Fuerzas intermoleculares

12
Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos. En los gases, las fuerzas que mantienen unidas las partículas son muy pequeñas. En un gas el número de partículas por unidad de volumen es también muy pequeño. Las partículas se mueven de forma desordenada, con choques entre ellas y con las paredes del recipiente que los contiene. Esto explica las propiedades de expansibilidad y compresibilidad que presentan los gases: sus partículas se mueven libremente, de modo que ocupan todo el espacio disponible. La compresibilidad tiene un límite, si se reduce mucho el volumen en que se encuentra confinado un gas éste pasará a estado líquido. Al aumentar la temperatura las partículas se mueven más deprisa y chocan con más energía contra las paredes del recipiente, por lo que aumenta la presión:

description

Fuerzas intermoleculares. Fuerza de expansión o repulsión molecular , es aquella que trata siempre de alejar o separar unas moléculas de otras. Fuerza de cohesión o atracción molecular , es aquella que trata de acercar o unir unas moléculas con otras. El Estado gaseoso. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Fuerzas intermoleculares

Page 1: Fuerzas intermoleculares

Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.En los gases, las fuerzas que mantienen unidas las partículas son muy pequeñas. En un gas el número de partículas por unidad de volumen es también muy pequeño.Las partículas se mueven de forma desordenada, con choques entre ellas y con las paredes del recipiente que los contiene. Esto explica las propiedades de expansibilidad y compresibilidad que presentan los gases: sus partículas se mueven libremente, de modo que ocupan todo el espacio disponible. La compresibilidad tiene un límite, si se reduce mucho el volumen en que se encuentra confinado un gas éste pasará a estado líquido.Al aumentar la temperatura las partículas se mueven más deprisa y chocan con más energía contra las paredes del recipiente, por lo que aumenta la presión:

Page 2: Fuerzas intermoleculares

FUERZAS INTERMOLECULARESa) Fuerza de expansión o repulsión

molecular, es aquella que trata siempre de alejar o separar unas moléculas de otras.

b) Fuerza de cohesión o atracción molecular, es aquella que trata de acercar o unir unas moléculas con otras.

Page 3: Fuerzas intermoleculares
Page 4: Fuerzas intermoleculares

EL ESTADO GASEOSO Característica.-El Estado Gaseoso,

llamado gas se caracteriza porque en él la fuerza de expansión o repulsión molecular es mayor que la fuerza de cohesión o atracción molecular.

GASES: FUERZA DE EXPANSIÓN > FUERZA DE

COHESIÓN

Page 5: Fuerzas intermoleculares

PROPIEDADES PRINCIPALES Está característica da como resultado el

que los gases tengan las siguientes propiedades:

1.Las moléculas en los gases se encuentran separadas por grandes espacios intermoleculares.

2.Las moléculas en los gases poseen movimientos constantes y desordenados.

3.Los gases son muy compresibles, es decir, pueden disminuir, fácilmente, de volumen cuando sobre ellos actúan presiones externas.

Page 6: Fuerzas intermoleculares

4. Los gases carecen de volumen fijo, siempre tratan de ocupar el mayor volumen o espacio posible.

5. Los gases carecen de forma propia y adoptan la del recipiente que los contiene.

6. La moléculas de los gases son muy difusibles, es decir, se distribuyen o mezclan fácilmente con las moléculas de otro o de otros gases.

Page 7: Fuerzas intermoleculares

EL VOLUMEN GASEOSO Y SUS VARIABLES

En la cuarta propiedad se indica que el volumen de los gases no es fijo, por lo tanto el mismo puede variar por los factores temperatura y presión. Por eso, el volumen, la temperatura y presión. Por eso, el volumen, la temperatura y la presión se llaman variables de estado.

Temperatura.- Es la medida del valor promedial de la energía cinética de las moléculas de un cuerpo cualquiera.La unidad de temperatura en el sistema internacional(SI) es el Kelvin.

Page 8: Fuerzas intermoleculares

Escala absoluta o Kelvin.- Es una escala de temperaturas cuyos grados o divisiones tienen el mismo valor de un grado o división Celcius (centesimal o centígrada), pero cuyo origen está situado a -273º C bajo cero.

Presión.- Es la fuerza que actúa sobre la unidad de superficie.

Presión= Fuerza que actúa perpendicularmente

superficie en la que distribuye la fuerza

Page 9: Fuerzas intermoleculares

3. CANTIDAD La cantidad de un gas se puede medir en unidades

de masa, usualmente en gramos. De acuerdo con el sistema de unidades SI, la cantidad también se expresa mediante el numero de moles de sustancia, esta puede calcularse dividiendo el peso del gas por su peso molecular.

4. VOLUMEN Es el espacio ocupado por un cuerpo.

5. DENSIDAD Es la relación que se establece entre el peso

molecular en gramos de un gas y su volumen molar en litros. Se da en gr/L.

Page 10: Fuerzas intermoleculares

LEYES QUE RIGEN EL COMPORTAMIENTO FÍSICO DE

LOS GASES Estas leyes son las que realmentan las

variaciones del volumen gaseoso frente a la presión y a la temperatura y son las siguientes:

Ley de Boyle-Mariotte o Isotérmica.- Considera constante a la temperatura absoluta y

variables al volumen y a la presión.

Enunciado: A temperatura absoluta constante, el volumen de la masa dada de un gas varía en forma inversamente proporcional con la presión a la que está sometido dicho gas.

Page 11: Fuerzas intermoleculares

Al comparar las propiedades de la masa de un gas ideal en dos condiciones diferentes, que pueden llamarse estados inicial y final, podemos escribir la representación matemática con la siguiente nomenclatura.

V1 = volumen inicial V2 = volumen final

P1 = presión inicial P2 = presión finalT1 = temperatura abs. Inicial T2 = temperatura

abs. Final

Representación Matemática:

P1 x V1 = P2 x V2 = constante