g51_EmilioAlcayaga_HirudoMedicinalis

download g51_EmilioAlcayaga_HirudoMedicinalis

of 5

Transcript of g51_EmilioAlcayaga_HirudoMedicinalis

  • 7/26/2019 g51_EmilioAlcayaga_HirudoMedicinalis

    1/5

    Los hirudneos

    Los hirudneos (Hirudinea) o ms

    popularmente conocidos como

    sanguijuelas se clasifica dentro de laespecie de los anlidos, que son un gran

    filo de animales invertebrados

    protstomos de aspecto vermiforme y

    cuerpo segmentado en anillos,

    especficamente en la especie del filo

    Annelida.

    Dentro de las caractersticas de los

    hirudneos podemos nombrar lassiguientes:

    Hematofagia: La hematofagia es el

    hbito de alimentacin de aquellos que se

    nutren con sangre.

    Con sus mandbulas, son capaces de cortar la

    piel del hospedador y extraer la sangre con

    una gran ventosa bucal ubicada en su extremo

    anterior.

    Este principio puede catalogarse como fisico,quimico y estructural, ya que conlleva a launin de las tres. Su cuerpo trabajaalimentandose con sangre as que entra en lastres categoras.

    Elasticidad y Flexibilidad: Estas caractersticas son

    comunes dentro de los seres vivos que se componen de anillos,

    pero en especial, los hirundneos pueden aumentar su peso hasta

    diez veces, esto con respecto a su longitud, que puede variar

    entre 0,5 hasta 46 cm.

    Este principio es meramente estructural, ya que la

    composicin de su cuerpo compuesto de anillos le permite tener

    la caracterstica de estirarse, enrollarse y deformar su cuerpo

    depende la situacin en la que se encuentre. Lo que le facilita la

    subsistence dentro del ecosistema.

  • 7/26/2019 g51_EmilioAlcayaga_HirudoMedicinalis

    2/5

    La secrecin de sustancias que son usadas en medicina: En especial, la saliva de los

    hirundneos posee varias caractersticas que ayudan tanto a su alimentacin como a

    tratamientos medicinales.

    Esta caracterstica se clasifica dentro de la rama qimica ya que est sujeto a la composicin de lasaliva como tal, en especial a sus propiedades. Dentro de estas podemos mencionar las siguientes:

    1. Efecto anticoagulante

    2. Efecto tramboltico o destruccin de coagulos

    3.

    Efecto analgsico

    4. Efecto antiinflamatorio

    5. Efecto antiisqumico o mejora de la irrigacin sangunea

    6. Efecto hipotensor o disminucin de la presin arterial

    7. Efecto contra edema o efecto antihinchazon

    8.

    Restauracipn de la microcirculacin en los capilares

    9. Efecto lipoltico o disgregacin de la grasa

    10.Restauracipn de la transmisin neuromuscular

    11.

    Efecto tonificante integral

    12.Restauracin de la permeabilidad en la pared vascular

    13.Efecto bacteriosttico

    14.

    Efecto inmunoestimulante

  • 7/26/2019 g51_EmilioAlcayaga_HirudoMedicinalis

    3/5

    Dentro de estas podemos mencionar tres:

    1. La saliva de las sanguijuelasposee un anestsico que reduce las

    sensaciones de la vctima, lo que hace las pasar desapercibidas hasta que

    termine el ritual de alimentacin.

    2. Tambin produce una vasodilatacin que produce que las venas cercanasa la abertura se ensanchen y proporcionen al hirudo un mejor caudal.

    3. El ms importante de todos es la produccin del pptido anticoagulante

    hirudina.

    Estas son las causas del por qu se siguen usando sanguijuelas en el mbito

    medicinal, ya que estas propiedades son muy complicadas de conseguir por

    otros medios, y no es viable extrarselas ya que producen muy poca hirudina.

    Cabe mencioncionar tambien que en 2011 se hizo un estudi que di resultados

    sorprendentes:

    Lo que se descubri fue que las sanguijuelas tenan tambin un efecto acstico; esto es

    que la sanguijuela medicinal genera impulsos acsticos en la banda de 25 KHz a 250

    KHz y pueden alcanzar hasta 550 KHz. Estos impulsos van generados como paquetes de

    onda y actan prcticamente sobre todos los rganos y sistemas del organismo,

    cambiandoles el ritmo y llevndolos al nivel ptimo y generando un estado de

    homeostasis que corresponde a una persona totalmente sana.

    Este descubrimiento fue del profesor A.I. Krashenyuk y es importante mencionarlo, ya

    que fue un estudio bastante grande para el mbito medicinal.

  • 7/26/2019 g51_EmilioAlcayaga_HirudoMedicinalis

    4/5

    Se utilizan las sanguijuelas

    tambin en las cirugas

    reconstructivas. Desde hace

    algunos aos, utilizan a estos

    animales en cirugas

    reconstructivas y en cirugas

    plsticas. Cuando se

    trasplantan partes del cuerpo

    como orejas, labios, pedazos

    de nariz, dedos o cualquier

    otra parte del cuerpo, se deben

    unir venas y arterias. La

    sangre durante estos procesos

    puede coagularse, o desviarse

    y no llegar a la zona

    implantada, para esto se

    aplican sanguijuelas a los pacientes, mientras se forman las nuevas conexiones entrevenas o arterias, ya que la saliva de estas contiene anestsicos, antibiticos,

    anticoagulantes, entre otros que dan impulso al sangrado veloz.

    Los cirujanos han observado que al utilizar sanguijuelas en los pacientes, estos se

    recuperan mucho ms rpido.

    De manera increble laterapia con sanguijuelas funciona en muchos casos donde otras

    terapias convencionales o farmacolgicas no han surtido con su debido efecto. Se le

    utiliza para tratar laartritis,as como otros procesos inflamatorios del organismo.Tambin en los casos de trastornos de las vas respiratorias, como elasma,neumona o

    la bronquitis. Sorprendentes son los resultados en pacientes con problemas

    cardiovasculares y aquellos que padecen dehipertensinarterial.

    Una de las reas donde se ha aplicado efectivamente es en las enfermedades genitales,

    urinarias y en los

    trastornos ginecolgicos.

    Por otra parte, quienes

    sufren dehepatitis,

    lceras, problemas

    estomacales o trastornos

    pancreticos encuentran

    una probable mejora

    durante este tipo de

    terapias.

    http://otramedicina.imujer.com/4120/3-vegetales-que-ayudan-a-tratar-la-artritishttp://otramedicina.imujer.com/4120/3-vegetales-que-ayudan-a-tratar-la-artritishttp://otramedicina.imujer.com/2009/08/18/curar-la-hepatitis-c-con-hojas-de-arandanohttp://otramedicina.imujer.com/2009/08/18/curar-la-hepatitis-c-con-hojas-de-arandanohttp://otramedicina.imujer.com/4120/3-vegetales-que-ayudan-a-tratar-la-artritishttp://otramedicina.imujer.com/4120/3-vegetales-que-ayudan-a-tratar-la-artritis
  • 7/26/2019 g51_EmilioAlcayaga_HirudoMedicinalis

    5/5

    Bibliografa

    http://www.semantix.com/termino-semantico/sanguijuela

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sanguijuelas_y_su_uso_medicinal

    http://es.wikipedia.org/wiki/Hemat%C3%B3fagos

    http://wikifaunia.com/invertebrados/sanguijuela/

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sanguijuela

    http://es.wikipedia.org/wiki/Annelida

    http://hirudopuntura.com/descubrimientos/

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sanguijuelas_y_su_uso_medicinal

    http://sebastianromeu.blogspot.com/2008/09/sanguijuelas-y-

    medicina.html

    http://otramedicina.imujer.com/4629/beneficios-de-las-

    sanguijuelas-para-la-salud-humana-mito-o-realidad

    -Imgenes

    http://wikifaunia.com/images/6/6d/Sanguijuela3.jpg

    http://microrespuestas.com/wp-content/uploads/2013/09/animales-que-se-alimentan-de-

    sangre.jpg

    http://hirudopuntura.com/wp-content/uploads/2012/07/Slider2.gif

    http://www.blutegel.de/egel/export/sites/default/de/bbez_de/bilder/115-1522_IMG.JPG

    http://lh5.ggpht.com/_5nRkq7heQDM/S8cYFpMDPdI/AAAAAAAAKWE/PkgYzxXsb

    ZM/image_thumb%5B13%5D.png?imgmax=800

    http://otramedicina.imujer.com/sites/otramedicina.imujer.com/files/imagecache/primera/

    Beneficios-de-las-sanguijuelas-para-la-salud-humana-mito-o-realidad-4.jpg

    http://otramedicina.imujer.com/sites/otramedicina.imujer.com/files/imagecache/primera/

    Beneficios-de-las-sanguijuelas-para-la-salud-humana-mito-o-realidad-3.jpg

    http://www.semantix.com/termino-semantico/sanguijuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanguijuelas_y_su_uso_medicinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanguijuelas_y_su_uso_medicinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemat%C3%B3fagoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemat%C3%B3fagoshttp://wikifaunia.com/invertebrados/sanguijuela/http://wikifaunia.com/invertebrados/sanguijuela/http://es.wikipedia.org/wiki/Sanguijuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanguijuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Annelidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Annelidahttp://wikifaunia.com/images/6/6d/Sanguijuela3.jpghttp://microrespuestas.com/wp-content/uploads/2013/09/animales-que-se-alimentan-de-http://hirudopuntura.com/wp-content/uploads/2012/07/Slider2.gifhttp://www.blutegel.de/egel/export/sites/default/de/bbez_de/bilder/115-1522_IMG.JPGhttp://www.blutegel.de/egel/export/sites/default/de/bbez_de/bilder/115-1522_IMG.JPGhttp://lh5.ggpht.com/_5nRkq7heQDM/S8cYFpMDPdI/AAAAAAAAKWE/PkgYzxXsbhttp://lh5.ggpht.com/_5nRkq7heQDM/S8cYFpMDPdI/AAAAAAAAKWE/PkgYzxXsbhttp://lh5.ggpht.com/_5nRkq7heQDM/S8cYFpMDPdI/AAAAAAAAKWE/PkgYzxXsbhttp://www.blutegel.de/egel/export/sites/default/de/bbez_de/bilder/115-1522_IMG.JPGhttp://www.blutegel.de/egel/export/sites/default/de/bbez_de/bilder/115-1522_IMG.JPGhttp://hirudopuntura.com/wp-content/uploads/2012/07/Slider2.gifhttp://hirudopuntura.com/wp-content/uploads/2012/07/Slider2.gifhttp://microrespuestas.com/wp-content/uploads/2013/09/animales-que-se-alimentan-de-http://microrespuestas.com/wp-content/uploads/2013/09/animales-que-se-alimentan-de-http://wikifaunia.com/images/6/6d/Sanguijuela3.jpghttp://wikifaunia.com/images/6/6d/Sanguijuela3.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Annelidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Annelidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanguijuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanguijuelahttp://wikifaunia.com/invertebrados/sanguijuela/http://wikifaunia.com/invertebrados/sanguijuela/http://es.wikipedia.org/wiki/Hemat%C3%B3fagoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemat%C3%B3fagoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanguijuelas_y_su_uso_medicinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanguijuelas_y_su_uso_medicinalhttp://www.semantix.com/termino-semantico/sanguijuelahttp://www.semantix.com/termino-semantico/sanguijuela