Funciones Del Lenguaje

11
Funciones del Lenguaje según Jakobson Fonoaudióloga Karla Garcés Brondi Universidad de Valparaíso

description

dsssd

Transcript of Funciones Del Lenguaje

Funciones del Lenguaje

Funciones del Lenguaje segn JakobsonFonoaudiloga Karla Garcs BrondiUniversidad de Valparaso

Funciones del Lenguaje Introduccin: El lenguaje sirve para transmitir conocimientos, solicitar informacin, expresar emociones. Es el Emisor, el que decide que funcin debe cumplir el lenguaje, por lo tanto, las funciones de lenguaje tienen que ver con la intencionalidad del emisor. Existen tres funciones que con consideradas como bsicas REFERENCIALAPELATIVAEXPRESIVA Funciones del LenguajeFuncin referencial o representativa:El elemento fundamental es el contexto o referente. El emisor se limita a sealar un hecho objetivo, sin que se trasluzca su subjetividad. La funcin principal es transmitir informacin. Esta presente en texto de carcter informativo, como los textos cientficos o las noticias periodsticas.

Funciones del Lenguaje Funcin Apelativa o ConativaEl emisor llama la atencin del receptor (decodificador), o desea actuar sobre su conducta o comportamiento (rdenes, instrucciones, preguntas, etc). El vocativo, interrogativo y el imperativo normalmente se utilizan en esta funcin; Carlos, compra panPredomina en texto argumentativos y persuasivos, como los anuncios, los discursos polticos, etc, que pretenden convencer al receptor.

Funciones del Lenguaje Funcin ExpresivaEl elemento fundamental es el emisor, que manifiesta sentimientos o estados de nimo; por tanto el mensaje refleja la subjetividad del emisor: Cmo te echo de menos!Predomina en texto de carcter personal, como los diarios de vida y las cartas.

Funciones del lenguaje Existen tambin otras funciones Funcin Ftica.Funcin potica.Funcin Metalingstica.Funciones del Lenguaje Funcin FticaSe usa para verificar, cada cierto tiempo, el estado del canal, el contacto entre los interlocutores.Esta funcin aparece cuando empleamos el lenguaje para establecer, prolongar, o interrumpir la comunicacin, o bien comprobar si existe contacto . Por ejemplo; Buenos das, me entiendes?, sigues ah?, estas de acuerdo? , me estn escuchando?, Adios.

Funciones del Lenguaje Funcin potica:Aparece cuando la finalidad del lenguaje es llamar la atencin sobre s mismo , cuando adquiere especial importancia el mensaje.Se da en el lenguaje literario y en el publicitario, por lo que abundan los recursos estilsticos y los juegos de palabras.

Funciones del lenguaje Funcin metalingsticaSe centra en el cdigo , porque se da cuando empleamos el lenguaje para hablar del propio lenguaje en s: no se que significa endebleSiempre que preguntamos que significa una palabra o cuando en clases explicamos que es un nombre, un adjetivo estamos empleando esa funcin

Funciones del Lenguaje (Uso de la lengua que hace un hablante segn sus intenciones) Funciones Intencin Elemento de la comunicacin. Referencial Informar hechos, sucesos, investigacionesExpresiva Expresar sentimientosApelativa Hacer que acte Ftica Abrir, cerrar o mantener un dialogo Potica Llamar la atencin MetalingsticaCompartir mejor el cdigo CONTEXTO EMISOR RECEPTOR(DECODIFICAR) CANAL MENSAJE CODIGO A considerar: Las funciones del lenguaje se relacionan directamente con cada uno de los elementos del proceso comunicativo (Emisor, Mensaje, Canal, Contexto, Cdigo, Receptor) Cuando se emite un mensaje, no solo una funcin esta presente en l. Pueden haber varias funciones en un mismo mensaje , pero una de ellas es siempre predominante. Emisor(f. Expresiva)Cdigo(F. Metalingstica)Mensaje(F. Potica)Canal(f. Ftica) Contexto(F.Referencial)Receptor(F. Apelativa)