Fuentes de Investigación Primaria

download Fuentes de Investigación Primaria

of 11

Transcript of Fuentes de Investigación Primaria

  • 8/18/2019 Fuentes de Investigación Primaria

    1/11

    Bases de datos sugeridas para consulta

    Dra. María Victoria Solís Hernández

    UNISAN Campus Tlaxcala

    [email protected] 

    En esta sección se le proporciona al estudiante ligas suficientes para la consulta

    de la temática seleccionada, incluyendo buscadores que son fuentes de

    información confiable para iniciar el proceso de búsqueda y la elaboración del

    estado del arte.

    El inicio de una tesis doctoral requiere del estudiante un espíritu de búsqueda

    permanente, lo anterior le permitirá convertirse en un experto en el tema. Existen

    diferentes estilos para la elaboración del estado de la cuestión (estado del arte) en

    este texto se proporcionan algunas sugerencias sobre una de las posibilidades,

    pero si el lector sigue otro camino, no afecta, lo importante es lograr el objetivo.

    Como sugerencia para la elaboración del estado del arte se plantea a los

    estudiantes tomen en cuenta los siguientes pasos:

    1. Realizar una autoevaluación sobre el tema que se desea investigar, debe

    ser un tema por el que realmente se sienta atracción.

    2. Revise documentos sobre la temática, consulte a expertos sobre el tema,

    póngase en contacto con asociaciones que trabajan el tema.

    3. Haga una vasta lista de palabras clave, ya que éstas le sirvan para iniciar la

    recopilación de la información.

    4. Después de haber leído sobre un tema de interés y que considere lo

    suficientemente atractivo, proceda a iniciar la búsqueda de información en

    las diferentes bases de datos sugeridas en el presente documento, lo

    anterior para que el lector tenga un panorama general de lo que se ha

    investigado sobre el tema, en esta etapa recopile toda clase de documentos

    01) Solís, V. (2010). El Estado del Arte y Bases de Datos. Mexico. UNISAN

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Fuentes de Investigación Primaria

    2/11

    que hablen sobre el tema, artículos de opinión, libros, revistas, reportes de

    investigación, ensayos, entre otros (lo ideal es recopilar al menos 300

    documentos) para nuestro ejercicio se sugieren 100.

    5. Organice la información en esquemas, mapas, diagramas, tablas que le

    permitan analizar el abordaje que ha tenido la temática seleccionada. En

    este momento debe tomar la decisión de la delimitación del objeto de

    estudio.

    6. Con el tema delimitado proceda a realizar una segunda búsqueda de

    información pero ahora solo eligiendo las investigaciones realizadas (tesis

    doctorales, de maestría y reportes de investigación) sobre el tema elegido,

    aquí se sugiere revisar el resumen y si es de su interés (no más de 10

    años atrás), debe darle una revisión general y escribir una ficha de trabajo

    con sus propias palabras indicando lo que se persigue en cada

    investigación, el abordaje teórico, el tipo de metodología empleada y los

    principales hallazgos. Si algunos documentos llaman su atención por

    poseer ciertas características que le puedan apoyar a lo que pretende

    investigar, guárdelo en una carpeta electrónica etiquetada como

    “investigaciones para análisis” porque esos documentos deber analizarse

    de manera minuciosa.

    7. Observe que autores se citan con mayor frecuencia en las diferentes

    investigaciones y subráyelos, porque en ellos encontrará a los autores

    expertos en el tema y de los cuales debe adquirir sus libros de manera

    obligada, para la posterior elaboración de su marco teórico.

    8. Cuando crea que ha revisado suficiente sobre el tema (al menos 100

    documentos, para nuestro ejercicio 50) y tenga una considerable visión

    sobre lo que se ha estudiado a nivel nacional e internacional, proceda a

    realizar esquemas, mapas, diagramas o tablas, en donde coloque las

    investigaciones encontradas en orden cronológico y por temática, lo anterior

    le proporcionará un mayor esclarecimiento sobre el tema que usted quiere

    investigar. Posiblemente en ese momento usted decida cambiar el giro de

    su investigación debido a que encontró que, lo que usted quería hacer ya

  • 8/18/2019 Fuentes de Investigación Primaria

    3/11

    está muy estudiado, y decida involucrarse en algo poco abordado, lo

    anterior es válido, el estado del arte debe permitirle tomar la decisión de

    convertirse en experto de un tema que hace falta explorar.

    9. Cuando haya encontrado suficiente información de todo el mundo, debe

    iniciar la redacción de su estado del arte, indicando desde luego la visión

    holística del tema.

    10. La redacción del estado del arte debe ser preferentemente presentada de

    manera creativa, para el presente curso de proporcionan algunos

    documentos donde se redacta este tipo de documentos, pero en realidad

    depende mucho del investigador la manera de presentarlo.

    11. De manera particular se sugiere que las fichas de trabajo elaboradas se

    vallan colocando de manera cronológica y por temática en un documento

    de Word y sean separadas una temática de otra con tablas con las

    investigaciones en una versión sintética.

    12. Nunca queda agotado el estado del arte, sin embargo, si en el transcurso

    del proceso de elaboración de su tesis va encontrando nueva información

    solo la tendrá que incluir en su redacción.

    13. Ahora debe armarse de paciencia porque el proceso de búsqueda y lectura

    es muy arduo y requiere de una gran cantidad de tiempo, pero como el

    tema elegido resulta apasionante cada vez que se encuentra lago nuevo es

    un nuevo aprendizaje e incrementa su acervo bibliográfico.

    14. El documento elaborado puede tener dos utilidades principalmente,

    primeramente servir con un buen análisis, como una publicación del estado

    actual que guarda su objeto de estudio y la segunda muy importante, la

    redacción de sus antecedentes de investigación que quedarán incluidos en

    su tesis doctoral.

     A continuación se presentan diversos buscadores y meta buscadores en

    Educación, que le permitirán llevar a cabo la búsqueda documental para la

    posterior construcción del estado del arte y el marco teórico

  • 8/18/2019 Fuentes de Investigación Primaria

    4/11

     

    a. Centros e Institutos de investigación educativa Nacionales

    Centro Enlace

    Centro de Estudios Educativos (CEE) A. C.  http://www.cee.edu.mx/ 

    Centro Regional de InvestigacionesMultidisciplinarias (CRIM), de la UNAM 

    http://www.crim.unam.mx/drupal/ 

    Departamento de Investigación Educativa(DIE) del Centro de Investigación y de EstudiosAvanzados (CINVESTAV) del InstitutoPolitécnico Nacional (IPN) 

    http://www.cinvestav.mx/die/ 

    Departamento de Matemática Educativa delCINVESTAV, IPN 

    http://www.matedu.cinvestav.mx/lineasinv/lineasinv.php 

    Instituto de Investigaciones en Educación (IIE)de la Universidad Veracruzana (UV) 

    http://www.uv.mx/iie/ 

    Instituto de Investigaciones para el Desarrollo

    de la Educación (INIDE) de la UniversidadIberoamericana (UIA) 

    www.uia.mx/web/site/tpl-Nivel2.php?menu=m 

    gInvestigacion&seccion=invInide 

    Instituto de Investigación y DesarrolloEducativo (IIDE) de la Universidad Autónomade Baja California (UABC) 

    http://iide.ens.uabc.mx/ 

    Instituto de Investigaciones sobre laUniversidad y la Educación (IISUE), de laUNAM

    www.iisue.unam.mx 

    Instituto de Psicología y Educación, de la UV  http://www.uv.mx/ipe/ 

    Instituto Nacional para la Evaluación de laEducación (INEE)

    www.inee.edu.mx/

    Instituto de Investigaciones Sociales (IIS),de la UNAM  http://www.iis.unam.mx/areas_lineas/educacion/proy_educ.html

    Universidad Pedagógica Nacional (UPN) www.upn.mx/ 

    b. Centros e Institutos de investigación educativa Internacionales

    Instituto de Investigación en Educación (INIE),de la Universidad de Costa Rica

    http://www.inie.ucr.ac.cr/

    Centro Interdisciplinar de Pesquisa para oDesenvolvemento da Educação Superior(CIPEDES), Brasil

    www.ilea.ufrgs.br/cipedes/

    Instituto Internacional para la EducaciónSuperior en América Latina y El Caribe(IESALC), Venezuela

    http://www.iesalc.unesco.org.ve/

    Instituto para la Investigación Educativa y elDesarrollo (IDEP), Colombia

    www.idep.edu.co/

    Instituto Internacional de Planeamiento de laEducación (IIPE), Argentina

    http://www.iipe-buenosaires.org.ar/

    International Archive of Education Data(IAED), EUA

    http://www.icpsr.umich.edu/IAED/

    http://www.uia.mx/web/site/tpl-Nivel2.php?menu=mhttp://www.uia.mx/web/site/tpl-Nivel2.php?menu=mhttp://www.iisue.unam.mx/http://www.iisue.unam.mx/http://www.upn.mx/http://www.upn.mx/http://www.upn.mx/http://www.iisue.unam.mx/http://www.uia.mx/web/site/tpl-Nivel2.php?menu=m

  • 8/18/2019 Fuentes de Investigación Primaria

    5/11

     

    Bases de datos documentales nacionales

    IRESIE. ndice de Revistas de EducaciónSuperior e Investigación Educativa, de laUNAM

    http://iresie.unam.mx www.iisue.unam.mx/seccion/bd_iresie 

    clase, Citas de Ciencias Sociales y Humanidadesde América Latina y El Caribe, de la UNAM 

    http://www.dgbiblio.unam.mx/

    DIALNET, Portal de difusión de la produccióncientífica hispana, España

    http://dialnet.unirioja.es/

    REDALYC, Red de Revistas Científicas deAmérica Latina, El Caribe, España y Portugal,de la Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEM)

    http://redalyc.uaemex.mx/

    E-revistas, Plataforma Open Access deRevistas Científicas Electrónicas Españolasy Latinoamericanas, Consejo Superior deInvestigaciones en Científicas (CSIC), España

    http://www.erevistas.csic.es/

    Internacionales

    ERIC, Educational Resources InformationCenter, EUA

    www.eric.ed.gob 

    EURIDICE, Information on Education Systemsand Policies in Europe, Francia

    www.eurydice.org 

    REDUC, Red Latinoamericana de Información yDocumentación sobre Educación, Chile

    http://biblioteca.uahurtado.cl/ujah/reduc/catalogo.htm

    REDINED, Red Española de Bases de Datos de

    Información Educativa, España

    http://www.redined.mec.es/

    SCIELO, Scientific Electronic Library Online,Iberoamérica

    www.scielo.org 

    c. Bibliotecas Digitales y Virtuales 

    El portal de la Dirección General de Bibliotecas brinda un catálogo de bibliotecas

    virtuales y digitales, clasificado en dos categorías: Bibliotecas en México y

    Bibliotecas Internacionales, que están al servicio del usuario a través de Internet.

    En el apartado de Bibliotecas en México podemos encontrar una gran variedadde éstas a nivel institucional, de instancias educativas, estatales o de

    organizaciones internacionales, en las cuales se ofrece acceso a bases de datos,

    libros, catálogos, hemerotecas, tesis, y otras colecciones electrónicas, que

    abordan temas educativos, de ciencias sociales, arte, literatura, jurídicos, salud,

    así como la clasificación de recursos bibliográficos especializados para el público

    http://iresie.unam.mx/http://iresie.unam.mx/http://www.iisue.unam.mx/seccion/bd_iresiehttp://www.iisue.unam.mx/seccion/bd_iresiehttp://www.eric.ed.gob/http://www.eric.ed.gob/http://www.eurydice.org/http://www.eurydice.org/http://www.scielo.org/http://www.scielo.org/http://www.scielo.org/http://www.eurydice.org/http://www.eric.ed.gob/http://www.iisue.unam.mx/seccion/bd_iresiehttp://iresie.unam.mx/

  • 8/18/2019 Fuentes de Investigación Primaria

    6/11

    infantil y juvenil. En cuanto a las Bibliotecas internacionales, estas ofrecen

    servicios como: consulta de catálogos, colecciones especiales, publicaciones

    online, entre otros, además de que algunas de estas facilitan su acceso gracias a

    que cuentan con la opción de cambio de idioma.

    Bibliotecas Nacionales

    Biblioteca de la ANUIES  www.anuies.mx/servicios/c_informacion/index2.php

    Biblioteca Digital del Centro de CooperaciónRegional para la Educación de Adultos enAmérica Latina y El Caribe (CREFAL)

    http://tariacuri.crefal.edu.mx/crefal/crefal2011/

    Biblioteca del Centro de Estudios Educativos(CEE)

    http://www.cee.edu.mx/inicio/cee.html 

    Biblioteca “Gregorio Torres Quintero” de la

    UNO

    http://biblioteca.ajusco.upn.mx/

    Biblioteca del ISUE, UNAM www.iisue.unam.mx/seccion/biblioteca Biblioteca Juan Manuel Gutiérrez Vázquez, delDIE.CINVESTAV 

    http://www.cinvestav.mx/die/biblio/bibliopres.Html

    Biblioteca “Samuel Ramos”, de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

    http://palas-atenea.filos.unam.mx/

    Centro de Documentación del InstitutoLatinoamericano de la Comunicación Educativa(ILCE)

    http://cedal.ilce.edu.mx/st.asp?id=2203 

    Otros enlaces de bibliotecas nacionales

    Biblioteca digital Que de libros Biblioteca Digital de la Autónoma de Ciudad JuárezBiblioteca Digital Autónoma de Aguascalientes Biblioteca Digital de Chapingo Biblioteca Virtual de ChiapasBiblioteca Virtual CLACSOBiblioteca Virtual Creativa UASLP Biblioteca Digital CREFALBiblioteca Digital Daniel Cosío VillegasBiblioteca Virtual El Prisma Biblioteca Digital Francisco Xavier Clavigero 

    Biblioteca Virtual Iberoamericana y CaribeñaBiblioteca Digital ILCEBiblioteca Digital del INEGI Biblioteca Jurídica VirtualBiblioteca Digital Nuevo LeónBiblioteca Digital OEI Biblioteca Universidad Pedagógica Nacional

    http://www.cee.edu.mx/inicio/cee.htmlhttp://www.cee.edu.mx/inicio/cee.htmlhttp://www.iisue.unam.mx/seccion/bibliotecahttp://www.iisue.unam.mx/seccion/bibliotecahttp://cedal.ilce.edu.mx/st.asp?id=2203http://cedal.ilce.edu.mx/st.asp?id=2203http://www.quedelibros.com/http://www.quedelibros.com/http://bivir.uacj.mx/Default.asphttp://biblioteca.uaa.mx/enlinea.htmlhttp://biblioteca.uaa.mx/enlinea.htmlhttp://ceres.chapingo.mx/http://ceres.chapingo.mx/http://www.bibliotecachiapas.gob.mx/chiapas/http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/biblioteca/sala/sala.htmlhttp://creativa.uaslp.mx/http://creativa.uaslp.mx/http://www.crefal.edu.mx/bibliotecadigital/http://biblio.colmex.mx/recelec/bibdigportal/bdp.htmlhttp://www.elprisma.com/http://www.elprisma.com/http://www.bib.uia.mx/http://www.bib.uia.mx/http://eldorado.ucol.mx/http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/indexbiblio.htmhttp://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/biblioteca/Default.asphttp://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/biblioteca/Default.asphttp://www.bibliojuridica.org/http://www.dgb.uanl.mx/n/biblioteca_digital.htmlhttp://www.oei.es/bibliotecadigital.htmhttp://www.oei.es/bibliotecadigital.htmhttp://biblioteca.ajusco.upn.mx/http://biblioteca.ajusco.upn.mx/http://www.oei.es/bibliotecadigital.htmhttp://www.dgb.uanl.mx/n/biblioteca_digital.htmlhttp://www.bibliojuridica.org/http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/biblioteca/Default.asphttp://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/indexbiblio.htmhttp://eldorado.ucol.mx/http://www.bib.uia.mx/http://www.elprisma.com/http://biblio.colmex.mx/recelec/bibdigportal/bdp.htmlhttp://www.crefal.edu.mx/bibliotecadigital/http://creativa.uaslp.mx/http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/biblioteca/sala/sala.htmlhttp://www.bibliotecachiapas.gob.mx/chiapas/http://ceres.chapingo.mx/http://biblioteca.uaa.mx/enlinea.htmlhttp://bivir.uacj.mx/Default.asphttp://www.quedelibros.com/http://cedal.ilce.edu.mx/st.asp?id=2203http://www.iisue.unam.mx/seccion/bibliotecahttp://www.cee.edu.mx/inicio/cee.html

  • 8/18/2019 Fuentes de Investigación Primaria

    7/11

    Biblioteca Virtual en Salud Biblioteca Digital SEMARNATBiblioteca Digital Tec de MonterreyBiblioteca Franciscana UDLA Biblioteca Virtual de la Universidad Panamericana

    Biblioteca Digital de la UNAM Biblioteca Virtual de la Universidad Veracruzana Biblioteca Virtual de la Dirección General de Bibliotecas

    d. Bibliotecas InternacionalesBiblioteca virtual de ciencias sociales deAmérica Latina y El Caribe 

    www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/ biblioteca/fbiblioteca.html 

    Biblioteca Virtual del Instituto para laInvestigación Educativa y el DesarrolloPedagógico (idep), Colombia 

    http://www.bibloidepvirtual.edu.co/cms/ 

    Centro de Recursos Documentales eInformáticos (credi) de la oei, España  http://www.oei.es/ori.htm Latin American Library Tulane University, eualal.tulane.edu 

    lal.tulane.edu 

    Otros enlaces de bibliotecas internacionales

    Biblioteca Digital de Alemania

    Biblioteca Virtual de la AICD 

    Biblioteca Digital Ateneo de Madrid

    Biblioteca Digital Andalucía 

    Biblioteca Digital Argentina

    Biblioteca Virtual de Argentina

    Biblioteca Digital de Brasil

    Biblioteca Virtual de Caracas Venezuela

    Biblioteca Leonesa Digital 

    Biblioteca Digital Ecuador

    Biblioteca Virtual GalegaBiblioteca Digital Hispánica. España

    Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico de Madrid

    Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

    Biblioteca Nacional de Salud y Seguridad Social

    Biblioteca Digital Navarra 

    http://bvs.insp.mx/http://bvs.insp.mx/http://www.semarnat.gob.mx/educacionambiental/Pages/BibliotecaDigital.aspxhttp://millenium.itesm.mx/http://ciria.udlap.mx/franciscana/http://ciria.udlap.mx/franciscana/http://www.up.edu.mx/Default.aspx?doc=10496http://www.dgbiblio.unam.mx/http://www.dgbiblio.unam.mx/http://www.uv.mx/bvirtual/http://www.uv.mx/bvirtual/http://65.99.205.133/~dgbcona/eureka/http://www.oei.es/ori.htmhttp://www.oei.es/ori.htmhttp://www.d-nb.de/http://www.educoas.org/portal/bdigital/es/home.aspx?culture=es&tabindex=2&childindex=4http://www.educoas.org/portal/bdigital/es/home.aspx?culture=es&tabindex=2&childindex=4http://www.ateneodemadrid.com/biblioteca_digital/proyecto.htmhttp://www.unia.es/index.php?option=com_content&task=view&id=77&Itemid=172http://www.unia.es/index.php?option=com_content&task=view&id=77&Itemid=172http://www.clarin.com/pbda/index.htmlhttp://www.biblioteca.org.ar/http://bve.cibec.inep.gov.br/http://www.analitica.com/bitblioteca/home/http://www.saber.es/http://www.saber.es/http://www.elecuatoriano.com/ecuador/ec_bibliotecas.htmlhttp://bvg.udc.es/http://www.bne.es/BDH/index.htmhttp://bibdigital.rjb.csic.es/spa/index.phphttp://www.cervantesvirtual.com/http://www.binasss.sa.cr/index.htmlhttp://www.cfnavarra.es/BINADI/Ventanas/Entrada.aspxhttp://www.cfnavarra.es/BINADI/Ventanas/Entrada.aspxhttp://www.cfnavarra.es/BINADI/Ventanas/Entrada.aspxhttp://www.binasss.sa.cr/index.htmlhttp://www.cervantesvirtual.com/http://bibdigital.rjb.csic.es/spa/index.phphttp://www.bne.es/BDH/index.htmhttp://bvg.udc.es/http://www.elecuatoriano.com/ecuador/ec_bibliotecas.htmlhttp://www.saber.es/http://www.analitica.com/bitblioteca/home/http://bve.cibec.inep.gov.br/http://www.biblioteca.org.ar/http://www.clarin.com/pbda/index.htmlhttp://www.unia.es/index.php?option=com_content&task=view&id=77&Itemid=172http://www.ateneodemadrid.com/biblioteca_digital/proyecto.htmhttp://www.educoas.org/portal/bdigital/es/home.aspx?culture=es&tabindex=2&childindex=4http://www.d-nb.de/http://www.oei.es/ori.htmhttp://65.99.205.133/~dgbcona/eureka/http://www.uv.mx/bvirtual/http://www.dgbiblio.unam.mx/http://www.up.edu.mx/Default.aspx?doc=10496http://ciria.udlap.mx/franciscana/http://millenium.itesm.mx/http://www.semarnat.gob.mx/educacionambiental/Pages/BibliotecaDigital.aspxhttp://bvs.insp.mx/http://bvs.insp.mx/

  • 8/18/2019 Fuentes de Investigación Primaria

    8/11

    Biblioteca Digital OEA 

    Biblioteca Digital Puerto Rico

    Biblioteca Digital de Valencia 

    Colección Digital Complutense

    Proyecto Gutenberg

    e. Catálogos en línea nacionales

    LATINDEX Sistema Regional de Informaciónen Línea para Revistas Científicas de AméricaLatina, El Caribe España y Portugal 

    www.latindex.org/www.latindex.unam.mx/ 

    LIBRUNAM  www.dgbiblio.unam.mx 

    SERIUNAM  www.dgbiblio.unam.mx 

    TESIUNAM www.dgbiblio.unam.mx 

    f. Catálogos internacionales

    International Standar Book Number (ISBN),España 

    http://www.mcu.es/libro/CE/AgenciaISBN/BBDDLibros/Sobre.html 

    TESEO, España  http://www.mcu.es/TESEO/teseo.html 

    Dissertation abstract / Digital Dissertations,EUA 

    http://library.dialog.com/bluesheets/html/bloE.html#EDUCAT 

    Otros enlaces de interés

    http://www.uhu.es/biblioteca/AyudaInvestigador/AyudaInvestigador.htm  

    http://www.tusbuscadores.com/metabuscadores/  

    http://www.tesisde.com/ 

    http://oa-hermes.unam.mx/oa-hermes.html  

    http://itzamna.bnct.ipn.mx:8080/dspace/  

    http://www.tdr.cesca.es/ 

    http://www5.unileon.es/bibportal/recursos/recursos_en_internet/tesis_doctorales  

    http://www.inee.edu.mx/ 

    http://www.sc.ehu.es/sfwseec/basedatos.htm 

    http://databases.unesco.org/thesaurus/  

    http://www.tesisymonografias.org/  

    http://www.educoas.org/portal/es/ineam/bib_ineam.aspx?culture=es&navid=201http://www.educoas.org/portal/es/ineam/bib_ineam.aspx?culture=es&navid=201http://bibliotecadigital.uprrp.edu/http://bv2.gva.es/http://bv2.gva.es/http://www.ucm.es/BUCM/atencion/5761.phphttp://www.gutenberg.org/wiki/Main_Pagehttp://www.dgbiblio.unam.mx/http://www.dgbiblio.unam.mx/http://www.dgbiblio.unam.mx/http://www.dgbiblio.unam.mx/http://www.dgbiblio.unam.mx/http://www.dgbiblio.unam.mx/http://www.mcu.es/TESEO/teseo.htmlhttp://www.mcu.es/TESEO/teseo.htmlhttp://www.uhu.es/biblioteca/AyudaInvestigador/AyudaInvestigador.htmhttp://www.uhu.es/biblioteca/AyudaInvestigador/AyudaInvestigador.htmhttp://www.tusbuscadores.com/metabuscadores/http://www.tusbuscadores.com/metabuscadores/http://www.tesisde.com/http://www.tesisde.com/http://oa-hermes.unam.mx/oa-hermes.htmlhttp://oa-hermes.unam.mx/oa-hermes.htmlhttp://itzamna.bnct.ipn.mx:8080/dspace/http://itzamna.bnct.ipn.mx:8080/dspace/http://www.tdr.cesca.es/http://www.tdr.cesca.es/http://www5.unileon.es/bibportal/recursos/recursos_en_internet/tesis_doctoraleshttp://www5.unileon.es/bibportal/recursos/recursos_en_internet/tesis_doctoraleshttp://www.inee.edu.mx/http://www.inee.edu.mx/http://www.sc.ehu.es/sfwseec/basedatos.htmhttp://www.sc.ehu.es/sfwseec/basedatos.htmhttp://databases.unesco.org/thesaurus/http://databases.unesco.org/thesaurus/http://www.tesisymonografias.org/http://www.tesisymonografias.org/http://www.tesisymonografias.org/http://databases.unesco.org/thesaurus/http://www.sc.ehu.es/sfwseec/basedatos.htmhttp://www.inee.edu.mx/http://www5.unileon.es/bibportal/recursos/recursos_en_internet/tesis_doctoraleshttp://www.tdr.cesca.es/http://itzamna.bnct.ipn.mx:8080/dspace/http://oa-hermes.unam.mx/oa-hermes.htmlhttp://www.tesisde.com/http://www.tusbuscadores.com/metabuscadores/http://www.uhu.es/biblioteca/AyudaInvestigador/AyudaInvestigador.htmhttp://www.mcu.es/TESEO/teseo.htmlhttp://www.dgbiblio.unam.mx/http://www.dgbiblio.unam.mx/http://www.dgbiblio.unam.mx/http://www.gutenberg.org/wiki/Main_Pagehttp://www.ucm.es/BUCM/atencion/5761.phphttp://bv2.gva.es/http://bibliotecadigital.uprrp.edu/http://www.educoas.org/portal/es/ineam/bib_ineam.aspx?culture=es&navid=201

  • 8/18/2019 Fuentes de Investigación Primaria

    9/11

    http://www.cybertesis.net/como-participar.html  

    http://www.educacion.es/cide/jsp/plantilla.jsp?id=inv09l  

    http://www.tdr.cesca.es/ 

    American Journal of Evaluation 

    http://ries.universia.net/index.php/ries. 

    http://www.oei.es/publicaciones/  

    g. Buscadores y meta buscadores

    El objetivo de los Metabuscadores es facilitar al máximo y hacer más eficiente la

    búsqueda de información. Esto lo hacen buscando en múltiples sitios y entregando

    un resumen de los artículos relevantes acerca del tema que se solicitó. La

    diferencia entre ellos es la forma de buscar, los lugares en que buscan y como

    presentan la información. Los Metabuscadores son herramientas de búsqueda que

    actúan sobre algunos de los buscadores de información general más conocidos.

     Así dirigen las consultas a otros buscadores y presentan la totalidad de respuestas

    obtenidas. Es por ello que se usan para aquellas búsquedas en las que es

    interesante obtener el máximo de recursos disponibles en la red.

     Altavista 

    Uno de los mejores buscadores mundiales. También tiene edición europea,

    americana y asiática. No subdivide la información en categorías.

     Amfibi.com 

    Buscador Internacional con funciones de búsqueda básicas.

     Ask.com 

    Buscador español que proporciona un sinfín de modos de búsqueda.

    Buscamultiple 

    Busca simultáneamente en todos los motores de búsqueda top, premiando con

    una distinción TOP 10 a todos los sitios web que aparecen en primeros puestos.

    Dogpile 

    Hogar oficial del motor del metabuscador de Dogpile resultados en la búsqueda de

    páginas web rápidamente y fácilmente.

    http://www.cybertesis.net/como-participar.htmlhttp://www.cybertesis.net/como-participar.htmlhttp://www.educacion.es/cide/jsp/plantilla.jsp?id=inv09lhttp://www.educacion.es/cide/jsp/plantilla.jsp?id=inv09lhttp://www.tdr.cesca.es/http://www.tdr.cesca.es/http://emessage.sagepub.com/emessageirs/servlet/IRSL?v=4&l=8&r=18486&m=15637&e=2http://emessage.sagepub.com/emessageirs/servlet/IRSL?v=4&l=8&r=18486&m=15637&e=2http://ries.universia.net/index.php/rieshttp://ries.universia.net/index.php/rieshttp://www.oei.es/publicaciones/http://www.oei.es/publicaciones/http://es.altavista.com/http://es.altavista.com/http://www.amfibi.com/http://www.amfibi.com/http://es.ask.com/http://es.ask.com/http://www.buscamultiple.com/http://www.buscamultiple.com/http://www.dogpile.com/http://www.dogpile.com/http://www.dogpile.com/http://www.buscamultiple.com/http://es.ask.com/http://www.amfibi.com/http://es.altavista.com/http://www.oei.es/publicaciones/http://ries.universia.net/index.php/rieshttp://emessage.sagepub.com/emessageirs/servlet/IRSL?v=4&l=8&r=18486&m=15637&e=2http://www.tdr.cesca.es/http://www.educacion.es/cide/jsp/plantilla.jsp?id=inv09lhttp://www.cybertesis.net/como-participar.html

  • 8/18/2019 Fuentes de Investigación Primaria

    10/11

     Find 

    Ofrece una gran lista de recursos, de los más buscados en la red, en primera

    línea. Su motor de búsqueda es uno de los más innovadores: selecciona los

    mejores recursos del tema seleccionado y permite guardarlos como bookmarks, y

    así personalizar el buscador.Permite hojear los enlaces antes de visitarlos.

    Fossic 

    Metabuscador que realiza búsquedas simultáneas en buscadores

    internacionales.

    Google 

    Uno de los buscadores más potentes y más popular con varios servicios

    añadidos.

    Ixquick 

    Metabuscador que realiza búsquedas simultáneas en una gran variedad de

    buscadores conocidos que varían según el idioma del formulario de búsqueda

    seleccionado.

    Lycos 

    Motor de búsqueda en lengua española que indiza, cataloga y mantiene millones

    de páginas web disponibles en Internet.

    Mamma 

    Mamma es una herramienta de metabúsqueda inteligente - cada vez que usted

    hace una pregunta Mamma muestra una gran variedad de directorios.

    Metacrawler  

    Se trata de un integrante de Go2Net. Potente motor de búsqueda que ratrea en las

    bases de datos de otros motores ofreciendo los resultados por orden de

    importancia.

    Monstercrawler  

    Monster Crawler : Busca simultáneamente en Yahoo , MSN , AltaVista ,

    FastSearch y OpenDirectory.

    Search 

    Search.com busca Google, Ask.com, LookSmart y docenas de otros motores de

    búsqueda principales para traerte los mejores resultados.

    http://www.searchenginecolossus.com/Spain.htmlhttp://www.searchenginecolossus.com/Spain.htmlhttp://www.searchenginecolossus.com/Spain.htmlhttp://fossick.com/MetaSearch.htmhttp://fossick.com/MetaSearch.htmhttp://www.google.com/http://www.google.com/http://www.ixquick.com/esp/http://www.ixquick.com/esp/http://es.geocities.com/lycos_buscador/http://es.geocities.com/lycos_buscador/http://www.mamma.com/http://www.mamma.com/http://www.metacrawler.com/http://www.metacrawler.com/http://monstercrawler.com/http://monstercrawler.com/http://www.search.com/http://www.search.com/http://www.search.com/http://monstercrawler.com/http://www.metacrawler.com/http://www.mamma.com/http://es.geocities.com/lycos_buscador/http://www.ixquick.com/esp/http://www.google.com/http://fossick.com/MetaSearch.htmhttp://www.searchenginecolossus.com/Spain.html

  • 8/18/2019 Fuentes de Investigación Primaria

    11/11

     Stpt 

    StartPoint Metabuscador. Busca simultáneamente en Ask Jeeves, Excite, Google,

    Goto, Looksmart, Lycos, MSN, Yahoo y Northern Light.

    Todalanet 

    Metabuscador. Consulta los mejores buscadores de internet simultaneamente,

    extrae los mejores resultados, los ordena por relevancia de palabras en un

    ranking.

    Wisenut 

    Gran motor de búsqueda, tipo "Google", que indiza millones de páginas web y

    ofrece a los usuarios los resultados por orden de pertinencia y los acompaña de

    una selección de categorías relevantes para la búsqueda realizada.

    Yahoo 

    Buscador, portal, presente en 22 países de Europa y América. Contiene también

    muchos Yahoos especializados en diversos temas.El motor de búsqueda es doble

    (si no encuentra la información en su directorio, la busca en la red con el buscador

    de Inktomi) y divide la información en categorías.

    Diccionarios:

    http://www.elmundo.es/diccionarios/http://www.diccionarios.com/nocookie.phtmlhttp://www.visualthesaurus.com/index.jsphttp://www.kartoo.com/http://recall.archive.org/http://buscabiografias.com/http://vivisimo.com/

    Material de aprendizaje sin fines de lucro elaborado para estudiantes de laUNISAN campus Tlaxcala y el IEU online, por la autora, con la metodologíaempleada y la información recabada durante la construcción del estado delarte de su tesis doctoral. Documento elaborado en 2010. Última modificaciónnoviembre de 2012

    http://www.stpt.com/http://www.stpt.com/http://www.stpt.com/http://todalanet.net/http://todalanet.net/http://www.wisenut.com/http://www.wisenut.com/http://www.yahoo.com.mx/http://www.yahoo.com.mx/http://www.yahoo.com.mx/http://www.wisenut.com/http://todalanet.net/http://www.stpt.com/