Función real.sesión de aprez3 a2012 copia

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 14 I. Información General I.1. INSTITUCION EDUCATIVA : JOSÉ DE LA TORRE UGARTE I.2. AREA :MATEMÁTICA I.3. ORGANIZADOR DE ÁREA : NÚMERO, RELACIONES Y FUNCIONES I.4. TEMA TRANSVERSAL :Educación para la Gestión de Riesgo y Conciencia Humana. I.5. GRADO Y SECCIÓN : TERCERO A I.6. FECHA : 06/05/20112 I.7. DURACIÓN :90 minutos I.8. DOCENTE RESPONSABLE : Mg. M. Pablo Meza II. Propósito de la sesión Representación gráficas de las funciones reales de variable real III. Organización delos Aprendizajes CONOCIMIENTO S PROCESOS COGNITIVOS (HABILIDADES) VALORES/ ACTITUDES. 1. Previos Ecuaciones Lineales Ecuaciones cuadráticas 2. Nuevos Funciones reales de variable real OBSERVA: Las herramientas de Software matemático DERIVE para La gráfica de la función real (RD) IDENTIFICA: Dominio y rango de la función real. (RD) ANALIZA: Analiza el dominio y rango de la función real (RD) ORGANIZA: Organiza la información en un organizador visual. (CM) REPRESENTA: La gráfica de la función lineal y Cuadrática ( CM) DEDUCE: Dominio y Rango de la función lineal y Cuadrática ( CM ) RESUELVE: Ejercicios para determinar el dominio y rango de la función real, RESPONSABI LIDAD Muestra perseveranci a en situaciones problemática s. IV. Secuencia Didáctica MOMENTOS (¿Qué Hacer? ESTRATEGÍAS y ACTIVIDADES (¿Cómo lo haremos?) Y (Cómo aprenden) RECURSOS TIEMPO (Mint.) INICIO El docente inicia la sesión, saludando a los participantes y presentando un material de VIDEO sobre de la función. http://www.youtube.com/watch? Video .FIG N° 1 20

Transcript of Función real.sesión de aprez3 a2012 copia

Page 1: Función real.sesión de aprez3 a2012   copia

M. Pablo MezaMagister en Educación Matemática

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 14I. Información GeneralI.1. INSTITUCION EDUCATIVA : JOSÉ DE LA TORRE UGARTEI.2. AREA :MATEMÁTICAI.3. ORGANIZADOR DE ÁREA : NÚMERO, RELACIONES Y FUNCIONESI.4. TEMA TRANSVERSAL :Educación para la Gestión de Riesgo y Conciencia Humana.I.5. GRADO Y SECCIÓN : TERCERO AI.6. FECHA : 06/05/20112I.7. DURACIÓN :90 minutosI.8. DOCENTE RESPONSABLE : Mg. M. Pablo MezaII. Propósito de la sesiónRepresentación gráficas de las funciones reales de variable real

III. Organización delos AprendizajesCONOCIMIENTOS PROCESOS COGNITIVOS(HABILIDADES) VALORES/ACTITUDES.1. PreviosEcuaciones LinealesEcuaciones cuadráticas2. NuevosFunciones reales de variable real

OBSERVA: Las herramientas de Software matemático DERIVE para La gráfica de la función real (RD)IDENTIFICA: Dominio y rango de la función real. (RD)ANALIZA: Analiza el dominio y rango de la función real (RD)ORGANIZA: Organiza la información en un organizador visual. (CM)REPRESENTA: La gráfica de la función lineal y Cuadrática ( CM)DEDUCE: Dominio y Rango de la función lineal y Cuadrática ( CM )RESUELVE: Ejercicios para determinar el dominio y rango de la función real,

RESPONSABILIDADMuestra perseverancia en situaciones problemáticas.

IV. Secuencia DidácticaMOMENTOS (¿Qué Hacer?ESTRATEGÍAS y ACTIVIDADES (¿Cómo lo haremos?) Y (Cómo aprenden) RECURSOS TIEMPO (Mint.)INICIO El docente inicia la sesión, saludando a los participantes y presentando un material de VIDEO sobre de la función.

http://www.youtube.com/watch?v=lixFuzigJR0 FIG: 1 .Video .FIG N° 1 20

Page 2: Función real.sesión de aprez3 a2012   copia

M. Pablo MezaMagister en Educación MatemáticaEl docente formula pregunta desequilibrante. ¿cómo podemos determinar el volumen del caudal del río Amazonas de la selva peruana. ¿de quién depende?Las relaciones de estas dos magnitudes se puede describir mediante el lenguaje de las funciones Sirven para modelizar y estudiar una variedad de situaciones reales. ¿Qué son las funciones reales de variable real?PROCESO Los estudiantes leen una Hoja informativa a través de la presentación de PPT. Sobre los conceptos y gráfica de funciones reales.El docente formula las siguientes interrogantes. Qué se dice las funciones reales?.Se forma un equipo de 4 integrantes y EL DOCENTE presenta los cuatro ejercicios para representar gráficamente cada equipo con Software matemático DERIVE.a. f(x) = 2/3x +2 b. f(x) = -2x +1

El docente aclara dudas y consolida la informaciónEl docente desarrolla específicamente las gráfica de los ejercicios a y d con Derive.

Hoja InformativaPPT. Sobre las funciones realesSoftware Matemático DERIVE

40

SALIDA Se pide a los alumnos representar gráficamente los ejercicios de b y c.Se entrega una Hoja de Ejercicios para su casaMETACOGNICIÓN: los estudiantes responden a las preguntas ¿Qué aprendí?, ¿Cómo aprendí?, ¿Para qué me sirve?

30

V. EvaluaciónCRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOSRazonamiento y Demostración Identifica los procedimientos para graficar la función lineal y cuadrática con DERIVE.Analiza el dominio y rango de la función lineal y cuadrática en la gráfica con DERIVE. )La gráfica de Ejercicios de funciones reales con DERIVE.Hoja de Ejercicios resueltos

Lista de seguimiento de actitudes

Comunicación Matemática Representa gráficamente con DERIVE la función lineal y cuadrática correctamente.Resolución de Problemas Determina el dominio y rango de la función lineal y cuadrática de la Hoja de Ejercicios.Actitud ante el Área Muestra perseverancia para la obtención de resultados de situaciones problemáticasComportamiento Cumple con las indicaciones con responsabilidad

c. f(x) =2x2-12x+16d. -2x2- 16x-22

Page 3: Función real.sesión de aprez3 a2012   copia

M. Pablo MezaMagister en Educación MatemáticaVI. BIBLIOGRAFÍAPARA EL DOCENTE PARA EL ALUMNOSTEWART, James “Cálculo transcendentes tempranas”.(2002) 4º Edición Editorial Color S.A. México, DF.

GÁLVEZ PAREDES, Rubén. Matemática 3 de Nivel Secundaria. Ediciones El Nocedal SAC, 2012. Lima. Texto MED.LEITHOLD, Louis El cálculo con Geometría Analítica”.(1980) 2ª Edición. Corporación Editora y Periodística. S.A. México

COVEÑAS, Manuel Matemática 3 de Nivel Secundaria”. Editorial Bruño. 2011. Lima. Perú.