Fuerzaymovimiento

119
Fuerza y Movimiento Nombre: Hanna Zamorano Sandoval

description

presentacion power point sobre la unidad de fuerza y movimiento del libro de fisica segundo medio, entregado por el estado.

Transcript of Fuerzaymovimiento

Page 1: Fuerzaymovimiento

Fuerza y Movimiento

Nombre: Hanna Zamorano Sandoval

Page 2: Fuerzaymovimiento

Temas a Tratar1. Trayectoria y desplazamiento1.1 Trayectoria rectilínea

2. Rapidez y velocidad de movimientos rectilíneos2.1 Rapidez media2.2 Velocidad media

3. Aceleración en movimientos rectilíneos

4. Tipos de movimientos rectilíneos

Page 3: Fuerzaymovimiento

5. Las fuerzas modifican el estado del movimiento5.1 ¿Qué es una fuerza?5.2 Efectos de una fuerza y fuerza neta5.3 Equilibrio entre fuerzas5.4 Primera ley de Newton5.5 Segunda ley de Newton5.6 Tercera ley de Newton5.7 La fuerza de roce5.8 La fuerza peso5.9 Centro de gravedad de un cuerpo

Page 4: Fuerzaymovimiento

Aprendizajes Esperados-Identificar entre trayectoria y desplazamiento, en diferentes casos.

-Inferir, a partir de trayectoria y desplazamiento, los conceptos de rapidez y velocidad.

-Analizar gráficamente distintos movimientos uniformes rectilíneos y movimientos uniformes acelerados.

-Interpretar, a partir de los principios de Newton, las interacciones entre cuerpos en la naturaleza.

-Aplicar la correlación simple para interpretar datos relacionados a partir de una experiencia, tabla o gráfico.

Page 5: Fuerzaymovimiento

1 Trayectoria y Desplazamiento¿Qué es trayectoria?Es la línea continua por la cual un cuerpo se mueve. Puede ser recta, curva o enredarse sobre sí misma, ya que puede pasar muchas veces por el mismo punto. La longitud de la trayectoria le llamaremos distancia recorrida.

Por ejemplo, la trayectoria que realiza una abeja desde su panal a una flor y luego a otra.

Trayectoria

Page 6: Fuerzaymovimiento

¿Qué es desplazamiento?

El desplazamiento es la distancia mas corta entre el punto de inicio y el punto final, independiente del camino que realizo.

Trayectoria

Desplazamiento

Page 7: Fuerzaymovimiento

La trayectoria también puede ser cerrada, la que se produce cuando la trayectoria inicia y termina en el mismo punto, donde el desplazamiento es igual a cero, sin importar el intervalo de tiempo en que se demore en realizarlo.Por ejemplo, cuando la abeja sale del panal, se va dirigiendo hacia una flor, donde recolecta el polen, luego hace otro camino por el cual vuelve al panal.

Page 8: Fuerzaymovimiento

1.1 Trayectoria Rectilínea

La trayectoria rectilínea se produce cuando el cuerpo se mueve en línea recta y su desplazamiento mide lo mismo que su distancia recorrida.

Trayectoria Rectilínea

Page 9: Fuerzaymovimiento

¡Importante tener en cuenta!El valor de la distancia recorrida siempre es positiva a diferencia del desplazamiento que puede ser positivo o negativo, el signo del desplazamiento depende de la dirección en que se mueve el cuerpo, ya que es una magnitud vectorial.

Desplazamiento negativo Desplazamiento positivo

Page 10: Fuerzaymovimiento

2 Rapidez y velocidad en Movimientos rectilíneos

Page 11: Fuerzaymovimiento

2.1 Rapidez mediaEs la razón entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en recorrerla medida en m/s:

Ejemplo: un auto recorre 100 m en 5 segundos; su rapidez media es de 20m/s. d: 100 m t: 5s

Page 12: Fuerzaymovimiento

¿Qué es rapidez instantánea?

Este concepto corresponde al valor de la rapidez en cualquier instante, el cual puede ser medido de forma casi precisa, con un velocímetro autos y autobuses.

Page 13: Fuerzaymovimiento

2.2 Velocidad media

Es el cociente entre el desplazamiento (distancia mas corta entre el punto A y el punto B) y el tiempo transcurrido. Se mide en m/s.

V= dt

Ejemplo:Un auto tuvo un desplazamiento de 18 m en un tiempo de 3s; su velocidad es de 6m/s. t: 3s

Page 14: Fuerzaymovimiento

3 Aceleración en MovimientosRectilíneos

¿Qué es la aceleración?Es cualquier cambio de velocidad ocurrido durante un tiempo determinado.La aceleración puede aumentar, disminuir o ser constante.

Aceleración media: Nos permite conocer el cambio que experimentó la velocidad durante todo un proceso de aceleración uniforme (donde se tuvo que aumentar y/o disminuir la velocidad). Su formula es:

Y se mide en m/s2.

Page 15: Fuerzaymovimiento

4 Tipos de movimientos RectilíneosMovimiento Uniforme Rectilíneo (MUR)Su velocidad permanece constante, no varia. El cuerpo recorre distancias iguales con una rapidez constante y con trayectoria recta. Su aceleración es 0.

2 m 2 m2 m

0 1 segundo 2 segundos 3 segundos

Page 16: Fuerzaymovimiento

¿Cómo determinamos la distancia recorrida en un MUR?

Para poder determinar la distancia recorrida usamos la siguiente formula:

d= v t

El grafico que representa a este movimiento es:

d

v

t

Page 17: Fuerzaymovimiento

Movimiento Uniforme Rectilíneo Acelerado (MURA)Se produce cuando la velocidad del cuerpo experimenta variaciones iguales en intervalos de tiempo también iguales, mientras desarrolla un movimiento rectilíneo. La velocidad aumenta.

Un ejemplo es cuando dejamos caer una pelota. Al principio, su velocidad es cero, pero a medida que va cayendo, la velocidad va aumentando debido a la fuerza de gravedad.

Page 18: Fuerzaymovimiento

¿Cómo determinamos la distancia recorrida en un MURA?

Para poder determinar la distancia recorrida usamos las siguientes formulas:

1) Esta formula se usa cuando el cuerpo partió de reposo.

d= v t 2

Gráfico

dt

v

Page 19: Fuerzaymovimiento

2) Esta formula se usa cuando el cuerpo no partió de reposo.

d= (Vf+Vo) t 2

Gráficov

t

d

Vf

Vo

Page 20: Fuerzaymovimiento

Movimiento Uniforme Rectilíneo Retardado (MURR)En este movimiento se puede apreciar una disminución de la velocidad, pero la aceleración permanece constante.

Un ejemplo es cuando tiramosuna pelota hacia arriba. Al principio va subiendo con una alta velocidad, pero a medida que alcanza altura, su velocidadva disminuyendo, debido a la fuerza de gravedad.

Page 21: Fuerzaymovimiento

¿Cómo determinamos la distancia recorrida en un MURR?

Para poder determinar la distancia recorrida usamos las siguientes formulas:

1) Esta formula se usa cuando la velocidad llega a 0.

d= v t 2 Gráfico

v

t

Page 22: Fuerzaymovimiento

2) Esta formula se ocupa cuando la disminución de la velocidad no llega a 0.

d= (Vf+Vo) t 2

Gráfico

d

v

tVf

Vo

Page 23: Fuerzaymovimiento

5 Las fuerzas modifican el Estado de Movimiento

5.1 ¿Qué es una fuerza?Una fuerza es la modelación de una interacción entre cuerpos.La fuerza no es una propiedad de los cuerpos ni esta en ellos, sino que los cuerpos tienen la capacidad para ejercer fuerzas al interactuar con otros cuerpos.Es una magnitud vectorial y su unidad de medida es el newton (N).

Page 24: Fuerzaymovimiento

5.2 Efectos de una fuerza y fuerza neta

La fuerza que actúa sobre el cuerpo tiene la capacidad de producir movimiento, de deformar un cuerpo de forma temporal o de forma permanente.

En los cuerpos ejercen muchas fuerzas de forma simultanea; la suma de todas esas fuerzas reciben el nombre de fuerza neta o fuerza resultante.

Page 25: Fuerzaymovimiento

5.3 Equilibrio entre fuerzasSe produce cuando las fuerzas que actúan sobre un cuerpo se contrarrestan entre sí, dando la impresión de no estar presentes. Esto se produce debido a que hay un equilibrio entre las fuerzas.Para que se pierda el equilibrio entre las fuerzas, basta que una sea mayor que la otra o que actúe una fuerza externa al sistema.

Page 26: Fuerzaymovimiento

5.4 Primera ley de Newton: Principio de Inercia

La inercia es la tendencia de los cuerpos a mantener su estado en reposo o movimiento en que se encuentra.

Newton se baso en los experimentos de Galileo Galilei para establecer el principio de inercia, que dice que todo objeto en reposo (v=0) o con movimiento rectilíneo uniforme (v= constante), mantiene ese estado a menos que se produzca un desequilibrio entre las fuerzas. En la inercia también influye la masa que tenga el cuerpo; los cuerpos con mayor masa tienen mas inercia que los de menor. A esta masa se le denomina masa inercial.

Page 27: Fuerzaymovimiento

Inercia la suma de las fuerzas = 0

En esta ley se pueden producir dos casos:a) El cuerpo permanece en reposo (el objeto no se mueve)

b) El cuerpo realiza un movimiento en MUR (el objeto se mueve constante)

2m 4m

2m/s 2m/s 2m/s

-Se produce un roce estático mayor que el cinético. -El roce que se produzca hará que la temperatura aumente.

Page 28: Fuerzaymovimiento

5.5 Segunda ley de Newton: principio de masa

Esta ley establece que: la aceleración que experimenta un cuerpo es proporcional a la fuerza neta aplicada, e inversamente proporcional a su masa inercial.

De esta relación se deduce la expresión que resume la segunda ley de Newton:

Si una fuerza neta se aplica sobre dos cuerpos de distinta masa, adquiere menor aceleración el que tiene mas masa, debido a que mayor es la dificultad para moverlo y modificar su velocidad. También dice que si la fuerza neta aplicada sobre el cuerpo es mayor, la aceleración que experimenta también será mayor.

Page 29: Fuerzaymovimiento

En esta ley se presentan tres casos:

-Si F = K, la formula que se usa es: F = m a

a= 4m/s F=? =5 kg 4m/s = 20 joule

-Si m = K, la formula que se usa es: m = f a

a= 4m/s F= 20 joule m= 20 joule = 5kg 4m/s

-Si a = K, la formula que se usa es: a = f m

a=? F= 20 joule a= 20 joule = 4m/s 5kg

m= 5

m= ?

m= 5

Page 30: Fuerzaymovimiento

5.6 Tercera ley de Newton: principio de acción y reacciónEsta ley establece que: siempre que un objeto ejerce una fuerza (acción) sobre otro, el segundo objeto ejerce sobre el primero una fuerza (reacción) de igual módulo, en la misma dirección, pero en sentido contrario. Lo anterior se puede expresar de la siguiente manera:

Ejemplo:

Chocan

Frena Gana aceleración

Se detiene Se mueve

Page 31: Fuerzaymovimiento

En la tercera ley de Newton todas las fuerzas están relacionadas entre sí.

-Ante toda fuerza hay reacción.-Todo cuerpo que recibe una fuerza crea resistencia. Fuerza de reacción.

Impulso (I) = P (cantidad de movimiento)

F = V F t = m V t

I

Page 32: Fuerzaymovimiento

5.7 La fuerza de roceEs una fuerza que siempre se opone al movimiento de los cuerpos en contacto.

Tipos de roce:

a) Roce por deslizamiento: su origen se debe a las rugosidades existentes en las superficies de contacto. Debido a ellas, las dos superficies de contacto experimentan mayor o menor dificultad para deslizarse una sobre la otra.

La fuerza de roce esta dada por la siguiente expresión:

Page 33: Fuerzaymovimiento

b) Roce estático y cinético:

El roce estático se produce cuando un cuerpo esta en reposo sobre una superficie horizontal , donde se la aplica una fuerza externa hasta el momento en que esté “a punto” de deslizarse. Es ahí donde la fuerza estática alcanza su máximo valor

Page 34: Fuerzaymovimiento

El roce cinético se produce cuando el cuerpo que estaba en reposo, se le estaba aplicando una fuerza externa, la que produjo que el objeto se moviera sobre la superficie. En sí, el roce cinético es cuando el objeto se mueve.

El cubo negro, al tener mayor masa, hace que el cubo gris se mueva, produciendo roce en su superficie, de ahí aparece el concepto de roce cinético.

Page 35: Fuerzaymovimiento

Tabla de coeficiente de roce:

Page 36: Fuerzaymovimiento

c) Roce por Rodadura:Este mecanismo de rodadura permite disminuir la fuerza de rozamiento que implicaría deslizar un cuerpo muy grande, pues la superficie de contacto es muy pequeña.Por ejemplo, el mecanismo de movimiento de un camión es por rodadura, ya que para moverse utiliza ruedas.

Page 37: Fuerzaymovimiento

5.8 La fuerza pesoCorresponde a la fuerza gravitatoria que ejerce la tierra u otro cuerpo sobre un objeto.El peso es la fuerza con que la tierra u otro cuerpo, atraen al objeto hacia su centro, y es el responsable de que las cosas caigan.La expresión que define el peso de un cuerpo se deduce de la segunda ley de Newton.

P= m g

Page 38: Fuerzaymovimiento

El peso de un cuerpo es directamente proporcional a su masa; si un cuerpo posee mayor masa, será atraído por la Tierra con una fuerza mayor y tendrá, por lo tanto, un peso mayor.El peso también depende de la aceleración de gravedad, por eso es que decimos que el peso no es constante, a diferencia de la masa que si lo es.

50 kilos

25 kilos

La pelota con mayor masa cae mas rápido que la pelota con menor, ya que la fuerza de gravedad la atrae con mayor fuerza que a la otra.A mayor masa, mayor es el peso.

Page 39: Fuerzaymovimiento

¿Cómo medir el peso de un cuerpo?Para poder medir el peso de un cuerpo se utiliza un instrumento llamado dinamómetro.El funcionamiento del dinamómetro consiste en medir el efecto de deformación del resorte producido por el peso del objeto ya que la deformación que experimenta un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza que produce.

Page 40: Fuerzaymovimiento

5.9 Centro de gravedad de un cuerpoCorresponde al punto de aplicación de la fuerza resultante que identifica a todo cuerpo.El símbolo que representa a la gravedad es G.

Page 41: Fuerzaymovimiento

Ejercicios

Cada ejercicio debe tener gráfico o esquema ilustrativo, en caso que se trate sobre problemas de movimientos rectilíneos, identificar el tipo; datos, formulas, desarrollo y resultado final.

Page 42: Fuerzaymovimiento

1._ Un objeto se mueve en línea recta a 80 m/s y luego acelera durante 20 s para alcanzar una velocidad de 180 m/s, ¿Cuál es la aceleración y la distancia, respectivamente?

a) 5 m/s² - 3600 mb) 7 m/s² - 2400 mc) 9 m/s² - 3640 md) 3 m/s² - 6300 me) 5 m/s² - 2600 m

Page 43: Fuerzaymovimiento

Tipo de movimiento: Gráfico:

Datos:

Formulas:

Vf

Vo

t

d= (Vf+Vo) t 2

a= Vf – Vo t

MURA

Vo= 80 m/sVf= 180 m/st= 20 sd= ?a= ?

V

Page 44: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

d= (Vf+Vo) t 2

a= Vf – Vo t

a= 180m/s – 80m/s 20 s

a= 100m/s 20 s

a= 5m/s²

d= (180m/s+80m/s) 20s 2

d= 260m/s 10s

d= 2600m

Page 45: Fuerzaymovimiento

a)5 m/s² - 3600 mb)7 m/s² - 2400 mc)9 m/s² - 3640 md)3 m/s² - 6300 m

e) 5 m/s² -2600 m

La respuesta correcta es:

Page 46: Fuerzaymovimiento

2._ Un objeto se mueve en línea recta saliendo del reposo y después de 15 s alcanza una velocidad de 30m/s. ¿Cuál es la aceleración?

a) 15 m/s²b) 30 m/s²c) 2 m/s²d) 5 m/s²e) 45 m/s²

Page 47: Fuerzaymovimiento

Tipo de movimiento: Gráfico:

Datos:

Formulas:

a= Vf t

t= 15 sV= 30 m/sa= ?

MURA

V

t

Page 48: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

a= Vf t

a= 30m/s 15s

a= 2 m/s²

Page 49: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

a) 15 m/s²b) 30 m/s²

d) 5 m/s²e) 45 m/s²

c) 2 m/s²

Page 50: Fuerzaymovimiento

3._ Un objeto se mueve en línea recta a razón de 120 m/s desacelera durante 8s hasta alcanzar una velocidad de 40 m/s. ¿Cuál es la aceleración y la distancia final, respectivamente?

a) 640 m/s² - 10 mb) 10 m/s² - 640 mc) -10 m/s² - 640 md) 460 m/s² - 15 me) -460 m/s² - 10 m

Page 51: Fuerzaymovimiento

Tipo de movimiento: Gráfico:

Datos:

Formulas:

MURR

Vo= 120 m/st= 8 sVf= 40 m/s a= ?d= ?

V

t

Vo

Vf

d= (Vf+Vo) t 2

a= Vf – Vo t

Page 52: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

a= Vf – Vo t

a= 40m/s – 120m/s 8s

a= – 80m/s 8s

a= – 10m/s²

d= (Vf+Vo) t 2

d= (40m/s+120m/s) 8s 2

d= 160m/s 4s

d= 640m/s²

Page 53: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

a) 640 m/s² - 10 mb) 10 m/s² - 640 m

d) 460 m/s² - 15 me) -460 m/s² - 10 m

c) -10 m/s² - 640 m

Page 54: Fuerzaymovimiento

4._ Un objeto se mueve en línea recta partiendo del reposo y a los 8s alcanzo una rapidez de 40 m/s. ¿Cuál es su aceleración?

a) 20m/s²b) 3m/s²c) 24m/s²d) 5m/s²e) 8m/s²

Page 55: Fuerzaymovimiento

Tipo de movimiento: Gráfico:

Datos:

Formulas:

MURA

V= 40m/st= 8sa= ?

V

t

Vf

Vo

a= Vf t

Page 56: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

a= Vf t

a= 40m/s 8s

a= 5m/s²

Page 57: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

a)20m/s²b)3m/s²c) 24m/s²

e)8m/s²d) 5m/s²

Page 58: Fuerzaymovimiento

5._Una piedra cae tardando 10s en tocar el suelo. ¿Desde que altura cayó la piedra, si la gravedad es igual a 10m/s²?

a) 1000mb) 500mc) 100md) 250me) 10m

Page 59: Fuerzaymovimiento

Tipo de movimiento: Gráfico:

Datos:

Formulas:

Vf

Vo

V

t

MURA

t= 10sg= 10m/s²Vf= ?h= ?

En este problema, la distancia es igual a la altura y la gravedad es igual a la aceleración.

g= Vf t

h= Vf t 2

Page 60: Fuerzaymovimiento

h= Vf t 2

Desarrollo:

Vf= 2h t

g= Vf t

Vf= g t

Vf= 2h = t

g t

2h= g t²

h= g t² 2

h= g t² 2

h= 10m/s² (10s)² 2

h=10m/s² 100s² 2

h=10m 50

h= 500m

Page 61: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

a) 1000m c) 100md) 250me) 10m

b) 500m

Page 62: Fuerzaymovimiento

6._ Un cuerpo que cae libremente tardando 8s en tocar el suelo. ¿De que altura cae el cuerpo? Gravedad= 10m/s²

a)320m b)80mc)230md)180me)75m

Page 63: Fuerzaymovimiento

Tipo de movimiento: Gráfico:

Datos:

Formulas:

MURA

t= 8sh= ?Vf= ?g= 10m/s²

V

t

Vf

Vo

h= Vf t 2

g= Vf t

Page 64: Fuerzaymovimiento

h= Vf t 2

Desarrollo:

Vf= 2h t

g= Vf t

Vf= g t

Vf= 2h = t

g t

2h= g t²

h= g t² 2

h= g t² 2

h= 10m/s² (8s)² 2

h=10m/s² 64s² 2

h= 5m 64

h= 320m

Page 65: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

b) 80mc) 230md) 180me) 75m

a) 320m

Page 66: Fuerzaymovimiento

7._ Dos esferas de 60kg y de 80kg respectivamente se mueven en una misma dirección y con sentido al este. La de 60kg se mueve con una velocidad de 40m/s y la de 60kg se mueve con una velocidad de 30m/s. si la segunda esfera después del choque se mueve a 20 m/s, ¿Con que velocidad se mueve la primera?

a) 100m/sb) 107m/sc) 105,5m/sd) 53m/se) 106,4m/s

Page 67: Fuerzaymovimiento

Ley de Newton:

Esquema:

Datos: Formulas:

Tercera ley de Newton

m1= 60kg

m2= 80kg

V1= 40m/s V2= 30m/s

m1= 60kg

m2= 80kg

m1= 60kg

m2= 80kg

V2’= 20m/s V1’= ? m/s

m1= 60kgm2= 80kgV1= 40m/sV2= 30m/sV1’= ?V2’= 20m/s

m1V1+m2V2 = m1V1’+m2V2’

Page 68: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

m1V1+m2V2 = m1V1’+m2V2’

60kg 40m/s+80kg 30m/s = 60m V1’+80kg 20m/s

2400m/s+ 2400m/s = 60m V1’+1600m/s

4800m/s = 60m V1’+1600kgm/s

4800m/s-1600m/s = V1’ 60

3200m/s = V1’ 60

V1’= 53m/s

Page 69: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

a) 100m/sb) 107m/sc) 105,5m/s

e)106,4m/sd) 53m/s

Page 70: Fuerzaymovimiento

8._ Si una masa de 15 kg se mueve a 25m/s, ¿Cuál es la cantidad de movimiento que desarrolla dicha mas?

a) 375kgm/sb) 365kgm/sc) 400kgm/s d) 300kgm/se) 475kgm/s

Page 71: Fuerzaymovimiento

Ley de Newton:

Esquema:

Datos: Formulas:

m= 15kgV= 25m/s P= ?

m=15kg

V= 25m/s P= ?

P= m V

Segunda ley de Newton

Page 72: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

P= m V P= 15kg 25m/s

P= 375kgm/S

Page 73: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

b) 365kgm/sc) 400kgm/s d) 300kgm/se) 475kgm/s

a) 375kgm/s

Page 74: Fuerzaymovimiento

9._ Una pelota recibe una fuerza instantánea de 400n durante 5s. ¿Cuál es el impulso recibido por la pelota?

a) 5000nb) 4300nc) 2450nd) 1500ne) 2000n

Page 75: Fuerzaymovimiento

Ley de Newton:

Esquema:

Datos: Formulas:

Tercera ley de Newton

I = F t f= 400nt= 5sI = ?

f= 400nt= 5s

I = ?

Page 76: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

I = F t I = 400n 5s

I = 2000n

Page 77: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

a)5000nb)4300nc) 2450nd)1500n

e) 2000n

Page 78: Fuerzaymovimiento

10._ Una piedra de 0,25g cae verticalmente a 134m/s. ¿Cuál de todos estos valores corresponde a la cantidad de movimiento que realizo la piedra?

a) 35 jouleb) 40 joulec) 34 jouled) 30 joulee) 41 joule

Page 79: Fuerzaymovimiento

Ley de Newton:

Esquema:

Datos: Formulas:

Segunda ley de Newton

m= 0.25kgV= 134m/s P= ?

P= m V

25kg

V= 134m/s

Page 80: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

P= m V P= 0.25g 134m/s

P= 33.5 joule P= 34 joule

Page 81: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

a) 35 jouleb) 40 joule

d) 30 joulee) 41 joule

c) 34 joule

Page 82: Fuerzaymovimiento

11._ Dos autos se encuentran a una distancia de 80m uno de otro. Si ambos se mueven al mismo tiempo, uno hacia el este a 40m/s y el otro hacia el oeste a 30m/s. ¿Cuál es el tiempo que tardan en encontrase y la distancia de los autos desde sus respectivos puntos de salida?

a) t= 1s \ d1= 40m \ d2= 30mb) t= 3s \ d1= 75m \ d2= 100mc) t= 2s \ d1= 80m \ d2= 75md) t= 3s \ d1= 100m \ d2= 125me) t= 2,6s\ d1= 75m \ d2= 80m

Page 83: Fuerzaymovimiento

Tipo de movimiento: Gráfico:

Datos:

Formulas:

MURV

td

d AB= 80mV1= 40m/sV2= 30m/sd1= ?d2=?t= ?

d= v t

Page 84: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

d1= v td2= v t V1 t + V2 t = AB

40m/s t + 30m/s t = 80m 70m/s t = 80m

t = 80m 70m/s

t = 1,14s

d1 + d2 = AB

t = 1s

Page 85: Fuerzaymovimiento

d1= v t d1= 40m/s 1s

d2= v t d2= 30m/s 1s

d1= 40m

d2= 30m

Page 86: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

b) t= 3s \ d1= 75m \ d2= 100mc) t= 2s \ d1= 80m \ d2= 75md) t= 3s \ d1= 100m \ d2= 125me) t= 2,6s\ d1= 75m \ d2= 80m

a)t= 1s \ d1= 40m \ d2= 30m

Page 87: Fuerzaymovimiento

12._ Dos personas se mueven en la misma dirección hacia el este. Cuando se encontraban a 120m de distancia, la persona B se movía a 20m/s y la persona A que se encontraba mas distante hacia el oeste, lo hacia a 30m/s. ¿Cuál es tiempo que tarda A en alcanzar a B?

a)10sb)5sc)14sd)9se)12s

Page 88: Fuerzaymovimiento

Esquema:

Datos: Formulas:

d= 120m VA= 30m/sVB= 20m/st= ?

dA-dB= AB

d= V t

NS

O

E

120m

AB

V= 20m/s

V= 30m/s

Page 89: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

d= V t dA - dB = AB

VA t - VB t = AB

30m/s t – 20m/s t = 120m

10m/s t = 120m

t = 120m 10m/s t = 12s

Page 90: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

a)10sb)5sc)14sd)9se)12s

Page 91: Fuerzaymovimiento

13._ ¿Qué alternativa corresponde a la fuerza que afecta al movimiento?

24kgf1= 600N f2= 400N

a)1000Nb)200Nc)800Nd)4800Ne)960N

Page 92: Fuerzaymovimiento

Datos: Formulas:

F1= 600NF2= 400NFt= ?

Ft= F1-F2

Desarrollo:

Ft= F1-F2 Ft= 600N-400N

Ft= 200N

Page 93: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

a)1000N

c)800Nd)4800Ne)960N

b) 200N

Page 94: Fuerzaymovimiento

14._ ¿Cuál de las alternativas corresponde al valor de F?

40kg

Fn

Fr F= 500N

µ= 0, 5

a)304Nb)300Nc)645Nd)640Ne)600,5N

g= 9,81m/s²

Page 95: Fuerzaymovimiento

Datos: Formulas:

F= 500Nµ= 0.5Ft=?

Ft= F-Fr

Fr= µ Fn

Fn= g m

Desarrollo:

Ft= F-Fr

Fr= µ Fn

Fn= g m Fn= 9,81m/s² 40kg Fn= 392,4N

Fr= 0.5 392,4N Fr= 196,4N

Ft= 500N - 196,4N Ft= 303,8N 304N

Page 96: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

b)300Nc)645Nd)640Ne)600,5N

a)304N

Page 97: Fuerzaymovimiento

15._ ¿Cuál de las alternativas corresponde al valor de F?

800kg

Fn

F1= 400N

F2= 600N

F3= 50N

Fr

µ= 0,6

a)3758,8Nb)-3758,8Nc)37,588Nd)-37,588Ne)3757N

g= 9,81m/s²

Page 98: Fuerzaymovimiento

Datos: Formulas:

F1= 400NF2= 600NF3= 50NFr=?Fn= ?m= 800kgµ= 0,6Ft= ?

Ft= f1+f2-f3-fr

Fr= µ Fn

Fn= g m

Page 99: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

Ft= f1+f2-f3-fr Ft= 400N+600N-50N-fr

Fr= µ Fn Fr= 0,6 Fn

Fn= g m Fn= 9,81m/s² 800kg Fn= 7848N

Fr= 0,6 7848N Fr= 4708,8N

Ft= 400N+600N-50N-4708,8N Ft= -3758,8N

Page 100: Fuerzaymovimiento

a)3758,8N c)37,588Nd)-37,588Ne)3757N

b)-3758,8N

La respuesta correcta es:

Page 101: Fuerzaymovimiento

16._ Según el esquema que se muestra a continuación, obtener Fr.

10kg

µ= 0,3

g= 9,81m/s²

a)30Nb)20Nc)10,3Nd)19,8Ne)29,43N

Page 102: Fuerzaymovimiento

Datos: Formulas:

µ= 0,3m= 10kgFr= ?

Fr= µ Fn

Fn= g m

Desarrollo:

Fr= µ Fn Fr= 0,3 Fn

Fn= 9,81m/s² 10kgFn= g m Fn=98,1N

Fr= 0,3 Fn Fr= 0,3 98,1N Fr= 29,43N

Page 103: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

a)30Nb)20Nc)10,3Nd)19,8N

e)29,43N

Page 104: Fuerzaymovimiento

17._ ¿Cuál es la fuerza total que se ejerce en la siguiente situación?

F1= 600NF2= 400N

a)200Nb)1000Nc)500Nd)260Ne)640N

Page 105: Fuerzaymovimiento

Datos: Formulas:

F1= 600NF2= 400NFT= ?

FT= F1-F2

Desarrollo:

FT= F1-F2 FT= 600N-400N FT=200N

Page 106: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

b)1000Nc)500Nd)260Ne)640N

a)200N

Page 107: Fuerzaymovimiento

18._ Un objeto de masa 1200kg se desplaza desde una altura de 2m a una de 6m, en 2s. ¿Cuál de todas estas alternativas corresponde a la potencia?

a)48000wb)48kwc)24000wd)240kwe)240000w

Page 108: Fuerzaymovimiento

Esquema:

Datos: Formulas:

m= 1200kghi= 2mhf= 6mt= 2sP=?

P= w t

W= Epf-Epi

1200kgh= 2m

1200kg h= 6m

t= 2s

Page 109: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

P= w t

P= w 2s

W= Epf-Epi W= m g hf - m g hi

W= m g(hf-hi) W= 1200kg 10m/s²(6m – 2m)

W= 12000kgm/s² 4m W= 48000joul

P= w 2s

P= 48000joul 2s

P= 24000w

Page 110: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

a)48000wb)48kw

d)240kwe)240000w

c)24000w

Page 111: Fuerzaymovimiento

19._ Un cuerpo de masa 40kg es levantado desde el suelo a una altura de 10m en 4s. ¿Cuál de las alternativas corresponde al trabajo y la potencia, respectivamente?

a)W= 4100joul \ P= 1000wb)W= 1000joul \ P= 4000wc)W= 5000joul \ P= 3000wd)W= 2000joul \ P= 1200we)W= 4000joul \ P= 1000w

Page 112: Fuerzaymovimiento

Esquema:

Datos: Formulas:

m= 40kgh= 10mW= ?P= ?

W= Ep

P= w t

40kg

h= 10m

t= 4s

Page 113: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

W= Ep W= m g h W= 40kg 10m/s² 10m

W= 4000joul

P= w t

P= 4000joul 4s

P= 1000w

Page 114: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

a)W= 4100joul \ P= 1000wb)W= 1000joul \ P= 4000wc)W= 5000joul \ P= 3000wd)W= 2000joul \ P= 1200w

e)W= 4000joul \ P= 1000w

Page 115: Fuerzaymovimiento

20._ Un objeto se mueve en línea recta horizontalmente a razón de 4m/s si la masa es de 20kg. ¿Cuál de las alternativas corresponde a la energía cinética y el trabajo empleado, respectivamente?

a)Ek= 4 joule \ W= 100jouleb)Ek= 0 joule \ W= 50joulec)Ek=1 joule \ W= 200jouled)Ek= 2 joule \ W= 100joulee)Ek=160 joule \ W= 0 joule

Page 116: Fuerzaymovimiento

Esquema:

Datos: Formulas:

V= 4m/sm= 20kgEk= ?W= ? W= Ekf - Eki

Ek= m V² 2

20kgV= 4m/s

Page 117: Fuerzaymovimiento

Desarrollo:

Ek= m V² 2

Ek= 20kg (4m/)² 2

Ek= 10kg 16m/s²

Ek= 106joule

W= Ekf - Eki W= 160 joule – 160 joule

W= 0 joule

Page 118: Fuerzaymovimiento

La respuesta correcta es:

a)Ek= 4 joule \ W= 100jouleb)Ek= 0 joule \ W= 50joulec)Ek=1 joule \ W= 200jouled)Ek= 2 joule \ W= 100joule

e)Ek= 160 joule \ W= 0 joule

Page 119: Fuerzaymovimiento

Fuentes- Cuaderno de Física segundo medio- Libro de Física segundo medio- Wikipedia- Google- Monografías