Fundesco

34
COLEGIADO REGIONAL MIEMBROS HONORARIOS VOLUNTARIADO

Transcript of Fundesco

COLEGIADO REGIONAL

MIEMBROS HONORARIOS

VOLUNTARIADO

Promotor del

movimiento

Promotor del medio ambiente

Promotor de

alimentos

Promotor cultivo

orgánico

Promotor social

Ing. agrónomo

Lic. En biología

Lic. en sociología

Lic. En nutrición

Ing. ambiental

INTERDICIPLINARIO

BIOLOGOS

NUTRIOLOGOS

MULTIDICIPLINARIO

SOCIOLOGOS

AMBIENTALISTAS

BIOTECNOLOGOS

ENERGIA RENOBABLE

COLABORATIVO

AGRONOMOS

ANTROPOLOGOS

AGRONOMOS

BIOLOGOS

SOCIOLOGOS

ANTROPOLOGOS AMBIENTALISTA

BIOTECNOLOGOS

ENERGIA RENOBABLE

T.SOCIALDESARROLLO

COMUNITARIO

LIC. EN GASTRONOMIA

NUTRIOLOGOS

TRABAJO SOCIAL

AMBIENTALISTA CULTIVO ORGANICO

MOVIMIENTO ALIMENTOS

CELULA COMUNITARA

PANEL MUNICIPAL

COLEGIADO REGIONAL

COLEGIADO ESTATAL

COLEGIADO NACIONAL

MIEMBROS HONORARIOS VOLUNTARIADO

Promotor facilitador

Un año

Promotor comunitario

Nueve meses

Promotor familiar

Seis meses

Promotor personal

tres meses

•APRENDER EN COMUNION Y COLABORATIVO

•APRENDIZAJE HOLISTICO

•APRENDER DESDE MI ENTORNO Y REALIDAD

•APRENDER A DESAPRENDER

APRENDIZAJE CONTINUO

APRENDIZAJE SINERGICO Y AUTONOMO

APRENDER COMPARTIENDO

Y

ENSEÑANDO

APRENDER HACIENDO

DECLARACION DE ALMA -ATA

IV

El pueblo tiene el derecho y el deber de participar

individual y colectivamente en la planificación y

aplicación de su atención de salud

VI

La atención primaria de la salud es la asistencia

sanitaria esencial basada en método y tecnologías

prácticos, científicamente fundados y socialmente

aceptables.

El concepto de salud que la población debe de asumir

supone pasar de una concepción individual a otra

colectiva,

MONITOR Y GESTOR DE SALUD

COMUNITARIO

GESTOR Y FACILITADOR

COMUNITARIO

PROMOTOR DE SALUD

COMUNITARIO

•ESTATAL

•REGIONAL

•MUNICIPAL

•COMUNAL

•FAMILIAR

•INDIVIDUAL

PAGINA DE INTERNET

BIBLIOTECA VIRTUAL

CANAL DE YOUTUBE

SALA VIRTUAL

RADIO COMUNITARIO

TELEVISION COMUNITARIA

Equiparemos un carro escuela con tecnología de punta, para recorrer las comunidades con el fin de abrir talleres de auto aprendizaje, para la capacitación de promotores y gestores de salud comunitario.

COMIDA CONSIENTE BEBIDA CONSIENTE

1- Cada individuo debe de ser responsable de su salud

2- Nuestro enfoque debe ser:

Cambios de hábitos saludables

3- Todas las enfermedades se curan pero; no todos los enfermos

4- cada promotor de salud empieza con su propio cuerpo

5- los gérmenes no son nada el terreno lo es todo

6- el cultivo alternativo y orgánico es la esperanza del planeta.

7- La naturaleza es la que cura

8- que tu alimento sea tu medicina

APRENDER A

DESAPRENDER

Aprender

De lo particular

Desde mi entorno y desde mi realidad

A lo general

ESPIRITU

ALMA

CUERPO

APRENDIZAJE HOLISTICO

APRENDER

EN

COMUNION

APRENDER

EN

COMUNION

APRENDER HACIENDO

COMPARTIENDO

COLABORANDO

FACILITANDO

DIALOGANDO

INTERACTUANDO

APRENDIZAJE

CONTINUO

EDUCAR PARA LA VIDA

FORMACION HOLISTICA

APRENDIZAJEPOTENCIALIZADO

APRENDIZAJE AUTONOMO

SINERGICO

DINAMIZADO

DECLARACION DE LA FAO

Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial

Nosotros, Jefes de Estado y de Gobierno , o nuestros representantes, reunidos en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación por invitación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, reafirmamos el derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos, en consonancia con el derecho a una alimentación apropiada y con el derecho fundamental de toda persona a no padecer hambre.

Desarrollar un plan nacional emergente de “atención primaria de la salud” a través de un panel interdisciplinario y a la ves multidisciplinario de profesionistas, sociedad civil, voluntariado y membrecía honoraria para en la búsquedas de alternativas alimentarias que sea sustentables y en la formación de talleres de auto-aprendizaje comunitario para informar y formar “promotores de salud comunitarios” este plan nacional estará susténtatelo bajo los lineamientos que siguen los organismos internacionales : ONU , OMS, FAO, UNESCO y UNISEF.