Fundaciones

4
1)Explique mediante un esquema el criterio de clasificación de fundaciones de Terzaghi. 1pto 2)Describa los diferentes tipos de fundaciones profundas. 1pto -Pilotes: son cimentaciones profundas. Suelen tener sección circular y pueden ser prefabricados o ejecutados in situ. Su función es la de transmitir directamente al suelo, los esfuerzos que recibe de la estructura superior, trabajan a flexo-compresión, como si fuese una columna apoyada sobre un plano resistente, y por frotamiento lateral contra el suelo. -Pilas: Son elementos estructurales que presentan una sección transversal considerable (comparada con los pilotes) y que se encargan de transmitir la carga de una sola columna a un estrato del terreno que sea capaz de soportarla. La relación entre la profundidad de la cimentación y el ancho de la pila es generalmente mayor que cuatro. Las hay con diámetros de hasta 3m. Forma parte de la cimentación. 3)Describa en detalle la construcción de una zapata aislada, mencione todas las actividades necesarias desde su inicio hasta su culminación. 1,5 pto a) replanteo b)excavación c)mejoramiento(concreto pobre o piedra picada en capas de 10cm) d)capa de relleno e)colacacion de acero de refuerzo(parrilla)

description

test

Transcript of Fundaciones

Page 1: Fundaciones

1)Explique mediante un esquema el criterio de clasificación de fundaciones de Terzaghi. 1pto

2)Describa los diferentes tipos de fundaciones profundas. 1pto

-Pilotes: son cimentaciones profundas. Suelen tener sección circular y pueden ser prefabricados o ejecutados in situ. Su función es la de transmitir directamente al suelo, los esfuerzos que recibe de la estructura superior, trabajan a flexo-compresión, como si fuese una columna apoyada sobre un plano resistente, y por frotamiento lateral contra el suelo.

-Pilas: Son elementos estructurales que presentan una sección transversal considerable (comparada con los pilotes) y que se encargan de transmitir la carga de una sola columna a un estrato del terreno que sea capaz de soportarla. La relación entre la profundidad de la cimentación y el ancho de la pila es generalmente mayor que cuatro. Las hay con diámetros de hasta 3m. Forma parte de la cimentación.

3)Describa en detalle la construcción de una zapata aislada, mencione todas las actividades necesarias desde su inicio hasta su culminación. 1,5 pto

a) replanteob)excavación c)mejoramiento(concreto pobre o piedra picada en capas de 10cm)d)capa de rellenoe)colacacion de acero de refuerzo(parrilla)f)vaciado de la zapatag)colocación del acero del pedestalh)encofrado del pedestali)vaciado del pedestalj)relleno compactok)encofrado y armado de la viga de riostral)vaciado de la viga de riostram)colocación de malla en base de pavimento n)vaciado de base de pavimento

Page 2: Fundaciones

4)Cuáles son las acciones a considerar para el diseño de fundaciones, enuncie 3 combinaciones de ELS y tres combinaciones de ELRU.

Estado Limite de Servicio Estado Límite Resistencia UltimaCp+Cv±0.75 U=1.4(Cp + Cf)0.9Cp±0.75 U=1.2Cp+Cv± S0.9Cp±W U=0.9Cp± S

5)Describa la construcción de una fundación profunda con la técnica de camisa recuperable

a) Se realiza el previo replanteo del pilote. b) Se realiza una perforación de terreno, excavando un pozo de igual diámetro al del pilote, en el que se colocará la camisa. c) Colocación de la camisa.d) Colocación de la armadura. e) Proceso de hormigonado: a medida que sube el nivel de hormigón dentro, se va retirando hacia arriba los tubos de la camisa. Se continua así hasta llegar a la superficie del terreno con el hormigón, y quitando así completamente la camisa. f) Descabezado del pilote.

6)Explique las razones para construir las fundaciones una cierta profundidad Df dentro de la tierra. a) aporta estabilidad y resistencia b) protección contra agentes de intemperie c) protección contra cambios de nivel de la terraza d) protección contra inundaciones, roturas de tuberías y raíces de arboles e) mayor empotramiento

7)Describa los diferentes tipos de fundaciones superficiales y su campo de aplicación.

Aisladas: transmitan cargas de una sola columna al suelo, su uso es indicado para casos en la que la carga es pequeña, por ejemplo edificaciones menores a 5 plantas.

Combinadas: se emplean cuando se tienen 2 columnas cercanas o cuando una de ellas se sitúa en el limite de propiedad del terreno. Este tipo también se emplea cuando se tiene un elemento estructural como la caja de ascensores.

Tiras(Lineales): tres o mas columnas con una sola fundación, se usa para evitar asentamientos diferenciales.

Losa de Fundación: son necesarias cuando el área de soporte requerida es mayor al 50% de la planta del edificio. Se utiliza en edificios mayores a 8 plantas o con presencia de sótanos o semisótanos.

8) Describa la construcción de una fundación profunda con la técnica lodo bentonitico. Tras realizar los trabajos previos de replanteo y excavación del pilote se procede a vaciar el lodo bentonitico hasta rebosar, luego se introduce el tubo tremie, el cual debe de llegar al fondo de la excavación realizada, el tubo tremie funciona como embudo para el vaciado del concreto. A medida que el concreto va subiendo el lodo bentonitico va saliendo. Se emplea la técnica del tubo para evitar la unión de ambos elementos (concreto y lodo).

Page 3: Fundaciones

9) Describa en detalle la construcción de una losa de fundación maciza, mencione todas las actividades necesarias desde su inicio hasta su culminación.

10) Dimensione Bx, By para el siguiente caso P= 115 ton Mx= 14 tonxm My= -18 tonxm Esfuerzo admisible del suelo 1,5 Kg/cm2

11) Dimensione Bx, By para el siguiente caso P= 125 ton Mx= -24 tonxm My= 13 tonxm Esfuerzo admisible del suelo 2 Kg/cm2.