FUTBOL SALA

7
 FUTBOL SALA La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, viviéndose en todo el país una auténtica locura por el fútbol. En las calles de Montevideo los niños comenzaron a jugar al fútbol en campos de baloncesto debido a la falta de campos libres. El Fútbol de Salón nació el 8 de septiembre de 1930 en Montevideo de la mano del profesor Juan Carlos Ceriani quien, utilizando los salones de gimnasio de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), dibujó con tiza otros arcos en la pared, para luego comenzar a utilizar los arcos del Polo acuático. El hecho de que los alumnos utilizaran las canchas de baloncesto para jugar al futbol disgustó a los instructores de la materia. Se basó en el waterpolo, balonmano, y baloncesto para redactar las primeras reglas de un nuevo deporte. Algunas de las que se adoptaron fueron: cinco jugadores en el campo (baloncesto), duración del partido de 40 minutos (baloncesto), un balón que rebotara poco, porterías pequeñas (balonmano), medidas del campo (balonmano) y reglamentación relacionada con los porteros (waterpolo). Inicialmente se le llamó "fútbol de salón" y causó sensación en Uruguay, pasando posteriormente al resto de Sudamérica para extenderse poco a poco por todo el mundo. En 1965, se creó la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón, primera organización internacional de este deporte. Ese año también se disputó el primer campeonato sudamericano de selecciones. La Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA), fue fundada en 1971 en São Paulo Brasil.7 Esta organización realizó en 1982 el primer mundial del deporte y posteriormente otros seis más. La FIFUSA se mantuvo como organización independiente hasta su disolución en el año 2002.

Transcript of FUTBOL SALA

5/17/2018 FUTBOL SALA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/futbol-sala-55ab5973c4a38 1/7

FUTBOL SALA

La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección

de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los

Juegos Olímpicos, viviéndose en todo el país una auténtica locura por el fútbol.

En las calles de Montevideo los niños comenzaron a jugar al fútbol en

campos de baloncesto debido a la falta de campos libres. El Fútbol de Salón nació

el 8 de septiembre de 1930 en Montevideo de la mano del profesor Juan Carlos

Ceriani quien, utilizando los salones de gimnasio de la Asociación Cristiana de

Jóvenes (YMCA), dibujó con tiza otros arcos en la pared, para luego comenzar a

utilizar los arcos del Polo acuático. El hecho de que los alumnos utilizaran lascanchas de baloncesto para jugar al futbol disgustó a los instructores de la

materia.

Se basó en el waterpolo, balonmano, y baloncesto para redactar las

primeras reglas de un nuevo deporte. Algunas de las que se adoptaron fueron:

cinco jugadores en el campo (baloncesto), duración del partido de 40 minutos

(baloncesto), un balón que rebotara poco, porterías pequeñas (balonmano),medidas del campo (balonmano) y reglamentación relacionada con los porteros

(waterpolo).

Inicialmente se le llamó "fútbol de salón" y causó sensación en Uruguay,

pasando posteriormente al resto de Sudamérica para extenderse poco a poco por

todo el mundo. En 1965, se creó la Confederación Sudamericana de Fútbol de

Salón, primera organización internacional de este deporte. Ese año también se

disputó el primer campeonato sudamericano de selecciones. La Federación

Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA), fue fundada en 1971 en São Paulo

Brasil.7 Esta organización realizó en 1982 el primer mundial del deporte y

posteriormente otros seis más. La FIFUSA se mantuvo como organización

independiente hasta su disolución en el año 2002.

5/17/2018 FUTBOL SALA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/futbol-sala-55ab5973c4a38 2/7

Hacia fines de 1985, y ante el crecimiento exponencial del fútbol sala,

Joseph Blatter, en esa época Secretario General de la FIFA, tomó la decisión junto

al entonces Presidente de la FIFA Joao Havelange, de incorporar el fútbol sala a la

organización FIFA. Desde entonces co-existen como entes rectores de este

deporte la FIFA y la FIFUSA (hasta 2002) para luego aparecer en este panorama

la AMF.11 Actualmente existen varias plataformas cuyo objetivo es que el futsal

sea deporte olímpico. Por esta razón, existe un paralelismo mundial en cuanto a

reglamentos y torneos oficiales y por ello en los últimos FIFA y AFM han realizado

esfuerzos y han puesto en marcha estrategias para que esta disciplina sea

incluida en los Juegos Olímpicos. Recientemente la AMF a través de la

Federación Colombiana de Fútbol de Salón ha logrado la inclusión del fútbol sala

como deporte de exhibición en los próximos Juegos Mundiales de 2013 que secelebraran en Colombia y que son avalados por el COI.

CALENTAMIENTO NEUROMUSCULAR O GENERAL

El calentamiento son el conjunto de ejercicios que realizamos antes de

cualquier práctica deportiva para poner a tono nuestro cuerpo y nuestra mente

para la realización de los esfuerzos físicos necesarios.

Su objetivos principales son prepararnos para la actividad física que vamos

a realizar, en nuestro caso para jugar un partido o realizar un entrenamiento.

REGLAMENTO

Todos los JUGADORES SERÁN MAYORES DE 16 AÑOS.

El delegado del equipo de la localidad donde se juegue cada jornada,

deberá presentarse al árbitro 15 min. antes del comienzo de los encuentros,

para solucionar cualquier problema que pudiera surgir.

5/17/2018 FUTBOL SALA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/futbol-sala-55ab5973c4a38 3/7

El delegado del equipo de la localidad donde se juegue será responsable

de que la instalación se encuentre en perfectas condiciones (limpieza,

pintado de cancha, redes, etc.) para el juego.

Todos los equipos deberán estar 15 minutos antes del comienzo de su

partido para realizar el calentamiento correspondiente y la entrega de

fichas.

Antes de cada partido se presentará al árbitro el D.N.I., con el SELLO DE

DIPUTACIÓN, permitiéndose un tiempo máximo de espera de 15 minutos.

No se permitirá participar a ningún jugador que no presente la fotocopia del

carnet con el Sello de la Diputación.

En la segunda fase: Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinales y Final,

no se podrá incluir ningún jugador nuevo en el equipo.

DURACIÓN DE LOS PARTIDOS: 50 minutos (en dos tiempos de 25

minutos a reloj corrido con cinco (5) minutos de descanso).

Se sorteará el campo y el saque con una moneda.

Se podrán hacer todos los cambios que se quieran.

En todos los partidos los equipos intentarán ayudar en todo momento al

árbitro.

La decisión arbitral será inamovible, pudiendo hacer los Delegados de losequipos la reclamación correspondiente en el Departamento de Deportes

de la Diputación Provincial de Segovia dentro de las 48 horas siguientes a

la celebración del encuentro.

La agresión al árbitro por parte de cualquier componente de los equipos

será sancionada con la expulsión del equipo de la competición, no pudiendo

participar dicho equipo en la temporada siguiente en el Campeonato Inter.-

Pueblos. El equipo que no se presente a disputar algún partido se le dará por perdido

por el resultado de 3 a 0, descontándole 3 puntos de la clasificación, y si el

mismo equipo no asistiera a más de un partido, sin causa justificada, se le

SANCIONARÁ con su retirada de la competición.

5/17/2018 FUTBOL SALA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/futbol-sala-55ab5973c4a38 4/7

Para cualquier modificación del calendario oficial deberán ponerse de

acuerdo los Delegados de ambos equipos (en caso de no llegar a un

acuerdo, la fecha seguirá siendo la del calendario oficial) comunicando día,

cancha y hora, con una semana de antelación, llamando los Delegados de

los equipos al Departamento de Deportes.

Para los casos no contemplados en estas normas, se regirán por el Regla

¿A QUE CAPACIDAD PERTENECE ESTE DEPORTE, AEROBICA O

ANAEROBICA?

El futbol como actividad aeróbica Dentro de los mejores deportes aeróbicos

que existen, podemos incluir a uno de los tres más populares a nivel mundial. Lapractica del juego del balompié, conocido popularmente como fútbol, ha tomado

un auge tan grande que incluso es uno de los mas recomendados por los expertos

para adquirir una buena condición física, ya que además su práctica es

relativamente sencilla.

CUANTOS CONFORMAN EL EQUIPO

Cada equipo se compone de 5 jugadores en cancha de los que uno es el

portero y uno de ellos ejercerá de capitán.

  Funciones del Capitán : Representar a su equipo y ser responsable de

sus jugadores durante el partido, informar al anotador antes del partido del

nombre y número de cada jugador y los componentes del cuadro técnico,

firmar el acta garantizando que todos los inscritos están presentes en la

sala. Solo él puede dirigirse al árbitro y en términos corteses. Deberá ir

identificado con un brazalete en su brazo izquierdo. Tomará la decisión

sobre el lugar de ejecución opcional de los “Tiros de Castigo” favorables a

su equipo.

5/17/2018 FUTBOL SALA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/futbol-sala-55ab5973c4a38 5/7

No se iniciará un partido con menos de 4 jugadores y tampoco se podrá seguir

si algún equipo se quedara con menos de 4 jugadores y el árbitro dará por

finalizado el partido.

Cada equipo podrá inscribir 12 jugadores en el Acta de los que 5 iniciaran el

partido y los restantes permanecerán en el banco de suplentes. 

CUANTOS CAMBIOS SE DAN DENTRO Y FUERA DE LA CANCHA

En el transcurso de un partido cada equipo puede efectuar 10 cambios o

sustituciones de jugadores como máximo. El jugador sustituido puede volver a la

cancha pero será anotado como una nueva sustitución. El jugador expulsadodurante el partido no podrá ser sustituido, pero si el descalificado siempre que su

equipo no hubiese agotado todas las sustituciones autorizadas. El cambio de

posición entre el portero y otro jugador de cancha no es una sustitución pero se

tiene que comunicar y autorizarlo el arbitro y anotarlo en el acta el anotador.

No se permitirá el cambio del portero ni la sustitución en caso de tiro de

penalización máxima, salvo en caso de lesión grave. El jugador sustituto antes deentrar en el campo debe presentarse al anotador para las formalidades

reglamentarias, y éste apercibirá al arbitro mediante un toque acústico. Solo se

pueden efectuar cambios cuando el partido este detenido y los jugadores saldrán

por las marcas de cambio. Si el jugador sustituido es el capitán deberá designar a

otro y comunicárselo al árbitro. Las funciones del árbitro comienzan cuando entra

en el recinto deportivo con lo cual puede advertir o descalificar a cualquier técnico

o jugador , que puede ser sustituido. No así si es expulsado durante el partido

cuando este haya comenzado.

5/17/2018 FUTBOL SALA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/futbol-sala-55ab5973c4a38 6/7

MEDIDAS DEL INSTRUMENTO

Será de cuero blanco con cámara de aire, llenado de una espuma en el

interior. La circunferencia será de 55 cm., como máximo y 50 como mínimo. Peso

máximo de 500 gramos y 400 mínimos. Para comprobar el punto de elasticidad,

déjese caer desde 2 metros de altura; en el primer bote no deberá rebasar la

altura de 30 cm., ni 10 cm. en el segundo.

CANCHA

5/17/2018 FUTBOL SALA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/futbol-sala-55ab5973c4a38 7/7

UBICACIÓN DE LOS JUGADORES