Fundamentos web 2005 - John Slatin

3

Click here to load reader

description

Notas que tomé, en blogeando en directo, en una conferencia de John Slatin en el congreso Fundamentos Web, del año 2005. Una de las conferencias que más me ha impactado e influido en toda mi vida, si no la que más. El post original está publicado en www.torresburriel.com con fecha 22 de noviembre de 2005. URL original: http://www.torresburriel.com/weblog/2005/11/22/en-directo-desde-fundamentosweb-2005-john-slatin/

Transcript of Fundamentos web 2005 - John Slatin

Page 1: Fundamentos web 2005 - John Slatin

Fundamentos web 2005: John SlatinPublicado el 22 de noviembre de 2005 por torresburriel

http://www.torresburriel.com/weblog/2005/11/22/en-directo-desde-fundamentosweb-2005-john-slatin/

John Slatin nos va a hablar del papel de WCAG 2.0

También se signa la ponencia.

(me estoy quedando sin batería y no se si me aguantará)

El buen diseño es un diseño accesible. La tensión entre diseño y accesibilidad, en realidad no existe. Si se resuelven los problemas de accesibilidad, hay muchos problemas de diseño que quedan resueltos.

Objetos fronterizos. Definición de fronteras.

Discapacidad. Qué es. Concepto antiguo. Modelo médico de discapacidad. Problema médico que se puede solucionar a nivel médico. Este modelo se ve desaplazado por el modelo medioambiental: discapacidad como fenómeno emergente, interactivo. Interacciones de la persona con su entorno.

WCAG 2.0 considera la discapacidad dentro del modelo medioambiental.

Limitaciones funcionales: dificultades auditivas, visuales, limitaciones cognitivas (las menos conocidas y a la vez las más extensas).

Discapacidades de situación, contingencias temporales (nos rompemos una pierna, nos hemos olvidado las gafas). Suceden a veces. El diseño accesible debe ayudarnos a resolver estas situaciones.

Del mismo modo que dos personas que ven, son iguales, dos personas ciegas no son iguales.

John es ciego, y nos presenta a su perro

Las personas con limitaciones funcionales suelen quedar excluidos de los estudios de usuarios, de usabilidad. No suelen ser incluidos este tipo de usuarios.

Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: miércoles 16 de enero de 2013 | Página 1 de 3

Page 2: Fundamentos web 2005 - John Slatin

No sabemos mucho de los usuarios con discapacidad.

Qué es la accesibilidad: no es algo que está en una web. Es una cualidad de la experiencia de usuario.

La finalidad de la accesibilidad web tiene como cometido equiparar la experiencia de usuario, entre los distintos tipos de usuarios, en este caso, usuarios con una discapacidad.

Comenta una serie de ayudas técnicas para discapacitados. Usuarios, actores, herramientas y autores. Todos ellos deben conducir a la experiencia de usuario a través de la accesibilidad.

La accesibilidad es algo complejo. Por ello es porque hay pautas de accesibilidad. El dominio de la accesibilidad se divide en tres parcelas, hablando de las guías:

Pautas de accesibilidad para el contenido web

Pautas de accesibilidad para las herramientas de autor

Pautas de accesibilidad para los agentes de usuario

WCAG 2.0

Principios rectores:

El contenido tiene que ser percibible.

Los elementos de la interface deben ser operativos.

El contenido tiene que ser compfrensible.

El contenido tiene que ser estable, rico y apegado a estándares.

Neutralidad de WCAG 2.0 respecto de tecnologías.

(deja de funcionar la traducción simultánea)

(vuelve a funcionar la traducción, menos mal)

Técnicas específicas para tecnologías específicas.Linea de base, fundamento: conjunto de tecnologías que van a estar disponibles en los agentes de usuario, para poder satisfacer los requiermimientos de WCAG 2.0

WCAG 1.0 descansa sobre HTML. Podríamos decir que HTML es el fundamento de WCAG 1.0 . Este no va a ser el caso de WCAG 2.0. El Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: miércoles 16 de enero de 2013 | Página 2 de 3

Page 3: Fundamentos web 2005 - John Slatin

fundamento de WCAG 2.0 no va a ser un conjunto de herramientas, sino un conjunto de tecnologías.

(10% de batería, ufff)

El hecho de establecer una línea de base para WCAG 2.0 no implica no poder adoptar una tecnología que esté fuera de esa línea de base. Esto implicaría un estancamiento, que no se desea.

La ponencia va finalizando. Con una dura anécdota personal de John y con una llamada a la colaboración.

Se acaba la ponencia y la batería.

Actualización 24 Nov 2005: y quien después de escuchar a John tenga dudas acerca de la importancia de pensar en la accesibilidad cuando se trata de desarrollo web, quizá debería plantearse un cambio de profesión.

Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: miércoles 16 de enero de 2013 | Página 3 de 3