Fundamentos de La Administración Financiera

6
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. 1) Defina la riqueza de los accionistas. Explique cómo se mide. La riqueza de los accionistas, es también llamada la riqueza de los propietarios,lo cual viene a ser el valor de empresa. Las finanzas modernas consideran comoel objetivo básico financiero la maximización del valor de la empresa.El valor de la riqueza de los accionistas se determina por el valor de las accionesen el mercado. Si este aumenta, el valor de su riqueza (representada enacciones) aumenta.El valor de mercado se define como el precio al que se compran y venden lasacciones en un mercado, como la bolsa de valores. Así, la riqueza total de losaccionistas equivale a la cantidad de acciones multiplicada por el precio demercado de éstas.Los precios de las acciones, es decir, el índice de la riqueza de los accionistas,reflejan la magnitud, el tiempo y el riesgo que se asocian con los beneficios futuros que esperan recibir los accionistas. 2. Si un mercado de capitales no es eficiente, ¿Cuál es el impacto sobre unaempresa que busca obtener capitales sobre el mercado? ¿Por qué? El mercado de capitales ineficiente originara una situación caótica donde el precio de mercado de cualquier titulo constituirá una mala estimación de su precio teórico o intrínseco, y no se obtendrá el adecuado rendimiento de lainversión.Los títulos serán sobre o infravalorados, lo cual sería ventajoso para losespeculadores. Si, por ejemplo, el título estuviese infravalorado dichosespeculadores lo adquirirían, con objeto de obtener una rápida ganancia decapital, lo que crearía una presión de la demanda sobre dicho título. Si, por el contrario, el título estuviese sobrevalorado esos mismos especuladores lovenderían con lo que el precio del mismo descendería, debido a la presión de laoferta, hasta situarse en su valor teórico. Resumiendo, sólo los más listossacarán un beneficio de las ineficiencias temporales (cuantos másespeculadores de este tipo haya menor será el beneficio)

description

:)

Transcript of Fundamentos de La Administración Financiera

Page 1: Fundamentos de La Administración Financiera

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.

1)

Defina la riqueza de los accionistas. Explique cómo se mide.

La riqueza de los accionistas, es también llamada la riqueza de los propietarios,lo cual viene a ser el valor de empresa. Las finanzas modernas consideran comoel objetivo básico financiero la maximización del valor de la empresa.El valor de la riqueza de los accionistas se determina por el valor de las accionesen el mercado. Si este aumenta, el valor de su riqueza (representada enacciones) aumenta.El valor de mercado se define como el precio al que se compran y venden lasacciones en un mercado, como la bolsa de valores. Así, la riqueza total de losaccionistas equivale a la cantidad de acciones multiplicada por el precio demercado de éstas.Los precios de las acciones, es decir, el índice de la riqueza de los accionistas,reflejan la magnitud, el tiempo y el riesgo que se asocian con los beneficios futuros que esperan recibir los accionistas.

2.

Si un mercado de capitales no es eficiente, ¿Cuál es el impacto sobre unaempresa que busca obtener capitales sobre el mercado? ¿Por qué?

El mercado de capitales ineficiente originara una situación caótica donde el precio de mercado de cualquier titulo constituirá una mala estimación de su precio teórico o intrínseco, y no se obtendrá el adecuado rendimiento de lainversión.Los títulos serán sobre o infravalorados, lo cual sería ventajoso para losespeculadores. Si, por ejemplo, el título estuviese infravalorado dichosespeculadores lo adquirirían, con objeto de obtener una rápida ganancia decapital, lo que crearía una presión de la demanda sobre dicho título. Si, por el contrario, el título estuviese sobrevalorado esos mismos especuladores lovenderían con lo que el precio del mismo descendería, debido a la presión de laoferta, hasta situarse en su valor teórico. Resumiendo, sólo los más listossacarán un beneficio de las ineficiencias temporales (cuantos másespeculadores de este tipo haya menor será el beneficio)

3.Explique el significado de unidades superavitarias y deficitarias. Ofrezca unejemplo de cada uno de ellas.

UNIDADES SUPERAVITARIAS

. Algunos agentes económicos no consumen latotalidad de su ingreso en un período determinado, es decir que generan unahorro.

A este tipo de agentes se los denomina unidades superavitarias, y son los queofrecerán este ahorro en el mercado financiero con el objetivo de incrementar sus posibilidades de consumo en el futuro. Como por ejemplo las familias.

UNIDADES DEFICITARIAS.

Al mismo tiempo, existen agentes económicos quedesean gastar más que su nivel de ingresos y que, por lo tanto, necesitan financiamiento. A este tipo de agentes se los denomina unidades

Page 2: Fundamentos de La Administración Financiera

deficitarias, y son los que demandarán los ahorros de las unidades superavitarias para cubrir su déficit. Aquí, encontramos a las empresas y sector público (gobierno).

4.

El mercado primario

es aquel en el que los interesados (empresas o bancos)necesitan adquirir financiamiento rápido emitiendo valores de deuda (bonos) oa través de valores de riesgo (acciones). En el primer caso se adquiere dinero prestado con la obligación de reintegrarlo en un tiempo predefinido y a travésdel pago de un interés. En el segundo caso se vende un fragmento de propiedad de una empresa, con lo que ésta adquiere solvencia, a cambio de ceder parte desus ganancias anuales.Se puede decir que el mercado primario es aquel en el que la empresa tratadirectamente con los inversionistas.

El mercado secundario

confiere mayor liquidez a los inversionistas, y es la base para que el mercado primario resulte atractivo finalmente.Un detalle interesante es saber que el mercado secundario tiene efectos sobreel primario, relación que no resulta tan evidente. Dependiendo de los fenómenos que suceden en el mercado secundario se determinar bases y condiciones para futuras emisiones.Una de las principales diferencias entre el mercado primario y el mercadosecundario, es que en el secundario el flujo de acciones y bonos es muchomayor, existen opciones para hacerse de dinero en largo o corto tiempo.Finalmente, puede haber sistemas para retractarse de una acción. Así, el mercado secundario tiene muchas más funciones y actividades que el primario,siendo éste el que verdaderamente atraer al grueso de los inversionistas.El mercado primario establece el volumen de operaciones, mientras que el mercado secundario refleja la liquidez.

“Es así como el mercado primario y el mercado secundario son

complementarios y coexisten, no

son jerárquicos obligatoriamente”

5.

Establezca la distinción entre mercados de valores perfectos e imperfectos.

Mercados perfectos.

Solamente sirven como referencia teórica y son aquellosen los cuales el comportamiento de los precios lo determinan las interaccionesentre la oferta y la demanda sin ningún agente extraño que los altere. Esta figura corresponde al capitalismo ideal. Los mercados perfectos se originan a partir de suposiciones irreales, sólo para ilustraciones abstractas y teóricas delos mecanismos en la microeconomía. Para el análisis de la realidad económicaes relevante la teoría de los mercados imperfectos.

Mercados imperfectos:

Existen diversos grados de imperfección enfuncióndel tamaño de los mercados, de la homogeneidad de losproductosque se ofertan,de las barreras que existen para el ingreso y salida del mercadoy de lasventajas que algunasempresasobtienen sobre potenciales

Page 3: Fundamentos de La Administración Financiera

competidores. Eneste extremo de la Imperfección se encuentran los mercados, como el monopolio y el oligopolio.

6.

Escriba las palabras en los espacios en blanco donde corresponda: financiación,reales, acciones, inversión, aviones para ejecutivos, financieros, presupuestosde capital, marcas.Por lo general las empresas compran activos reales. Entre estos se encuentranlos activos tangibles, como aviones para ejecutivos y los intangibles, comomarcas. Para pagar estos activos, las empresas venden activos financieros,como acciones. Las decisiones sobre qué tipo de activos adquirir se sueledominar financiación o decisión de inversión. La decisión sobre cómo lograrcapital suele denominarse decisión de Presupuesto de capital.

7.

Quizá ha oído criticar a las grandes empresas por buscar el rendimiento a cortoplazo a expensas de los resultados a largo plazo. Explique por qué una empresaque se esfuerza por maximizar el precio de las acciones está menos dedicada alos resultados a corto plazo que otra que se limita a maximizar los beneficios.

Se dice que una compañía trata de lograr máximos beneficios ósea aumentar el valor de su empresa para posicionarla fuertemente en el mercado ,esto solo selogra con proyectos a largo plazo que tengan una debida sustentación y unadebida proyección

Page 4: Fundamentos de La Administración Financiera

3. Hoy día se obtiene un préstamo de S/. 2,400 que será cancelado con 3 pagos mensualesiguales, la tasa considerada es 51.11% de TEA.

a) Calcule el pago mensual constante por determinar

(856.64)

b)Una vez pagada la cuota 2, ¿Cuál es el saldo de la deuda?

(827.68)

c)Si después del segundo mes, la tasa cambia a 2.5% TEM, calcule el importe de la últimamensualidad

(848.36)

d) Si se incumple con lo pactado y se cancela la deuda con 3mensualidades de $ 800, $ 1,000 y $ X, hallar el valor de X.

(768.94)