Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

16
FUNCIONES DE LOS DOCENTES FUERA DE AULA. Funciones de Subdirección: Controlar las entradas y salidas del personal docente, administrativo, obrero y alumnos. (Llevar registro). Asignar los suplentes del personal faltante y estar pendiente de la cancelación de la suplencia. (Llevar registro). Percatarse en la hora de entrada de la presencia del personal de aula (frente a sus alumnos, asimismo, el personal en función. Caso contrario, conversar con el personal ausente y dejar registro por escrito donde se comprometa a cumplir con sus labores correspondientes. Coordinar y orientar de los responsables de la coordinación de mantenimiento (Margarita y Rita), Orientación, Aula Integrada, Desarrollo Endógeno, Cultura, Educación Física, y otros. Verificar que se cumplan las actividades planificadas por los docentes en función e informar al personal cuando se realizan fuera del plantel. Velar por el cumplimiento del horario respectivo tanto en la mañana como en la tarde. Solicitar al personal por grado y sección: Matrícula actual (alumnos que asisten / alumnos que no asisten. Alumnos que pueden reprobar porque presentan debilidades. Elaborar Plan de Acción o de Nivelación para que mejore su rendimiento y hacer seguimiento por mes hasta junio.

Transcript of Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

Page 1: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

FUNCIONES DE LOS DOCENTES FUERA DE AULA.

Funciones de Subdirección:

 

  Controlar las entradas y salidas del personal docente, administrativo, obrero y alumnos. (Llevar registro).

  Asignar los suplentes del personal faltante y estar pendiente de la cancelación de la suplencia. (Llevar registro).

  Percatarse en la hora de entrada de la presencia del personal de aula (frente a sus alumnos, asimismo, el personal en función. Caso contrario, conversar con el personal ausente y dejar registro por escrito donde se comprometa a cumplir con sus labores correspondientes.

  Coordinar y orientar de los responsables de la coordinación de mantenimiento (Margarita y Rita), Orientación, Aula Integrada, Desarrollo Endógeno, Cultura, Educación Física, y otros.

  Verificar que se cumplan las actividades planificadas por los docentes en función e informar al personal cuando se realizan fuera del plantel.

  Velar por el cumplimiento del horario respectivo tanto en la mañana como en la tarde.

  Solicitar al personal por grado y sección:

  Matrícula actual (alumnos que asisten / alumnos que no asisten.

  Alumnos que pueden reprobar porque presentan debilidades.

  Elaborar Plan de Acción o de Nivelación  para que mejore su rendimiento y hacer seguimiento por mes hasta junio.

 

 

Page 2: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

                                                Funciones Del Departamento de Planificación y Evaluación.

 

  Se encarga de orientar la elaboración y desarrollo de planificación y evaluación que se utilizan en el plantel.

  Supervisar las estrategias de evaluación que implementa el docente con sus estudiantes.

  Elaborar conjuntamente con la Dirección y Subdirección del plantel, el desarrollo de los procesos de planificación y evaluación con el objeto de optimizar el proceso de enseñanza – aprendizaje.

  Coordinar conjuntamente con la Dirección y Subdirección del plantel, la elaboración del Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC).

   Asesorar – organizar y controlar todo lo relacionado con el proceso educativo.

  Orientar el proceso de evaluación a través dela planificación que los docentes realizan de acuerdo a las normas establecidas en las leyes.

  Dictar talleres a los docentes en lo concerniente a planificación y evaluación.

  Revisar los informes descriptivos (Boletas) elaborados por los docentes antes de ser entregados a los padres y representantes.

  Recibir y analizar el informe del diagnóstico realizados por los docentes   al inicio del año escolar. 

  Atender las consultas de los docentes, alumnos y padres y representantes en todo lo relativo a los resultados del proceso de evaluación.

  Elaborar el Plan e Informe Anual del Departamento.

  Elaborar y/o coordinar todos los recaudos evaluativos exigidos por el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

    Proporcionar el material requerido para el proceso evaluativo.  

Page 3: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

  Realizar cualquier otra actividad que el departamento crea conveniente para mayor eficiencia de sus funciones.

 

 

 

                                                             Funciones del Servicio de Orientación.

 

  Colaborar en la prevención detección de problemas de aprendizaje.

  Participar en la  planificación y desarrollo de las adaptaciones curriculares dirigidas a los y las estudiantes que precisen necesidades educativas.

  Actuar como mediador entre los padres o representantes y el docente ante cualquier circunstancia que se presente con el alumno.

  Ayuda, asesora o aconseja a los y las estudiantes que presente cualquier problemática (necesidades escolares, familiares, conductuales, adaptación).

    Informar a los padres o representantes de aquellos asuntos relacionados con su representado, con el fin de lograr ayuda para solucionar y brindar el apoyo necesario al docente.

  Propiciar un clima de seguridad en los y las estudiantes para lograr así mejorar su autoestima.

  Potenciar las normas de convivencia, haciendo especial hincapié en los escolares con problemas de conducta o dificultad para relacionarse, favoreciendo su adaptación al grupo e institución.

  Fomentar el respeto y la tolerancia.

  Realizar evaluaciones pedagógicas que permitan la detección e identificación de problemas educativos y la adecuada orientación de los mismos, permitiendo un mayor ajuste de acción educativa.

  Potenciar la orientación a todos los alumnos mediante charlas.

Page 4: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

  Proporcionar refuerzo a los  a alumnos que necesiten adaptación al grupo.

   Organizar charla para los padres y representantes, con el fin de fomentar un buen clima institucional.

  Asesorar e informar  a los familiares sobre su intervención y apoyo en las dificultades escolares de su representado, así como también lograr que asuman su responsabilidad que tienen como padres en la formación integral de sus hijos.

  Velar por el bienestar estudiantil.

    

                                                                       Funcione de Defensoría Estudiantil.

 

  Difundir los Derechos Y Deberes de los niños, niñas y adolescentes para la auto defensa delos mismos.

  Organizar actividades de reflexión con los docentes y familiares a favor del cumplimiento de los deberes y responsabilidades.

  Atender los casos y orientarlos para conseguir soluciones.

  Fomentar conciencia en los niños, niñas y adolescentes acerca de la responsabilidad de tener derechos.

  Garantizar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el ámbito educativo.

  Llevar un registro de los casos atendidos, resueltos y remitidos a otras instancias.

  Contribuir a estrechar los lazos familiares a través de procesos de mediación y conciliación.

  Brindar apoyo para solucionar casos de conducta presentes en los alumnos.

 

  

Page 5: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

 Funciones del Maestro Especialista de Aula Integrada.

 

  Conformar equipos de trabajo con los docentes del plantel y con profesionales de otra institución con las cuales se hayan establecido vínculos y acuerdos de trabajo conjunto en función  de la atención integral de la población, sean estas tanto en el sector educativo como de otros sectores.

  Elaborar y ejecutar el plan estratégico del servicio.

  Iniciar las actividades de atención y seguimiento al inicio del año escolar con los alumnos que no egresaron del servicio en el período escolar anterior.

  Realizar evaluaciones en el aula regular conjuntamente con los docentes para detectar problemática en los educandos.

  Llevar a cabo evaluaciones individuales a los alumnos atendidos en el servicio, incorporándolos resultados a la carpeta acumulativa de cada educando.

  Participar en la discusión de los resultados de evaluación de los educandos, así como del seguimiento de estos, aportando los datos relevantes de la exploración a fin de lograr una visión integral del alumno.

  Realizar entrevistas a los docentes de aula regular, familia y educandos.

  Realizar observaciones al educando en los diversos contextos (salón de clases, recreo, actividades grupales, entre otros, analizar el material escolar).

  Establecer interrelación permanente con el docente de aula regular y demás docentes especialistas del plantel, a través de diferentes estrategias en función preventiva y de atención y seguimiento de los alumnos atendidos por el servicio.

  Diseñar y ejecutar estrategias de intervención pedagógica para los alumnos con dificultades de aprendizaje tanto en el aula regular como en aula especial.

  Participar en el diseño y ejecución compartida de acuerdo al cronograma delos proyectos de aula de los grados atendidos en acción cooperativa.

  Compartir estrategias de intervención pedagógica innovadoras, con el maestro regular  a través de círculos de Acción Docente. 

Page 6: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

  Realizarlas referencias de los educandos que ameriten la evaluación de otros profesionales (Neurólogo, Psicólogo, Terapista del Lenguaje, entre otros).

  Participar en discusiones con profesionales delas diversas disciplinas para llegar a acuerdos en la atención integral del educando con necesidades especiales.

  Realizar articulación con servicios y/o instituciones existentes en la comunidad (INCE, Escuela de Especialidades, Artesanal, Misión Robinson I, II y Ribas), a fin de que permita la atención educativa integral delos jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales que plantea el valor social del trabajo, la orientación y exploración vocacional  que garantice la prosecución escolar y el acceso al trabajo como derecho social de todo ciudadano.

  Gestionar recursos de apoyo para niños con necesidades educativas especiales a través de organismos gubernamentales y no gubernamentales.

  Asistir y participar en las reuniones y colectivos de Aula Integrada.

  Asistir a Jornadas de Mejoramiento Profesional.

     

 

 

Funciones de la Patrulla Escolar.

 

  Mantener en buen estado los chalecos en inventario, gestionando adquisiciones o donaciones de materiales de trabajo.

  Velar por e material de trabajo como cono, mecates, barrotes y estandarte.

  Contribuir con el orden y disciplina de los niños en la entrada, actividades académicas y salidas de los estudiantes.

  Dictar charlas de asesoramiento a los alumnos para su formación y adiestramiento. Además de la elaboración del material impreso alusivos a esta actividad.

Page 7: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

  Resguardar la hora de entrada  de los niños en la hora de entrada y salida de la escuela.

  Implementación de medidas   de seguridad, se especifica:

  Entrada: colocar 5 conos en la calle Los Ilustres como señal de transito para conductores y peatones.

  Los niños retardados a hora de la entrada en la mañana, después de las 7:10 a.m. son ubicados en la parte posterior del pasillo central para organizarlos, para enseñarle que deben llegar temprano y cantar el Himno Nacional.

  Los padres y representantes son ubicados en los laterales del pasillo central para que no interrumpan la fluidez   dela entrada de los niños, al entrar los estudiantes los mismos pueden ingresar a la infraestructura de la escuela.

  Salida: conjuntamente los alumnos y los docentes cierran la calle Camaleones (por el estacionamiento), en cada extremo de la calle  se colocan 3 barrotes con un mecate y al frente de la entrada del portón 5 conos. Este cierre inicia a las 11:30 a.m. Los  docentes dirigen la salida de los niños por grado desde primero hasta sexto. Luego se guarda el material de trabajo de la Patrulla, dejando 3 conos al frente del estacionamiento que luego serán ingresados por la patrulla dela tarde.

  Los días miércoles de cada semana los alumnos reciben Orden Cerrado a cargo del Cabo Primero César Nieves.

 

  Colaboradores de actividades propias de la institución dentro y afuera.

  Condecoración de los alumnos a final de año.

 

 

Funciones del Programa de Alimentación Escolar (PAE)

 

  Elaboración del Acta de Inicio.

Page 8: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

  Supervisar la cantidad, calidad y puntualidad de la comida.

  Elaborar Acta  de Suspensión (días no laborados).

  Llevar registro diario de actividades y archivo.

  Elaborar y mantener la cartelera informativa.

 

 

 

 

 

Funciones del Docente Promotor de Salud.

 

  Realizar diagnóstico de salud a la comunidad educativa.

  Diseñar y ejecutar proyectos de promoción de salud.

  Multiplicar los contenidos recibidos en la formación al resto del personal de Centro Educativo (docentes, brigadistas, administrativo y comunidad).

  Asistir a las actividades de formación permanente y extracátedra.

  Coordinar acciones con otras instituciones relacionadas o derivadas de situaciones en el área de salud.

  Formar el grupo brigadista de salud.

  Presentar trimestralmente informes escritos de actividades realizadas al Dtto Sanitario  Nº 4 y/o Municipio Escolar Nº 3.

  Mantener estrecho contacto con el equipo de salud, municipal para brindar apoyo con relación a la vigilancia epidemiológica activa.

Page 9: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

 

 

Funciones de los Docentes de la Sala de Computación (Gestión Parroquial).

 

  Brindar conocimiento teórico – práctico acerca del computador y su importancia en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

  Planificar las actividades pedagógicas para que los alumnos obtengan habilidades y destrezas para el manejo de la computadora como herramienta de aprendizaje.

  Favorecer la puesta en práctica en forma de trabajo cooperativo entre estudiantes y docentes con la incorporación del laboratorio de computación.

  Facilitar a los alumnos  habilidades y destrezas mediante el uso de la computadora.

  Fortalecer los valores de los alumnos, mediante la motivación para el buen uso de la sala de computación y de las computadoras.

 

 

 

 

Funciones de los Docentes de Computación (Proyecto Canaima).

 

  Revisar que las Mini Laptops estén completas en el momento de los niños usarlas y luego recogerlas.

  Entregar los equipos debidamente cargados.

  Hacer la limpieza de los archivos en la semana.

Page 10: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

 

                                                  Funciones delos Coordinadores de Infraestructura.

 

  Redactar oficios dirigidos a las diferentes instituciones.

  Entregar oficios a las instituciones.

  Buscar respuestas de los oficios entregados.

  Buscar obreros colaboradores para realizar trabajos en la escuela.

  Asistir a reuniones acordes con la coordinación.

  Buscar equipos que se utilizan para realizar los diferentes trabajos de la institución.

  Colaborar con otras coordinaciones cuando el caso lo amerite.

  Realizar llamadas telefónicas.

 

 

Funciones de los Docente de Biblioteca (valores).

 

  Promover valores a través de la incentivación de la lectura, cuentos, dramatizaciones y charlas.

  Dar a conocer a los alumnos la importancia de la biblioteca a través de   charlas.

  Incentivar a los alumnos el hábito de la lectura.

  Incentivar a los alumnos a la utilización de la biblioteca como centro de investigación.

Page 11: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

 

 

 

Funciones del Docente de Desarrollo Endógeno.

 

  Dar a conocer a los alumnos (as) de los 3º y 4º grado la importancia del Desarrollo Endógeno mediante el estudio de las plantas los seres vivos y el cuidado de las mismas.

  Realizar estudios del suelo para determinar; tipo de suelo y siembra de plantas acordes al mismo.

  Incentivar a los alumnos (as) a la construcción de huertos escolares.

   Conocer los instrumentos y aparatos acordes para el estudio de la lluvia como elemento fundamental para el desarrollo de las plantas.

 

 Funciones de los Docentes de Educación Física. 

 

  Impartir las clases de Educación física.

  Organizar los Clubes Deportivos.

  Dar las prácticas a los equipos deportivos.

  Organizar los juegos y actividades deportivas, dentro y fuera del plantel (alumnos, docentes, administrativos y obreros).

  Planificar Plan anual y trimestral.

  Informar a los docentes de aula los talentos deportivos de los alumnos.

Page 12: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

  Entregar las evaluaciones de Educación Física a los docentes de aula y Departamento de Evaluación. 

  Informar a los alumnos y representantes la importancia del uniforme para realizar Educación Física.

  Informar a los alumnos, padres o representantes y docentes la importancia de la documentación delos alumnos para la participación en los juegos escolares.

  Cumplir a cabalidad con el horario de trabajo (entrada y salida).

 

 

Funciones de los Docente de Cultura.

 

  Organización de carteleras.

  Organización de actividades culturales con alumnos y docentes de aula.

  Organización de desfiles: Carnavales, Efemérides.

  Organización de actos culturales y festivales internos.

  Ejecución y participación de viernes culturales en la institución.

  Reunión con Coordinadores, Redes de Cultura, Medios de difusión radial y prensa escrita.

  Proyección de la institución hacia la comunidad.

  Diseño y confección de trajes para las presentaciones culturales.

  Redacción y entrega de comunicaciones de las diferentes actividades relacionadas con la cultura.

  Preparación y ensayo de los niños para la participación cultural en la escuela y extraescolar.

Page 13: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

  Organización y planificación de actividades (Efemérides).

  Organización de Lunes Cívico.

  Enlace con las actividades programadas con el Municipio Escolar.

  Asistir y participar en funciones convocadas por la Coordinación de Difusión Cultural Distrital o División de Cultura Zonal.

  Planificar y desarrollar actividades conjuntamente con la Coordinación de Programas de Formación y Difusión cultural o Zonal (Festivales, Encuentros Regionales, otros).

  Mantener comunicación permanente con la Coordinación Zonal  de Difusión cultural a través de la Coordinación de Difusión Cultural Distrital. 

  Elaborar el Plan Anual del Departamento de Difusión cultural

  Promover el funcionamiento y desarrollo de los distintos clubes y organizaciones estudiantiles, Centro de ciencia, Tecnología y Educación Ambiental, Folklore, Teatro, Artes Plásticas, Sociedades Bolivarianas, Periodismo Estudiantil, entre  otros

  Informar al Personal del plantel sobre las actividades programadas por el Ministerio de Educación y propiciar que en la formación del comité de cultura del plantel estén representados la mayor cantidad posible de las áreas involucradas en la programación.

  Motivar el trabajo en equipo a través de la coordinación  de comisiones y subcomisiones entre el personal Docente y Alumno.

  Motivar y gestionar los recursos humanos, materiales y físicos para el cumplimiento de las actividades programadas con la Comunidad Educativa, Asociación Civil y/o Redes Sociales.

  Sostener comunicación permanente con las instituciones y personalidades ligadas a Difusión Cultural, Casa de la Cultura, Cultores, Museos Locales, Organizaciones Culturales, Asociaciones de Artesanos, entre otros.

  Elaborar un informe trimestral acerca de las actividades cumplidas.

Page 14: Funciones de Los Docentes Fuera de Aula

  Presentar Informe Anual de las actividades cumplidas a la coordinación de Difusión  Cultural del Distrito Escolar con atención a la Coordinación Zonal.

  Además de otras actividades asignadas por la Dirección del Plantel que estén o no relacionadas a nuestras funciones.