Funciones Del Lenguaje

25
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Programa de Postítulo Módulo 1 Competencias comunicativas Profesora: Ximena Sanchez Enero de 2008

description

Clase de "Competencias Comunicativas" de la Profe Ximena Sanchez

Transcript of Funciones Del Lenguaje

Page 1: Funciones Del Lenguaje

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Humanidades

Programa de Postítulo

Módulo 1Competencias comunicativas

Profesora: Ximena Sanchez

Enero de 2008

Page 2: Funciones Del Lenguaje

Tema 1

PROCESO COMUNICATIVO

Page 3: Funciones Del Lenguaje

CAPACIDADES A DESARROLLAR

Identificar los conceptos básicos del lenguaje como medio de comunicación, describiendo las relaciones entre el manejo del código, su realización y las variaciones que pueden sufrir los enunciados lingüísticos.

Determinar las funciones del lenguaje.

Describir los diferentes tipos de lenguaje.

Diferenciar los actos de hablar, escuchar, leer y escribir.

Page 4: Funciones Del Lenguaje

CONTENIDOS

1

Concepto de comunicación(lluvia de ideas)

1

Factores del proceso comunicativo

2 Formas de comunicación: Verbal – No verbal -Paraverbal (representación de un mensaje) Taller 1

2 Funciones del Lenguaje. Guía 2, ejercicios.1 Registros de Habla (Rabanales) Guía 3,

ejercicios.1 Actos de Habla. Directos/Indirectos

1 Relación simétrica / asimétrica

Page 5: Funciones Del Lenguaje

TAREAS CLAVES

El curso se desarrollará con una metodología activa, que considera:

• Ejercicios prácticos de técnicas de expresión escrita, como resúmenes, análisis e interpretación.

•Investigación o documentación de temas propuestos.

•Exposiciones y debate controversial por equipos

Page 6: Funciones Del Lenguaje

CRITERIOS EVALUATIVOS

Trabajos prácticos:

•Actividades de comprensión lectora: reconocimiento de información explícita, implícita y valórica; inferencias de ideas centrales y anexas; titulación de textos y/o párrafos. •Talleres para la aplicación de los contenidos de cada clase. Evaluaciones acumulativas.

Page 7: Funciones Del Lenguaje

La comunicación

Objetivos:

• Activar conocimientos previos sobre el concepto de comunicación.• Revisar el modelo clásico de comunicación de Roman Jakobson.• Describir la naturaleza de la comunicación humana.• Comprender la importancia de una buena comunicación. (Lluvia de ideas)

Page 8: Funciones Del Lenguaje

Ideas fuerza

• El hombre vive en permanente interacción con su medio natural y cultural.

• Como ser social, requiere interrelacionarse, compartir; por ello se puede afirmar que la necesidad y el hecho de comunicarse es connatural al desarrollo del hombre y la cultura.

• La palabra, uno de los principales (no el único) instrumentos de comunicación de que dispone la humanidad, surge de la necesidad de convivencia social y está íntimamente ligada a la civilización.

Page 9: Funciones Del Lenguaje

“La palabra es el hombre mismo. Estamos hechos de palabras. Ellas son nuestra única realidad o al menos, el único testimonio de nuestra realidad. No hay pensamiento sin lenguaje, ni tampoco objeto de conocimiento: lo primero que hace el hombre frente a la realidad desconocida es nombrarla, bautizarla. Lo que ignoramos es lo innombrado.”

Octavio Paz.[1]

[1] Paz, Octavio: El arco y la lira. Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1974, p. 30.

Page 10: Funciones Del Lenguaje

• Comunicación es el intercambio de información entre un hablante y un oyente que utilizan el mismo código (lengua).

Page 11: Funciones Del Lenguaje

Activación de conocimientos previos:

Recuerda los elementos del modelo de comunicación:

Emisor Mensaje Receptor

Código

Canal

Contexto

Page 12: Funciones Del Lenguaje

Emisor Rece

ptor

Código

Canal

Page 13: Funciones Del Lenguaje

Elementos de la comunicaciónmodelo de Roman Jakobson

• Emisor – De quien procede el mensaje.• Receptor - Quien recibe o interpreta el mensaje.• Mensaje - La información que se transmite.• Código - Idioma que utilizan el emisor y el receptor.• Canal - La vía por la que circula el mensaje: ondas sonoras del aire, papel escrito...• Contexto- El entorno físico y psicológico que rodea la comunicación.

Page 14: Funciones Del Lenguaje

Esquema de un sistema de comunicación

Emisor Medio o Canal de

Transmisión

Receptor

Mensaje

Page 15: Funciones Del Lenguaje

Emisor Medio o Canal de

Transmisión

Receptor

Ruido

Page 16: Funciones Del Lenguaje

Emisor Medio o Canal de

Transmisión

Receptor

Ruido

Mensaje

Page 17: Funciones Del Lenguaje

Emisor Medio o Canal de

Transmisión

Receptor

Ruido

Page 18: Funciones Del Lenguaje

¿Qué se entiende por ruido en la comunicación?

1. Ruido físico: el que está en el ambiente. Provoca problemas para comprender lo que se dice o lee, pues interfiere.

2. Ruido psicológico: es el que se produce entre los hablantes cuando sus intereses, pensamientos o concentración están en otra parte e igualmente son capaces de llevar una plática o realizar una lectura.

Page 19: Funciones Del Lenguaje

Ojalá que mi novio me pida

matrimonio esta noche

…y sabe que también le doy leche

para que duerma toda la noche y…

Hmmm.… qué tierna eres con tu gatito…

Un ejemplo de ruido en la comunicación

Page 20: Funciones Del Lenguaje

Ejercicios

Explique a partir de los contenidos vistos, qué sucede en la siguiente situación. Complete el final de esta historia.

Primera parte

Page 21: Funciones Del Lenguaje

Director a maestros: (cara a cara)Mañana los alumnos deberán venir a clase acompañados por sus padres. Éstos deberán estar aquí a las diez de la mañana para pasar a la sala de cine, porque se les va a mostrar un video acerca del trabajo realizado en las clases de Arte y Deportes.

Page 23: Funciones Del Lenguaje

Alumno a su madre: Mañana deberás llevarme a la sala 10 para ver una película de deportes.

Page 24: Funciones Del Lenguaje

Cuarta parte

Complete:

Page 25: Funciones Del Lenguaje

Actividad de finalización

Observe el siguiente video. Explique qué sucede en la comunicación de este padre con su hijo. Utilice los factores o elementos del modelo comunicativo de Roman Jakobson.