Fracciones Uac

3
Pre – Universitario 1 FRACCIONES 1. ¿Cuánto le falta a la mitad de los 4/5 de los 2/3 de 3 para ser igual a los 2/9 de los 3/2 de 1/2 de 5/7 de 21? a)1/10 b)17 c)10/17 d)17/10 e)N.A. 2. ¿Qué de 17/24 hay que añadirle a los 2½ de 5para que sea igual ala tercera parte de la mitad de los cinco sextas partes de 12? a)30/16 b)20/24 c)30/17 d)15/17 e)N.A. 3. Juan tiene la quinta parte de lo que tiene María, Beto tiene la quinta parte de lo que tiene Juan. Miguel tiene la quinta parte de lo que tiene Beto. Toño los 2/5 que tiene Beto y Armando los 3/5 de lo que posee Juan. Si entre todos los hombres 96 soles. ¿Cuánto tiene María en soles? a)200 b)10 c)1000 d)250 e)1250 4. Dos grifos A y B llenan juntos un reservorio en 2 horas. Si el grifo “B” fuese de desagüe, se tardaría en llenar el reservorio en 60 horas ¿en cuanto tiempo de llenan el grifo “A” el reservorio? a)3h b)4 27 / 31 h c)3 27 / 31 h d)4h e)N.A. 5. Una ama de casa gasta su diario de la siguiente manera: en carne la mitad de lo que tenía, en arroz la tercera parte de lo que quedaba y 3/8 del resto en verduras. Si al final le quedan 500 soles, ¿Cuánto tenía inicialmente? a)S/.2500 b)S/.2600 c)S/.2400 d)S/. 1800 e)S/.2000 6. Tengo 8400 soles. A José le doy la mitad de lo que tengo. A Miguel los tercios del resto. A Pedro los 4/5 de lo que me queda y a Norma los 5/7 del nuevo resto. Si lo que recibe Norma equivale a los 2/3 de lo que tiene Martín ¿Cuánto tiene Martín? a)S/.200 b)S/.300 c)S/.500 d)S/.600 e)S/.100 7. Los 2/3 de los 15/8 de los 3/10 de la tercera parte de la mitad del cuadrado de un número es igual al número. Hallar los 3/4 de 1/3 del número a)4 b)72 c)48 d)26 e)10 8. Se tiene dos tanques de distintas capacidades en el primero de depositan 200lts. De agua cubriendo los 3/7 del tanque. En el segundo de depositan 700lts. Cubriendo los ¾ del tanque. Calcular la suma de las capacidades totales de ambos tanques. a)1200lts. b)1400lts. c)1500lts. d)1700lts. e)1800lts. 9. Una pelota pierde las 2/5 partes de su altura en cada rebote que da. Si se le deja caer desde un metro de altura ¿Qué altura alcanzará después del tercer rebote? a)20 1 / 2 cm b)21 3 / 5 cm c)6 2 / 5 cm d)6 1 / 2 cm e)23 1 / 2 cm 10. Un depósito está lleno hasta cierta altura en metros. Si abrimos el desagüe y en cada hora el nivel de agua baja la mitad más 1 metro, siendo que la final de la 3ra hora ya no hay agua. ¿Cuál es la altura del nivel inicial de agua en el depósito? a)12m b)18m c)16m d)20m e)N.A. 11. Un granjero a llevado a la ciudad cierta cantidad de gallinas, vende primero 5 gallinas, al segundo cliente la mitad de las que quedaba, al 3er cliente le vende los ¾ de las gallinas que restaban y al último cliente la tercera parte de los que aún había. ¿Cuántas gallinas llevó a la ciudad si le quedó 12 gallinas? a)139 b)293 c)273 d)199 e)149 12. Hallar una fracción cuya suma de sus términos sea 12, tal que si se aumenta 3 al numerador y 5 al denominador se obtenga un fracción equivalente a 2/3. a)2/10 b)4/8 c)5/7 d)1/11 e)7/8 13. ¿Qué parte de 2/3 de los 5/4 de 30 es ½ de los 8/3? a)4/25 b)8/75 c)9/35 d)4/75 e)13/75 14. Cada vez que un profesor entra al salón deja la mitad más 8 hojas que tiene. Si entra sucesivamente al 3 salones y al final se queda con 61 hojas. ¿Cuál es la cantidad de hojas que tenía al entrar al primer salón? a)800 b)500 c)600 d)400 e)700 15. Sumar a ½ de los 2/3 de (1/4). Restar de esta suma la mitad de 1/3. Multiplicar dicha diferencia por el resultado de sumar a 1/2 los 2/3 de 3. a)1/2 b)1/3 c)5/6 d)3/6 e)N.A. LA PRE DE M Razonamiento Matemático

description

ggg

Transcript of Fracciones Uac

Page 1: Fracciones Uac

Pre – Universitario 1

FRACCIONES

1. ¿Cuánto le falta a la mitad de los 4/5 de los 2/3 de 3 para ser igual a los 2/9 de los 3/2 de 1/2 de 5/7 de 21? a)1/10 b)17 c)10/17 d)17/10 e)N.A.

2. ¿Qué de 17/24 hay que añadirle a los 2½

de 5⅔ para que sea igual ala tercera

parte de la mitad de los cinco sextas partes de 12?

a)30/16 b)20/24 c)30/17 d)15/17 e)N.A. 3. Juan tiene la quinta parte de lo que tiene

María, Beto tiene la quinta parte de lo que tiene Juan. Miguel tiene la quinta parte de lo que tiene Beto. Toño los 2/5 que tiene Beto y Armando los 3/5 de lo que posee Juan. Si entre todos los hombres 96 soles. ¿Cuánto tiene María en soles? a)200 b)10 c)1000 d)250 e)1250

4. Dos grifos A y B llenan juntos un

reservorio en 2 horas. Si el grifo “B” fuese de desagüe, se tardaría en llenar el reservorio en 60 horas ¿en cuanto tiempo de llenan el grifo “A” el reservorio? a)3h b)4 27/31h c)3 27/31h d)4h e)N.A.

5. Una ama de casa gasta su diario de la

siguiente manera: en carne la mitad de lo que tenía, en arroz la tercera parte de lo que quedaba y 3/8 del resto en verduras. Si al final le quedan 500 soles, ¿Cuánto tenía inicialmente?

a)S/.2500 b)S/.2600 c)S/.2400 d)S/. 1800 e)S/.2000

6. Tengo 8400 soles. A José le doy la mitad

de lo que tengo. A Miguel los tercios del resto. A Pedro los 4/5 de lo que me queda y a Norma los 5/7 del nuevo resto. Si lo que recibe Norma equivale a los 2/3 de lo que tiene Martín ¿Cuánto tiene Martín?

a)S/.200 b)S/.300 c)S/.500 d)S/.600 e)S/.100

7. Los 2/3 de los 15/8 de los 3/10 de la

tercera parte de la mitad del cuadrado de un número es igual al número. Hallar los 3/4 de 1/3 del número

a)4 b)72 c)48 d)26 e)10 8. Se tiene dos tanques de distintas

capacidades en el primero de depositan 200lts. De agua cubriendo los 3/7 del tanque. En el segundo de depositan 700lts. Cubriendo los ¾ del tanque.

Calcular la suma de las capacidades totales de ambos tanques.

a)1200lts. b)1400lts. c)1500lts. d)1700lts. e)1800lts.

9. Una pelota pierde las 2/5 partes de su

altura en cada rebote que da. Si se le deja caer desde un metro de altura ¿Qué altura alcanzará después del tercer rebote? a)20 1/2cm b)21 3/5cm c)6 2/5 cm

d)6 1/2 cm e)23 1/2cm 10. Un depósito está lleno hasta cierta

altura en metros. Si abrimos el desagüe y en cada hora el nivel de agua baja la mitad más 1 metro, siendo que la final de la 3ra hora ya no hay agua. ¿Cuál es la altura del nivel inicial de agua en el depósito?

a)12m b)18m c)16m d)20m e)N.A.

11. Un granjero a llevado a la ciudad cierta cantidad de gallinas, vende primero 5 gallinas, al segundo cliente la mitad de las que quedaba, al 3er cliente le vende los ¾ de las gallinas que restaban y al último cliente la tercera parte de los que aún había. ¿Cuántas gallinas llevó a la ciudad si le quedó 12 gallinas? a)139 b)293 c)273 d)199 e)149

12. Hallar una fracción cuya suma de sus

términos sea 12, tal que si se aumenta 3 al numerador y 5 al denominador se obtenga un fracción equivalente a 2/3.

a)2/10 b)4/8 c)5/7 d)1/11 e)7/8 13. ¿Qué parte de 2/3 de los 5/4 de 30 es

½ de los 8/3? a)4/25 b)8/75 c)9/35 d)4/75 e)13/75

14. Cada vez que un profesor entra al

salón deja la mitad más 8 hojas que tiene. Si entra sucesivamente al 3 salones y al final se queda con 61 hojas. ¿Cuál es la cantidad de hojas que tenía al entrar al primer salón? a)800 b)500 c)600 d)400 e)700

15. Sumar a ½ de los 2/3 de (1/4). Restar

de esta suma la mitad de 1/3. Multiplicar dicha diferencia por el resultado de sumar a 1/2 los 2/3 de 3. a)1/2 b)1/3 c)5/6 d)3/6 e)N.A.

LA PRE DE M Razonamiento Matemático

Page 2: Fracciones Uac

Pre – Universitario 2

16. ¿En cuanto excede la tercera parte de los 2/7 de los 3/2 de 182 a la cuarta parte de los 3/5 de los 4/3 de 120?

longitud es de 16 ¼, se necesita obtener 6 trozos iguales cortándolo con una cierra de ¼ de grosor. ¿Cuál es la medida de cada trozo? (en cada corte se pierde el espesor de la sierra) a)2 ¾ b)1 ½ c)2 ½ d)2 e)3 ¼

18. Cuánto le falta al racional E para ser igual al entero inmediato superior.

E= (2 + 1/3)(3 + 1/4) (1+ 1/2)(4 – 1/2)

a)1 b)9/13 c)1 9/4 d)1 4/9 e)5/9 19. Los ¾ de un barril más 7 litros son de

gasolina tipo A y 1/3 menos 20 litros son de gasolina tipo B. ¿Cuántos litros son de tipo ¡?

a)124 b)136 c)112 d)108 e)118 20. En un salón de la academia sólo

asistieron a un examen los 2/3 de los alumnos y de éstos aprueban los 3/7. Si los desaprobados son 24. ¿Cuántos alumnos hay en dicha aula?

a)60 b)57 c)63 d)66 e)N.A. 21. En una reunión los 2/3 son mujeres y 3/5

de los varones son casados mientras que los otros 6 son solteros. ¿Cuántos hay en la reunión?

a)45 b)60 c)55 d)48 e)50 22. Al retirarse 14 personas de una reunión

se observa que esta queda disminuida en sus 2/9. ¿Cuántos quedaron?

a)60 b)56 c)49 d)50 e)63 23. La suma de los dígitos de un número

entero es 15. Si se invierte el orden de los dígitos, se obtiene otro número igual que el primero multiplicado por 23/32. ¿Cuál es el valor de la tercera parte de dicho número? a)23 b)32 c)69 d)96 e)101

24. Un futbolista disparó 18 penales,

acertando 15. ¿Qué parte de los penales que acertó, no acertó? a)1/3 b)1/5 c)5/6 d)1/6 e)N.A.

25. Un ómnibus tiene cierta cantidad e

pasajeros; en el primer paradero se bajan los 2/5 y suben 15, en el segundo se bajan los 2/3 y suben 35. ¿Cuántos pasajeros tenía el ómnibus inicialmente si

llegó al tercer paradero con 50 pasajeros? a)50 b)45 c)60 d)48 e)N.A.

26. Un vendedor de huevos, vende 2/5 de su

canasto, vuelve a vender 1/3 del resto y en una tercera venta, vende la mitad del nuevo resto. Si añadiera 34 a los que quedan, el número primitivo, quedaría aumentado en 1/3. ¿Cuántos huevos había en la canasta? a)20 b)30 c)40 d)48 e)50

27. Un cartero dejó 1/5 de las cartas que

lleva, en una oficina, los 3/8 en un banco, si aún le quedaban 34 cartas para distribuir. ¿Cuántas cartas tenía para distribuir? a)60 b)70 c)80 d)90 e)N.A

28. Jorge compra cierta cantidad de

naranjas, a su hermana le regala la mitad de lo que compra más 4 naranjas, a su vecina la mitad de lo que queda más dos naranjas. ¿Cuántas naranjas compró si al final le sobraron 16 naranjas? a)52 b)96 c)48 d)80 e)60

29. Si de un depósito está lleno 1/3 de lo que

no está lleno, se vacía 1/8 de lo que no se vacía. ¿Qué parte del volumen del depósito quedará con líquido? a)2/7 b)2/9 c)1/7 d)3/8 e)8/27

30. Cierta tela después de lavada se encoge

1/5 de su longitud y 1/6 de su ancho. ¿Cuántos metros deben comprarse para que después de lavada se disponga de 96m2, sabiendo que el ancho original es 80cm? a)160m b)200m c)180m d)220m e)N.A.

31. Jorge gasta de 173 del dinero que tiene y

gana 1/3 de lo que queda. Si ha perdido en total $12. ¿Cuánto tenía al principio? a)$108 b)$120 c)$132 d)$144 e)N.A.

32. Hallar el valor de M: M= (1+½)(1+1/3)(1 + ¼)(1 + 1/5)...(1 + 1/79)

a)20 b)30 c)40 d)50 e)80 33. Si a los términos de 275 le sumamos 2

números que suman 700 resulta una fracción equivalente a la original. ¿Cuáles son dichos números? a)200 y 500 b)300 y 400 c)250 y 450 d)350 y 350 e)600 y 100

LA PRE DE M Razonamiento Matemático

Page 3: Fracciones Uac