Fundamentos de Los Motores de Corriente Directa y Alterna

14
Fundamentos de los motores de corriente directa y alterna.- Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos magnéticos variables, los motores eléctricos se componen en dos partes una fija llamada estator y una móvil llamada rotor. Estos funcionan generalmente bajo los principios de magnetismo, los cuales son desarrollados en el interior de la investigación, además de ello se especificara la clasificación de los Motores de Corriente Alterna, según el número de fases en Monofásicos, Bifásicos y Trifásicos, siendo este último el más utilizado a nivel industrial. Motor eléctrico Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa con frenos regenerativos. Son ampliamente utilizados en instalaciones industriales, comerciales y particulares. Pueden funcionar conectados a una red de suministro eléctrico o a baterías. Así, en automóviles se están empezando a utilizar en vehículos híbridos para aprovechar las ventajas de ambos. Fundamentos de operación de los motores eléctricos En magnetismo se conoce la existencia de dos polos: polo norte (N) y polo sur (S), que son las regiones donde se concentran las líneas de fuerza de un imán. Un motor para funcionar se vale de las fuerzas de atracción y repulsión que existen entre los polos. De acuerdo con esto, todo motor tiene que estar formado con polos alternados entre el estator y el rotor, ya que los polos magnéticos iguales se repelen, y polos magnéticos diferentes se atraen, produciendo así el movimiento de rotación. Un motor eléctrico opera primordialmente en base a dos principios: El de inducción , descubierto por Michael Faraday en 1831; que señala, que si un conductor se mueve a través de un campo magnético o está situado en las proximidades de otro conductor por el que circula una corriente de intensidad variable, se induce una corriente eléctrica en el primer conductor. Y el principio que André Ampére observo en 1820, en el que establece: que si una corriente pasa a través de un conductor situado en el interior de un campo magnético, éste ejerce una fuerza mecánica o f.e.m. (fuerza electromotriz), sobre el conductor. Partes fundamentales de un motor eléctrico Dentro de las características fundamentales de los motores eléctricos, éstos se hallan formados por varios elementos, sin embargo, las partes principales

description

Aqui, podran obtener un poco de informacion sobre, los motores electricos, desde que tipos de motores existen hasta como es su funcionamiento.

Transcript of Fundamentos de Los Motores de Corriente Directa y Alterna

Fundamentos de los motores de corriente directa y alterna.-Unmotorelctrico es una mquina elctrica que transformaenerga elctricaen energamecnicapor medio de campos magnticosvariables, losmotores elctricosse componen en dos partes una fija llamada estator y una mvil llamada rotor.Estos funcionan generalmente bajo losprincipiosdemagnetismo, los cuales son desarrollados en elinteriorde lainvestigacin, adems de ello se especificara la clasificacin de losMotoresdeCorriente Alterna, segn el nmero de fases en Monofsicos, Bifsicos y Trifsicos, siendo este ltimo el ms utilizado a nivel industrial.

Motor elctricoUnmotor elctricoes unamquina elctricaque transformaenerga elctricaenenergamecnicapor medio de interaccioneselectromagnticas. Algunos de los motores elctricos son reversibles, pueden transformar energa mecnica en energa elctrica funcionando como generadores. Los motores elctricos de traccin usados en locomotoras realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa confrenos regenerativos.Son ampliamente utilizados en instalaciones industriales, comerciales y particulares. Pueden funcionar conectados a unaredde suministro elctricoo abateras. As, enautomvilesse estn empezando a utilizar envehculos hbridospara aprovechar las ventajas de ambos.

Fundamentos de operacin de los motores elctricosEn magnetismo se conoce la existencia de dos polos: polo norte (N) y polo sur (S), que son las regiones donde se concentran las lneas defuerzade un imn. Un motor para funcionar se vale de las fuerzas de atraccin y repulsin que existen entre los polos. De acuerdo con esto, todo motor tiene que estar formado con polos alternados entre el estator y el rotor, ya que los polos magnticos iguales se repelen, y polos magnticos diferentes se atraen, produciendo as elmovimientode rotacin.Un motor elctrico opera primordialmente en base a dos principios: El deinduccin, descubierto por Michael Faraday en 1831; que seala, que si un conductor se mueve a travs de uncampo magnticoo est situado en las proximidades de otro conductor por el que circula una corriente de intensidad variable, se induce una corriente elctrica en el primer conductor. Y el principio que Andr Ampre observo en 1820, en el que establece: que si una corriente pasa a travs de un conductor situado en el interior de un campo magntico, ste ejerce una fuerza mecnica o f.e.m. (fuerza electromotriz), sobre el conductor.

Partes fundamentales de un motor elctricoDentro de las caractersticas fundamentales de los motores elctricos, stos se hallan formados por varios elementos, sin embargo, las partes principales son: el estator, la carcasa, la base, el rotor, la caja de conexiones, las tapas y los cojinetes. No obstante, un motor puede funcionar solo con el estator y el rotor.EstatorEl estator es el elemento que opera como base, permitiendo que desde ese punto se lleve a cabo la rotacin del motor. El estator no se mueve mecnicamente, pero si magnticamente. Existen dos tipos de estatoresa) Estator de polos salientes.b) Estator ranurado.El estator est constituido principalmente de un conjunto de lminas deaceroal silicio (y se les llama "paquete"), que tienen la habilidad de permitir que pase a travs de ellas el flujo magntico con facilidad; la parte metlica del estator y los devanados proveen los polos magnticos.Los polos de un motor siempre son pares (pueden ser 2, 4, 6, 8, 10, etc.,), por ello el mnimo de polos que puede tener un motor para funcionar es dos (un norte y un sur).

RotorEl rotor es el elemento de transferencia mecnica, ya que de l depende la conversin de energa elctrica a mecnica. Los rotores, son un conjunto de lminas de acero al silicio que forman un paquete, y pueden ser bsicamente de tres tipos:a) Rotor ranuradob) Rotor de polos salientesc) Rotor jaula de ardilla

LosMotores de Corriente Alterna[C.A.]:Son los tipos de motores ms usados en laindustria, ya que estos equipos se alimentan con lossistemasdedistribucinde energas "normales". En laactualidad, el motor de corriente alterna es el que ms se utiliza para la mayor parte de las aplicaciones, debido fundamentalmente a que consiguen un buen rendimiento, bajo mantenimiento y sencillez, en suconstruccin, sobre todo en los motores asncronos.

Caractersticas particulares de los motores elctricos de corriente alterna

Potencia: Es la rapidez con la que se realiza untrabajo.EnfsicalaPotencia= Trabajo/tiempo, la unidad delSistemaInternacionalpara la potencia es el joule por segundo, y se denomina watt (W). Sin embargo estas unidades tienen el inconveniente de ser demasiado pequeas para propsitos industriales.Por lo tanto, se usan el kilowatt (kW) y el caballo de fuerza (HP) que se definen como:1 kW = 1000 W1 HP = 747 W = 0.746 kW1kW = 1.34 HPVoltaje: Tambin llamada tensin elctrica o diferencia de potencial, existe entre dos puntos, y esel trabajonecesario para desplazar una carga positiva de un punto a otro:E= [VA-VB]Dnde:E = Voltaje o TensinVA = Potencial del punto AVB = Potencial del punto BLa diferencia de tensin es importante en la operacin de un motor, ya que de esto depender la obtencin de un mejor aprovechamiento de la operacin.Los voltajes empleados ms comnmente son: 127V, 220V, 380V, 440V, 2300V y 6000V.Corriente: Lacorriente elctrica[I], es la rapidez del flujo de carga [Q] que pasa por un punto dado [P] en un conductor elctrico en un tiempo [t] determinado.

Dnde:I = Corriente elctricaQ = Flujo de carga que pasa por el punto Pt = TiempoLa unidad de corriente elctrica es el ampere. Un ampere [A] representa un flujo de carga con la rapidez de un coulomb por segundo, al pasar por cualquier punto.

Los motores elctricos esgrimen distintos tipos de corriente, que fundamentalmente son: corriente nominal, corriente de vaco, corriente de arranque y corriente a rotor bloqueado.Corriente nominal: En un motor, elvalorde la corriente nominal es la cantidad de corriente que consumir el motor en condiciones normales de operacin.Corriente de vaco: Es la corriente que consumir el motor cuando no se encuentre operando con carga y es aproximadamente del 20% al 30% de su corriente nominal.Corriente de arranque: Todos los motores elctricos para operar consumen un excedente de corriente, mayor que su corriente nominal, que es aproximadamente de dos a ocho veces superior.Corriente a rotor bloqueado: Es la corriente mxima que soportara el motor cuando su rotor est totalmente detenido.Eficiencia:Laeficienciade un motor de Corriente Alterna mide la conversin de la energa elctrica en trabajo til. La energa que se pierde se convierte encalor. Para aumentar la eficiencia es preciso reducir estas prdidas.Las prdidas de los motores se pueden clasificar en cinco categoras principales. Dos de stas las prdidas en elhierrodel ncleo y las prdidas porresistenciaaerodin-mica y friccin se clasifican como prdidas no relacionadas con la carga, ya que permanecen constantes conindependenciade la misma.Las prdidas relacionadas con la carga, es decir, que varan con ella, son las prdidas en elcobredel estator, las prdidas en el rotor y las prdidas de carga por dispersin. En todas estas prdidas pueden influir diversas consideraciones dediseoy construccin, es decir, lacalidadde losprocesosde diseo y fabricacin.

Clasificacin de los motores de corriente alternaPor suvelocidadde giro: 1.Asncrono:Son aquellos motores elctricos en los que el rotor nunca llega a girar en la misma frecuencia con la que lo hace el campo magntico del estator. Cuanto mayor es el par motor mayor es esta diferencia de frecuencias. 2.Motores Sncronos:Son aquellos motores elctricos en los que el rotor nunca llega a girar en la misma frecuencia con la que lo hace el campo magntico del estator. Cuanto mayor es el par motor mayor es esta diferencia de frecuencias. Este motor tiene la caracterstica de que su velocidad de giro es directamente proporcional a la frecuencia de la red de corriente alterna que lo alimenta. Es utilizado en aquellos casos en donde se desea una velocidad constante.

Motores de rotor de polos lisos o polos no salientes:se utilizan en rotores de dos y cuatro polos. Estos tipos de rotores estn construidos al mismo nivel de la superficie del rotor. Los motores de rotor liso trabajan a elevadas velocidades.Motores de polos salientes:Los motores de polos salientes trabajan a bajas velocidades. Un polo saliente es un polo magntico que se proyecta hacia fuera de la superficie del rotor.

Por el tipo de rotor1. Motores de anillos rozantes: Es similar al motor trifsico jaula de ardilla, su estator contiene los bobinados que generan el campo magntico giratorio.Elobjetivodel diseo del motor de anillos rosantes es eliminar la corriente excesivamente alta del arranque y el troqu elevado asociado con el motor de jaula de ardilla. Cuando el motor se arranca un voltaje es inducido en el rotor, con la resistencia agregada de la resistencia externa la corriente del rotor y por lo tanto el troqu pueden controlarse fcilmente2. Motores con colector:Los colectores tambin son llamados anillos rotatorios, son comnmente hallados enmquinas elctricasde corriente alterna como generadores, alternadores, turbinas de viento, en las cuales conecta las corriente de campo o excitacin con el bobinado del rotor. Pueden entregar alta potencia con dimensiones y peso reducidos. Pueden soportar considerables sobrecargas temporales sin detenerse completamente. Se adaptan a las sobrecargas disminuyendo la velocidad de rotacin, sin excesivoconsumoelctrico. Producen un elevado torque de funcionamiento.3. Motores de jaula de ardilla:un motor elctrico con un rotor de jaula de ardilla tambin se llama "motor de jaula de ardilla". En su forma instalada, es un cilindro montado en un eje. Internamente contiene barras conductoras longitudinales dealuminioo de cobre con surcos y conectados juntos en ambos extremos poniendo en cortocircuito los anillos que forman la jaula. El nombre se deriva de la semejanza entre esta jaula de anillos y barras y la rueda de un hmster (ruedas probablemente similares existen para las ardillas domsticas).

conexin de los motores de corriente alternaTodos los motores trifsicos estn construidos internamente con un cierto nmero de bobinas elctricas que estn devanadas siempre juntas, para que conectadas constituyan las fases que se conectan entre s, en cualquiera de las formas de conexin trifsicas, que pueden ser: Delta Estrella Estrella-delta

DeltaLos devanados conectados en delta son cerrados y forman una configuracin en triangulo. Se pueden disear con seis (6) o nueve (9) terminales para ser conectados a la lneo de alimentacin trifsica.Cada devanado de un motor de induccin trifsico tiene sus terminales marcadas con un nmero para su fcil conexin. Los terminales o puntas de los devanados se conectan de modo que A y B cierren un extremo de la delta (tringulo), tambin B y C, as como C y A, para de esta manera formar la delta de los devanados del motor.

EstrellaLos devanados de la mayora de los motores de induccin de jaula de ardilla estn conectados en estrella. La conexin estrella se forma uniendo una terminal de cada devanado, las tres terminales restantes se conectan a las lneas de alimentacin L1, L2 Y L3. Los devanados conectados en estrella forman una configuracin en Y.

Los motores en corriente directa.-

Un pequeo motor comn decorriente directa (C.D.)basa su funcionamiento en el rechazo que se produce entre el campo magntico que rodea al electroimn del rotor y el campo magntico de un imn permanente colocado de forma fija en el cuerpo del motor.Para que se entienda mejor, a continuacin se explican las caractersticas de los imanes permanentes y de los electroimanes.

En la mayora de los casos un imn se compone de una pieza completamente metlica u obtenida mediante un proceso de pulvimetalurgia. Puede tener seccin redonda, cuadrada, o rectangular y forma recta, curva, en herradura o semiherradura con diferentes longitudes. Su principal propiedad es que posee magnetismo permanente y polaridad diferente en cada uno de sus extremos.

A uno de los extremos del imn le corresponde el polo norteNy al otro, el polo surS. Su caracterstica principal radica en que puede atraer algunos metales, as como a otro imn que le enfrentemos, cuando los polos magnticos son diferentes (como, por ejemplo, polo norte de un imn con polo sur de otro imn) o, por el contrario, rechazarlo cuando sus polaridades son iguales (polo norte con norte, o polo sur con sur).

Caracterstica de los electroimanes

Los electroimanes en su mayora se componen de un ncleo metlico compuesto por una aleacin de acero al silicio. Alrededor de ese ncleo se enrolla un alambre de cobre desnudo (protegido por una capa de barniz aislante) formando una bobina. La funcin del ncleo metlico es reforzar la intensidad del campo magntico que crea la bobina cuando sta se encuentra energizada, o sea, conectada a unafuente de fuerza electromotriz (F.E.M.). De esa forma el ncleo de hierro se convierte en un electroimn.

El campo electromagntico que acompaa al ncleo metlico del electroimn provocar la aparicin de un polo magntico diferente en cada uno de sus extremos: uno norteNy otro surS, por lo que se comportar de la misma forma que lo hace un imn permanente.LaLey de la Fuerza de Lorentz, descubierta por el fsico-matemtico holands Hendrik Antoon Lorentz (1853-1928), postula que cuando una partcula cargada elctricamente se mueve dentro de un campo magntico experimenta una fuerza perpendicular a la direccin de ese movimiento y perpendicular, a su vez, a la direccin del flujo del campo magntico.

Demostracin de cmo acta la Ley de la fuerza de Lorentz empleando la Regla de la mano izquierda

FORMA DE DETERMINAR LA POLARIDAD DE UN ELECTROIMN

La Regla de la mano derecha permite determinar la polaridad que adquiere el ncleo metlico de un electroimn cuando se encuentra energizado. Para ello ser necesario observar la forma en que se encuentran enrolladas las espiras de alambre de cobre sobre el ncleo y cul es la polaridad de la fuente defuerza electromotriz (FEM)que le suministra lacorriente elctricapara energizarla. Seguidamente, y aplicando la Regla de la mano derecha, se puede determinar qu polo adquirir el electroimn en cada uno de sus extremos.La forma en que se encuentran enrolladas las vueltas de alambre de cobre que envolviendo al ncleo metlico del electroimn para formar una bobina, unido al sentido del recorrido de la corriente elctrica a travs de las espiras de ese alambre (asumiendo el sentido convencional de recorrido de la corriente), determina qu polo magntico se crear en cada uno de sus extremos. En(1)de esta figura podemos observar que las vueltas del alambre comienzan a enrollarse desde la izquierda y por encima del ncleo de hierro (de color gris), mientras que el polo positivo(+)de la batera tambin se encuentra conectado al extremo izquierdo del alambre.

Por tanto, en este ejemplo el polo norteNse formar en ese extremo izquierdo, mientras que en el derecho se formar el polo surS. En(2)la batera se encuentra conectada a la fuente de suministro elctrico de la misma forma que en(1), pero las vueltas del alambre de la bobina se han enrollado tambin desde la izquierda, pero comenzando a envolver el ncleo a partir de la parte trasera. Como se puede observar, los polos magnticos en esta ocasin aparecen invertidos con relacin a(1). Contrariamente en(3)y(4)es la conexin de la batera la que se ha invertido con relacin a(1)y(2)y, como se puede observar, los polos magnticos del ncleo del electroimn varan tambin segn la forma en que se encuentran enrolladas en cada caso las vueltas de la bobina. La polaridad que adquiere un electroimn es importante porque, aplicada al motor decorriente directa, determina el sentido de giro del rotor de acuerdo con la forma en que se encuentra enrollado el alambre a su ncleo, teniendo en cuenta tambin la polaridad de la batera que lo energiza.

Al contrario de lo que ocurre con los imanes permanentes, el campo magntico y la polaridad de los electroimanes con ncleo de silicio (del tipo diamagntico), mantienen la imantacin nicamente cuando la bobina se encuentra conectada a la corriente elctrica, tal como ocurre con el ncleo del rotor de un motor. Una vez que la bobina del electroimn se desconecta de la corriente, el ncleo metlico pierde la imantacin y su poder de atraccin o repulsin magntica. En algunas aplicaciones especficas como, por ejemplo, interruptores magnticos de accin retardada, se emplean electroimanes con ncleo metlico del tipo paramagntico debido a que pueden mantener un magnetismo remanente por un corto perodo de tiempo despus que se desenergizanPARTES QUE INTEGRAN UN MOTOR COMN DE CORRIENTE DIRECTACarcasa metlica o cuerpo del motor.Aloja en su interior, de forma fija, dos imanes permanentes con forma de semicrculo, con sus correspondientes polos norte y sur.

Rotor o parte giratoria del motor. Se compone de una estructura metlica formada por un conjunto de chapas o lminas de acero al silicio, troqueladas con forma circular y montadas en un mismo eje con sus correspondientes bobinas de alambre de cobre, que lo convierten en un electroimn giratorio. Por norma general el rotor de la mayora de los pequeos motores de C.D. se compone de tres enrollados o bobinas que crean tres polos magnticos. Los extremos de cada una de esas bobinas se encuentran conectados a diferentes segmentos del colector.

Colector o conmutador.Situado en uno de los extremos del eje del rotor, se compone de un anillo deslizante seccionado en dos o ms segmentos. Generalmente el colector de los pequeos motores comunes de C.D. se divide en tres segmentos.

Escobillas. Representan dos contactos que pueden ser metlicos en unos casos, o compuesto por dos piezas de carbn en otros. Las escobillas constituyen contactos elctricos que se deslizan por encima de los segmentos del colector mientras estos giran. Su misin es suministrar a la bobina o bobinas del rotor a travs del colector, la corriente elctrica directa necesaria para energizar el electroimn. En los pequeos motores las escobillas normalmente se componen de dos piezas o flejes metlicos que se encuentran fijos en la tapa que cierra la carcasa o cuerpo del motor.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE CORRIENTE DIRECTA

El principio de funcionamiento de los motores elctricos de corriente directa o continua se basa en la repulsin que ejercen los polos magnticos de un imn permanente cuando, de acuerdo con la Ley de Lorentz, interactan con los polos magnticos de un electroimn que se encuentra montado en un eje. Este electroimn se denomina rotor y su eje le permite girar libremente entre los polos magnticos norte y sur del imn permanente situado dentro de la carcasa o cuerpo del motor.

Cuando la corriente elctrica circula por la bobina de este electroimn giratorio, el campo electromagntico que se genera interacta con el campo magntico del imn permanente. Si los polos del imn permanente y del electroimn giratorio coinciden, se produce un rechazo y un torque magntico o par de fuerza que provoca que el rotor rompa la inercia y comience a girar sobre su eje en el mismo sentido de las manecillas del reloj en unos casos, o en sentido contrario, de acuerdo con la forma que se encuentre conectada al circuito la pila o la batera.

Fundamentos de los transformadores.-

Los transformadores de corriente y los transformadores de voltaje son unas herramientas de gran importancia para la humanidad , ya que son estas las que regulan las diferencias de potencial y las diferencias de corrientes que existen en las diferentes lineas deenerga.Los transformadores son utilizados en una gran variedad lugares , van desde la industria mas moderna y grande , hasta la casa o el cargador de un celular utilizado a diario en casa.EL FUNDAMENTO DEL TRANSFORMADORInduccin mutua y autoinduccinEn sus primeras experiencias sobre el fenmeno de la induccin electromagntica Faraday no emple imanes, sino dos bobinas arrolladas una sobre la otra y aisladas elctricamente. Cuando variaba la intensidad de corriente que circulaba por una de ellas, se generaba una corriente inducida en la otra. Este es, en esencia, el fenmeno de lainduccin mutua,en el cual el campo magntico es producido no por un imn, sino por una corriente elctrica. La variacin de la intensidad de corriente en una bobina da lugar a un campo magntico variable. Este campo magntico origina un flujo magntico tambin variable que atraviesa la otra bobina e induce en ella, de acuerdo con la ley de Faraday-Henry, una fuerza electromotriz. Cualquiera de las bobinas del par puede ser el elemento inductor y cualquiera el elemento inducido, de ah el calificativo de mutua que recibe este fenmeno de induccin.El fenmeno de laautoinduccin,como su nombre indica, consiste en una induccin de la propia corriente sobre s misma. Una bobina aislada por la que circula una corriente variable puede considerarse atravesada por un flujo tambin variable debido a su propio campo magntico, lo que dar lugar a una fuerza electromotriz autoinducida. En tal caso a la corriente inicial se le aadir un trmino adicional correspondiente a la induccin magntica de la bobina sobre s misma.Todas las bobinas en circuitos de corriente alterna presentan el fenmeno de la autoinduccin, ya que soportan un flujo magntico variable; pero dicho fenmeno, aunque de forma transitoria, est presente tambin en los circuitos de corriente continua. En los instantes en los que se cierra o se abre el interruptor, la intensidad de corriente vara desde cero hasta un valor constante o viceversa. Esta variacin de intensidad da lugar a un fenmeno de autoinduccin de duracin breve, que es responsable de la chispa que se observa en el interruptor al abrir el circuito; dicha chispa es la manifestacin de esa corriente adicional autoinducida.

TranformadoresPrimero que todo, que es un transformador?El Transformador es un dispositivo elctrico que consta de una bobina de cable situada junto a una o varias bobinas ms, y que se utiliza para unir dos o ms circuitos de corriente alterna (CA) aprovechando el efecto de induccin entre las bobinas .La bobina conectada a la fuente de energa se llama bobina primaria. Las dems bobinas reciben el nombre de bobinas secundarias. Un transformador cuyo voltaje secundario sea superior al primario se llama transformador elevador. Si el voltaje secundario es inferior al primario este dispositivo recibe el nombre de transformador reductor. El producto de intensidad de corriente por voltaje es constante en cada juego de bobinas, de forma que en un transformador elevador el aumento de voltaje de la bobina secundaria viene acompaado por la correspondiente disminucin de corriente.Los tranformadores se utlizan hasta en casa, en donde es necesario para aumentar o disminuir el voltaje que esta impartido por la compaa que esta distribuyendo la electricidad a estas, ademas sirve para resolver muchos problemas elctricos.TRANSFORMADOR ELCTRICOLa induccin ocurre solamente cuando el conductor se mueve en ngulo recto con respecto a la direccin del campo magntico. Este movimiento es necesario para que se produzca la induccin, pero es un movimiento relativo entre el conductor y el campo magntico. De esta forma, un campo magntico en expansin y compresin puede crearse con una corriente a travs de un cable o un electroimn. Dado que la corriente del electroimn aumenta y se reduce, su campo magntico se expande y se comprime (las lneas de fuerza se mueven hacia adelante y hacia atrs). El campo en movimiento puede inducir una corriente en un hilo fijo cercano. Esta induccin sin movimiento mecnico es la base de los transformadores elctricos.

Un transformador consta normalmente de dos bobinas de hilo conductor adyacentes, enrolladas alrededor de un solo ncleo de material magntico. Se utiliza para acoplar dos o ms circuitos de corriente alterna empleando la induccin existente entre las bobinas.VaseGeneracin y transporte de electricidad.Transformadores de PotenciaDispositivos de gran tamaos utilizados para la generacin de energia y tambien el transporte de la electricidad a diferentes escalas, tanto grandes como para pequeos dispositvos. Los transformadores de potencia industriales y domsticos, que operan a la frecuencia de la red elctrica, pueden ser monofsicos o trifsicos y estn diseados para trabajar con voltajes y corrientes elevados. Para que el transporte de energa resulte rentable es necesario que en la planta productora de electricidad un transformador eleve los voltajes, reduciendo con ello la intensidad. Las prdidas ocasionadas por la lnea de alta tensin son proporcionales al cuadrado de la intensidad de corriente por la resistencia del conductor. Por tanto, para la transmisin de energa elctrica a larga distancia se utilizan voltajes elevados con intensidades de corriente reducidas. En el extremo receptor los transformadores reductores reducen el voltaje, aumentando la intensidad, y adaptan la corriente a los niveles requeridos por las industrias y las viviendas, normalmente alrededor de los 240 voltios. Los transformadores de potencia deben ser muy eficientes y deben disipar la menor cantidad posible de energa en forma de calor durante el proceso de transformacin. Las tasas de eficacia se encuentran normalmente por encima del 99% y se obtienen utilizando aleaciones especiales de acero para acoplar los campos magnticos inducidos entre las bobinas primaria y secundaria. Una disipacin de tan slo un 0,5% de la potencia de un gran transformador genera enormes cantidades de calor, lo que hace necesario el uso de dispositivos de refrigeracin. Los transformadores de potencia convencionales se instalan en contenedores sellados que disponen de un circuito de refrigeracin que contiene aceite u otra sustancia. El aceite circula por el transformador y disipa el calor mediante radiadores exteriores.AplicacinEsto puede ser utilizados para los elevadores, primero hay que saber como se fabrica esto. Bueno primero se consigue que se ubique el ncleo del hierro haya dos bobinas o arrollamiento, el primario y el secundario, tales que hagan su trabajo que aumente o disminuya su tensin asi para adquirir la tensin deseada.Transformadores elctricosLa induccin ocurre solamente cuando el conductor se mueve en ngulo recto con respecto a la direccin del campo magntico. Este movimiento es necesario para que se produzca la induccin, pero es un movimiento relativo entre el conductor y el campo magntico. De esta forma, un campo magntico en expansin y compresin puede crearse con una corriente a travs de un cable o un electroimn. Dado que la corriente del electroimn aumenta y se reduce, su campo magntico se expande y se comprime (las lneas de fuerza se mueven hacia adelante y hacia atrs). El campo en movimiento puede inducir una corriente en un hilo fijo cercano. Esta induccin sin movimiento mecnico es la base de los transformadores elctricos.Un transformador consta normalmente de dos bobinas de hilo conductor adyacentes, enrolladas alrededor de un solo ncleo de material magntico. Se utiliza para acoplar dos o ms circuitos de corriente alterna empleando la induccin existente entre las bobinas.Importancia de los TranformadoresEl aislamiento elctrico entre los devanados de un transformador viene a ser la capacidad que tiene el transformador de soportar diferencias de tensin altas, sobre todo, entre el primario y el secundario.La ventaja de disponer de un buen aislamiento. La proteccin y seguridad del circuito conectado al secundario, si el primario se enchufa a la red elctrica. Supone, adems, una seguridad para el usuario.El efecto que produce una elevada densidad de corriente sobre un conductor. Se origina un cierto calentamiento del mismo, as como una cada de tensin producida por la resistencia del hilo o cable.Frecuencias audibles por los seres humanos. En general se escucharan las comprendidas entre 20 y 20 000 ciclos por segundo, aunque la banda audible exacta depende totalmente del odo de cada individuo. Lo normal para un odo de una persona madura es de 30 a 15.000 ciclos por segundo.Frecuencia Intermedia de un receptor. Son las etapas amplificadoras situadas despus del paso mezclador en el que se produce la heterodinacion o mezcla de la seal recibida con la generada por el oscilador local.