FraKtal

20

description

Diseño, Arte, Concepto.

Transcript of FraKtal

Page 1: FraKtal
Page 2: FraKtal
Page 3: FraKtal
Page 4: FraKtal

La dirección del programa de diseño gráfico de la fundación universitaria los liber-tadores y el comité organizador imagen palabra, estamos muy contentos, invitán-doles de nuevo a esta casa a la segunda versión del salón de ilustración imagen pa-labra: encuentro q integra ilustradores e ilustradoras profesionales en formación y amateurs en espacio dedicado a la ilustración como lenguaje activo y en construcción.

Guion con el que la fundación universitaria los libertado-res le dio la bienvenida a muchos ilustradores en sus ins-talaciones para compartir conocimientos en este área du-rante una gran semana; la revista Fraktal tuvo lugar en este gran evento en el que se logró interactuar con los personajes tanto asistentes como exponentes; el viernes 8 de abril en el auditorio Jaime Betancour cuartas, como tema central se manejó, GRAFICA Y ESPACIO URBANO.

SEGUNDO SALON DE ILUSTRACIÓN IMAGEN PALABRA.

MEFIST

OTOXICOMANO

KOCHINO

ZOKOS

La publicidad es una gran herramienta que bien usada puede beneficiar y permite cul-turizar a la gente,

Page 5: FraKtal

En la intervención se pudo encontrar temáticas como la política, la cultura, el arte, la pu-blicidad, la libertad de expresión y el manejo que la sociedad le da a estas eventualida-des para aceptarla o rechazarla desde el punto de vista critico tanto técnico como moral.

“ Al pintar muros piensan que dañan el muro sin ir más allá de lo que esto pueda significar.”

El arte callejero ha tomado un rumbo diferente al que debe-ría tener ya que la publicidad daña la esencia de lo que esto puede ser. La publicidad es una gran herramienta que bien usada puede beneficiar y permite culturizar a la gente, pero cuando es creada por un solo artista, cuando dicha publicidad se plasma en un muro a modo de graffiti y le pagan a un graffitero o a un exponente de dicho arte para plasmar algo que alguien más creó el arte pierde su estatus pierde su significado real.

Como mensaje quiero compartir mi opinión y es, que aquella persona que en este momento se desenvuelva en el tema del arte urbano, es una gran profesión ardua, difícil que genera contro-versias, así mismo pienso que como miembros de este gran grupo de artistas, deben respetar-la como un diario vivir real el arte callejero no es algo que se enseña es algo que se lleva en el corazón, que se cultiva día a día y que llena la vida del que lo expone, así que la invitación es, a llevar al límite este sentimiento sin permitir que el factor monetario influya en las creaciones sin permitir que el estado destruya la movilización artística censurando las expresiones publicas .

Al intentar introducir el diseño en las calles se debe ser cuidadoso con las faltas graves de estética y mo-ral en cuanto al manejo que se le dé al tema ya que al no hacerlo con esta restricción en vez de embelle-cer la ciudad se puede caer en un gran error llamado : contaminación visual. Esto para la ley al parecer es lo que no le permite a los ciudadanos del común interpretar sus ideas en muros que están expuestos al espacio público así que puede ser penalizado, sin embargo para el estado el arte callejero es ilegal en cualquiera de sus expresiones y eso hace perder la esencia del arte ya que lo único que tiene

aceptación por el gobierno es una publici-dad mal hecha con colores estrambóticos sin diagramación publicidades que ocupan el espacio ancho de las carreteras, a parte es muy difícil plasmar ideas artísticas por que la cultura de alguna gente no permite que esto sea un hecho ya que al pintar mu-ros piensan que dañan el muro sin ir más allá de lo que esto pueda significar.

Page 6: FraKtal

+VARIACIONES SOBRE EL PURGATORIO+

A partir del día 10 de marzo hasta el 30 de abril la universidad nacional de Colombia abre sus puer-tas en su museo de arte acogiendo a José Alejandro Restrepo en su exposición VARIACIONES SOBRE EL PURGATORIO.

Es una expresión artística que nos demuestra que el arte y la comunicación gráfica visual va más allá de lo imaginable e inimaginable ya que podemos experimentar sentimientos y sensaciones que generan pensamientos enfocados a lo que estamos haciendo en este mundo, lo que es nuestra vida después de ella.

Es increíble presenciar este tipo de actividad es un conjunto de sensaciones que escalofría el instante congela el tiempo en un oscuro infinito moldea el cerebro de manera que enfoca

toda la atención del asistente en el mensaje que desea perpetrar, limita al receptor a vaciar su mente intentando descifrar un mensaje oculto en el que el busca una salida, sin correr,

una salida lógica que se encuentra en el conocimiento y la razón, en la observación de los espacios adaptados y los elementos que aporta el exponente para concluir

con una gran experiencia artística audiovisual

‘Variaciones sobre el purgatorio’. Foto: Mauricio Cruz

Se produce un fuerte golpe emocional cuando se escucha el constante -y estresante- estallido de una gota de agua que, en varias ocasiones, es interrumpido por frases dichas por personajes de la realidad colombiana como monseñor Crisanto Luque, Salvatore Mancuso, Álvaro Uribe, 'Karina' y Carlos Casta-ño: Todos piden perdón.

Page 7: FraKtal

Las variaciones sobre el purgatorio de JOSE ALE-JANDRO RESTREPO son una serie de transposiciones que interpretan el purgatorio cristiano. Instalacio-nes, fotografías y grabados en un gran formato dan lugar a recintos acústicos y visuales en don-de se mezclan los imaginarios y la historia recien-te de Colombia, sus procesos judiciales, con los modelos disciplinarios diseñados por la iglesia.

‘Variaciones sobre el purgatorio’. Fotos: A. Felipe Castaño/Unimedios

“La exposición está compuesta por cuatro espacios interveni-dos arquitectónicamente y con elementos tecnológicos como proyectores, cables (que son como extensiones corporales) y un sofisticado sistema de bafles y luces, que aumentan el impacto de estas video instalaciones”.

Pero esto no es gratuito, pues la palabra de DIOS ya es, en el país del sagrado corazón, palabra política (como en el breviario del parte Valverde), puesta en escena mediática que implica espacios y tiempos regulados, transformados por los intereses instituciona-les. Las transposiciones de Restrepo tan solo hacen visibles los andamiajes del artefac-to, detrás de cámaras del gran escapulario.

Page 8: FraKtal

Todas las personas nacemos con un don; en algunos es fácil descubrirlo en otros no tanto pero a medida de que pasa el tiempo este se encarga de mostrar el camino, las pasiones, esas cosas que llenan la vida, que generan situaciones. no todas serán triunfantes, algunas dolorosas, algunas llenas de alegría pero cada una de ellas conforman esto que es el juego de la vida.

HÁBITAT DE UN DISEÑADOR

“Lograr el clímax del deber y el placer de lo hecho, la satisfacción de concluir un trabajo para beneficiar a todo aquel que de él requiera”

La finalidad es lograr ir mas allá de los sueños, de los pensamientos humanos, es ir más allá del mundo real, es no tener limitaciones, es no permitir que la cuestión económica este por encima de lo netamente autóc-tono, es valorar el arte sicológicamente por medio de sentimientos generados por el mismo, por sensaciones experimentadas.

El arte no es para otro artista el arte es para aquel que lo desee recibir sin importar su profesión o estrato social. Es un espacio para la cultura, para aportar desde la comunica-ción gráfica un granito de arena para pro-testar pacíficamente, para recordarles a los diseñadores que la forma de hacer revolu-ción es, el arte, que las armas son los lápices, el esténcil, la pintura, y la más poderosa la mente.

Page 9: FraKtal

El camino de diseñador muchos lo toman, es un gran camino lleno de envidias de supera-ciones de ganas de hacer algo mejor cada día, de ganar un estatus no con el nombre no con palabras sino con aquello que bombea sangre al corazón el arte las pinturas el olor a tinta aerosol acrílico oleo hasta lápices, los lienzos que son representados en cada lugar del mundo en donde quiera que se mire en cada rincón desde los muros más grandes hasta una simple hoja. Basta con tener la mente abierta a cada idea que se ocurra ya que el camino del diseñador lo arman las ideas que surgen de cualquier parte de cual-quier anécdota de la vida cotidiana, de críticas sociales de mundos extraños imaginarios y fantásticos que generan sensaciones sonrisas alegrías expectativas que no le son indiferentes a ningún transeúnte sea de la edad que sea, sea el género que sea, porque el arte no discrimi-na el arte aflora sentimientos permite enamorar permite pacificar un lugar armonizarlo darle vida a un espacio muerto y aunque en ocasiones puede crear discordias se libra las batallas más grandiosas, las batallas de arte de ganar estatus por el esmero puesto en los trabajos en

cada idea plasmada que busca ser explicita, la misma que su destino concluye en la admiración, en derrotar al contrincante pero no menos-preciándolo sino incentivándolo a ser mejor a superarse a ir mas allá de sus ideas a no esperar ni pensar en él: ¿Qué hubiera pasado? Sino a escudriñar hasta lograr el clímax del deber y el placer de lo hecho, la satisfacción de concluir un trabajo para beneficiar a todo aquel que de él requiera o sencillamente para aquel que se sienta cautivado por dicha expresión artística.

En conclusión el arte es un estilo de vida es, es una pasión señores diseñadores no permitan ni degraden este nombre sino que por el contrario su misión es llevarlo a la cima más alta y darle el estatus que merece, por lo que realmente es, por que en cualquier dirección en cualquier lugar habitad estado provincia en que miremos es eso es ARTE.

POR: MAURICIO CRUZ

Page 10: FraKtal

“muchas veces hasta dormido tengo ideas para plasmar en mi siguiente trabajo.”

Muy buenas tardes bienvenido a fractal gracias por aceptar nuestra invitación

1. ¿que significa para ti la ilustración?

Para mi la ilustración es un estilo de vida, donde puedo llegar a dar a conocer mis pensamientos mis emociones por medio de

algo q para muchos es simple o sin sen-tido para mi los todo, el poder transmitir muchas cosas por me dio de una imagen es genial, ya que

se convierte en un lenguaje, siempre lo he considerado así desde

2. ¿cómo logras obtener las ideas para realizar tu trabajo? Ver un periódico leer un libro una película o tan simple como mirar por una ventana, puede traer una buena idea y después el dibujo ira hablando por si solo o también el seguirá mi estilo, la verdad cuando yo me siento a ilustrar las ideas me van saliendo solas nunca me faltan los pensamiento, mu-chas veces hasta dormido tengo ideas para plasmar en mi siguiente trabajo.3. ¿De donde nace el concepto de tu trabajo?El concepto de mi trabajo nace la inspiración por el cine de los años 90, los textos de terror en general historias extrañas, misterio, tal vez la soledad, surrealismo, comic, etc.

4. ¿Qué es lo más te gusta plasmar en tus ilustra-ciones?Me gusta desproporcionar elementos y per-sonajes para causar una especie de sátira al comportamiento de las personas, salir un poco del día a día que vemos a diario.

5. ¿Qué estudios has realizado para fortalecer cada vez mas tus conocimientos en el área grafica? Realice un curso de “construcciones escultó-ricas” en la Universidad nacional. Bogotá en el 2005. Ebanistería en el Sena. Bogotá en el 2006.actualmente curso estudios en Dise-ño grafico en la Escuela de artes y letras, Bogotá interesado especialmente por la ilustración y el street art.

OSWALDO TRUJILLO

Por: Jessica Rodriguez

Page 11: FraKtal

OSWALDO TRUJILLOIlustrador / diseñador Bogotá

6. ¿has participado en alguna exposición o en algún encuentro para dar a conocer tu trabajo?

Claro que si, he participado en vida y dignidad en el hospital engativa en el 2008 y en jóvenes con derechos en el hotel royal en el 2009. 2do salón de ilustración IMAGEN PALABRA 20011 los libertadores También he participado en mayores cosas lo que pasa es han sido encuentros con otra gente que le gusta hace lo mismo que yo menos formal la

7. ¿Cómo ha sido la participación en estas ex pociones como te has sentido?Pues la verdad ha sido gratificante ya que la adrenalina y el orgullo que se siente cuando la gente observa y le gusta lo que haces no se compara con nada ya que hace que sigas evo-lucionando cada ves mas para que tus trabajos sean de mayor calidad.Y lo que mas me impacta es que hay gente mas dura que yo así que en estos encuentros me puedo empezar a relacionar con esta gente y a aprender de ellos por que siempre es bueno estar abierto a mas técnicas.Pues aunque no todo es reconocimiento si no también criticas soy una persona que sabe manejar esto ya que si viene de gente bien me ayudan a mirar y a mejorar claro que si son pu-ros “fantoches” ni al caso a esa gente.

8 ¿A parte de la ilustración que más realizas?

Yo soy realmente aficionado al street art creo que la ilustración y esta es un muy buen com-plemento porque las puedo combinar y estas dan un muy buen resultado

Que mejor que convertir un simple muro en un espacio artístico.

OSWALDO TRUJILLO

Page 12: FraKtal

“hay mucho fantoche sin talento que solo sabe copiar y les puede robar sus ideas y llevarlas a que las conozcan y puede tener reconocimien-to algo que es merecido de usted como ilus-trador.”

9. ¿y que es el street art para ti?

Es lo máximo, pienso que es una de las artes más expresivas y el que la so-ciedad puede percibir con mayor fre-cuencia aunque no es visto con buenos ojos porque no falta la gente ignorante que cree que esto es vandalismo o que somos vagos, muchas veces nos fusio-nan con drogadictos. Pero esto solo los alienta para seguir adelante y conseguir algún día que esto no sea del todo ilegal si no que sea visto como un verdadero arte. Que mejor que convertir un simple muro en un espacio artístico.

10. Por ultimo dales a nuestros lectores que hasta hora quieren empezar a ilustrar o que simple-mente quieren abrirse camino en este campo?

Bueno lo mas importante es nunca tener miedo a plasmar las ideas así a muchos no le gustes es probable que en el ca-mino se tengan muchos tropiezos pero cuando realmente esto es una pasión los tropiezos o los comentarios son des mo-tivadores lo mejor es no dejarse afectarse si no por contrario seguir adelante evolu-cionando.

Las ideas surgen por si solas, así, que lo mas importante es mostrar siempre el trabajo por que como así hay gente ignorante en el tema ay quienes busca innovación de nuevos talentos y es allí

donde empezaran hacer reconocidos. Por esto busque gente amigos aquellos que tengan más trayectoria estos brother son quienes los guiaran y también los darán a conocer.

Pero eso si tengan mucho cuidado con el fraude por que hay mucho fantoche sin talento que solo sabe copiar y les puede robar sus ideas y llevarlas a que las conoz-can y puede tener reconocimiento algo que es merecido de usted como ilustrador.

SITIO WEB: http://www.flickr.com/photos/wosnanhttp://wosnan.blogspot.com/

Page 13: FraKtal

Arte de por vida /TattooPor: Alexander Restrepo

¿Que fue lo que lo inspiro para tomar este arte como tatuador?Pues no fue tanto como espirar si no, que me di cuenta esa mas áspero coger en ves de un lápiz coger una maquina con motor y empezar a plasmas arte en piel.

¿En que piensa cuando esta tatuando? En tatuar en diferentes partes del mundo?Pienso que para tatuar es como salir del país y conocer otros mundos llenos de arte.

¿Por que piensa que esto es un arte? Pues…… es un arte por que estoy desarrollando algo de mi mente y manualmente y plasmas lo que otras personas quieren en su cuerpo…

¿Cuánto tiempo llevas tatuando? 5 años

¿Cómo empezaste en este mundo?empecé en un proyecto en el colegio de elaboración mecánica y la elaboración de una máquina de tatuar y así los amigos del colegio al saber que yo tenía maquina me espesaron a decir que lo tatuara

¿Qué opinó tu entorno (familia / amigos) cuando comenzaste a dedicarte al negocio del tatuaje?El apoyo fue más de todo de mi amigos ya que ellos era lo que veía como era el desarrollo mío en el arte. en la familia no sabía en que andaba

Desde tu punto de vista, ¿qué es lo que más apasionante de tu trabajo como tatuador? No hay nada mas apasionante como poder plasmar tu arte en alguien, en personas q ponen la confianza en uno para llevar algo de por vida!! ¿Tienes algún estilo favorito? Sombra y free hand

¿Recuerdas el primer tatuaje que hiciste? ¿A quién?Si a aunó de mis mejores amigo Carlos ya que era muy aficionado al masoquismo

Page 14: FraKtal

“No hay nada mas apasio-nante como po-der plas-mar tu arte en alguien”

¿Consideras que un cuerpo tatuado escomo una galería de arte? Claro hay es cuando uno como ser humano se puede expresar de sentimientos, sueños, proyectos como tatuador pero también cliente ¿A quién te gustaría tatuar? En un futuro? no se algún artista de farándula

¿Y a quién nunca le harías un tatuaje? Ala personas que menos me apoyo y fue unos de lo más odiosos como tatuadores que e conocido sin nombres

¿Qué le recomendarías a alguien que quiera dedicarse a esto? Mucha entrega, dedicación querer lo que haces y nunca darse por vencido ignorar ofensas y criticas malas de personas sin futuro

Bueno Jason, muchas gracias por tu tiempo y por charlar con nosotros. Ok gracias a ustedes por tenerme en cuenta para esta publicación y un saludo

a todos

Page 15: FraKtal
Page 16: FraKtal

'Art Toys' Vinyl Toys, Juguetes de Diseñador. Son nombres para describir a los juguetes co-leccionables producidos en edición limitada, los cuales son creados por diseñadores y artistas. Estos juguetes pueden ser de diferentes mate-riales, entre los más importantes se encuentranel plástico y el vinyl.

La historia de los juguetes vistos como verdaderas obras artís-ticas se remonta a mediados de la década de los años 90 en Hong Kong, cuando los artistas Michael Lau y Eric So, emplea-ron el soft vinyl (vinilo suave) para crear versiones limitadas de juguetes coleccionables dirigidos a un público adulto.

A pesar de todo esto, la corriente artística del art toy todavía se mantiene entre la élite, debido a que las piezas suelen ser caras, pero los creativos no quitan el dedo del renglón y su objetivo próximo es abrirse camino en el mercado.

Munny: un mono muy mono.

El ya famoso Munny, es este monito de plástico de co-lores que le permite a quien lo adquiere sacar su parte más creativa decorándolo como le plazca. La idea es que bajo el precepto “hazlo por ti mismo” cualquier persona puede crear su munny customizado, con ropa, sin ropa, con cara, sin cara, con accesorios y sin accesorios. Los hay de muchos tamaños y todos, todos te permiten hacer una creación diferente sobre ellos. Munny tiene una historia, siempre anda en patineta y en los días lluviosos se convierte en superheroe. Ahora en la página

oficial de Munny existen tips para vestirlo e incluso dibujos y juegos descargables que te harán quererlo

aún más.

Page 17: FraKtal
Page 18: FraKtal

“Los psiquiatras, por estos días, están muy ocupados en analizar las consecuencias de una nueva adicción producida por drogas virtuales, más conocidas en la red como e-drugs, las cuales causan los mismos efectos de las sustancias químicas”.

Las e-drugs son programas de computación diseñados para producir sonidos binaurales (distintos para cada oído) que al escucharse, alteran la percepción del cerebro. Al igual que un estupefaciente común, la descarga virtual de esta “música” se paga por dosis que alcanzan una duración de 15 a 30 minutos y pueden llegar a costar entre 20 y 150 euros, dependiendo de la complejidad del diseño.

El efecto es un estado de trance o hipno-sis sonora, muy similar a la sensación que provoca el consumo de un alucinógeno o la cocaína. Esta nueva droga ha sido causantes de grandes controversias entre los especialistas en salud mental, ya que para algunos podrían ser utilizadas para el tratamiento de ciertos cuadros psiquiá-tricos.

¿Cómo se llega a una adicción? Las nuevas tecnologías nunca son malas o buenas en sí mis-mas. Pero el problema reside en el uso que los chicos hacen de ellas.

La única manera de prevenirla es que los padres se involucren en la vida de sus hijos, sepan qué amigos tienen, qué actividades deben hacer, qué usos le están dando a la computadora, al celular y saber qué hacen en el chat o qué contenidos tienen sus descargas.

“A mayor exposición ante los sonidos, el aislamiento social de este adolescente es más pro-nunciado” . Se causa de este modo un daño psíquico importante, difícil de recuperar.

Page 19: FraKtal

1. Si por desgracia divina no tiene idea de cuál es su salón, no opte por aventurar, ya

que quedará en el naufragio y perderá los estribos, simplemente consulte con el portero (se

conocen de principio a fin el establecimiento), o no dude en preguntarle al que lo asesoro en

su inscripción, así evitara un déficit de emociones.

2. Cuando porte el carné trate de ser lo más sigiloso posible, ya sea en la billetera o en un

bolsillo, para no levantar sospecha, no lo proteja con plásticos y evite usarlo como escarapela.

en caso de no tener carné no entre en pánico, simplemente muestre su recibo o papel que lo

acredite como estudiante de la manera más prudente.

3. Sabemos que a los profesores les encanta dejar trabajos de cuarto de pliego, así que

para protegerlos recurrimos a las enormes carpetas, si quiere evitar ser un mal centro de aten-

ción, úsela peeero… no olvide llenarla de dibujos, calcas, garabatos o cualquier tipo de arte

que lo muestre a usted como un conocedor del tema.

4. Atuendos estrambóticos, evítelos a como dé lugar!, que se vea como lo que es, un

diseñador, pero no olvide ser recatado para evitar sospechas.

5. Ante todo esa cara de tragedia, de niño que busca su hogar, escóndala, si en alguna

circunstancia se siente totalmente perdido, sin celadores ni informadores, recurra a un escape

pronto y al encontrar al salón no se preocupe por el “que dirán” de sus compañeros, ya que el

80 % son primíparos, (obviamente, no faltará el vago que se tiro el semestre, por lo general

son el 20%).

6. Sea extrovertido pero no se las dé de orador, quizás la manera mas fácil de evitar la

pena sea rompiendo el hielo, pero siempre mantenga su estatus de hablador convencional (el

que dice lo básico, sin extenderse, un tanto interesante, pero que escucha a los demás).

7. Evite por completo dar al descubierto sus dotes, ya sean artísticos o sobre diseño,

lograra cautivar a muchos siendo breve, conocedor, pero no un sobrador, a nadie le interesan

los que saben más que uno y menos a los diseñadores en su primer día de clases.

8. No calle, el silencio solo creara problemas en el futuro, si duda en algo qué explique

un profesor, preeegunte!… pero sin intensidad.

9. El valor de comer, si por alguna razón usted subsiste con el salario de estudiantes

(mesada de los padres), hay excelentes combos universitarios a los alrededores, no queremos

hacer publicidad pero, para empezar el semestre, ignore la cafetería de la universidad, ya que

esta será menos apetitosa para su bolsillo.

10. No hay placer más divino que el del alcohol, pero no deja más resaca saber la cantidad

de plata que se va de farra en farra, para ganarle a este guayabo, opte por preguntar estable-

cimientos en los cuales se adecue mejor su bolsillo, y ojo! Obviamente antes de tomar, realice

una requisa monetaria a sus acompañantes, ya que no queremos que termine borracho y

trapeando baños.

Page 20: FraKtal