fpur_d_u

download fpur_d_u

of 3

description

doctorado uaem

Transcript of fpur_d_u

  • Programas de Posgrado Universidad Autnoma del Estado de Mxico

    DOCTORADO EN URBANISMO Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC)

    Facultad de Planeacin Urbana y Regional

    Duracin: 6 Periodos Lectivos (3 aos)

    Total de crditos: 174

    Objetivo Formar investigadores con capacidad heurstica, cuyo perfil sea esencialmente cientfico, capaz de profundizar en la teora y metodologa de los fenmenos urbanos y regionales, as como fundamentar la teora del conocimiento para trascender la visin disciplinaria en el estudio de las ciudades y en el aprovechamiento del espacio.

    Perfil de ingreso El aspirante al Doctorado en Urbanismo debe haber tenido contacto con la investigacin a travs del desarrollo de una tesis de maestra, tener vocacin e inters para la investigacin como base para la realizacin de la tesis doctoral en forma autnoma , es imprescindible que los aspirantes tengan conocimiento y capacidad de anlisis para elaborar y desarrollar un proyecto de investigacin acorde con el Urbanismo y las reas de especializacin del plan de estudios , manejo de mtodos y tcnicas de investigacin, as como compromiso tico y social para aportar alternativas de solucin en el mbito de su competencia. Se evaluar la incorporacin de profesionistas provenientes de programas de maestra afines a los objetivos y metas del DU.

    Requisitos de ingreso Llenar solicitud de aspirante proporcionada por la coordinacin general del doctorado. Presentar ttulo y cdula profesional nacional o el certificado o la documentacin debidamente legalizada que avale la

    obtencin del grado de maestro (a) en el caso de extranjeros. Presentar currculo vite in extenso. Presentar carta de exposicin de motivos. Acreditar en la Facultad de Lenguas de la UAEMX el examen de compresin de un idioma extranjero, ingls o francs,

    en los casos que as se requiera, considerar la tabla de equivalencias para la revalidacin de estudios de ingls o francs para acreditar la compresin de la lengua extranjera.

    Carta compromiso de dedicacin de tiempo completo al programa, con la finalidad de cumplir con la elaboracin de la tesis y la obtencin del grado en tiempo y forma.

    Contar con dictmenes favorables al anteproyecto de investigacin emitidos por parte de los dictaminadores asignados por el Comit Acadmico.

    Cubrir oportunamente los derechos de inscripcin y colegiatura que establezca la coordinacin general del doctorado.

    Los aspirantes que provengan de otras instituciones o extranjeras, adems de satisfacer los requisitos establecidos anteriormente, debern cumplir con las disposiciones sobre equivalencia de estudios (Art. 27 del Reglamento de los Estudios Avanzados de la UAEM) Artculo 27. Los aspirantes que provengan de otras instituciones nacionales o extranjeras, adems de satisfacer los requisitos establecidos en este captulo, debern cumplir con las disposiciones sobre revalidacin, convalidacin, equivalencia y reconocimiento de estudios ante la Secretara de Investigacin y Estudios Avanzados, en trminos del Estatuto Universitario y el presente reglamento. Los aspirantes provenientes de otras universidades, instituciones, institutos o centros de investigacin pblicos y privados del extranjero debern tramitar adems, de forma previa, la autenticacin o apostilla referida en la Convencin de la Haya.

    Perfil de egreso El Programa de Doctorado en Urbanismo coadyuvar en el desarrollo de competencias de primer orden con ventajas duraderas que en condiciones de demanda contribuyan a una sociedad de conocimiento. Su orientacin hacia la investigacin asegurar las competencias bsicas e inconfundibles de los egresados , como son: la autonoma intelectual, el carcter cientfico, la visin de conjunto, as como una actitud crtica, abierta y flexible ante su objeto de conocimiento.

  • Programas de Posgrado Universidad Autnoma del Estado de Mxico

    Al concluir el plan de estudios, los egresados sern capaces de: 1. Generar y aplicar el instrumental terico y metodolgico de la investigacin urbana y metropolitana, en beneficio del

    mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin del pas y del Estado de Mxico. 2. Fundamentar el estatus epistemolgico de las ciudades y regiones metropolitanas, en sus dimensiones social,

    econmica, poltica, territorial y ambiental. 3. Aplicar metodologas sostenidas en principios epistemolgicos y empricos slidos para el diseo y ejecucin de

    modelos de planificacin y ordenamiento urbano. 4. Proponer polticas que respondan a las necesidades de una perspectiva estratgica de la gestin y administracin de

    las ciudades y zonas metropolitanas.

    Estructura curricular

    PRIMER SEMESTRE

    UNIDADES DE APRENDIZAJE HRS. TERICAS HRS. PRCTICAS TOTAL

    CRDITOS

    Urbanismo, planeacin y ordenamiento territorial 4 0 8

    Metodologa de investigacin urbana-territorial 4 0 8

    Anlisis estadstico urbano territorial 4 0 8

    Taller de investigacin I 0 6 6

    Seminario de Investigacin I 3 0 6

    TOTAL 15 6 36

    SEGUNDO SEMESTRE

    UNIDADES DE APRENDIZAJE HRS. TERICAS HRS. PRCTICAS TOTAL

    CRDITOS

    Temas selectos de Urbanismo 4 0 8

    Taller de investigacin II 0 6 6

    Seminario de Investigacin II 3 0 6

    TOTAL 7 6 20

    TERCER SEMESTRE

    UNIDADES DE APRENDIZAJE HRS. TERICAS HRS. PRCTICAS TOTAL

    CRDITOS

    Taller de investigacin III 0 6 6

    Seminario de Investigacin III 3 0 6

    TOTAL 3 6 12

    CUARTO SEMESTRE

    UNIDADES DE APRENDIZAJE HRS. TERICAS HRS. PRCTICAS TOTAL

    CRDITOS

    Taller de investigacin IV 0 6 6

    Seminario de Investigacin IV 3 0 6

    TOTAL 3 6 12

  • Programas de Posgrado Universidad Autnoma del Estado de Mxico

    QUINTO SEMESTRE

    UNIDADES DE APRENDIZAJE HRS. TERICAS HRS. PRCTICAS TOTAL

    CRDITOS

    Taller de investigacin V 0 6 6

    Seminario de Investigacin V 3 0 6

    TOTAL 3 6 12

    SEXTO SEMESTRE

    UNIDADES DE APRENDIZAJE HRS. TERICAS HRS. PRCTICAS TOTAL

    CRDITOS

    Taller de investigacin VI 0 6 6

    Seminario de Investigacin VI 3 0 6

    TOTAL 3 6 12

    FACULTAD DE PLANEACION URBANA Y REGIONAL

    Mariano Matamoros esq. Paseo Tollocan, Toluca, Estado de Mxico Tels. 219-46-13 y 212-19-38.

    Pas: Mxico

    LADA

    Nacional: (01) 722 Internacional: + (52) 722

    [email protected] y http://www.uaemex.mx/SIEA

    COORDINADORA DEL PROGRAMA:

    Dra. Estela Orozco Hernndez Correo electrnico: [email protected]