Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)

2
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación PRÁCTICA N°1 ASIGNATURA: Calor y Temperatura PROFESOR: MSc. William Meneses AYUDANTE: Lic. Claudia Tonato ESTUDIANTE: Eddy Giuseppe Pinto Gualpa SEMESTRE: Quinto Semestre “A” FECHA: 2015-10-21 TEMA:

Transcript of Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

PRÁCTICA N°1

ASIGNATURA:

Calor y Temperatura

PROFESOR:

MSc. William Meneses

AYUDANTE:

Lic. Claudia Tonato

ESTUDIANTE:

Eddy Giuseppe Pinto Gualpa

SEMESTRE:

Quinto Semestre “A”

FECHA:

2015-10-21

TEMA:

FUNDAMENTO CONCEPTUAL

(TEMPERATURA)

DILATACIÓN TÉRMICA

DIFERENCIAS

ENTRE

CALOR

TEMPERATURA

Es la energía térmica que posee un

cuerpo.

El calor puede ser transferido de

un objeto a otro por tres medios diferentes: conducción, radiación y convección.

La medición del calor se realiza en Joule

Es la medida de la energía

interna de un cuerpo, está relacionada con el movimiento

molecular. Se refiere a la medida de lo que

es caliente, frio o tibio con respecto a algún estándar.

La medición de la temperatura

es en grados Celsius, escala Kelvin y Fahrenheit.

PRINCIPALES EFECTOS TÉRMICOS

EN LOS CUERPOS

CAMBIO DE ESTADO: Efecto del calor sobre un cuerpo u objeto en el que se forman o destruyen enlaces entre las moléculas que lo componen, la temperatura no varía durante

este proceso. CAMBIO DE DIMENSIONES: Es el cambio en el tamaño de un cuerpo, la magnitud del aumento o disminución de tamaño depende de la naturaleza del cuerpo, las dimensiones iniciales y la cantidad de calor.

EQUILIBRIO TERMICO: El calor es una energía en tránsito que viaja desde los cuerpos de mayor temperatura a los de menor temperatura cuando estos se ponen en contacto.

TIPOS DE

DILATACIÓN

DILATACIÓN

SUPERFICIAL

La variación del área es directamente

proporcional al área inicial y a la

variación de temperatura.

∆𝐴 = 𝛼. 𝐴𝑜.∆𝑡

DILATACIÓN

VOLUMÉTRICA

La variación del volumen es

directamente proporcional al

volumen inicial y a la variación de

temperatura.

∆𝑉 = 3𝛼. 𝑉𝑜. ∆𝑡

DILATACIÓN

LINEAL

La variación de longitud es directamente proporcional a la longitud inicial y a la variación de temperatura.

∆𝑙 = 2 ∝.𝑙𝑜. ∆𝑇

ECUACIONES

INTERPRETACION

DEL COEFICIENTE

DE DILATACIÓN

LINEAL

Se relaciona con el

material, es un número

muy pequeño cercano

a 10−6.

ECUACIÓN

∝=∆𝑙

𝑙𝑜. ∆𝑇

DIMENSIONES

FÍSICAS

∝= [𝐿

𝐿.𝑇]

=[1

𝑇]

=[𝑇−1]

UNIDAD S.I. DE

MEDIDA

∝= [𝑐𝑚

𝑐𝑚.°𝐶]

=[1

°𝐶]

=[°𝐶−1]