Freitas

4
MODELO DE FREITAS En un documento de Word, realice una investigación sobre alguna organización a la cual perteneces y analiza cómo se formaron y consolidaron su cultura organizacional. Luego indica los diversos elementos que conforman su cultura organizacional (según Freitas). Utiliza este medio para enviar tu actividad. CULTURA ORGANIZACIONAL DEL COLEGIO PRIVADO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR El Colegio Nuestra Señora del Pilar -fundado en 1961- es promovido desde 1999 por la Asociación Vida y Familia. Con una educación centrada en la persona – entendida como un ser único e irrepetible y desde una concepción antropológica fundamentada en la Ley natural – busca formar integralmente a sus alumnos, tanto en el conocimiento como en el desarrollo de los valores cristianos, dentro de un ambiente de trabajo, libertad y responsabilidad; secundando de este modo a los padres de familia en su importante misión de primeros y principales educadores de sus hijos. La Asociación Vida y Familia es una institución civil sin fines de lucro, fundada en 1994 y que desde sus inicios tiene el reconocimiento adicional de Organización no gubernamental de desarrollo (ONGD). Su finalidad principal es promover la formación de la persona y de su familia en todos los ámbitos, especialmente en la educación. Todo ello dentro de los principios y valores éticos naturales y teniendo en cuenta el entorno socio-cultural y económico, incluyendo los temas de Población y Desarrollo. Para ello, desarrolla sus proyectos en los campos de educación y cultura; promoción de la persona y la familia; y salud y defensa de la vida humana. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 1. El respeto como elemento fundamental de convivencia ciudadana, democrática e intercultural entre los integrantes de la comunidad educativa.

description

educacion

Transcript of Freitas

MODELO DE FREITASEn un documento de Word, realice una investigacin sobre alguna organizacin a la cual perteneces y analiza cmo se formarony consolidaron su cultura organizacional. Luego indica los diversos elementos que conforman su cultura organizacional (segn Freitas).Utiliza este medio para enviar tu actividad.CULTURA ORGANIZACIONAL DEL COLEGIO PRIVADO NUESTRA SEORA DEL PILAR

El ColegioNuestra Seora del Pilar-fundado en 1961- es promovido desde 1999por laAsociacin Vida y Familia. Con unaeducacin centrada en la persona entendida como un ser nico e irrepetible y desde una concepcin antropolgica fundamentada en la Ley natural busca formar integralmente a sus alumnos, tanto en el conocimiento como en el desarrollo de los valores cristianos, dentro de un ambiente detrabajo, libertad y responsabilidad; secundando de este modo a los padres de familia en su importante misin de primeros y principales educadores de sus hijos.

La AsociacinVida y Familiaes una institucin civil sin fines de lucro, fundada en 1994 y que desde sus inicios tiene el reconocimiento adicional de Organizacin no gubernamental de desarrollo (ONGD). Su finalidad principal espromover la formacin de la persona y de su familiaen todos los mbitos, especialmente en la educacin. Todo ello dentro de los principios y valores ticos naturales y teniendo en cuenta el entorno socio-cultural y econmico, incluyendo los temas de Poblacin y Desarrollo. Para ello, desarrolla sus proyectos en los campos de educacin y cultura; promocin de la persona y la familia; y salud y defensa de la vida humana.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES1. El respeto como elemento fundamental de convivencia ciudadana, democrtica e intercultural entre los integrantes de la comunidad educativa.2. La lealtad y sentido de pertenencia de los miembros de la comunidad educativa hacia la institucin.3. El desarrollo del pensamiento a travs del aprendizaje significativo y el espritu investigativo.4. El liderazgo de los miembros de la comunidad, reflejado en la institucin y su entorno social.5. Adaptacin a los cambios constantes de tipo tecnolgico, cientfico y social en el mundo.6. La vivencia de los derechos humanos en la cotidianidad.7. Una relacin responsable con el entorno y el medio ambiente.

VALORES La implementacin de valores contempla varias etapas que finalmente llevan a la alineacin de estos dentro de una Institucin, con la finalidad de mejorar la participacin de la organizacin en la sociedad. Liderazgo: la capacidad de tomar la iniciativa, convocar, promover, incentivar, motivar a otros para que trabajen con entusiasmo en el logro de metas y objetivos. Autonoma: ser gobierno de m mismo. Respeto: reconocer y actuar teniendo en cuenta los derechos de los dems Compromiso: asumir las responsabilidades u obligaciones que se contrae. Tolerancia: respeto a las ideas, creencias o prcticas de los dems cuando son diferentes o contrarias a las propias. Resiliencia: asumir con valenta las situaciones difciles y sobreponerse a ellas.

ESTRUCTURA-AUTORIDADIgualmente se percibe un clima organizacional con conflictos, y debilidades en el trabajo en equipo, cuya cultura organizacional se describe a continuacin. El personal docente y administrativo percibe que no hay supervisin, control, ni una exigencia equitativa frente a las polticas y normas establecidas. En el colegio opiniones y decisiones de los jefes son medianamente aceptadas de manera espontnea y con relativa satisfaccin por todos. Las decisiones fundamentales y estratgicas de la Institucin de Educacin Superior las toma el grupo directivo y jerrquico. El grado de autonoma que poseen los jefes de rea acadmicas para tomar decisiones inherentes a sus departamentos es alto. Las personas que ocupan cargos directivos no asumen la responsabilidad sobre los resultados del colegio o de su rea.

EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDADNo se percibe una cultura de trabajo en equipo a nivel organizacional, se tiene la tendencia a la departamentalizacin, sin embargo sobresale el valor de la cooperacin a nivel del aspecto personal. El personal contribuye poco a la eficiencia del colegio. La estructura que tiene la Institucin de Formacin es apropiada para alcanzar las estrategias que determinan los directivos. La estructura y la estrategia generan cambio en las funciones y responsabilidades entre las personas, compaeros, jefes entre reas o carrera s profesionales.

DESARROLLO HUMANO Las directivas se preocupan por la conformacin de grupos de trabajo para el desarrollo de las actividades. Se realizan actividades con el fin de reconocer el desempeo y esfuerzo de los empleados.

ESTRUCTURA DIVISIN DEL TRABAJOEl personal percibe que el Colegio tiene sus objetivos definidos y formalizados por escrito, lo que permite tener un claro conocimiento de sus responsabilidades y funciones as como las del jefe inmediato. En la delegacin de tareas y resultados los empleados tienen claramente identificada la responsabilidad que asumen, adems tienen un conocimiento claro de los objetivos y propsitos de la Institucin de Formacin.