Fosforo

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ Bachiller: C.I. V- II Semestre de Ing. Producción Animal Docente: Ing. Elver Becerra HIERR O

Transcript of Fosforo

Page 1: Fosforo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES

“EZEQUIEL ZAMORA”

UNELLEZ

Bachiller:

C.I. V-

II Semestre de

Ing. Producción Animal

Abejales, Noviembre 2014.

Docente:

Ing. Elver Becerra

HIERRO

Page 2: Fosforo

El hierro.

El hierro, puede considerarse como uno de los elementos principales

tanto en los suelos como en la corteza terrestre se considera que el 5 % de

la corteza terrestre es hierro, es decir es el elemento más abundante

después del Silicio y Aluminio, sin embargo este porcentaje no es indicativo

de su disponibilidad para las plantas, ya que es un elemento que tiene

mucha facilidad para formar sales insolubles, todo el hierro que existe en el

suelo procede de la edafización de la roca madre, pudiéndose encontrar

formando parte de minerales como pueden ser óxidos, carbonatos, sulfuros,

anfíboles, piroxenos, etc.

Estos óxidos de hierro, son los elementos responsables de la coloración

del suelo, de tal forma que en suelos pobres en materia orgánica, las

distintas tonalidades de color que presenta son debidas a la presencia de

óxidos de hierro en distintos estados de hidratación, suelos amarillos son

indicativos de óxidos anhidros, suelos rojizos indican la presencia de óxidos

en su mayor grado de hidratación, (Almagre).

Todos los minerales de hierro presentan en el suelo una reactividad

distinta, podremos encontrarnos formas endurecidas difícilmente solubles y

por el contrario también óxidos ferroso - férrico recientemente formados con

un tamaño de partícula fino que puede presentar caracteres coloidales e

incluso ser sustancias fácilmente solubles que pueden proporcionar átomos o

cationes de hierro con estado de oxidación de 3, que forman parte del

complejo de cambio o se encuentran disueltos en la solución del suelo, el

catión hierro desempeña un papel importante dentro de la química del suelo

ya que participa en numerosas reacciones que afectan a sus propiedades

Page 3: Fosforo

físicas y químicas, es un elemento que interviene en los procesos de

disponibilidad de otros micronutrientes, es decir que forma parte de

antagonismos con elementos esenciales para la vida vegetal como puede ser

cobre, zinc, manganeso y el boro.

En función a la disponibilidad del hierro en función a su utilización por la

planta este elemento puede agruparse en dos grandes grupos.

El hierro estable, es aquel que se encuentra presente en condiciones

reductoras como Fe2+, en la disolución del suelo, aquel que en condiciones

de elevada acidez, y potencial alto, se encuentra en la disolución del hierro

como Fe3+, aquel que forma combinaciones orgánicas en forma divalente y

trivalente.

El hierro insoluble es aquel que está en forma de óxidos con distintos

grados de hidratación, aquel que está en forma de hidróxidos pero en

situaciones reductoras, y aquel que forma parte de los complejos coloidales,

decir que el hierro insoluble es el hierro predominante en cualquier tipo de

suelo y que las posibilidades que las plantas tienen para absorber este

elemento depende del pH del suelo y, de la composición mineral y orgánica,

experimentalmente se puede comprobar que para que la planta tenga un

suministro adecuado de hierro, el contenido de este elemento en forma

divalente en la solución del suelo debe de ser como mínimo 10-6 Molar.

Si nosotros representamos la solubilidad del hierro, frente al pH del

medio, está concentración se consigue cuando el pH es igual a 3, si nosotros

consideramos que por término general el pH que soporta la vida vegetal

Page 4: Fosforo

debe de estar por encima de pH 5, se puede deducir fácilmente y desde el

punto de vista químico que cualquier planta tiene que presentar carencias en

este elemento, sin embargo en condiciones normales la nutrición de las

plantas es correcta, esto es así gracias a 3 mecanismos que las presentan

para la obtención de elementos que se hacen solubles a pH ácidos, el

entorno radicular presenta un ligero carácter ácido debido a la secreción de

compuestos orgánicos que provocan enraizamientos, como el ácido ß-

indolacético.

El siguiente mecanismo es por un proceso de intercambio catiónico en

medio sólido, plantas que son capaces de excretar agentes quelantes, que

luego utiliza para la adsorción del elemento.

Page 5: Fosforo

Anexos