Francis.rodriguez.doc

3
Desarrollo de la actividad Investigación experimental correlacional: INFLUENCIA DE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA COMPETITIVIDAD DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (PYMES) DE VENEZUELA Objetivo general Estudiar la influencia del uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la competitividad de la pequeña y mediana empresa (PYMES) de Venezuela. Específicos Estudiar los factores de competitividad que generan el uso de las TIC en las PYMES. Estudiar las ventajas de la aplicación de las TIC y las desventajas al no aplicar estas tecnologías en la PYMES. Analizar datos estadísticos de productividad de PYMES que utilizan TIC. Población 8,000 PYMES EN VENEZUELA Muestra 35 PYMES Instrumentos de recolección de datos En este estudio se utilizó como instrumento de recolección de datos la entrevista, aplicando cuestionarios contentivos de 20 preguntas bajo la modalidad entrevista. Validez de la investigación Se determinara a través de la validez de criterio. Confiabilidad Método Spearman Análisis de información Estadística descriptiva

Transcript of Francis.rodriguez.doc

Page 1: Francis.rodriguez.doc

Desarrollo de la actividad Investigación experimental correlacional:

INFLUENCIA DE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA COMPETITIVIDAD DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (PYMES) DE VENEZUELA Objetivo general Estudiar la influencia del uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la competitividad de la pequeña y mediana empresa (PYMES) de Venezuela. Específicos

• Estudiar los factores de competitividad que generan el uso de las TIC en

las PYMES.

• Estudiar las ventajas de la aplicación de las TIC y las desventajas al no

aplicar estas tecnologías en la PYMES.

• Analizar datos estadísticos de productividad de PYMES que utilizan TIC.

Población

8,000 PYMES EN VENEZUELA

Muestra

35 PYMES

Instrumentos de recolección de datos

En este estudio se utilizó como instrumento de recolección de datos la entrevista, aplicando cuestionarios contentivos de 20 preguntas bajo la modalidad entrevista. Validez de la investigación Se determinara a través de la validez de criterio. Confiabilidad Método Spearman Análisis de información Estadística descriptiva

Page 2: Francis.rodriguez.doc

Investigación descriptiva: DETERMINACION DE LA COMPETITIVIDAD DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (PYMES) EN VENEZUELA CON EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) Objetivo general Determinar la competitividad de la pequeña y mediana empresa (PYMES) en Venezuela con el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) Específicos

• Determinar la importancia de las TIC.

• Estudiar el comportamiento general de las PYMES.

• Analizar los principales factores que afectan la adopción de TIC por

parte de las PYMES.

Población

8,000 PYMES EN VENEZUELA

Muestra

35 PYMES

Instrumentos de recolección de datos

En este estudio se utilizara como instrumento de recolección de datos la entrevista, aplicando cuestionarios contentivos de 20 preguntas bajo la modalidad entrevista. Validez de la investigación Se determinara a través de la validez de criterio. Confiabilidad Método Spearman Análisis de información Estadística descriptiva

Page 3: Francis.rodriguez.doc

Investigación Ex Post Facto: ESTUDIO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) EXITOSAS EN VENEZUELA CON LA INCORPORACION DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) Objetivo general Estudiar casos en donde pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Venezuela han sido exitosas con la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Específicos

• Estudiar casos de éxito en PYMES que utilizan TIC.

• Comparar casos de PYMES exitosas que utilizan TIC con las que no lo

utilizan.

• Estudiar el impacto que ha tenido la adopción de TICS en el desempeño

de las PYMES.

Población

8,000 PYMES EN VENEZUELA

Muestra

10 PYMES

Instrumentos de recolección de datos

En este estudio se utilizara como instrumento de recolección de datos la investigación a través de diversas publicaciones en revistas especializadas y publicaciones online que hacen referencia a PYMES exitosas, de las cuales se determinó también la muestra. Validez de la investigación Se determinara a través de la validez de contenido. Confiabilidad Método Spearman Análisis de información Estadística descriptiva