no se retende *acerla variar en !orma intencional( solo se busca

    observar el !enómeno tal y como se da en su conte9to natural( ara desu4s

    anali;arlo. + artir de esto se considera un dise)o no e9erimental "ue esde!inido or ]erlinger O00( citado en ernnde;( &ernnde; y 6atista(

    0/ como a"uel donde no es osible maniular las variables o asignar 

    aleatoriamente a los articiantes o tratamientos

     + su ve;( el estudio se enmarca dentro de un dise)o de camo.

    6alestrini O,G( . GG se)ala "ue estos dise)os ermiten establecer una

    interacción entre los objetivos y la realidad de la situación de camo(observar y recolectar datos( en este caso re!eridos a la Inteligencia

    $mocional( directamente de la realidad( en interacción directa con los

    directores y subdirectores( ro!undi;ar en la comrensión de los *alla;gos

    encontrados con la alicación de los instrumentos y roorcionarle al

    investigador una lectura de la realidad objeto de estudio ms rica en cuanto

    al conocimiento de la misma.

    Considerando "ue se *ace necesario !ortalecer las *abilidades

    emocionales del ersonal directivo de las Unidades >erativas de $ducación

    $secial a !in de "ue se estable;can esacios !avorables ara el desarrollo

    de la actividad gerencial( se incorora la investigación dentro de la modalidad

    de royecto !actible. 7egNn 6alestrini Oob. cit. estos buscan rooner la

    !ormulación de modelos y sistemas. $ste tio de estudio rosectivo

    sustentado en un modelo oerativo( de una unidad de acción( est orientado

    a roorcionar resuestas a roblemas lanteados en determinada realidad.F"ss +! Estu+'o

    'a investigación se desarrolló en varias !ases( a saber: Oa !ase

    diagnósticaL Ob !ase de !actibilidadL Oc !ase de dise)oL Od !ase de validación

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    49/126

    F"s D'"&%3st'#"

    $sta !ase ermitió reali;ar un diagnóstico de la variable Inteligencia

    $mocional en el ersonal con !unciones directivas de las unidades oerativas

    seleccionadas. 'a !ase diagnóstica incluye la oeracionali;ación de lavariable( identi!icación de la oblación y muestra( las t4cnicas de recolección

    de datos con sus resectivos 8ndices de valide; y con!iabilidad as8 como los

    rocedimientos ara la recolección de los datos y ara el anlisis de los

    mismos.

    Po-!"#'3% ) Mustr"

    $l conjunto de todos los casos "ue concuerdan con una serie de

    eseci!icaciones es lo "ue 7ellti; O,G( citado en ernnde;( &ernnde; y

    6atista( 0/ *a denominado oblación. $n la resente investigación la

    oblación estuvo reresentada or el ersonal directivo Odirectores y

    subdirectores de la modalidad de $ducación $secial del $stado #c*ira.

     + !in de lograr la consecución de los objetivos rouestos y de obtener 

    casos "ue interesaran al investigador "ue udieran llegar a o!recer una gran

    ri"ue;a ara la recolección y el anlisis de datos se delimitó la oblación bajo

    ciertos armetros muestrales( es as8 como se decidió utili;ar como t4cnica

    el muestreo no robabil8stico intencional. Para ello se tomaron como criterios

    de selección ser docentes con categor8a directiva de director o subdirector 

    adscritos a las Unidades >erativas de la Modalidad de $ducación $secial

    del estado as8 como oseer al menos dos a)os de e9eriencia en el cargo

    dentro de la institución seleccionada. $l mismo criterio de a)os de servicio

    dentro de la unidad oerativa !ue considerado ara la muestra de docentes a!in de ermitir lograr una mejor evaluación del ersonal directivo. De esta

    manera( la muestra "uedó con!ormada or un total de ,E docentes con

    categor8a de directores y subdirectores y / docentes.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    50/126

     + manera de gr!ica se resenta el siguiente cuadro:

    CUADRO /

    PERSONAL POBLACIÓN MUESTRA

    DIR$C#IV>

    ODIR$C#>R H 7U6DIR$C#>R

    / ,E

    D>C$5#$ ,/ /

    Té#%'#" + r#o!##'3% + +"tos

    Para la medición de la variable Inteligencia $mocional se elaboraron

    dos instrumentos( uno dirigido al ersonal directivo O+ne9o +  y otro con

    contenido similar al anterior dirigido al ersonal docente de las unidades

    oerativas seleccionadas O+ne9o 6. +mbos instrumentos se basaron en un

    $scalamiento tio 'iert( el cual es de!inido or ernnde;( &ernnde; y

    6atista O0/: . /1G como un conjunto de 8tems "ue se resentan en

    !orma de juicios o a!irmaciones ante los cuales se esera "ue el sujeto

    evaluado e9ternalice su reacción or medio de la selección de uno de los

    cinco untos de la escala( a saber: 7iemre( Casi 7iemre( +lgunas Veces(

    Casi 5unca y 5unca.

     +mbos instrumentos constan de treinta y cuatro O/ reactivos

    distribuidos de la siguiente manera: seis O1 ara la subdimensión

    conocimiento de las emocionesL seis O1 ara la subdimensión manejo de las

    emocionesL oc*o OG ara la medición de la *abilidad motivaciónL seis O1ara emat8a y oc*o OG ara la medición de la subdimensión manejo de las

    relaciones interersonales.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    51/126

    7on cinco las alternativas de resuesta "ue se resentan ara "ue el

    ersonal directivo y docente identi!icara a"uella "ue ms se aro9ime a su

    deseme)o emocional y se re!ieren a

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    52/126

    adscritos a di!erentes instituciones educativas del Distrito $scolar 5\ 1(

    esec8!icamente del rea urbana de la oblación de 'a %rita. 7obre la base

    de esta rueba se calculó el Coe!iciente de Con!iabilidad +l!a de Cronbac*.

    $ste coe!iciente re"uiere una sola administración del instrumento demedición( roduce valores "ue oscilan entre y , y se basa en la

    consistencia de la resuesta del sujeto con resecto a los 8tems. 'a

    interretación del coe!iciente se reali;ó sobre la base de la escala rouesta

    or Rui; O,G donde:

    Rango Magnitud

      0.81 a 1.00 Muy alta 0.61 a 0.80 Alta

     0.41 a 0.60 Moderada

     0.21 a 0.40 Baja

    0.01 a 0.20 Muy baja

    El Coeficiente Alfa de Cronbach se calcula a partir de la siuiente for!ula"

     

    donde

    #  $%!ero de &te!s delinstru!ento

    Σ'i (  'u!atoria de la )arian*a de cada &te!

    Σ't (  +arian*a total de los &te!s.

    El &ndice de confiabilidad obtenido para a!bos instru!entos fue de 0.,,. el

    cual indica una confiabilidad -Muy alta. El reistro de )alores para la esti!aci/n delCoeficiente Alfa de Cronbach se presenta en el Aneo .

    Pro#s"$'%to ) A%=!'s's + +"tos

      #

    α  

    Σ'i (

    1

      # 1 Σ't (

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    53/126

    Una ve; alicado el instrumento de medición de la variable se

    rocedió a tabular las resuestas obtenidas or los directores( subdirectores

    y docentes en una matri; de doble entrada donde se consideraron los 8tems

    en la entrada vertical y las alternativas de resuesta en la *ori;ontal. Para surocesamiento se utili;ó la estad8stica descritiva sobre la base de la

    determinación de la distribución de !recuencias absolutas y relativas

    orcentuales ara cada dimensión.

    &inali;ado lo anterior( se anali;aron los datos tomando en cuenta la

    tendencia de los orcentajes ms signi!icativos obtenidos( bien or 

    considerarse altos o bajos y contrastando las resuestas o!recidas or losdirectores y subdirectores con la evaluación reali;ada or el ersonal

    docente de las instituciones seleccionadas. + artir de esto se anali;aron los

    mismos a la lu; de la teor8a de la inteligencia emocional rouesta or Daniel

    %oleman.

    F"s + 2"#t'-'!'+"+

    $n esta !ase se consideraron diversos criterios "ue ermitieron

    desarrollar la investigación y son:

    Factibilidad financiera:  7e *i;o un clculo aro9imado de los gastos "ue

    generar8a la ejecución de las actividades "ue se roonen( los cuales !ueron

    asumidos en su totalidad or el investigador.

    Factibilidad Institucional: 7e determinó rimeramente la !actibilidad ara la

    reali;ación de la !ase diagnóstica( de este modio se solicitó al ersonal

    directivo y docente de las unidades oerativas seleccionadas la colaboración

    ara la alicación de los instrumentos la cual !ue otorgada.

    Factibilidad Técnica: Zuedó determinada or la disosición oortuna de los

    materiales y recursos necesarios ara llevar a cabo la disosición.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    54/126

    Factibilidad Social: Zuedó determinada or la caacidad de generali;ación

    de los resultados obtenidos en la !ase diagnóstica y or la osibilidad de

    tomar el taller como base ara cursos y talleres de caacitación gerencialdirigidos al ersonal de nuevo ingreso en la modalidad de educación

    esecial.

    F"s + +'s>o

    $l dise)o del taller "ue incluye las estrategias sugeridas ara el

    !ortalecimiento de las *abilidades emocionales y dirigidas al ersonaldirectivo de las instituciones deendientes de la Coordinación de $ducación

    $secial se logró mediante el cumlimiento de una serie de asos( a saber:

    Una ve; anali;ados los datos obtenidos en la !ase diagnóstica

    mediante la alicación del instrumento de medición de la variable se

    determinó la imortancia de !ortalecer *abilidades necesarias ara la

    creación de ótimos esacios ara el desarrollo de la acción gerencial.

    Posteriormente( se reali;ó revisión de material bibliogr!ico con el roósito

    de disoner de los elementos "ue sustentar8an el rograma.

    7e rocedió a elaborar el es"uema teórico y rctico sobre el cual se

    sustenta la jornada de trabajo estableciendo objetivos( contenidos(

    estrategias( actividades( recursos y tiemo de ejecución.

    F"s + V"!'+"#'3%

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    55/126

    $l taller "ue se roone con la !inalidad de dar a conocer estrategias

    ara el !ortalecimiento de la inteligencia emocional se sometió a validación

    or arte de esecialistas en el rea de gerencia educativa "uienes

    recibieron corresondencia solicitando su colaboración( acoma)ada de larogramación del taller y un instrumento de validación dise)ado or el

    investigador ara el resectivo anlisis( ermitiendo de esta manera reali;ar 

    las correcciones ertinentes al caso.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    56/126

    CAPITULO IVPROCESAMIENTO Y ANALISIS DE RESULTADOS

    Culminada la alicación del instrumento dise)ado ara la medición de

    la variable Inteligencia $mocional en el ersonal directivo de Unidades

    >erativas de $ducación $secial en el $stado #c*ira( se resenta a

    continuación los resultados obtenidos en la !ase diagnóstica ara cada una

    de las dimensiones con sus resectivos anlisis( determinados a artir de los

    orcentajes medio ms altos ara la alternativa e interretados sobre la base

    de la escala arbitraria construida or el investigador donde orcentajes entre

    cien O, y sesenta y seis Oambos valores inclusive indican un manejo

    satis!actorio de la inteligencia emocionalL orcentajes entre sesenta y cinco

    O1E y treinta y seis O/1 Oambos valores inclusive re!lejan un manejo

    moderado de la I.$.( en tanto "ue orcentajes iguales o in!eriores a treinta y

    cinco O/E re!lejan un manejo de!iciente de las *abilidades "ue involucran la

    inteligencia emocional.

    Cu"+ro ?D'str'-u#'3% + !"s 2r#u%#'"s "-so!ut"s ) r!"t';"s ,"r" !" +'$%s'3%

    Co%o#'$'%to + !"s Pro,'"s E$o#'o%s(  I%+'#"+ors: Co%#'%#'"

    E$o#'o%"!. V"!or"#'3% "+#u"+" + s@ $'s$o(

    Item5\

    7I$MPR$ C+7I7I$MPR$

     +'%U5+7V$C$7

    C+7I5U5C+

    5U5C+

    &a &rX &a &rX &a &rX &a &rX &a &rX, 0 ,/X 0 ,/X 1 X / 0X 0 ,X0 , 11X / 0X , FX X , FX

    / ,0 GX 0 ,/X , FX X X 0FX E //X 0 ,/X / 0X , FXE E //X F FX 0 ,/X X , FX1 / 0X , 11X , FX X , FX

    Promedio X /0X ,X FX FXFu%t: Personal directivo de las Unidades >erativas de $ducación $secial

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    57/126

    Cu"+ro 9

    Btem5\

    7I$MPR$ C+7I7I$MPR$

     +'%U5+7V$C$7

    C+7I5U5C+

    5U5C+

    &a &rX &a &rX &a &rX &a &rX &a &rX, ,0X E ,EX , ,X F 0X 0 ,X0 ,F EX ,, /0X 1 ,GX X , FX/ ,F EX ,0 /EX E ,EX X X 1 ,GX ,F EX G 0/X / X , FXE G 0/X , E1X 1 ,GX , /X , FX1 /1X ,F EX 1 ,GX 0 1X , FX

    Promedio /X X 00X 1X 0XFu%t: Personal docente de las Unidades >erativas de $ducación $secial

     + artir de los resultados obtenidos se a!irma "ue la mayor roorción

    de resuestas dadas or el ersonal directivo de!ine un satis!actorio manejo

    de la *abilidad "ue ermite tener una atención rogresiva *acia los roios

    estados internos( resultados "ue son corroborados con leve di!erencia or el

    ersonal docente. P4rsico O0/ se)ala "ue las ersonas "ue son

    conscientes de s8 mismas saben en cada momento "ue situación estn

    sintiendo( cuando e9erimentan emociones negativas no luc*an intentando

    desembara;arse de ellas sino( ms bien( se limitan a reconocerlas De esta

    manera( cuando en!renten situaciones laborales "ue les generen estados de

    nimo negativos les durarn muy oco.Cu"+ro

    D'str'-u#'3% + !"s 2r#u%#'"s "-so!ut"s ) r!"t';"s ,"r" !" +'$%s'3%

    M"%*o + !"s $o#'o%s( I%+'#"+ors: Auto#o%tro!. I%t&r'+"+ )

    A+",t"-'!'+"+(

    Item5\

    7I$MPR$ C+7I7I$MPR$

     +'%U5+7V$C$7

    C+7I5U5C+

    5U5C+

    &a &rX &a &rX &a &rX &a &rX &a &rXF X 01X 1X , FX , FX

    G , FX , FX E //X E //X / 0X , FX X 0FX 0 ,/X G E/X, ,, F/X 0 ,/X , FX , FX X,, 1 X 1 X , 1X , FX , FX,0 E //X F FX 0 ,/X , FX X

    Promedio 0FX 00X 0X ,0X ,EX  Fu%t: Personal directivo de las Unidades >erativas de $ducación $secial

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    58/126

    Cu"+ro 1Btem5\

    7I$MPR$ C+7I7I$MPR$

     +'%U5+7V$C$7

    C+7I5U5C+

    5U5C+

    &a &rX &a &rX &a &rX &a &rX &a &rXF F 0,X 01X 01X 0 1X 0 1XG / X , FX ,/ /GX F 0,X , 0X X X F 0,X ,E X , 0X

    , ,G E/X 0 ,/X 0 1X , /X , /X,, ,/ /GX 1 X E ,EX X X,0 ,0 /EX F FE 1 ,GX X , /E

    Promedio 01X 0X 0,X ,0X ,0X

    Fu%t: Personal docente de las Unidades >erativas de $ducación $secial

    Considerando "ue las resuestas se distribuyen de manera

    roorcional entre las di!erentes alternativas( bien las o!recidas or el

    ersonal directivo como docente( se a!irma "ue e9iste un manejo moderado

    de la *abilidad "ue ermite el logro del bienestar emocional necesario ara

    alcan;ar una e!ica; interacción con el entorno( dado "ue imlica controlar y

    comrender emociones. 7egNn Moles O0( en las organi;aciones los

    l8deres e9itosos evidencian caacidad ara controlar la energ8a negativa( de

    esta manera eso redundar en bene!icio o en una adecuada adatación del

    medio.

    Cu"+ro 8D'str'-u#'3% + !"s 2r#u%#'"s "-so!ut"s ) r!"t';"s ,"r" !" +'$%s'3%

    Mot';"#'3%( I%+'#"+ors Mot';"#'3% "! Lo&ro. Co$,ro$'so. I%'#'"t';"(

    Item5\

    7I$MPR$ C+7I7I$MPR$

     +'%U5+7V$C$7

    C+7I5U5C+

    5U5C+

    &a &rX &a &rX &a &rX &a &rX &a &rX,/ ,/ G1X , FX , FX X X, ,, F/X 0 ,/X , FX X , FX,E / 0X F FX 01X , FX X,1 , 11X 0FX , FX X X

    ,F , 11X 0FX , FX X X,G 1X E //X , FX X X, G E/X 1 X , FX X X0 ,, F/X 0FX X X X

    Promedio 10X 0GX X .GX .GXFu%t: Personal docente de las Unidades >erativas de $ducación $secial

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    59/126

    Cu"+ro Btem5\

    7I$MPR$ C+7I7I$MPR$

     +'%U5+7V$C$7

    C+7I5U5C+

    5U5C+

    &a &rX &a &rX &a &rX &a &rX &a &r  ,/ 00 1EX 01X / X X X, ,1 FX ,, /0X E ,EX , /X , /X,E , 0X ,/ /X , 0X , /X X,1 0 EX ,, /0X / X X X,F ,G E/X ,0 /EX ,0X X X,G ,F EX ,0 /EX E ,EX X X, ,1 FX ,0 /EX E ,EX , /X X0 ,0 /EX ,0 /EX 0FX , /X X

    Promedio GX //X ,1X 0X ,XFu%t: Personal docente de las Unidades >erativas de $ducación $secial

    $l orcentaje romedio mayor de las resuestas o!recidas or los

    directores y subdirectores "ue con!ormaron la muestra de la investigacióndenota un dominio satis!actorio de la *abilidad "ue ermite adecuar las

    tendencias emocionales "ue gu8an el logro de los objetivos ersonales a !in

    de mejorar la roia actuación( orcentaje "ue se corresonde aun con una

    leve di!erencia a lo reortado or los docentes. 7egNn P4rsico O0/( las

    ersonas "ue trabajan guiadas or una motivación ositiva( tienden a

    entusiasmarse con a"uello "ue estn *aciendo considerndolo como

    !undamental ara tener una calidad de vida digna y ara conservar un buenestado de salud !8sica y s8"uica. 7i bien un trabajador deber8a saber 

    motivarse ara oder encontrar divertida la labor diaria( es tambi4n

    resonsabilidad de los je!es y directivos el *acer "ue cada ersona de su

    e"uio se sienta a gusto( satis!ec*a en el trabajo( Ntil y entusiasmada.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    60/126

    Cu"+ro 7

    D'str'-u#'3% + !"s 2r#u%#'"s "-so!ut"s ) r!"t';"s ,"r" !" +'$%s'3%

    E$,"t@"( I%+'#"+ors: Co$,r%s'3% + !os +$=s. Or'%t"#'3% "#'" !

    Sr;'#'o. A,ro;#"$'%to + !" D';rs'+"+(Btem5\

    7I$MPR$ C+7I7I$MPR$

     +'%U5+7V$C$7

    C+7I5U5C+

    5U5C+

    &a &rX &a &rX &a &rX &a &rX &a &r  0, 0FX F FX 0 ,/X 0 ,/X X00 E //X F FX , FX 0 ,/X X0/ 1 X F FX 0 ,/X X X0 ,0 GX 0 ,/X , FX X X0E , 11X 0FX , FX X X01 ,0 GX / 0X X X X

    Promedio EX /X GX X X

    Fu%t: Personal directivo de las Unidades >era,tivas de $ducación $secial

    Cu"+ro 60Btem5\

    7I$MPR$ C+7I7I$MPR$

     +'%U5+7V$C$7

    C+7I5U5C+

    5U5C+

    &a &rX &a &rX &a &rX &a &rX &a &r  0, ,, /0X ,G E/X ,0X , /X X00 ,/ /GX F 0,X 0FX 0 1X / GX0/ ,E X ,, /0X F 0,X , /X X0 0 FX F 0,X / X X X0E ,F EX 01X 1 ,GX , /X , /X01 , ,X ,, /0X G 0X , /X X

    Promedio 1X /,X ,X /X 0XFu%t: Personal docente de las Unidades >erativas de $ducación $secial

     +l determinarse el orcentaje romedio mayor de las resuestas

    dadas or la muestra estudiada( se considera un dominio satis!actorio de la

    *abilidad "ue ermite reconocer los sentimientos de las dems ersonas y

    e9erimentarlos como si !ueran roios. P4rsico O0/ a!irma "ue las

    ersonas "ue son altamente emticas en el ambiente de las organi;aciones

    e instituciones y "ue sintoni;an con las emociones de los dems( lascomarten y( de cierto modo las viven. 7aben onerse en el lugar del "ue

    ven en roblemas lo cual les ermite comartir la emoción "ue se suscite(

    comrenderla e intentar ayudar a !in de conseguir una ótima resolución al

    roblema.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    61/126

    Cu"+ro 66

    D'str'-u#'3% + !"s 2r#u%#'"s "-so!ut"s ) r!"t';"s ,"r" !" +'$%s'3%

    "-'!'+"+s So#'"!s( I%+'#"+ors: Co$u%'#"#'3%. L'+r"erativas de $ducación $secial

    Cu"+ro 6/Item5\

    7I$MPR$ C+7I7I$MPR$

     +'%U5+7V$C$7

    C+7I5U5C+

    5U5C+

    &a &rX &a &rX &a &rX &a &rX &a &rX0F ,F EX ,, /0X ,0X , /X , ,X0G / GX ,,X G 0/X ,/ /GX 1 1X0 , XE1 , 0X E ,EX X X/ ,1 X1 ,0 /EX 0 1X / X , ,X

    /, ,G XE/ ,, /0X / X 0 1X X/0 ,F XE , 0X 1 ,GX , /X X// 00 X1E , 0X 0 1X X X/, ,F XE ,0 /EX E ,EX X X

    Promedio X X XFu%t: Personal docente de las Unidades >erativas de $ducación $secial

    $l orcentaje romedio de resuestas se *aya en las alternativas

    !avorables en ambos gruos muestrales aun"ue con mayor incidencia en las

    del ersonal directivo lo cual ermite a!irmar "ue e9iste un manejo

    satis!actorio de la *abilidad "ue ermite controlar las relaciones con elentorno( o lo "ue es lo mismo( controlar el intercambio entre las corrientes

    emocionales "ue !luyen con las dems ideas. Moles O0 se)ala "ue en la

    vida organi;acional es determinante el dominio de la caacidad de

    interactuar de manera e!ectiva con todas las ersonas "ue la con!orman(

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    62/126

    desarrollando el valor 4tico de la comunicación( un satis!actorio lidera;go(

    caacidad ara gerenciar con las di!erencias individuales y las discreancias

    "ue a artir de ellas se ueden generar( todo esto con el !irme roósito de

    !ortalecer y mantener conductas oerativas relacionadas con eldesenvolvimiento emresarial.

    CONCLUSIONES DEL DIAGNÓSTICO

    Una ve; determinados los resultados del estudio a artir de la

    alicación de los instrumentos y considerando los objetivos "ue dirigen elroceso de la investigación se lantean las siguientes conclusiones:

    $l ersonal docente con categor8a de director y subdirector de las

    unidades oerativas adscritas a la modalidad de $ducación $secial

    seleccionados ara el desarrollo del estudio evidencian un satis!actorio

    manejo de las *abilidades emocionales inmersas en la inteligencia

    emocional( resaltando el dominio de la motivación( la emat8a y de las

    relaciones interersonales.

    'as resuestas o!recidas or el ersonal docente seleccionado ara

    reali;ar la evaluación de los directivos resulta congruente con las

    resentados or los Nltimos( observndose solo leves discreancias en la

    consideración de la *abilidad de dominio de las roias emociones y( en

    concordancia( de las *abilidades socialesL aun cuando las evalNan como

    satis!actorias( la roorción determinada es menor.

    $n otro sentido( se logró determinar la !actibilidad de desarrollo del

    estudio en sus distintas !ases

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    63/126

     +un cuando los resultados de la !ase diagnóstica ermiten concluir un

    satis!actorio dominio de las *abilidades "ue involucra la inteligencia

    emocional( se considera imortante dise)ar actividades conducentes al

    !ortalecimiento de estas( necesario ara a"uellos !uncionarios cuya rcticalaboral e9ija un ótimo e"uilibrio s8"uico ara el manejo de las relaciones

    consigo mismo y con el entorno( m9ime se esto redundar en la oblación

    de atención de la institución "ue osee caracter8sticas "ue los *acen ms

    vulnerables !rente a las situaciones "ue se susciten en el entorno.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    64/126

    CAPITULO V

    ESTRATEGIAS DIRIGIDAS AL FORTALECIMIENTO DE LASABILIDADES EMOCIONALES DEL PERSONAL DIRECTIVO DE

    EDUCACION ESPECIAL

    D2'%'#'3%

    7e de!ine como un conjunto de estrategias a desarrollar en jornada de

    un taller teórico rctico "ue los docentes con jerar"u8a de director ysubdirector arendern a ejecutar y a colocar al servicio de la !unción

    gerencial de la cual son resonsables en cada una de sus instituciones(

    ermitiendo as8 la disosición de ótimos climas organi;acionales donde el

    *ec*o educativo sea el gran bene!iciado.

    O-*t';os

    >bjetivo general:

    Prooner estrategias dirigidas al !ortalecimiento de las *abilidades

    emocionales del ersonal directivo de las unidades oerativas de la

    modalidad de educación esecial del estado #c*ira.

    >bjetivos $sec8!icos:

    Proorcionar a los directores y subdirectores los conocimientos

    teóricos rcticos relacionados con la teor8a de la Inteligencia $mocional a !in

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    65/126

    de "ue creen esacios ara el desarrollo de una e!ectiva acción gerencial en

    las instituciones "ue dirigen.

    Destacar la relación "ue e9iste entre el desarrollo de las *abilidadesemocionales y el 49ito laboral.

    &omentar la toma de conciencia ara el cambio ersonal en a"uellos

    articiantes "ue logren identi!icar la no oeratividad de su actuación

    gerencial en relación a las *abilidades emocionales.

    Mo+"!'+"+

    $l taller destinado a o!recer estrategias dirigidas al !ortalecimiento de

    las *abilidades emocionales de los directivos de los lanteles de educación

    esecial se desarrollar bajo la modalidad resencial( a trav4s de actividades

    teóricas y rcticas( utili;ando ara ello e9osición( di!erentes estrategias

    ara discusiones gruales( intervenciones individuales( juegos( royección de

    videos( entre otras. $n el marco de estas actividades( el !acilitador introducir

    intervenciones a !in de enri"uecer el conocimiento ad"uirido or los

    articiantes.

    Dur"#'3%

    $l taller dise)ado se roone ara ser desarrollado en una jornada de

    G *oras continuas con intervalos de descanso ara alimentación.

    P"rt'#',"%ts

    $l gruo de ersonas "ue articiarn en la actividad lanteada est

    con!ormado or los directores y subdirectores de las unidades oerativas y

    servicios de la modalidad de educación esecial.

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    66/126

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    67/126

    >bjetivo %eneral: Prooner estrategias dirigidas a !ortalecer la Inteligencia $mocional en los directores de$ducación $secial en el $stado #c*ira.

    >bjetivos$sec8!icos Contenido $strategias +ctividades Recursos #iemo

    $9licar los objetivos(roósitos y alcancesdel taller.

      Descricióndel contenidodel taller.

     

    $9osición.

    Dinmicaara lamemoria

    -Presentación a trav4s de ladinmica de ersonali;aciónQCómo me gusta "ue me llamen

    $l !acilitador guiar la dinmicaeme;ando su resentación(diciendo su nombre( cargo "ueocua( tiemo de serviciodestacando el nombre con "ue leguste "ue lo llamen y or "u4.

    -Presentación de diaositivasdestacando los objetivos(roósitos y alcances del taller-.

    -$l !acilitador entregar a losarticiantes material imresocontentivo de instrucciones arareali;ar la actividad.

    -Video 6eam.-Pael.-'i;

    - Material- imreso-'i;

    - , minutos

    -, minutos

  • 8/19/2019 Fortalecimiento de Inteligencia Emocional en El Director

    68/126

    >bjetivos$sec8!icos Contenido $strategias +ctividades Recursos #iemo

    Determinar laevolución de lainteligencia

    Describir la #eor8ade la Inteligenciarouesta or Daniel%oleman.

    $volución delconceto deinteligencia

    'aInteligencia$mocional ysus*abilidades

    'as$mociones enel conte9to del*ombre

     $9osición

    $9osición

    'ectura dematerialimreso

    -Presentar los rincialesinvestigadores "ue a trav4s dela *istoria *an dado su aorteen este tema.-$stablecer la similitud entre

    cada uno de ellos-$ntregar material imreso decada con los aorte