FUNCION AFECTIVA

2
1. FUNCION AFECTIVA.- La comprensión mutua representa el aspecto afectivo de la comunicación; determina los estados emocionales del hombre en su relación con otros, el nivel de tensión emocional de la comunicación interpersonal. Se refiere a la comprensión tanto intelectual como emocional del interlocutor, que permita el desarrollo de relaciones de simpatía y amistad entre los participantes en el proceso de comunicación. 2. FUNCION SOCIALIZADORA.- esta función, no solo se inscribe dentro de la función cultural. Ella no resulta sólo de actividades propiamente "educativas" (dirigidas conscientemente a formar, disciplinar o educar), sino del conjunto de las actividades y relaciones propias de todas las funciones distinguidas y de los efectos que pueden atribuírsele en términos de la formación de la personalidad de los niños y jóvenes" 3. 4 LIBROS DEL EVANGELIO.- Conforman parte del nuevo Testamento y son los libros escritos por los discípulos de Jesús: Libro de Marcos Libro de Juan Libro de Mateos Libro de Lucas 4. LIBROS DEL PENTATEUCO.- GENESIS: Recibe este nombre porque muestra la creación del mundo y todo lo que hay en él. EXODO: Narra la historia de los Judios en cautiverio en Egypto y de la libertad que Dios les dá. LEVÍTICO: Los Levitas se encargaban de oficiar culto a Dios y el servicio al tabernáculo. NÚMEROS: Registra dos censos que dieron como resultado el número de varones judios para portar armas. DEUTERONOMIO: Al extinguirse una generación y nacer una nueva, hubo necesidad de promulgar una 2 da ley, significa segunda ley. FUNCION RECREATIVA FUNCION AFECTIVA

Transcript of FUNCION AFECTIVA

1. FUNCION AFECTIVA.- La comprensin mutua representa el aspecto afectivo de la comunicacin; determina los estados emocionales del hombre en su relacin con otros, el nivel de tensin emocional de la comunicacin interpersonal. Se refiere a la comprensin tanto intelectual como emocional del interlocutor, que permita el desarrollo de relaciones de simpata y amistad entre los participantes en el proceso de comunicacin.2. FUNCION SOCIALIZADORA.- esta funcin, no solo se inscribe dentro de la funcin cultural. Ella no resulta slo de actividades propiamente "educativas" (dirigidas conscientemente a formar, disciplinar o educar), sino del conjunto de las actividades y relaciones propias de todas las funciones distinguidas y de los efectos que pueden atribursele en trminos de la formacin de la personalidad de los nios y jvenes"3. 4 LIBROS DEL EVANGELIO.- Conforman parte del nuevo Testamento y son los libros escritos por los discpulos de Jess: Libro de Marcos Libro de Juan Libro de Mateos Libro de Lucas4. LIBROS DEL PENTATEUCO.- GENESIS: Recibe este nombre porque muestra la creacin del mundo y todo lo que hay en l. EXODO: Narra la historia de los Judios en cautiverio en Egypto y de la libertad que Dios les d. LEVTICO: Los Levitas se encargaban de oficiar culto a Dios y el servicio al tabernculo. NMEROS: Registra dos censos que dieron como resultado el nmero de varones judios para portar armas. DEUTERONOMIO: Al extinguirse una generacin y nacer una nueva, hubo necesidad de promulgar una 2 da ley, significa segunda ley. FUNCION RECREATIVA FUNCION AFECTIVAFUNCION SOCIALIZADORA FUNCION EDUCATIVA