Frutilla

21
FRUTILLA Fragaria x ananassa Duch.

description

frutilla

Transcript of Frutilla

  • FRUTILLA

    Fragaria x ananassa Duch.

  • Similitudes Pertenecen al grupo frutos rojos o del bosque, soft

    fruits Propiedades nutracuticas (alimentos funcionales) Comportamiento fisiolgico Manipulacin y poscosecha Usos y destinos (combinables) Complementarios Distribucin geogrfica Exportables Demanda de mano de obra y generacin de empleos

  • FRUTAS FINAS

    Frutales de carozo menores

    Cereza y guinda

    Frutas pequeas y frutos rojos

    Frutilla, arndano, frambuesa, zarzamora, grosella, etc.

    CHERRIES BERRIES

  • Sistemtica y gneros de importancia

    Familia: Rosasceae

    Gneros: Potentilla Duchesnea Fragaria

    F. vesca F. virginiana F. ovalis F. chacoense F. chiloensis F. moschata

  • Descripcin de la planta

    Tallo

    Hojas

    Races

    Corona Coronas secundarias Estolones

    Funcionales Reservantes

  • Tipos de variedades

    Da Corto Da Largo Da Neutro o

    Indiferentes

    Reflorecientes No Reflorecientes

  • Principales Productores

    En miles de toneladas

    Estados Unidos 785 Rusia 128Espaa 367 Turqua 110Japn 198 Mxico 110Polonia 171 Alemania 81Corea 165 Italia 81

  • Produccin en Argentina

    Superficie Total : Alrededor de 1000 ha Rendimiento medio: 12000 Kg/ha Zonas Coronda (40%), Tucumn (35%), Buenos Aires (15%) y

    resto entre Norpatagonia y otros Produccin de plantas 65 millones de plantas. 70% en Mendoza, Neuqun y

    Chubut; el resto entre Valles de Tucumn y otros

  • Distribucin de la Oferta Nacional en el tiempo

    E F M A M J J A S O N DTucumnSanta FeBuenos Airespatagonia

  • Fuente: Felipe Rosas

    Frutilla y otros berries

    ~ 70%

  • Requerimientos agroecolgicos

    Suelo Clima

  • Variedades

    Da Corto ReflorescientesChandlerDouglasPjaro

    CamarosaElsanta

    Oso grandeSweet Charlie

    LagunaAnaheimCarlsbadCuesta

    AikoTufts

    Milsi Tudla

    SelvaFern

    SeascapeSunset

    MuirIrvine

  • Multiplicacin

    Estolones Divisin de Corona

    Aquenio

    Cultivo In Vitro

  • Tipos de planta para multiplicacin

    Planta Verde Planta Fresca Planta Frigo

    Planta Gorda

  • Marcos de plantacin

    Llano Camellones o Bordos

    Vertical

  • Fisiologa del cultivo

    Condiciones ambientales Requerimientos Nutricionales Cuaje ciclos Cultivo Anual Cultivos plurianuales

  • Enfermedades Tallo

    Phytophtora cactorum y P. fragarie Verticilium sp Fusrium sp Hojas

    Micosphaerella Frutos Botrytis Sclerotinia

  • Postcosecha

    Indices de madurez Prcticas de cosecha y empaque Conservacin

  • Produccin de plantas

    Localizacin poca y Material de Multiplicacin Marcos de plantacin Rendimientos y Cosecha Conservacin y Transporte

    FRUTILLASimilitudesNmero de diapositiva 3Sistemtica y gneros de importanciaDescripcin de la plantaNmero de diapositiva 6Tipos de variedadesPrincipales ProductoresEn miles de toneladasProduccin en ArgentinaDistribucin de la Oferta Nacional en el tiempoNmero de diapositiva 11Requerimientos agroecolgicosVariedadesMultiplicacinTipos de planta para multiplicacinMarcos de plantacinFisiologa del cultivoEnfermedadesNmero de diapositiva 19PostcosechaProduccin de plantas