Fundamentos de Auditoria Fernanda

20
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA NOMBRE: FERNANDA ARMIJOS CUESTIONARIO DE REPASO 1-1 (OBJETIVOS 1-5) EXPLICAR LA RELACIÓN ENTRE LOS SERVICIOS DE AUDITORÍA, SERVICIOS DE ATESTIGUAMIENTO Y SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO. DAR EJEMPLOS DE CADA UNO . Los servicios de aseguramiento son servicios profesionales independientes que mejoran la calidad de la información para los que toman decisiones, que los contratan para ayudar a mejorar la confiabilidad y relevancia de dicha información. Los servicios de atestiguamiento son una categoría de los servicios de aseguramiento en el cual la firma de contadores públicos emite un informe sobre la confiabilidad de una evaluación que realiza otra parte. La característica común de todos estos servicios, incluyendo auditorias y servicios de aseguramiento y atestiguamiento es el enfoque en la mejora de la calidad de la información que utilizan quienes toman decisiones. EJEMPLOS: Servicios de Auditoría: Revisión de estados financieros históricos. Servicios de Aseguramiento: Opinión de la administración en relación a las actividades internas. Servicios de Atestiguamiento: firma y sello de un CPC que se dedique a emitir informes confiables los mismos que realiza otra parte: Ejm Eloy. 1-2 (OBJETIVO 1-3) EXPONER LOS FACTORES SOCIALES MÁS IMPORTANTES QUE HAN CREADO UNA MAYOR NECESIDAD DE AUDITORÍAS INDEPENDIENTES QUE HACE 50 AÑOS. Tasa de interés

description

mmm

Transcript of Fundamentos de Auditoria Fernanda

FUNDAMENTOS DE AUDITORIANOMBRE: FERNANDA ARMIJOSCUESTIONARIO DE REPASO1-1 (OBJETIVOS 1-5) EXPLICAR LA RELACIN ENTRE LOS SERVICIOS DE AUDITORA, SERVICIOS DE ATESTIGUAMIENTO Y SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO. DAR EJEMPLOS DE CADA UNO.Los servicios de aseguramiento son servicios profesionales independientes que mejoran la calidad de la informacin para los que toman decisiones, que los contratan para ayudar a mejorar la confiabilidad y relevancia de dicha informacin. Los servicios de atestiguamiento son una categora de los servicios de aseguramiento en el cual la firma de contadores pblicos emite un informe sobre la confiabilidad de una evaluacin que realiza otra parte. La caracterstica comn de todos estos servicios, incluyendo auditorias y servicios de aseguramiento y atestiguamiento es el enfoque en la mejora de la calidad de la informacin que utilizan quienes toman decisiones.EJEMPLOS:Servicios de Auditora: Revisin de estados financieros histricos.Servicios de Aseguramiento: Opinin de la administracin en relacin a las actividades internas.Servicios de Atestiguamiento: firma y sello de un CPC que se dedique a emitir informes confiables los mismos que realiza otra parte: Ejm Eloy.1-2 (OBJETIVO 1-3) EXPONER LOS FACTORES SOCIALES MS IMPORTANTES QUE HAN CREADO UNA MAYOR NECESIDAD DE AUDITORAS INDEPENDIENTES QUE HACE 50 AOS.Tasa de intersRiesgo empresarialRiesgo de informacinPorque ahora el crecimiento de las empresas, es alto y por ende la informacin obtenida es externa y requieren un estricto control ya que esta no tiene un alto grado de confiabilidad.1-3 (OBJETIVO 1-3) DISTINGUIR ENTRE LOS SIGUIENTES TRES RIESGOS DE INFORMACIN TASA DE INTERS LIBRE DE RIESGO, RIESGO EMPRESARIAL Y RIESGO DE INFORMACIN CUL DE ELLOS REDUCE EL AUDITOR AL REALIZAR UNA AUDITORA?Riesgo de informacin.- refleja la posibilidad de que la informacin en la que bas la decisin del riesgo empresarial sea exacta.Riesgo empresarial al cliente.- refleja la posibilidad que el negocio no pueda reembolsar su prstamo debido a las condiciones econmicas.Tasa de inters libre de riesgo.- la tasa que el banco puede ganar al al invertir en pagars.El auditor reduce el riesgo de informacin cuando realiza una auditora ya que revisa todos los documentos y movimientos de una empresa y al final emite en qu situacin se encuentra una empresa.

1-4 (OBJETIVO 1-4) IDENTIFICAR LAS CAUSAS PRINCIPALES DE RIEGO DE INFORMACION Y LAS TRES FORMAS FUNDAMENTALES MEDIANTE LAS QUE SE PUEDE REDUCIR EL RIEGO. CUALES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA UNO?1. Improbabilidad de la informacin1. Tendencias sin motivos del proveedor 1. Datos voluminosos y las existencias de transacciones de intercambio complejoVENTAJAInformacin proporcionada debe ser confiableToma de decisiones grupalesDESVENTAJASInformacin por parte de otras aumenta la probabilidad de que esta sea errnea Proporcin de estados financieros alterados1-6 (OBJETIVOS 1-1, 1-7) DESCRIBIR LA NATURALEZA DE LA EVIDENCIA QUE EL REPRESENTANTE DE LA OFICINA DE RECAUDACIN DE IMPUESTOS UTILIZAR EN LA AUDITORA DE LA DECLARACIN DE IMPUESTOS DE JONES COMPANY.La evidencia es cualquier tipo de datos que utiliza el auditor para determinar si la informacin que sta auditando ha sido declarada de acuerdo con el criterio, La evidencia asume varias formas diferentes, entre ellas:Testimonio oral (cliente)Comunicacin por escrito con las partes externasObservaciones por parte del auditorDatos electrnicos sobre las transaccionesLa IRS, bajo la direccin del comisionado de la Oficina de Recaudacin de Impuestos, es responsable de reforzar las leyes de impuestos federales como el congreso las ha definido y las cortes las han interpretado. Una de las responsabilidades ms importantes de la IRS es auditar las declaraciones de los contribuyentes para determinar si han cumplido con las leyes de impuestos.1-5 (OBJETIVO 1-1) EXPLICAR QU SIGNIFICA DETERMINAR EL GRADO DE CORRESPONDENCIA ENTRE LA INFORMACIN Y EL CRITERIO ESTABLECIDO. CUL ES LA INFORMACIN Y CRITERIO ESTABLECIDO POR PARTE DE UN FUNCIONARIO DE LA OFICINA DE RECAUDACIN DE IMPUESTOS Y CULES LOS DE UNA FIRMA DE CPC PARA LA AUDITORA DE DECLARACIN DE IMPUESTOS DE JONES COMPANY?Para determinar el grado de correspondencia se debe contar con informacin verificable sobre la empresa que se va auditar con el fin de determinar el criterio de aplicacin sobre la informacin auditar. El criterio aplicado por el funcionario de la oficina de recaudacin de impuesto es verificar que los estados financieros estn preparados mediante las GAAP.1-7 OBJETIVO (1-2) CUANDO SE REALIZAN AUDITORAS DE ESTADOS FINANCIEROS SERA UNA GRAN IRRESPONSABILIDAD SI EL AUDITOR NO COMPRENDIERA PROFUNDAMENTE LA CONTABILIDAD SIN EMBARGO, VARIOS CONTADORES COMPETENTES NO COMPRENDEN CABALMENTE LOS PROCESOS DE AUDITORA QU PROVOCA ESTA DIFERENCIA? Esta diferencia es provocada porque la gente confunde auditora con la contabilidad. El auditor se encarga de que los estados financieros realizados por el contador pblico certificado sean realizados bajo la GAAP.1.8 (OBJETIVO 1-6) CUALES SON LAS DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LAS AUDITORIAS DE ESTADOS FINANCIEROS DE CUMPLIMIENTOS Y OPERACIONALES?LA AUDITORA OPERACIONAL.- Su finalidad es de evaluar la eficacia y eficiencia de lo procedimientos y mtodos de operacin de una organizacin. LA AUDITORA DE CUMPLIMIENTO.- Est orientada a determinar si la cantidad auditada aplica correctamente los procedimientos reglas o reglamentos especficos. AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS.- tiene por finalidad determinar si lo estados financieros estn elaborados de acuerdos con el criterio establecidos.

1-9 (OBJETIVOS 1-6, 1-7) PRESENTE 5 EJEMPLOS DE AUDITORAS OPERACIONALES ESPECIFICAS QUE PUEDE LLEVAR A CABO UN AUDITOR EN UNA COMPAA DE MANUFACTURA.

1. Auditar la eficiencia y exactitud del procesamiento de las transacciones de nmina de un sistema de cmputo recin instalado. 1. Auditar la estructura organizacional. 1. Auditar la estructura de produccin. 1. Auditar el flujo de informacin en el proceso de ventas. 1. Auditar la tcnica de mercadotecnia utilizado por la empresa.

1-10 (OBJETIVOS 1-5, 1-6) QUE CONOCIMIENTOS NECESITA EL AUDITOR ACERCA DEL CLIENTE PARA APLICAR UN ENFOQUE DE AUDITORA DE SISTEMAS ESTRATGICOS DE ESTADOS FINANCIEROS HISTRICOS? EXPLICAR COMO ESTE CONOCIMIENTO PUEDE SER DE UTILIDAD PARA REALIZAR OTROS DE SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO O CONSULTORA PARA EL CLIENTE.

El auditor debe tener un amplio conocimiento de la entidad y de su ambiente. Esto incluye conocer la industria del cliente y su ambiente reglamentario y operativo, lo cual incluye las relaciones externas. Adems, debe considerarlas estrategias empresariales del cliente y los indicadores de medicin de anlisis crtico de xitos relacionados con esas estrategias. Varias de las facultades necesarias para elenfoque de la auditoria de sistemas estratgicos son similares a aquellas que se necesitan para proporcionar otros tipos de servicios de aseguramiento que pueden dar un valor agregado a una funcin de la auditoria.

1-11 (OBJETIVO 1-7) CULES SON LAS DIFERENCIAS MS IMPORTANTES EN EL ALCANCE DE LAS RESPONSABILIDADES DE LA AUDITORA DE LOS CPC, AUDITORES DE GAO, REPRESENTANTES DEL IRS Y AUDITORES INTERNOS?

Auditora de los CPC: Las firmas de contadores pblicos certificados son responsables de la auditora de estados financieros histricos de todas las compaas comercializadas de manera pblica, de la mayora de otras compaas razonablemente grandes y varias compaas pequeas y organizaciones no comerciales.

Auditores de GAO: La responsabilidad principal de la GAO es realizar la funcin de auditora para el Congreso, y tiene varias de las mismas responsabilidades de auditora como firma de CPC. La GAO audita mucha de la informacin financiera que diversas oficinas del gobierno preparan antes de que se presente al Congreso. Debido a que la autoridad para gastos y recibos de las oficinas gubernamentales es definida por ley, hay un considerable inters en el cumplimiento de estas auditoras.

Representantes del IRS: La IRS, bajo la direccin del Comisionado de la Oficina de Recaudacin de Impuestos, es responsable de reforzar las leyes de impuestos federales como el Congreso las ha definido y las cortes las han interpretado. Una de las responsabilidades ms importantes de la IRS es auditar las declaraciones de los contribuyentes para determinar si han cumplido con las leyes de impuestos.Auditores internos: Las responsabilidades de los auditores internos varan de forma considerable, dependiendo del empleador. Algunos equipos de auditora interna constan de slo uno o dos empleados que hacen auditora de cumplimiento rutinaria. Otros equipos pueden tener ms de 100 empleados que tienen diversas responsabilidades, incluso algunas externas al rea de contabilidad. Varios auditores internos se involucran en la auditora operacional o se especializan en la evaluacin.1-12 (OBJETIVO 1-8) IDENTIFICAR LAS 4 PARTES DEL UNIFORM CPC EXAMINATION.Auditora y atestiguamiento Contabilidad financiera e informes Reglamentacin Ambiente empresarial y conceptos 1-13 OBJETIVO (1-5) EXPLICAR PORQUE LOS CPC NECESITAN MANEJAR LAS TECNOLOGAS DE COMERCIO ELECTRNICO.Porque en la actualidad todo se maneja por el internet y sera importante que los CPC estn bien informado acerca de las tecnologas. en la actualidad se realizan cobros y pagos va internet. PREGUNTAS DE OPCION MULTIPLE DE LOS EXAMENES PARA CPC

1-14 (OBJETIVOS 1-1, 1-3, 1-5) LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SE REFIEREN A AUDITORIA REALIZADAS POR LAS FIRMAS DE CPC. ELIJA LA MEJOR RESPUESTA:

a) Cual de las siguientes afirmaciones describe mejor por que si le pide a un auditor independiente que exprese una opinin sobre la presentacin adecuada de los estados financieros?1.Es difcil preparar estados financieros que presenten de forma adecuada la posicin financiera de una compaa, operaciones, flujos de efectivo, sin contar la pericia de un autor independiente.2.Es responsabilidad de la administracin buscar ayuda disponible independiente en valoracin de la informacin financiera que muestran sus estados financieros.3.La opinin de una parte independiente es necesaria ya que una compaa no puede ser objetiva con respecto a sus propios estados financieros4.Es cortesa usual que todos los accionistas de una compaa reciban informe independiente sobre la conduccin de la administracin de los asuntos empresariales

b)La auditora independiente se puede describir mejor como:

1.Una rama de la contabilidad2.Una disciplina que verifica los resultados contables y otras operaciones y datos funcionales3.Una actividad profesional que mide y comunica los datos financieros y empresariales4.Una funcin reglamentaria que previene la emisin de informacin financiera inadecuada

c)Cul de los siguientes servicios profesionales se considera como un contrato de atestiguamiento?1.Un contrato de servicios de consultora para proporcionar consejo de procesamiento de cmputo al cliente2.Un contrato para informar sobre ciertos requisitos reglamentarios3.Un contrato de impuestos sobre la renta para preparar las declaraciones de impuestos federales y estatales4.La recopilacin de estados financieros de los registros financieros de cliente

d)Al realizar u contrato de atestiguamiento, un CPC por lo general

1.Proporciona servicios de soporte para litigios2.Evala el control de riesgo a un nivel bajo3.Expresa una conclusin sobre la evaluacin 4.Proporciona consejos de consultora administrativa1-15 (OBJETIVOS 1 6, 1 7) LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SE REFIEREN A DIFERENTES TIPOS DE AUDITORAS Y AUDITORES.

a.Por lo general, las auditorias operacionales las conducen los auditores internos y agencias de auditoras gubernamentales, pero tambin las pueden realizar los contadores pblicos certificados. Un propsito principal de la auditora operacional es proporcionar:

1.Medios para asegurar que los controles contables internos funcionan como se plane.2.Una medicin del desempeo administrativo del cumplimiento de los objetivos organizacionales.3.Los resultados de los exmenes internos de los asuntos financieros y contables para la administracin de alto nivel de una compaa.4.Ayuda al auditor independiente que realiza la auditoria de los estados financieros.

b.En comparacin con el auditor externo, es ms probable que un auditor interno se preocupe por:

1.El control administrativo interno.2.Procedimientos contables de costos.3.Auditoras operacionales.4.Control Interno.

c.Cul de las siguientes operaciones describe mejor la auditoria operacional?

1.Requiere revisin constante por parte de los auditores internos de los controles administrativos a medida que relacionan la operacin de la compaa.2.Se concentra en implementar controles financieros y contables en una compaa de reciente creacin.3.Intenta y est diseada para verificar la presentacin adecuada de los resultados de operaciones de una compaa.4.Se concentra en buscar los aspectos de operacin en las cuales el desperdicio se puede reducir mediante la introduccin de controles

d.Por lo general, la auditoria de cumplimiento se extiende ms all de las auditorias, pues genera opiniones sobre la imparcialidad de la presentacin financiera e incluye auditorias de eficiencia, economa y eficacia, al igual que:

1.Exactitud2.Evaluacin3. Adhesin a reglas especficas o procedimientos.4.Control interno.

1-16 (OBJETIVO 1-5) LA LISTA QUE SE MUESTRA A CONTINUACIN CONTIENE VARIOS CONTRATOS DE AUDITORA, ATESTIGUAMIENTO Y ASEGURAMIENTO QUE INVOLUCRA A AUDITORES.1. 1. Un informe del auditor sobre si los estados financieros se presentaron de manera adecuada de acuerdo con las GAAP.1. Un sello electrnico que ndica que un vendedor electrnico observa ciertas prcticas.1. Un informe que indica si una entidad gubernamental ha cumplido con ciertos reglamentos gubernamentales.1. Un reporte sobre el examen de un pronstico financiero.1. Un reporte sobre la eficacia del control interno sobre los informes financieros como lo requiere la seccin 404 de la Ley Sarbanes-Oxley.1. Un reporte de revisin que proporciona garanta moderada sobre si los estados financieros se declararon de manera adecuada y de acuerdo con las GAAP.1. Un reporte que cumple con el convenio de regalas.1. Un reporte acerca de la evaluacin de la administracin con respecto a la eficacia de los controles sobre la disponibilidad, confiabilidad, integridad y sustento de su sistema de informacin contable.1. Una evaluacin de la eficacia de medidas claves utilizadas para evaluar el xito de una entidad para lograr objetivos especficos relacionados con el plan y visin estratgicos de la entidad.1. Explique o utilice un diagrama para indicar la relacin entre los servicios de auditora, de atestiguamiento y de aseguramiento.Los servicios de aseguramiento son servicios profesionales independientes que mejoran la calidad de la informacin para los que toman decisiones, que los contratan para ayudar a mejorar la confiabilidad y relevancia de dicha informacin. Los servicios de atestiguamiento son una categora de los servicios de aseguramiento en el cual la firma de contadores pblicos emite un informe sobre la confiabilidad de una evaluacin que realiza otra parte.La caracterstica comn de todos estos servicios, incluyendo auditorias y servicios de aseguramiento y atestiguamiento es el enfoque en la mejora de la calidad de la informacin que utilizan quienes toman decisiones.1. Para cada uno de los servicios anteriores, indicar el tipo de servicio de la lista que se presente a continuacin.

1. Una auditoria de estados financieros histricos. ( )1. Un servicio de atestiguamiento diferente al servicio de auditora. ( )1. Un servicio de aseguramiento que no sea un servicio de atestiguamiento. ( ) 1-17 (OBJETIVO 1-3) VIAL-TECK RECIBI UN PRSTAMO DE $1.3 MILLONES CON UNA TASA DE INTERS ANUAL DE 9.5%.

LA COMPAA PRESENTA UN ESTADO FINANCIERO INTERNO PREPARADO POR LA COMPAA PARA EL BANCO CONFORME AL CONTRATO DE PRSTAMO. DOS BANCOS COMPETENTES SE HAN OFRECIDO A RENOVAR EL CONTRATO DE PRSTAMO EXISTENTE. FIRST NATIONAL BANK OFRECE PRESTARLE A VIAL TEK $1.5 MILLONES A UNA TASA DE 8.5%, PERO EXIGE QUE LA EMPRESA LE PROPORCIONE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE LA FIRMA DE CPC HA REVISADO. CITY FIRST BANK OFRECE PRESTAR A VIALTEK $1.5 MILLONES A UNA TASA DE INTERS DE 7.5% PERO LE SOLICITA ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS POR UNA FIRMA DE CPC. EL CONTRALOR DE VIALTEK SE ACERCO A LA FIRMA DE CPC. LA CUAL LE PIDE $12000 PARA REALIZAR UNA REVISIN Y $20000 PARA REALIZAR LA AUDITORIA.

a) Explique porque la tasa de inters del prstamo que requiere un reporte de revisin es menor que el del prstamo que no la exige. Explique porque la tasa de inters del prstamo que requiere un reporte de auditora es menor que la tasa de inters de los otros dos prstamos.

Porque First Fational Bank al menos pide una revisin de los estados financieros mientras que el otro no pide nada.Es menor porque pide el estado financiero auditado por un cpc.

b)Calcule los costos anuales de Vial-Tek segn cada contrato de prstamo, incluyendo el inters y costos por los servicios de las firmas de C.P.C indique si vial tek debe mantener su prstamo existente o aceptar la oferta de First Nacional Bank o la City First Bank

Costo 1Costo 2Costo 3 I= 1500000*1*0.095I= 1500000*1*0.085I= 1500000*1*0.075I= $ 142500I= $127500I =$ 112500M= 1500000*142500M= 1500000+12750M= 150000+112500M= $1642500Total= 1627500+12000Total = 1511250+20000Total = $1639500Total = $ 1531250c)Explique porque vial Tek podra querer que le realizaran una auditoria, ignorando la reduccin potencial de costos de inters.

Para que se verifique que la institucin lleva su contabilidad en orden y seguridad al prestar su dinero para que el banco tenga confiabilidad

d)Explique como el conocimiento de las tecnologas de comercio electrnico y el uso de un enfoque de auditora de sistemas estratgicos puede incrementar el valor del servicio de auditora.

Ya que los auditores tengan conocimientos sobre las tecnologas hace que ese anlisis sea la mas correctas adems al poseer las estrategias necesarias dinamiza su trabajo para presentarla forma eficaz y eficiente.

1-18 (OBJETIVOS 1-3, 1-4, 1-5) LA UNIN DE CONSUMIDORES ES UNA ORGANIZACIN SIN FINES DE LUCRO QUE PROPORCIONA INFORMACIN Y CONSEJO SOBRE BIENES Y SERVICIOS A LOS CONSUMIDORES. UNA GRAN PARTE DE SU FUNCIN ES PROBAR DIFERENTES MARCAS DE PRODUCTOS QUE SE COMPRAN EN EL MERCADO ABIERTO Y DESPUS DE INFORMAR DE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS EN LOS REPORTES DEL CONSUMIDOR, UNA PUBLICACIN MENSUAL. EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE BIENES QUE PRUEBAN SON AUTOMVILES DE TAMAO MEDIANO, DE HUMIFICADORES RESIDENCIALES, ATN ENLATADO Y PANTALONES DE MEZCLILLA PARA NIOS.

a.-De qu forma la unin de consumidores proporciona servicios similares de aseguramiento que proveen las firmas de CPC?

Mediante la confiabilidad de la informacin- ya que el servicio es de manera independiente. Adems tambin estn relacionados con loteras y concursos para proporcionar la seguridad de sus ganadores

b.-Compare el concepto de riesgo de informacin que se present en este captulo con el problema de riesgo de informacin que enfrenta el comprador de automvil.

El riesgo de informacin refleja la posibilidad de que la informacin en la que se bas la decisin del riesgo empresarial sea inexacta. Una causa posible del riesgo de informacin es la posibilidad de existencia de estados financieros inexactosEn el caso del automvil a medida que la sociedad incrementa su nivel de complejidad, los que toman las decisiones tienen ms probabilidades de recibir informacin no confiable.

c.- Compare las 4 causas de riesgo de informacin que enfrentan los usuarios de estados financieros como se explic en este captulo con aquellos que enfrenta el comprador de automvil.IMPROBABILIDAD DE LA INFORMACIN.- La informacin que nos proporcionen debe ser confiable, ya que puede estar errnea intencional o voluntariamente.El comprador del carro debe examinar y verificar que la informacin obtenida es certera y de acuerdo a eso tomar una decisin.

TENDENCIAS Y MOTIVOS DEL PROVEEDOR.- La informacin depender del objetivo del proveedor, las razones pueden ser futuros sucesos o influir en el cliente de cierta maneraEn este caso al darse una mala informacin puede ser por vender el vehculo, tal vez porque ya es antiguo el modelo y desean deshacerse para ofrecer una nueva gama, de ser as el cliente ya no volver a confiar y no requerir los servicios de ese proveedor, al contrario buscara a otro.

DATOS VOLUMINOSOS.- De la misma manera que crece la organizacin, suelen incluirse un mal registro de informacinEn este caso podra ser que exista un mal registro de datos o caractersticas del carro que le afectaran a la empresa en su calidad as como en imagen y credibilidad.

TRANSACCIONES DE INTERCAMBIO COMPLEJAS.- En los ltimos tiempos ha incrementado la complejidad de registros adecuadosEn este caso, la compaa tiene su registro y si lo comparamos con otro ser diferente, porque tendrn otro sistema de registrar a los mismos

d)Compare las 3 formas en que los usuarios de estados financieros pueden reducir el riesgo de informacin con aquellas que puede utilizar el comprador de automvil.

El usuario verifica la informacin; es decir el comprador va a la compaa y pide informacin detallada y con un experto en el tema la revisar minuciosamenteEl usuario comparte el riesgo de informacin con la administracin; La informacin debe ser verdadera, si el cliente se da cuenta que la informacin es errnea puede tomar acciones legales en contra de la compaaSe proporcionan estados financieros auditados: Lo recomendable seria hacer una auditora independiente; el comprador al revisar una informacin auditada tendr ms confiabilidad para hacer negocio. Si lo auditado es incorrecto puede ir en contra del auditor por verificar informacin falsa.

1-19 (OBJETIVO 1 1) FRED OATLY ES EL GERENTE DE PRSTAMOS DE NATIONAL BANK DE DALLAS. NATIONAL HA OTORGADO UN PRSTAMO DE $ 260.000 PENDIENTE DE PAGO AL REGIONAL DELIVERY SERVICE, UNA COMPAA QUE SE ESPECIALIZA EN ENVIAR PRODUCTOS DE TODO TIPO EN REPRESENTACIN DE EMPRESAS MS PEQUEAS. LA GARANTA DE NACIONAL SOBRE EL PRSTAMO CONSISTE EN 35 PEQUEOS CAMIONES DE ENTREGA CON UN COSTO ORIGINAL PROMEDIO DE $ 17.000.OATLY EST PREOCUPADO POR EL COBR DEL PRSTAMO PENDIENTE Y SI LOS CAMIONES AN EXISTEN. POR LO TANTO, SE CONTACTA CON SUSAN VIRMS, CPC, PARA CONTAR LOS CAMIONES, UTILIZANDO LA INFORMACIN DE REGISTRO QUE OBRA EN SU PODER. ELLA ACEPT EL ENCARGO, PORQUE PASA LA MAYORA DE SU TIEMPO AUDITANDO AUTOMVILES USADOS Y TRATOS DE CAMIONES, Y TIENE UN CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO Y MUY AMPLIO SOBRE CAMIONES USADOS. OATLY LE PIDE A VIRMS QUE EMITA UN INFORME QUE DECLARE LO SIGUIENTE:

1.Cules de 35 camiones estn en el estacionamiento de Regional la noche del 30 de Junio del 2005.2.Si todos los camiones son propiedad de Regional Delivery Service.3.La condicin de cada camin, con base en criterios de pobre, bueno y excelente.4.El valor justo de mercado de cada camin, utilizando el libro azul actual para camiones, en el cual indica los precios de venta aproximados de todos los modelos de camiones usados, tambin le pide que utilice criterios de de condiciones pobre, buena y excelente.Requerido:

a.Indique que parte de la resea anterior se adecua a cada una de las siguientes partes de la definicin de auditora:

1.Informacin2.Criterio Establecido3.Acumulacin y Evaluacin de Evidencia4.Persona Competente e Independiente5.Reporte de Resultados.

b.Identifique las dificultades mayores que es probable que Virms encuentre en esta auditora

1.Probablemente que en el estacionamiento estn los camiones que se encuentren en mejor estado y que ciertos camiones que poseen falencias hayan salido a circulacin, de modo que se alterara el resultado de la evidencia.2.De pronto el modelo que camin que posea Regional Delivery Service, no conste en el libro azul actualizado para camiones, por motivos que el camin en anlisis puede ser varios aos atrs, pero que haya tenido un riguroso mantenimiento y cuidado y al no formar parte de ediciones actualizadas generara un problema al determinar el valor del camin.3.Que la persona encargada del departamento de archivos por circunstancias personales o por asuntos de salud, vacaciones, etc. no se encuentre en el ejercicio de sus funciones, y no se pueda constatar la veracidad de la propiedad de los camiones, lo cual retrasara el proceso de auditora.

1-21 (OBJETIVO 1-6. 1-7) EN EL CURSO NORMAL DEL DESEMPEO DE SUS RESPONSABILIDADES CON FRECUENCIA LOS AUDITORES DIRIGEN LAS AUDITORIAS O REVISIONES DE LO SIGUIENTE:

1. Declaraciones de impuestos federales sobre la renta de un oficial de la corporacin para determinar si l o ella han incluido en su declaracin todos los ingresos tributables.

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO 1. Desembolsos de una rama del gobierno federal para un proyecto de investigacin especial para determinar si es posible lograr los mismos resultados de la investigacin a un costo menor para los contribuyentes.

AUDITORIA OPERACIONAL

1. Operaciones de cmputo de una corporacin para evaluar si el centro de cmputo se opera lo ms eficientemente posible.

AUDITORIA OPERACIONAL

1. Estados anuales para uso de la administracin

AUDITORIA DE ESTADO FINANCIEROS1. Operaciones de la IRS para determinar si los funcionarios de la oficina de recaudacin de impuestos utilizan su tiempo de manera eficiente al conducir las auditorias.

AUDITORIA OPERACIONAL

1. Estados financieros para banqueros y otros acreedores cuando el cliente es demasiado pequeo para tener un equipo de auditoria.

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO

1. Estados financieros de una rama del gobierno federal para asegurarse de que los estados presenten de forma adecuada los desembolsos reales que hicieron durante un cierto periodo.

1. Declaraciones de impuestos sobre la renta de una corporacin para determinar si se han aplicado correctamente las leyes de impuestos..1. Estados financieros para uso de los accionistas cuando hay un equipo de auditoria interno.1. Un convenio hipotecario para asegurar de que la compaa respeta todas las clusulas del contrato.

1. Las operaciones de cmputo de una gran corporacin para evaluar si hay probabilidad de que los controles internos prevengan declaraciones errneas en la contabilidad y datos de operacin.

1. Desembolsos de una rama del gobierno federal para un proyecto de investigacin especial para determinar si los gastos eran congruentes con el recibo legislativo que autorizo el proyecto.

1. Para estos 12 ejemplos, indicar el tipo ms probable de auditor (CPC, GAO, IRS o interno) para desempear cada uno.1. En cada ejemplo, indicar el tipo de auditoria (auditoria de estados financieros, auditoria operacional, o auditoria de cumplimiento).

1-22 (OBJETIVOS 1-6, 1-7) UN GRAN CONGLOMERADO PLANEA ADQUIRIR UNA COMPAA DE MANUFACTURA DE TAMAO MEDIANO DE UNA INDUSTRIA RELACIONADA. UN ASPECTO IMPORTANTE QUE CONTEMPLA LA ADMINISTRACIN DEL CONGLOMERADO PARA DECIDIR SI PROSIGUE CON LA FUSIN DE LAS EMPRESAS ES LA EFICIENCIA OPERATIVA DE LA COMPAA. LA ADMINISTRACIN HA DECIDIDO OBTENER UN REPORTE DETALLADO BASADO EN UNA INVESTIGACIN Y DESARROLLO.

a.- Con quin se debe relacionar el conglomerado para llevar a cabo la auditoria operacional?

Evaluar los procedimientos y mtodos de operacin de una organizacin y tambin se deben enfocar en la evaluacin de otras reas como la estructura organizacional, mtodos de produccin, mercadotecnia y otras reas en las que este calificado el auditor.

b.- Cules son los problemas ms grandes con los que es ms probable que se encuentren los auditores al conducir la investigacin y redaccin del reporte?

La falta de informacin o confusin de la misma, tendremos una informacin con alto ndice de incredibilidad y cometeremos errores con todo el equipo de auditores para la toma de decisiones y evaluacin de los reportes.

1-23 (OBJETIVO 1-5) UN PEQUEO COMERCIANTE EN EXPANSIN ESPECIALIZADO EN PRODUCTOS CASEROS ACABA DE IMPLEMENTAR UN PORTAL DE INTERNET QUE LE PERMITE A LOS CLIENTES ORDENAR MERCANCA EN LNEA. EN LOS PRIMEROS MESES DE OPERACIN, SU SITIO ATRAJO A UN GRAN NMERO DE VISITANTES; SIN EMBARGO, MUY POCOS COLOCARON ORDENES EN LNEA. EL COMERCIANTE LLEVO A CABO VARIAS SESIONES ENFOCADAS EN GRUPOS CON COMPRADORES POTENCIALES PARA IDENTIFICAR LAS RAZONES POR LAS QUE LOS COMPRADORES VISITABAN EL SITIO PERO NO COLOCABAN RDENES.

Los compradores de los grupos hicieron los siguientes comentarios:

1.- Me siento nervioso al hacer negocios con este comerciante porque es relativamente desconocido en el mercado. Cmo s que las descripciones del producto en el sitio son exactas, y que se van a seguir las polticas de devolucin indicadas?

2.- No estoy dispuesto a proporcionar mi informacin de tarjeta de crdito en lnea. Cmo s que est protegida la transmisin de la informacin de mi tarjeta de crdito al comerciante?

3.- Los comerciantes son conocidos por vender informacin sobre sus clientes a otras empresas. Lo ltimo que deseo es ingresar informacin personal en lnea, como mi nombre, direccin, nmero telefnico y direccin de email. Me da temor este comerciante vende la informacin a terceros y despus me bombardeen con montones de mensajes no deseados!

4.- Los sitios de red siempre se caen todo el tiempo debido a las fallas en el sistema Cmo se que este va a operar cuando lo necesite?

a.- analice si esta situacin proporciona una oportunidad para que los CPC se hagan cargo de las preocupaciones de estos clientes.

Si les da oportunidad a los CPC ya que estos pueden brindar un servicio de aseguramiento para mejorar la calidad de la informacin y as brindan una mejor toma de decisiones a los clientes. b.- para cada comentario del cliente, identificar la regla adecuada WebTrust que un CPC con licencia WebTrust pueda aplicar al comerciante para tratar las preocupaciones anteriores. Elegir de lo siguiente:

(1) Privacidad en lnea WebTrust(2) Garanta WebTrust(3) Integridad de procesamiento WebTrust(4) Disponibilidad WebTrust(5) Confidencialidad WebTrust(6) Autoridad de certificacin WebTrust