FR_Willy_Landázuri_22

6
Trabajo de reconocimiento General y de actores PROCESOS DE MANUFACTURA GRUPO No. 22 WILLY LANDAZURI PATIÑO-16540389 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA EJE CAFETERO 2012-08-30

Transcript of FR_Willy_Landázuri_22

Page 1: FR_Willy_Landázuri_22

Trabajo de reconocimiento

General y de actores

PROCESOS DE MANUFACTURA

GRUPO No. 22

WILLY LANDAZURI PATIÑO-16540389

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

EJE CAFETERO

2012-08-30

Page 2: FR_Willy_Landázuri_22

INTRODUCCIÓN

La elaboración de este trabajo me permitió conocer las condiciones para el

desarrollo de la actividad, el contenido del modulo, como son: Reconociendo

los pre-saberes, los materiales de fabricación, corte de materiales y

fundamentos de Maquinas-Herramientas, procesos de maquinado de

materiales, procesos por Configuración Mecánica Forzada, procesos por

Configuración Térmico – Mecánica, que no sólo permiten la adquisición de

habilidades para entender todo lo que tiene que ver con los Procesos de

manufactura, sino también nos sirve como base para construir un proyecto de

vida profesional.

Para la realización de este trabajo se tuvo en cuenta la información suministrada por el Director del curso Alberto Mario Pernett de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Page 3: FR_Willy_Landázuri_22

Cuadro de reconocimiento del curso y de actores

Respuesta.

1. Nombres y apellidos de los participantes de su grupo

Luis Francisco Vallejo José Paul Ramírez Guarnizo José Simón López Fanhor Ocoro Victoriano García Willy Landázuri Patiño

2. Nombre de su tutor virtual y número de grupo colaborativo

Tutor: Victoriano García. Grupo número: 22

3. Nombre del director del curso

Director: Alberto Mario Pernett

4. Coloque la dirección electrónica de contacto de su tutor virtual y del director del curso

[email protected] [email protected]

5. Revise en: http://66.165.175.248/campus08/file.php/13/PROCEMANUF_2012/Protocolo_Academico/index.html Tome los datos del protocolo del curso y conteste: Nº créditos: Horas de estudio independiente: Horas de trabajo apoyado por el tutor

Nº créditos: 2 Horas de estudio independiente: 72 Horas de trabajo apoyado por el tutor : 24

6. Mencione las unidades didácticas del curso

Unidad 1. Introducción a los procesos de manufactura.

Unidad2. Procesos de configuración.

7. Mencione tres valores agregados que, según usted, aporta el curso a su desempeño profesional.

1. Aprender a seleccionar y aplicación del proceso de manufactura adecuado según sea el caso.

2. Conocer las herramientas necesarias que intervienen en los procesos de manufactura.

3. Adquirir las bases fundamentales de la clasificación, características, relaciones y aplicaciones de los diferentes procesos de manufactura.

8. Coloque dos direcciones electrónicas de su

1. librosdeingenieriagratis.com/fundamentos-manufactura-moderna-mi...

Page 4: FR_Willy_Landázuri_22

interés que estén relacionadas con la temática del Curso.

2. es.wikipedia.org/wiki/Manufactura

9. Haga una breve síntesis sobre el contenido teórico de cada unidad del curso (máximo 3 líneas por cada unidad).

Unidad. 1 Esta unidad da a conocer los conceptos básicos del diseño de producto, los diferentes procesos de maquinado y la relación de los elementos involucrados en un proceso de manufactura. Unidad. 2 Nos enseña detalladamente los aspectos básicos de los procesos de manufactura, con sus respectivos costos; para así saber sobre la selección y ejecución de estos.

10. Que competencias aspira a desarrollar al culminar el curso? (máximo 5 líneas).

Adquirir la capacidad y el conocimiento suficiente para seleccionar y aplicar los diferentes procesos de manufactura según sea el caso teniendo en cuenta los diversos medios tecnológicos y económicos, para así lograr que el producto obtenido cumpla con los estándares exigidos.

11. Qué temática del curso le parece la más interesante y por qué? (máximo 3 líneas).

Proceso administrativo y Proceso de manufactura Pienso que en esta lección debo profundizar mucho ya que acá aplicare gran parte de mis habilidades y conocimientos para obtener un producto de calidad y económico.

12. Porque es importante para usted el curso dentro de la carrera que está estudiando? (máximo 5 líneas).

Es importante para mi carrera como Ing. Industrial ya que conoceré y aprenderé los diferentes procesos que se emplean en la industria, también me permitirá aprender a analizar, seleccionar y aplicar el proceso ideal desde el punto de vista tecnológico y económicamente ideal para la fabricación de un producto.

Page 5: FR_Willy_Landázuri_22

CONCLUSIONES

Por medio de un ejercicio práctico como es un cuadro de preguntas

se pudo conocer los diferentes temas del curso de Procesos de

manufactura que veremos durante el semestre.

Se adquirió conocimiento sobre las herramientas disponibles en el curso generando gran expectativas por el contenido con el que esta argumentado.

Page 6: FR_Willy_Landázuri_22

BIBLIOGRAFIA

Omar Erazo Guerrero. (2008). Modulo del curso académico de

Procesos de Manufactura Universidad Nacional Abierta y a Distancia-

UNAD Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería. Unidad de Ciencias Básicas. Bogotá - Colombia.

Librosdeingenieriagratis.com/fundamentos-manufactura-moderna-mi...

es.wikipedia.org/wiki/Manufactura