Fuentes y Atribuciones

download Fuentes y Atribuciones

of 4

Transcript of Fuentes y Atribuciones

  • 8/18/2019 Fuentes y Atribuciones

    1/4

    Las fuentes: atribucionesUn periodista vale lo que valen sus fuentes. Y lo que vale su capacidad de valorar la

    información que encierran, de redactarla adecuadamente y servirla inmediatamente a su

     público.

    El periodista es un administrador del derecho de la información, del cual son titulares

    los ciudadanos. En tanto que tal, lo que hace el periodista es gestionar, de manera

    responsable, solvente y profesional, los elementos que permiten ejercer ese derecho, dia

    a día, momento a momento.

    a profesionalidad del periodista se basa en un equilibrio! en la credibilidad que merece

    a las fuentes que le proporcionan información y la que merece al público que la recibe.

    "or ese motivo, a la hora de redactar la noticia, las informaciones deben ser

    convenientemente atribuídas a las fuentes correspondientes.

    #$ómo se utili%an las fuentes en el momento de redactar la noticia&

    El periodista casi nunca es origen de la información que transmite. 'e la ha dado

    alguien. Est( obligado, pues, a )*+-U+), a citar la fuente que se la ha

     proporcionado. Y esto por dos motivos!

    a ante el público, para dar credibilidad a la información mencionando su origen, su

    autoría/ y

     b ante la propia fuente, para satisfacerla y tenerla predispuesta a seguir informando.

    a )*+-U$01 de fuentes se utili%a 2s34elvin 4encher, citado por 5ontcuberta, La

    noticia, p.67!

    a para dar fuer%a y credibilidad al material informativo/

     b para ofrecer opiniones o puntos de vista distintos o enfrentados sobre los hechos/

    c para responsabili%ar a la fuente de la posible ine8actitud de la información/

    d para hacer públicas conclusiones o declaraciones sobre un tema.

    ) la hora de redactar la noticia, la atribución puede adquirir varias formas!

    • )tribución 9+E$*)! cuando el medio identifica la fuente y transmite tal cual

    la información que ha proporcionado 2:El presidente ha dicho que bajar(n los

    impuestos;, o :El presidente afirmó! ) *0*) (off the record): la noticia no se puede atribuir 

    ni se puede publicar. Este tipo de información es AconfidencialA y se suele dar en

     privado, advirtiendo que no puede ser grabada por medios electrónicos/ la fuente

    que no desea ser identificada 2y eso hay que respetarlo... para conservarla lo

    utili%a para proporcionar al periodista pistas de investigación o elementos de

    interpretación que no pueden ser puestos en boca de la fuente, porque Bsta podría

    negar que los ha proporcionado.

  • 8/18/2019 Fuentes y Atribuciones

    2/4

    "ero, por lo general, en la redacción de noticias con atribución de fuentes hay una

    norma imprescindible! como toda fuente es una persona, no basta con decir su nombre!

    hay que identificarla. gual que hay que identificar siempre a toda persona cuyo nombre

    apare%ca en una información/ nunca el periodista debe dar por supuesto que el público

    conoce a alguien.

    a profesora 5ontcuberta da varios ejemplos de identificación de personajes!• la m(s corriente es por su cargo público! :-ill $linton, presidente de Estados

    Unidos;/ o :el presidente )%nar;/

    •  por su ocupación! :el torero Espartaco;, :el oftalmólogo -arraquer;/

    •  por sus características físicas! :"epe "Bre%, el hombre m(s alto del mundo;/

    •  por una actuación determinada! :4aría ópe%, la mujer que salvó a tres niCos de

    morir ahogados;/

    •  por una acción que le dió fama! :>alentina *ereshDova, la primera mujer

    astronauta;/

    •  por su identificación permanente! :el escritor @abriel @arcía 4(rque%;/

    •  por su parentesco con alguien m(s notorio! :$armen +omero, esposa de 5elipe

    @on%(le%;/

    •  por un aspecto inBdito del personaje! :el rey uan $arlos, conocido

    radioaficionado;.

    *ambiBn hay que identificar a las organi%aciones, sobre todo cuando vienen

    representadas por '@)'. Esta identificación se hace dando el nombre completo del

    organismo y a continuación la sigla entre parBntesis. :a $onfederación EspaCola de

    0rgani%aciones Empresariales 2$E0E?;, lo cual autori%a al periodista a utili%ar sólo

    las siglas a continuación.

    Citas

    El instrumento redaccional m(s apropiado para llevar a cabo cualquier atribución son

    las $*)'.

    $ita es la transcripción que hace el periodista de las palabras pronunciadas o escritas por 

     protagonistas de la noticia.

    a cita puede ser 9+E$*) o 19+E$*).

    • $*) 9+E$*)! reproduce te8tualmente la e8presión. En prensa se hace entre

    comillas 2El presidente dijo!

  • 8/18/2019 Fuentes y Atribuciones

    3/4

    a los puntos principales de la argumentación/

     b las frases te8tuales m(s significativas/

    c lo que m(s puede interesar a tus lectores.

    $uando la fuente es variada, cuando son varias las personas que informan al mismo

    tiempo o que debaten el mismo tema 2ruedas de prensa, mesas redondas, debates, es

    muy importante que el lector sepa siempre quiBn dice quB, no confundir a los portavocesde cada cita.

    "ara eso hay un procedimiento muy útil, que consiste en tomar notas precedidas de la

    inicial de quien habla.

    )l redactar una información a base de citas es aconsejable que cada punto b(sico de la

    declaración o del debate ocupe un p(rrafo aparte.

    $uando la cita es muy larga y ocupa varios p(rrafos, conviene intercalar entre guiones

    un verbo que recuerde al lector que est( leyento una cita te8tual 2GdijoG, GafirmóG,

     Gsiguió diciendoG, GaCadióG, etc..

    'i se da con una buena cita que resuma o condense el contenido del discurso, o que

    destaque lo m(s importante o lo m(s repetido, Bsta se puede colocar al principio de la

    información, incluso puede ser la primera frase del lid.

    Sobre el off the record y el secreto profesional

    a reserva total de la fuente que implica la solicitud de off the record por su parte es una

    muestra de lo delicada de la posición del periodista, entre sus fuentes y su público.

    "odría no respetar el off the record y divulgar la información, al coste de perder la

    fuente. "ero tambiBn hay que tener en cuenta si esa vulneración del off the record no le

    merecería igualmente el descrBdito ante el público. $omo lector o espectador, un

     periodista que vulnere el off the record me merecer( muy poca confian%a. 'i es capa% de pasar de todo ante su fuente, #cu(ndo me tratar( a mí, como público, con la misma

    ligere%a y falta de respeto, en el momento de servirme una información&

    El secreto profesional es la piedra de toque final de todo periodista. 1o debe revelar sus

    fuentes, cuando no deban ser reveladas, ante nadie ni bajo ningún concepto. 1i siquiera

    ante un requerimiento judicial, asumiendo todas las consecuencias. a fidelidad al

    secreto profesional, al igual que la que obliga a los mBdicos, revela la solvencia última

    del periodista.

    a $onstitución recoge el derecho al secreto profesional de los periodistas. 'in

    embargo, nunca ha sido regulado por ley org(nica, de manera que pueden producirsesituaciones complejas por lo que se refiere a acogerse a Bl ante un jue%. "or supuesto, el

    secreto profesional debe ser defendido sin fisuras ante cualquier autoridad

    administrativa, ejecutiva o policial.

    El secreto profesional y la reserva de las fuentes plantean, de todos modos,

    innumerables situaciones que merecen refle8iones deontológicas a veces complejas, y

     plantear dilemas Bticos al periodista que sólo Bl debe resolver en conciencia.

    *ened en cuenta que trataremos el tema del rBgimen jurídico de la información,

    momento en que profundi%aremos sobre esto y daremos bibliografía y te8tos.

     

  • 8/18/2019 Fuentes y Atribuciones

    4/4