Funciones Motoras de La Mano

5
    F    u    n    c    i    o    n    e    s    M    o    t    o    r    a    s     d    e     l    a    M    a    n    o Tipo de movimiento Exploración Conducta Lesión Movimiento Simple El investigador debe concentrara su atención en las diferencias existentes entre ambas manos en la ejecución de los movimientos, especialmente en la manifestación de fatiga antes en una mano que en la otra. a) Se pide al paciente que toque sucesivamente sus dedos con el pulgar mientras los cuenta y que realice estos movimientos con ambas mano a la vez y lo más rápidamente posible b) Se pide al paciente que separe y junte alternativamente los dedos de ambas manos. c) Se pide al paciente que pliegue los dedos (puño) y los estire m(ano abierta) sucesivamente y haciéndolo con ambas manos. No se aprecia la potencia y el tono muscular apropiados en los movimientos del paciente. Es distinta la ejecución de los movimientos por las dos manos. Una mano se fatiga antes que la otra Lesiones en las áreas corticales motoras. Área 4 Lesiones en los sistemas aferentes en el hemisferio Contralateral. Bases Cinéstesicas del Movimiento. a) Estando el paciente con los ojos cerrados se le coloca la mano o los dedos en un ángulo determinado y se le pide que reproduzca éste ángulo. b) Se pide al paciente que reproduzca en primer lugar una de las posiciones de la mano que muestra la fi gura y luego la otra (fig.1 y 2) c) Se pide al paciente que monte el dedo índice sobre el dedo corazón. d) Se pide al paciente que traslade la postura adoptada por una mano a la otra. El examinador coloca una de las manos del paciente en una pose determinada y le ruega que reproduzca esa postura en la otra mano y manteniendo los ojos cerrados. El paciente muestra una pobre ejecución en el test; a) en el que se pide imitar una postura determinada. Es incapaz de reproducir distintas posiciones digitales, b) y los errores van apareciendo poco a poco a medida que surge la fatiga. Sus movimientos pueden presentar un carácter difuso: por ejemplo, en lugar de extender los dedos índice y meñique c) el paciente continuara extendiendo los dedos corazón y anular, intentando a veces ayudarse doblando los dedos con las otra mano. Trastornos menos acusados del mismo tipo. Lesión de la demarcación cinestésica del cortex del hemisferio opuesto provoca apraxia aferente cinestésica. Lesión del hemisferio

Transcript of Funciones Motoras de La Mano

Page 1: Funciones Motoras de La Mano

5/14/2018 Funciones Motoras de La Mano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/funciones-motoras-de-la-mano 1/5

   F   u   n   c   i   o   n   e   s   M

   o   t   o   r   a   s    d   e    l   a   M   a   n   o

Tipo de movimiento Exploración Conducta Lesión

Movimiento Simple

El investigador debeconcentrara su atención en las

diferencias existentes entreambas manos en la ejecuciónde los movimientos,especialmente en lamanifestación de fatiga antesen una mano que en la otra.

a) Se pide al paciente que toquesucesivamente sus dedos con el pulgarmientras los cuenta y que realice estosmovimientos con ambas mano a la vez y lo

más rápidamente posibleb) Se pide al paciente que separe y juntealternativamente los dedos de ambasmanos.c) Se pide al paciente que pliegue los dedos(puño) y los estire m(ano abierta)sucesivamente y haciéndolo con ambasmanos.

No se aprecia la potencia y el tonomuscular apropiados en los movimientosdel paciente. Es distinta la ejecución de losmovimientos por las dos manos. Una

mano se fatiga antes que la otra

Lesiones en las áreascorticales motoras. Área 4Lesiones en los sistemasaferentes en el hemisferio

Contralateral.

Bases Cinéstesicas delMovimiento.

a) Estando el paciente con los ojos cerradosse le coloca la mano o los dedos en unángulo determinado y se le pide quereproduzca éste ángulo.b) Se pide al paciente que reproduzca enprimer lugar una de las posiciones de lamano que muestra la figura y luego la otra(fig.1 y 2)c) Se pide al paciente que monte el dedoíndice sobre el dedo corazón.

d) Se pide al paciente que traslade lapostura adoptada por una mano a la otra. Elexaminador coloca una de las manos delpaciente en una pose determinada y leruega que reproduzca esa postura en la otramano y manteniendo los ojos cerrados.

El paciente muestra una pobre ejecuciónen el test; a) en el que se pide imitar unapostura determinada. Es incapaz dereproducir distintas posiciones digitales,b) y los errores van apareciendo poco apoco a medida que surge la fatiga. Susmovimientos pueden presentar uncarácter difuso: por ejemplo, en lugar deextender los dedos índice y meñique c) elpaciente continuara extendiendo los dedos

corazón y anular, intentando a vecesayudarse doblando los dedos con las otramano.

Trastornos menos acusados del mismotipo.

Lesión de la demarcacióncinestésica del cortex delhemisferio opuestoprovoca apraxia aferentecinestésica.

Lesión del hemisferio

Page 2: Funciones Motoras de La Mano

5/14/2018 Funciones Motoras de La Mano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/funciones-motoras-de-la-mano 2/5

e) Se pide al paciente, mediante una ordenverbal, que realice un determinadomovimiento como, por ejemplo, extender ala vez el índice y el meñique manteniendoencogidos los demás dedos.

El paciente, sentado frente al investigador,cara a cara, extiende el dedo meñique dela mano derecha, cuando debería extenderel dedo índice (d y e) devolviendo una

imagen especular trastocada demovimiento. Ecopraxia.Estos errores se corrigen fácilmente si elinvestigador se sienta al lado del paciente.El paciente, una vez que ha conseguidoejecutar el movimiento apropiado, nopuedo transferirlo a uno nuevo, sino quecontinua reproduciéndolo pesadamente.Se da una inercia patológica del actomotor, acompañadas por la conservación

de la praxis postural.

ipsilateral.

Lesiones en las áreasfrontales. Este síntomapuede aparecer también

en la afasia.

Lesiones en lasdemarcaciones anteriores.

Organización Óptico Espacialdel Acto motor

a) Se pide a l paciente que reproduzcadeterminadas posiciones de las manos,empleando una mano en unos casos yambas en otros, tal como se muestra en lafigura (fig. 3)b) Se pide al paciente que coloque un lápizen los planos horizontal, vertical y sagital

apuntando al frente.c) Se pide al paciente que reproduzca laposición de las manos del investigador queestará sentado frente al paciente (levantarprimero la mano derecha, luego la manoizquierda: test de Head).d) Se pide al paciente que reproduzca laposición de una mano que este tocando el

El paciente no puede colocar la mano o unlápiz tal en la posición espacial requerida yno puede realizar mentalmente latransposición mental.

El paciente no puede superar su tendencia

Lesiones en lasdemarcaciones corticalesínferas parietales yparietooccipitales(habitualmente delhemisferio dominante).

Page 3: Funciones Motoras de La Mano

5/14/2018 Funciones Motoras de La Mano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/funciones-motoras-de-la-mano 3/5

ojo, y luego el oído ipsolateral (ocontralateral), como se muestra en lafigura.e) Se pide al paciente que reproduzca laposición de dos manos, por ejemplo, la

mano derecha tocando la nariz y laizquierda tocando el oído derecho.

al movimiento de imagen especular (d)Ecopraxia Lesión difusa, disminución

general de actividad.Lesiones en lasdemarcaciones anteriores.

   F   u   n   c   i   o   n   e   s   M   o   t   o   r   a   s

La Organización Dinamita delActo Motor

a) Se pide al paciente que coloque ambasmanos frente, una con el puño cerrado y laotra con los dedos rectos como muestra lafigura. Se le pide entonces que cambiesimultáneamente la posición de ambasmanos, estirando una y cerrando la otra.

b) Se pide al paciente que coloque ambasmanos frente a el y que golpee

alternativamente, dos veces con la manoderecha y una con la izquierda, cambiandogradualmente de una mano a otra. Tras unaprimera ejecución se invierte el orden delgolpeteo. Se le pedirá a paciente queejecute la prueba con rapidez. Cuando seaimposible realizar el test bimanual, puedenemplearse pruebas de organización

El paciente no puede ejecutar elmovimiento con rapidez y flexibilidad.Realiza cada movimiento por separado, demodo que en lugar de un cambiosimultáneo de posición, ejecutamovimientos parecidos con las dos manos.

Una de las manos del paciente va conretraso respecto a la otra.Resulta completamente imposible lacoordinación recíproca de las dos manos,aunque el paciente sigue siendo capaz derealizar con una mano movimientosdinámicamente organizados.

El paciente no puede dar los golpecitoscon suficiente suavidad, y cada uno de

ellos lo consigue como un fenómenoaislado . Da golpes superfluos o ejecutamovimientos idénticos con las dos manos.Sin embargo, corrige habitualmente loserrores que comete.El paciente golpetea al azar, no relacionasus movimientos con el problemaplanteado y no corrige sus errores.

Page 4: Funciones Motoras de La Mano

5/14/2018 Funciones Motoras de La Mano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/funciones-motoras-de-la-mano 4/5

dinámica de los movimientos que requierande una sola mano.c) Se pide al paciente que lance la manohasta estirar el brazo, con los dedosformando un anillo antes de lanzarla y un

puño después, tal como indica la figura.Otra variante del test consiste en extenderel brazo y cerrar el puño otra vez.d) Se pide al paciente que coloque la manosucesivamente en tres posiciones: primeroen puño, con los dedos extendidos ypresentando el frontón de la mano con lapalma vertical, y con la palma extendidasobre la mesa según la figura.

e) Se pide al paciente que coloque lasmanos sobre la mesa en las postura detocar el piano y que “toque” sucesivamentecon el dedo pulgar y con el índice (1 y 2) ycon el pulgar y los otros cuatro dedos (1 y 5)f) Se le pide al paciente que realice undibujo compuesto de dos componentesalternantes.

g) Se le pide al paciente que efectué unaserie de dibujos; por ejemplo, dos círculos,seguidos de una cruz y tres triángulos acontinuación.

El paciente no puede enlazar suavementeun movimiento con el siguiente: lasposiciones se quedan “filas”. O bien lanza

el antebrazo hacia adelante sin cambiar lapostura de los dedos o bien cambia laspostura de los dedos pero sin lanzar elantebrazo hacia adelante.El paciente no puede establecer unamelodía cinética o bien pierde la secuenciacorrecta de la postura, o bien continuarepitiendo con inercia la postura anterior,o la anterior posición en el espacio. Dadoque sujeto sanos pueden experimentar

cierta dificultad en la ejecución de estasecuencia, deberán repetirse varias veceslas instrucciones, tanto verbal comovisualmente.El paciente no puede inhibir el movimientouna vez comenzado y continua “jugando”

en la misma dirección.El paciente se da a sí mismo unainstrucción verbal, mejora su ejecución dela secuencia de la secuencia requerida.

El

Formas Complejas de Praxias a) Se observa al paciente en la realizaciónde tareas deliberadas complejas, como

Page 5: Funciones Motoras de La Mano

5/14/2018 Funciones Motoras de La Mano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/funciones-motoras-de-la-mano 5/5

 

abrocharse un botón o atarse un zapato.b) Se le pide al paciente que realice unaacción con objetos ausentes.1. Mostrar como se echa el café y serevuelve el azúcar

2. Enhebrar una aguja3. Cortar con unas tijeras.c) Se pide al paciente que realice accionessimbólicas1. Asustar2. Decir adiós.