Fundamentos de quimioterapia

35
FUNDAMENTOS DE QUIMIOTERAPIA

Transcript of Fundamentos de quimioterapia

Page 1: Fundamentos de quimioterapia

FUNDAMENTOS DE QUIMIOTERAPIA

Page 2: Fundamentos de quimioterapia

La quimioterapia consiste en la administración de fármacos antineoplásicos que provocan la destrucción de las células tumorales

Page 3: Fundamentos de quimioterapia

HISTORIA Una de las primeras aproximaciones al uso de agentes quimioterapéuticos se produjo por casualidad durante la 1° Guerra Mundial, en donde un buque de carga estadounidense que llevaba bombas de gas mostaza fue hundido.

Se realizaron pruebas del desastre y encontraron que el gas mostaza causaba una fuerte reducción en células sanguíneas, en concreto células linfoides y mieloides.

Page 4: Fundamentos de quimioterapia

Louis S. Goodman y Alfred Gilman realizaron una hipótesis: “Si el compuesto tóxico del letal gas mostaza resulta en la eliminación de las células mieloides y linfoides, células que se caracterizan por su rápida división, quizás también resulte especialmente tóxico en el caso de las células de un linfoma”.

Tras una primera prueba exitosa en un ratón al que se le inducía linfoma, probaron efecto en un paciente con linfoma. El resultado mostró una reducción significativa de las células del tumor pero de una manera transitoria.

Page 5: Fundamentos de quimioterapia

Una segunda vía de desarrollo inicial de la quimioterapia se produjo cuando el patólogo Sidney Farber estudiaba las leucemias y linfomas pediátricos, administró acido fólico a los niños con leucemia cuyo resultado fue un desastre, el acido fólico empeoraba su leucemia debido a una proliferación aun mayor de sus células tumorales, por lo que pensó en un compuesto antagonista.

El químico de origen indio hindú Yellapragada_Subbarao estaba intentando aislar ácido fólico de fuentes naturales para su comercialización. Todos sus esfuerzos intentando purificar fólico resultaban en fracaso, hasta que decidió cambiar de estrategia y finalmente lo consiguió.Farber pidió al químico hindú si podría suministrarle alguno de estos compuestos intermedios en la síntesis de fólico y Durante 6 meses entre 1947 y 1948, el patólogo de Boston trató 16 niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA). Diez de ellos respondieron positivamente al tratamiento, y 5 sobrevivían entre 4-6 meses tras el diagnóstico, algo que para este tipo de leucemia no tenía precedentes.

Page 6: Fundamentos de quimioterapia

El trabajo de Farber demostraba que era posible emplear agentes químicos que actuaran como venenos de las células tumorales y que la estrategia de búsqueda de compuestos tóxicos que fuesen potentes y lo más selectivos posible, ofrecía esperanzas en la lucha frente al cáncer.

Page 7: Fundamentos de quimioterapia

La quimioterapia consiste en la administración de fármacos antineoplásicos que provocan la destrucción de las células tumorales, al obstaculizar sus funciones, se emplea ante todo para el tratamiento de neoplasias generalizadas, aunque a veces se utiliza para lesiones localizadas como coadyuvante de otros tratamientos.

El tratamiento, su duración, dosis, fármacos, etc. dependen de factores tan diversos como el tipo de cáncer, su localización, estado general del paciente.

Page 8: Fundamentos de quimioterapia

Existen más de 50 medicamentos diferentes para combatir la enfermedad y prevenir el crecimiento de las células malignas. Estos medicamentos pueden emplearse solos o bien combinados.

Page 9: Fundamentos de quimioterapia

OBJETIVOS DE QUIMIOTERAPIA

Curar el cáncer Evitar que el cáncer se propague Desacelerar el crecimiento del cáncer Matar las células cancerosas que puede que se hayan propagando hacia otras partes del cuerpo

Aliviar los síntomas causados por el cáncer

Page 10: Fundamentos de quimioterapia

TIPOS DE QUIMIOTERAPIA

Page 11: Fundamentos de quimioterapia

¿SERA LA QUIMIOTERAPIA MI ÚNICO TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER?Algunas veces la quimioterapia es el único tratamiento que usted necesita.

Con mayor frecuencia, la quimioterapia se utiliza en conjunto con la cirugía o con la radioterapia, o ambas: La quimioterapia se puede emplear para reducir el tamaño de un tumor antes de la cirugía o de la radioterapia.

Puede utilizarse después de la cirugía o la radioterapia para ayudar a destruir las células cancerosas remanentes.

Puede utilizarse con otros tratamientos en caso de que el cáncer vuelva a aparecer.

Page 12: Fundamentos de quimioterapia

TIPOS DE QUIMIOTERAPIA Quimioterapia Neoadyuvante Quimioterapia Adyuvante Quimioterapia Concomitante Quimioterapia Paliativa

Se utiliza la quimioterapia para reducir el tamaño

del tumor antes de la cirugía o radioterapia

Se administra quimioterapia después de la cirugía, para destruir las

células cancerosas que pudieran haber quedado.

Simultanea con la radioterapia mejora el control local y tiene simultáneamente un

efecto sistémico

Aliviar manifestaciones de la

enfermedad o prolongar el periodo libre de enfermedad.

Page 13: Fundamentos de quimioterapia

¿COMO SE ADMINISTRA? La quimioterapia se administra en forma de

ciclos. Se puede recibir la quimioterapia: Vía intravenosa Vía oral Vías menos habituales (Intramuscular, subcutánea, intravesical, intratecal, intraperitoneal, tópica)

Tratamien

to

Descanso

Tratamien

to

Descanso

Page 14: Fundamentos de quimioterapia

VÍA INTRAVENOSALa mayoría de los medicamentos se administra directamente al torrente sanguíneo a través de un tubo de plástico muy pequeño y flexible llamado catéter. Se pueden administra de estas maneras: Medicamentos administrados rápidamente a través de un catéter desde una jeringa en poco minutos (bolo intravenoso)

Infusión IV con duración de 30minutos a horas. Se controla el flujo mediante una maquina llamada bomba intravenosa

Infusiones continuas que duran de 1 a 7 días. Controladas mediante bombas intravenosas electrónicas

Page 15: Fundamentos de quimioterapia

Las agujas y catéteres pueden causar cicatriz o daño en las venas a medida que se administra la quimioterapia. Otra opción es el catéter venoso central, queda colocado durante todo el tiempo que se extienda el tratamiento.

Page 16: Fundamentos de quimioterapia

VÍA ORALEsto significa que el medicamento se administra atraves de la boca. Ingerido en forma de pastilla, píldora, tableta, capsula o en forma liquida como cualquier otra medicina.

Es un método mas conveniente, la quimioterapia puede ser administrada en el hogar. Es importante que tome la dosis exacta en el horario indicado

Page 17: Fundamentos de quimioterapia

VÍA INTRATECALEl medicamento es inyectado al canal vertebral para llegar hasta el liquido cefalorraquídeo El liquido es transportado al cerebro y medula espinal.

Se coloca un catéter y un puerto para uso de largo plazo por debajo de la piel de su cabeza durante la cirugía (Reservorio de Ommaya). El tubo va al LCR en una cavidad del cerebro y el puerto permanece colocado por debajo del cuero cabelludo hasta finalizar el tratamiento.

Page 18: Fundamentos de quimioterapia

VÍA INTRAARTERIALEl medicamento de quimioterapia se administra directamente en una arteria para tratar una sola parte en el cuerpo (Hígado, Brazo o Pierna). Este método ayuda a limitar el efecto que el medicamento tiene sobre otras partes del cuerpo, se conoce como Quimio regional.

Page 19: Fundamentos de quimioterapia

VÍA INTRACAVITARIALos medicamentos de quimioterapia se pueden administrar a través de un catéter a la cavidad abdominal o cavidad torácica, alrededor de los intestinos y otros órganos se le conoce como Quimio intraperitoneal.

Page 20: Fundamentos de quimioterapia

VÍA INTRAMUSCULAREl medicamento se administra en un musculo a través de una aguja como una inyección.

Page 21: Fundamentos de quimioterapia

VÍA INTRALESIONALSe usa una aguja para administrar el medicamento directamente en un tumor en la piel, debajo de la piel o en un órgano interno.

Page 22: Fundamentos de quimioterapia

VÍA TÓPICALa medicina se coloca directamente en una región del cáncer sobre la piel atraves de una crema, jalea o ungüento.

Page 23: Fundamentos de quimioterapia

¿DÓNDE SE ADMINISTRA LA QUIMIOTERAPIA?Puede que reciba tratamiento con quimioterapia:

CasaConsultorio de su medicoClínicaConsultorio de atención ambulatoria de su hospitalHospital

Page 24: Fundamentos de quimioterapia
Page 25: Fundamentos de quimioterapia

AGENTES QUIMIOTERAPICOS

Los medicamentos usados en la quimioterapia se agrupan en cinco categorías amplias. Son situados en dichas clases según cómo funcionan en la destrucción de las células cancerosas.

se ubican en una categoría específica según la parte del ciclo celular que interrumpen.

Page 26: Fundamentos de quimioterapia

LAS CATEGORÍAS SON:

agentes alquilantes: son fármacos que funcionan atacando directamente el DNA de una célula. Estos medicamentos pueden operar en cualquier momento del ciclo celular Sirven para tratar la enfermedad de Hodgkin, linfomas, leucemias crónicas y algunos carcinomas de pulmón, mama, próstata y ovario.

Las nitrosoureas: trabajan inhibiendo los cambios necesarios para la reparación de DNA. servir para tratar linfomas y melanomas (carmustina y lomustina).

Page 27: Fundamentos de quimioterapia

Los antimetabolitos: bloquean el crecimiento celular al interferir con la síntesis de DNA. Sirve pera tratar tumores de la vía digestiva, mamarios y ováricos (mercaptopurina y -fluorouracilo.)

Los antibióticos antitumorales, o citostáticos impiden el crecimiento celular al imposibilitar la replicación de DNA. evitan que el DNA se vuelva a fijar a sí mismo, lo que provoca la muerte celular. sirve para tratar una variedad amplia de cánceres incluyendo el testicular y la leucemia. (doxorubicina y mitomicina -C.)

Page 28: Fundamentos de quimioterapia

Los alcaloides de la vinca: impiden la división celular. Durante la metafase, los husos mitóticos contienen los dos juegos de DNA que la célula necesita para dividirse. Estos fármacos son derivados de plantas y sirven para tratar tumores de Wilm, así como cánceres de pulmón, mama y testículo.(vincristina y vinblastina)

Page 29: Fundamentos de quimioterapia

La alta eficacia de la quimioterapia es:

consecuencia de su capacidad para tratar el cáncer extendido (metastático), aquél que surge en más de un sitio del cuerpo. Tal capacidad hace que la quimioterapia sea muy importante en la lucha de un paciente por superar el cáncer, dado que la radioterapia y la intervención quirúrgica son adecuadas sólo para tratar el cáncer en zonas localizadas.

Page 30: Fundamentos de quimioterapia

LA DURACIÓN DEL TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA DEPENDE DE UNA SERIE DE DIVERSOS FACTORES: El tipo de cáncer La extensión del cáncer El tipo de fármacos administrados Las toxicidades previstas de los fármacos y el tiempo necesario para recuperarse de esas toxicidades.

Page 31: Fundamentos de quimioterapia

CUADRO CLÍNICO: SIGNOS,

SÍNTOMAS Y CONDICIONANT

ES DEL PROCESO

La administración de quimioterapia produce

un envenenamiento con efectos

colaterales nocivos.

Page 32: Fundamentos de quimioterapia
Page 33: Fundamentos de quimioterapia

Astenia, debilidad, cansancio. Extravasación. Estomatitis, mucositis. Dolor generalizado. Esterilidad temporal o permanente (afecta a

hombres y mujeres). Miedo, preocupación, nerviosismo (del paciente y

familia). Nutrición enteral y/o parenteral.

Page 34: Fundamentos de quimioterapia

VALORACIÓN DE LA RESPUESTA

Reducción mayor de 50% pero menor del 100%

Reacción menor del 50% en diámetros máximos transversales

Completa Parcial

Mínima

Page 35: Fundamentos de quimioterapia

https://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/003026-pdf.pdf

http://www.seom.org/en/información-sobre-el-cancer/guia-actualizada/que-es-como-funciona-y-tipos-de-quimioterapia?showall=1

http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urdata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-disposition&blobheadername2=cadena&blobheadervalue1=filename%3Dpc2_QUI.pdf