Fundamentos de Hardware.docx

9
Presentación [email protected] 2-12-6680 [email protected] 1-13-5576 [email protected] 1-03-6013 [email protected] 1-12-6379 [email protected] 1-11- 5290

Transcript of Fundamentos de Hardware.docx

Page 2: Fundamentos de Hardware.docx

Introducción

El uso de computadoras como maquinaria eficaz en el planeamiento regional y urbano se ha desarrollado principalmente en los últimos años. La disponibilidad de instrumentos y programas de computación hace más viable el análisis detallado de gran cantidad de información para áreas geográficas, tanto del tamaño de un país como de un estado o de una región. Los análisis detallados se ejecutan mediante la identificación de ubicaciones geográficas precisas, a las cuales se aplica la información. Esta identificación puede usarse entonces para localizar áreas con ciertas características, y en análisis espaciales para determinar las relaciones entre diferentes áreas.

Del uso especializado de computadoras para el análisis geográfico y de planeamiento, se ha desarrollado una serie de términos que en la actualidad son mencionados, generalmente, como sistemas geográficos de información. La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas.

Page 3: Fundamentos de Hardware.docx

Introducción a la computadora personal PC Tarjeta Madre (Motherboard)

La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas monousuario. Una computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un sistema de tiempo compartido, en el cual un procesador grande es compartido por muchos individuos. Después del desarrollo del microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicas y se popularizaron. Las primeras computadoras personales, generalmente llamadas microcomputadoras, fueron vendidas a menudo como kit electrónicos y en números limitados. Fueron de interés principalmente para aficionados y técnicos.

La tarjeta madre o motherboard en una computadora es aquella que lleva impresos los circuitos del aparato y permite la conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras de memoria y otros dispositivos adicionales.

Se le llama motherboard o tarjeta madre al dispositivo de mayor relevancia que se encuentra en el circuito de una computadora u ordenador ya que facilita la conexión entre las distintas unidades electrónicas del mismo y permite el uso del aparato con fluidez. Se trata de una pieza fundamental presente en todo tipo de ordenadores y otros dispositivos electrónicos.

Procesador

Conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo.

En el aspecto físico, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket, aunque esto no siempre es así, en un laptop o portátil lo normal es que se suelde directamente.

Page 4: Fundamentos de Hardware.docx

Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento.

Memoria

La memoria es un componente imprescindible del ordenador que mantiene disponibles las instrucciones para que el microprocesador o CPU pueda ejecutarlas. También la memoria se encarga de almacenar temporalmente el resultado de los procesos ejecutados.

Dispositivo de Entrada y Salida

Los dispositivos de entrada: Permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

Los dispositivos de salida: Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor.

Fuente de Poder Power Supply

Pieza del ordenador encargada de suministrar energía eléctrica a este para que funcione correctamente. Dispositivo o sistema que provee electricidad u otros tipos de energía, aunque el término es especialmente usado para referirse a energía eléctrica.

Tarjeta de Expansión

La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta.

Page 5: Fundamentos de Hardware.docx

Tipos de computadoras

El IMB PCS Personal Computer (en español, computadora personal IBM u ordenador personal IBM), conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras.

PC CLONES un clon es un sistema de computación basado en los diseños y desarrollos de otra compañía, fabricado para tener una compatibilidad del cien por ciento con el modelo. Puesto que los clones se diseñan y construyen mediante procesos de ingeniería inversa, no contemplan ni incurren en costos de investigación y desarrollo, son por tanto más económicos y se venden a precios mucho más bajos que los modelos. Los clones son combinaciones de diferentes marcas, y casi el 80 por ciento de los usuarios del mundo usa un clon.

Page 6: Fundamentos de Hardware.docx

Conclusión

Al concluir este tema que trato sobre la tarjeta madre, computadora personal (pc), memoria, dispositivo de entrada y salida, power supply y tarjeta de expansión en general con su funcionamiento y medidas de proporcionarle el mantenimiento necesario se logra la comprensión de que es tarjeta madre y llevar a la práctica los conocimientos adquiridos para su buena y correcta instalación en un equipo de cómputo que lo necesite.

Por otra parte este documento no pudo ser terminado satisfactoriamente por una persona, sino, por un equipo debido a que al trabajar en equipo para la realización de este documento se podría decir que fue más fácil, ya que así decidimos separar el tema para facilitar el trabajo y al juntar toda la información encontrada por cada integrante se prosiguió a seleccionar lo más importante y acomodar todas las investigaciones posibles parta realizar un buen documento y que logramos concluir satisfactoriamente.

Bibliografía

Page 7: Fundamentos de Hardware.docx

https://www.wikipedia.org/

http://www.monografias.com/

https://www.google.com.d