franquicia

2
Nombre: Analucia Carhuatocto Suárez EL CONTRATO DE FRANQUICIA Y SU RELACION CON LOS CONTRATOS TÍPICOS CONTRATO TÍPICO DESCRIPCION Contrato de Suministro “El suministrante se obliga a ejecutar en favor de otra persona prestaciones periódicas o continuadas de bienes” (Art.1604 del CC), se relaciona con el Contrato de Franquicia porque, el franquiciante le entrega al franquiciado, sus productos para que este pueda ejercer su marca. Contrato de Uso de Marca Esto es porque el Franquiciente, quien tiene una marca ya reconocida, le cederá el uso de esta al franquiciado a cambio de una contraprestación, para que este pueda beneficiarse con el tan solo uso del nombre o marca por un tiempo determinado. Contrato de Arrendamiento y subarrendamiento Esto es porque, el franquiciante actúa como arrendador frente al franquiciado al ceder por tiempo determinado el uso de su bien, a cambio de una renta percibida, debido a que el franquiciado le dará una contraprestación en dinero por permitirle usar su marca o el espacio que tiene. Contrato de Obra Artículo 1771 del CC.- Por el contrato de obra el contratista se obliga a hacer una obra determinada y el comitente a pagarle una retribución; porque el franquiciante busca que su marca sea igual en todas sus sedes, entonces en algunas ocasiones, le puede hacer una

Transcript of franquicia

Page 1: franquicia

Nombre: Analucia Carhuatocto Suárez

EL CONTRATO DE FRANQUICIA Y SU RELACION CON LOS CONTRATOS TÍPICOS

CONTRATO TÍPICO DESCRIPCIONContrato de Suministro “El suministrante se obliga a ejecutar en favor

de otra persona prestaciones periódicas o continuadas de bienes” (Art.1604 del CC), se relaciona con el Contrato de Franquicia porque, el franquiciante le entrega al franquiciado, sus productos para que este pueda ejercer su marca.

Contrato de Uso de Marca Esto es porque el Franquiciente, quien tiene una marca ya reconocida, le cederá el uso de esta al franquiciado a cambio de una contraprestación, para que este pueda beneficiarse con el tan solo uso del nombre o marca por un tiempo determinado.

Contrato de Arrendamiento y subarrendamiento

Esto es porque, el franquiciante actúa como arrendador frente al franquiciado al ceder por tiempo determinado el uso de su bien, a cambio de una renta percibida, debido a que el franquiciado le dará una contraprestación en dinero por permitirle usar su marca o el espacio que tiene.

Contrato de Obra Artículo 1771 del CC.- Por el contrato de obra el contratista se obliga a hacer una obra determinada y el comitente a pagarle una retribución; porque el franquiciante busca que su marca sea igual en todas sus sedes, entonces en algunas ocasiones, le puede hacer una obra igual a la original.

Contrato de Mandato Esto es porque el Franquiciado actúa como si fuera un representante del Franquiciante, y es él, el que responderá ante el franquiciente para rendirle cuentas.

Contrato de Prestación de Servicios El franquiciado hace la inversión necesaria para el que el negocio funcione, es independiente y no está subordinado al franquiciante. La independencia quiere decir que cada parte tiene sus propios empleados, tiene una inversión propia y asume, en general, sus propios riesgos, salvo excepciones.