Fresadora

10
PRACTICAS REGISTRO F-ACA-12 Carrera: MT SMF Cuatrimestre: 5 C Docente: Juan Guillermo Sotelo Flores Materia: MAC Unidad Temática: Horas:5 horas por semana Practica # 1 Nombre: Perforación en Fresadora Objetivo de la práctica Saber, conocer y realizar un programa para la creación de una pieza en fresadora. Desarroll o Una vez ya conocido todo lo teórico sobre la fresadora, como la programación, los movimientos que tiene, sus coordenadas, etc. Pasamos a lo que es la práctica, la cual constaba de perforar una pieza con ciertas medidas específicas dadas por el profesor. Una vez dada la práctica, nos mostró cada una de las funciones de los botones que tenía la fresadora , para obtener un buen uso de ella. Fecha de aprobación: 07-12-12 REV. 00

description

REPORTE DE UNA FRESADORA PARTE POR PARTE

Transcript of Fresadora

Page 1: Fresadora

PRACTICAS

REGISTRO F-ACA-12

Carrera: MT SMF Cuatrimestre: 5 C

Docente: Juan Guillermo Sotelo Flores Materia: MAC

Unidad Temática: Horas:5 horas por semana

Practica # 1 Nombre: Perforación en Fresadora

Objetivo de la

práctica

Saber, conocer y realizar un programa para la creación de una pieza en fresadora.

Desarrollo Una vez ya conocido todo lo teórico sobre la fresadora, como la programación,

los movimientos que tiene, sus coordenadas, etc. Pasamos a lo que es la

práctica, la cual constaba de perforar una pieza con ciertas medidas específicas

dadas por el profesor. Una vez dada la práctica, nos mostró cada una de las

funciones de los botones que tenía la fresadora , para obtener un buen uso de

ella.

Fecha de aprobación: 07-12-12 REV. 00

Page 2: Fresadora

Imagen completa de la maquina Fresadora

Desarrollo

Fecha de aprobación: 07-12-12 REV. 00

Page 3: Fresadora

1: Pantalla en donde se muestra el contenido de los movimientos y

posiciones, que es donde realizamos la programación a ejecutar para la pieza

Desarrollo

Fecha de aprobación: 07-12-12 REV. 00

Page 4: Fresadora

2: Botonera ubicada en la parte derecha del panel de control de la máquina, la

cual era para control de ella en la parte electrónica.

3: Selector de uso de la maquina ya que con él se seleccionaba varias cosas

unas de ellas era el uso automático o manuela de ella.

Fecha de aprobación: 07-12-12 REV. 00

Page 5: Fresadora

Desarrollo

4: Velocidad de desplazamiento lento (G01 y S)

5: Velocidad de desplazamiento rápidos (G0 y F)

6: Paro de emergencia.

Fecha de aprobación: 07-12-12 REV. 00

Page 6: Fresadora

Desarrollo

7: Botón para cambio de herramienta, al presionar este botón se puede

remplazar y acoplar bien la broca a utilizar.

8: Handle control para la movilidad manual de la máquina.

Una vez ya concluida la explicación de las partes de la maquina

desde, como encenderla, reglas en su utilización, etc. Procedimos a la

realización de la perforación de la pieza.

Fecha de aprobación: 07-12-12 REV. 00

Page 7: Fresadora

Desarrollo

1- Se seleccionó la broca a utilizar para la perforación.

2- Se colocó en su lugar (broquero)

1- Se colocó la pieza a la que se le realizara la perforación, muy bien

ajustada para que al momento de perforar no sufra de algún

movimiento y este provoque que no quede con las medidas

requeridas.

Fecha de aprobación: 07-12-12 REV. 00

Page 8: Fresadora

Desarrollo

1- Manualmente se coloca el punto cero

2- Se realiza la programación

3- Se asegura la maquina (cerrando las puertas, checando todos los

selectores que estén en su debida posición, el paro de

emergencia, etc)

4- Se empieza a realizar la perforación, al empezar la perforación se

activa el soluble para que la pieza no se caliente tanto.

- Una vez ya realizada la

perforación, se

checa manualmente

Fecha de aprobación: 07-12-12 REV. 00

Page 9: Fresadora

(vernier digital) las medidas, para verificar el trabajo realizado con el

pedido.

- Pieza ya terminada.

Registro de datos,

parámetros y observaciones

Conclusiones y

Reportes de resultados

En esta práctica concluimos lo teórico y un poco más, ya que conocimos las partes de la maquina.

Herramienta y equipo

FresadoraBrocasCalculadoraPapelVernier SoleraCompresorSoluble

Bibliografía a

UtilizarManual de Mecánica Industrial, Maquinas y Control Numérico IV.

Elaboró: Diana Carolina Rubio Sanchez.

Revisó: Juan Guillermo Sotelo Flores.

Fecha: 19/06/2014

Fecha de aprobación: 07-12-12 REV. 00