Funciones Especificas Del Lenguaje

2
ACTIVIDAD: Reconozca en los siguientes textos la FUNCIÓN BÁSICA del lenguaje y la FUNCIÓN ESPECÍFICA correspondiente: 1. Receta: Mezcle suavemente los huevos y agregue la harina espolvoreándola con un cernidor o colador, para que no forme grumos... 2. Isabela: Duque Octavio, por aquí podrás salir más seguro. Don Juan: Duquesa, de nuevo os juro de cumplir el dulce sí. 3. Hoy la tierra y los cielos me sonríen hoy llega la fondo de mi alma el sol hoy la he visto, la he visto y me ha mirado hoy creo en Dios. 4.El sujeto gramatical no tiene un lugar fijo en la oración, pero según el orden lógico, debería ir al principio de la oración. FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES BÁSICAS DEL LENGUAJE FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE TEXTOS U OPERACIONES TÍPICAS FUNCIÓN REFERENCIAL (Representativa, denotativa, cognoscitiva). Función expositiva, informativa, reflexiva, narrativa, descriptiva. Se logra a través de textos de: Textos filosóficos, históricos, literarios, religiosos, científicos, FUNCIÓN EXPRESIVA (emotiva, imaginativa). Función Personal Se estimula a través de autobiografías, diarios, de Función Imaginativa y Creativa Textos literarios (expresión poética) FUNCIÓN APELATIVA (activa, conativa, interactiva). Normativa Se logra a través de reglamentos, leyes, avisos. Interaccional Cartas, invitaciones, correo electrónico, faxes, telegramas, comunicaciones, intervenciones Heurística Textos reflexivos y argumentativos, cuestionarios, Dramática Obras dramáticas FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA (capacidad de reflexionar sobre el lenguaje) Semántica y léxica Da conciencia de las significaciones. Su efecto es aumentar el vocabulario, ampliar el conocimiento de sus Fonológica (fonemas de la lengua ortográfica; correspondencia entre grafemas y morfemas, Da conciencia de los sonidos y fonemas de la lengua e imágenes visuales del lenguaje oral en secuencias gráficas de palabras, Morfosintáctica (funciones en el lenguaje: Sujeto, Familiariza con las formas y estructuras de la lengua. Se da en todos los textos orales y

Transcript of Funciones Especificas Del Lenguaje

Page 1: Funciones Especificas Del Lenguaje

ACTIVIDAD:Reconozca en los siguientes textos la FUNCIÓN BÁSICA del lenguaje y la FUNCIÓN ESPECÍFICA correspondiente:

1. Receta: Mezcle suavemente los huevos y agregue la harina espolvoreándola con un cernidor o colador, para que no forme grumos...

2. Isabela: Duque Octavio, por aquí podrás salir más seguro. Don Juan: Duquesa, de nuevo os juro de cumplir el dulce sí.

3. Hoy la tierra y los cielos me sonríen hoy llega la fondo de mi alma el sol hoy la he visto, la he visto y me ha mirado hoy creo en Dios.

4.El sujeto gramatical no tiene un lugar fijo en la oración, pero según el orden lógico, debería ir al principio de la oración.

5. Las alumnas de la escuela La Providencia de Linares deberán asistir al colegio, según el reglamento interno, anexo letra a) con jumper azul marino y l largo debe ser de 5 cm. arriba de la rodilla.

6. El cardenal Francisco Javier Errázuriz se dio tiempo ayer, en medio de la ceremonia de inauguración del año académico 2004 de la Universidad Católica de Chile, para tratar algunos temas de interés nacional, como la reciente aprobación de la ley de divorcio en el congreso.

7. Sábado 27 de noviembre de 1943. Querida Kitty:Anoche antes de dormirme tuve una visión. Vi a Lies: la vi ante mi cubierta de harapos, el rostro enflaquecido y hundido. Sus ojos me miraban fijamente, enormes tristísimos y llenos de reproches.

FUNCIONES DEL LENGUAJE

FUNCIONES BÁSICAS DEL LENGUAJE

FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE

TEXTOS U OPERACIONES TÍPICAS

FUNCIÓN REFERENCIAL(Representativa, denotativa, cognoscitiva).

Función expositiva, informativa, reflexiva, narrativa, descriptiva.

Se logra a través de textos de: Textos filosóficos, históricos, literarios, religiosos, científicos, informativos, cartas, telegramas, avisos informativos.

FUNCIÓN EXPRESIVA(emotiva, imaginativa).

Función Personal Se estimula a través de autobiografías, diarios, de vida, reflexiones

Función Imaginativa y Creativa Textos literarios (expresión poética)

FUNCIÓN APELATIVA(activa, conativa, interactiva).

Normativa Se logra a través de reglamentos, leyes, avisos.

Interaccional Cartas, invitaciones, correo electrónico, faxes, telegramas, comunicaciones, intervenciones oratorias, avisos

Heurística Textos reflexivos y argumentativos, cuestionarios, encuestas.

Dramática Obras dramáticas

FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA(capacidad de reflexionar sobre el lenguaje)

Semántica y léxica Da conciencia de las significaciones. Su efecto es aumentar el vocabulario, ampliar el conocimiento de sus significados y mejorar su uso.

Fonológica (fonemas de la lengua ortográfica; correspondencia entre grafemas y morfemas, correcta pronunciación)

Da conciencia de los sonidos y fonemas de la lengua e imágenes visuales del lenguaje oral en secuencias gráficas de palabras, permitiendo su exacta reproducción

Morfosintáctica (funciones en el lenguaje: Sujeto, predicado, sustantiva, adverbial, verbal, etc.)

Familiariza con las formas y estructuras de la lengua. Se da en todos los textos orales y escritos.